Francisco Gómez Maza
Análisis a Fondo: Don Quirino y el
cascajo
28-01-19
*Si al presidente le va bien, le va bien
al Sinaloense
*Los priistas no tienen por qué criticar
al gobernador
Pero qué les queda por hacer a los próceres
priistas si son huérfanos de un partido cascajo, cadavérico con hedor a flores
panteoneras podridas, como los oligarcas venezolanos, como los oligarcas que ahora
están en el poder en Brasil, como los trumpianos golpistas, sólo que los
priistas mexicanos fueron tan tan corruptos, tan simuladores, tan cínicos, tan
impunes, que ya nadie los quiso y los arrumbó en el basurero de su propia
historia, la negra historia de una agencia de colocaciones (más que un partido
político) de facinerosos, desde el triunfo de la llamada revolución mexicana.
Y ahora ya ni les queda aliarse con el
PAN porque este partido, fundado por Manuel Gómez Morin, uno de los Siete
Sabios de México y verdaderos héroes de la oposición, que lucharon por un
partido de contrapeso al partido fundado por gente de la calaña de Plutarco
Elías Calles, está también al borde de la tumba, con un jovenzuelo ignorante y
pretencioso a la cabeza, tan ignorante, que el ignorante de Felipe Calderón lo
desdeñó y ahora va a fundar su propio negocio partidario poniendo por delante a
Margarita Zavala, su mujer. Por cierto, el partido se llama Cuba Libre… Perdón:
México Libre.
De qué se quejan los próceres del
priismo en total decadencia, cuando un priista inteligente, político, reconoce
su derrota personal como priista, y me refiero al gobernador de mi querido
Sinaloa, tierra de mis amores, Quirino Ordaz Coppel, quien sí sabe comportarse
a la altura de las circunstancias.
No le queda de otra a don Quirino.
Además, es inteligente, sabe lo que no quiere y sabe lo que quiere. Su partido
no le reditúa nada, no le promete nada, porque el PRI está muerto, es la nada. Es
su propia sombra. Es polvo y ceniza. Y a pesar de ello, los que encabezan el
cadavérico PRI se escandalizan de que el mandatario sinaloense les diga a sus
paisanos que con el presidente Andrés Manuel López Obrador les va a ir “a toda
madre”. Pues claro que les va a ir a toda madre, aunque los derechairos escupan
bilis porque quien gobierna y manda aquí es el tabasqueño y lo tildan de
“pendejo”, aunque afortunadamente es un grupito de pobrecitos seguidores de
Juan Guaidó, el que se autoproclamó presidente de Venezuela por órdenes del
Departamento de Estado.
"Con usted nos va a ir a toda
madre. Uno tiene que hablar como es y decir las cosas como son,
el presidente ha sido un hombre que lo que dice, lo cumple, lo que
promete, lo hace", afirmó el gobernador sinaloense, sin ningún tapujo
porque no hay nadie que lo pueda callar dentro del PRI. Además, en un evento
oficial para revisar los avances de la presa Santa María en esa zona,
el gobernador del estado reconoció a los programas sociales del gobierno
federal. Y eso no fue todo, sino que en dos ocasiones,
el priista pidió un aplauso para el mandatario federal a
los presentes en la sede del comisariado ejidal de "El Rosario".
Sinvergüenzas que son los panteoneros
priistas quienes se atrevieron a cuestionar a Don Quirino – a quien le preocupa
en lo más mínimo lo que digan los fantasmas tricolores -. Son polvo y ceniza,
como la ceniza del miércoles santo que les recuerda a los fieles católicos que
polvo son y en polvo se convertirán. A don
Quirino sólo le queda tomar partido con el presidente de la república, porque
yéndole bien al tabasqueño le irá mejor al sinaloense, aún sin El Chapo
benefactor de los pueblos pobres de la
región. analisisafondo@gmail.com
+++++++++++++++++++++++
Puntos cardinales
Oscar Palacios
28-01-18
OPpress.- San Cristóbal de Las Casas,
Chiapas. Otro punto a favor del cambio
que ya camina en las diversas esferas de la sociedad. El día a día nos trae
sorpresas. AMLO continúa con su marcha por el país y en cada espacio nos ofrece
información sobre la robusta corrupción que durante sexenios se ha respirado en
este país. Un cochinero pues. Sin embargo, hay más luvecs en otros rubros: el
fomento a la lectura. Nuestro país está en un lugar nada privilegiado de los
países lectores. Ojalá tenga un exitoso resultado
Hay un tema en especial que tendrá que
analizarse: Con el pretexto de la democracia, de la voz de las minorías, México
ha padecido de “partiditis aguda”. Negocio de neopolíticos y de dinosaurios
desterrados del poder permisivo para las trácalas. Dinero fácil que se desvía
de problemas sociales que deberían atenderse y no entregarse a individuos
oportunistas que intentan seguir la inspiración del veracruzano Garizurieta con
aquello “ de vivir fuera del persupuesto es vivir en el error.
Nos enteramos que 52 agrupaciones buscan
ser partido político. Destacan las del
dúo dinámico Margalipe, del Calderón de sangre hirviente e Hinojosa situación. No sé que entienden por
“México Libre” , cuando el país se libró del prianismo depredador y marcha hacia
la conquista de las libertades perdidas.
Y en la otra esquina, la maestra
milagrosa, la presidiaria del peñista vengador, líder moral de inmoralidades
gordillas: Elba Esther y su parentela intenta, de nuevo, tomar el cielo del
presupuesto por asalto y atrapar
incautos peces, en sus redes sociales progresistas, remake de la alianza
caída en desgracia. Y por ahí van las
otras 50 aspirantes. EL INE debe de poner un hasta aquí. No hay que seguir
tirando dinero a la basura. Ah, y que les bajen el sueldo a esos consejeros que
no quieren soltar prenda. O todos hijos o todos entenados…
Y los temas nos avasallaron: Abrirán los
archivos del CISEN. Pronto sabremos a
quienes vigilaban hasta dentro del baño.
Seguramente habrá muchas sorpresas.
Todos checaditos para apretarles las tuercas según se necesite. Ya veremos.
Otro punto a favor del actual régimen es
sobre política exterior. México asumió una posición digna frente al caso
Venezuela. No intervención. Está claro
que la intentona de golpe de estado tiene el tufo de interferencia gringa
trumpiana, con los descastados de la OEA y los europeos oportunistas. Gran tensión. Sin embargo, China y Rusia,
cual chapulines colorados, van al rescate. Se les Aguaidó la fiesta? No sé,
puede ser, quizá..
En fin que tendremos que acostumbrarnos
por un día sí y otro también marchan los procesos con los de la estafa
maestra—ya con nombres—y lo de Odebrecht y ya se destapó la cloaca del tráfico
de armas en las aduanas, Ya se sabe que bajo en cincuenta por ciento el
presupuesto a los medios: requien por el chayote amado, que a Romero Deschamps
no le concedieron amparo y está cercano el día que del fuero al fuera…o al
bote… ah. Y el tal FOX, que suma a lo mariguanero lo de huichacolero. Por más
que rebuzne, hay documentos probatorios
Y ¡Aleluya! El edil de Juchitán entregó
las llaves de la ciudad a Jesucristo. Éste, al enterase de la violencia en el
municio istmeño, lo rechazó y tornó al paraíso. Aquí en San Cristóbal, el
anterior alcalde, el ecocida Marcos Cancino, trato de hacer algo similar y los
ciudadanos lo mandaron a la porra. Laicos somos, y en el camino andamos…
Y ahí le va una pildorita cultural: en
Netflix comenzó a circular una producción en
torno a “Patria”, un texto de Paco Ignacio Taibo II, director encargado del Fondo de Cultura
Económica. Es una síntesis bien lograda de un período crucial de nuestra
historia. Sin embargo, llama la atención que durante el recorrido que hace PIT
II siempre lleva el libro y una botella de cocacola. ¡Publicidad subliminal? No
que eran las aguas negras del imperialismo…digo, es un decir.
CHIAPAS
Más temprano que tarde, don Rutilio se
dará cuenta de que es el gobernador. Ya
sabemos que hay muchos problemas en puerta que requerirán de su atención. No
tiene por qué andarse paseando—al estilo AMLO—por toda la entidad prometiendo
lo que por sabido se calla mientras los focos rojos aumentan. Esperemos, y
ojalá que no lo rebasen, a que pasen los cien días de gracia. Por cierto, los
panfleteros, viudos del chayo, que no exageren al sugerir en redes que el Gober está involucrado en las muertes recientes. Que sea menos,
diría don Tigre, a quien abrazo con
afecto. Si Roma no se construyó en un día, tampoco exageren al exigir que don
Ruti resuelva los problemas de la entidad en menos de dos meses de gobierno.
Hay dinosaurios que ni siquiera porque
los aplastó el meteorito del primero de julio, se niegan a desaparecer. Es el
caso del paisano César Augusto Santiago, priista durante 50 años, experto
ingeniero electoral de ratones locos, mapacherías y anexas, quien acaba de
renunciar a su partido y busca construir otro. Demasiado tarde porque ya no
puede ni con su alma. La candidatura más cercana que tiene es al ALZ. Qué fácil
es olvidar las trácalas pasadas.
Eduardo Ramírez Aguilar, senador tránsfuga
del verde que se dio una barnizada morena. Elogió hasta el asco servil a Gertz
Manero, el fiscal general de la república.
El miedo no anda en burro. ERA teme que salgan a la luz su negocios
oscuros. Es la mano que mece la cuna—presuntamente-, en la agitada entidad,
huele a sanjaguar…
Enoc-- “el ácido linomero y persa, por
si algo faltara--, Hernández ahora dice que “los campesinos están hartos
de que los tomen en cuenta sólo en tiempos electorales”. ¡Qué cinismo!. Que
pronto olvidó que eso hizo cuando estaba de lamebotas del inefable rata Velasco
Coello. No les digo…Ah, y dice que con 800 millones de pesos se impulsaría la
producción de limón persa en Chiapas. ¿Cuánto imaginará capar?
Los diputados locales quieren que
retorne el “horario de Dios”. No es mala idea. Finalmente el huso horario
actual sólo beneficia a los picudos. A ver si lo logran.
Los priístas chiapanecos que encabeza el
truculento Julián Nazar, quieren más lana del IEPC. No se han dado cuenta que
son como la llorona: “Ayer maravilla fui, llorona, ahora ni sombra soy”.
Un tema que ya está dando de qué hablar
es la actitud del rector del Unicach. Rodolfo Calvo Fonseca, impuesto por su
compadre el verdelincuente Velasco Coello. Está
fastidiando a los académicos del CESMECA. Todo porque éstos están
pidiendo que se haga una auditoría. Ya amenazó con correrlos. El rector Calvo
carece de prendas académicas. Los reconocimientos que compró a universidades
patito, son para la carcajada. Así que paisanada, a solidarizarse con los
maestros del CESMECA. Ellos si tienen prendas académicas. Ah y por cierto,
CESMECA tiene reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Y ya con esta me despido: Minicuento:
LOS PESCADORES.- En toda la mañana no había logrado pescar nada y el hambre lo
consumía. Esperanzado, lanzó de nuevo el anzuelo y pronto sintió el tirón que
indicaba el éxito. En su desesperación perdió el equilibrio y cayó al agua…El
mar también tenía hambre
++++++++++++++++++++++++++++
Epistolario
Por Armando Rojas Arévalo
“Me cuida el pueblo…”
ALFONSINA: Los diablos andan sueltos.
Las cosas se están descomponiendo: huelga en las maquiladoras de Matamoros, el
criminal bloqueo de los “maestros” de la CNTE en Lázaro Cárdenas, Michoacán, continúa;
los ex presidentes FOX y CALDERÓN traen ya pleito personal con AMLO, y los
huachicoleros en franco desafío al gobierno federal. Todo está revuelto. El
Estado de Derecho reclama el uso enérgico de la ley.
Así como el huachicoleo debe ser “delito
grave”, así también la obstrucción de vías de comunicación, aeropuertos,
autopistas, terminales de autotransportes, etcétera. Esta no es la Ley del
Embudo. Punto.
SIENDO GOBERNADOR de Morelos don LAURO
ORTEGA no usaba guaruras ni escoltas para su protección, sólo a universitarios
destacados que se encargaban de atender al público y canalizar sus peticiones a
los secretarios y directores. “El pueblo me cuida, para qué quiero guaruras
prepotentes”, decía.
Cuando salía de Cuernavaca comía en
cualquier fonda de camino y cuando estaba en sus oficinas de Palacio de
Gobierno salía a cenar a las taquerías de la avenida Plan de Ayala. “¿No cree
usted, doctor, que está abusando de su buena estrella?”, le pregunté mientras
le ordenaba al chofer del Grand Marquís que parara en “El Chiringuito”.
No bien le servían los tacos al pastor
que había pedido, cuando una centena de taxis cerraron el tránsito de Plan de
Ayala. ”¡Maislin!”, llamó al director de seguridad pública. “Vea qué se traen
los taxistas”. Maislin habló con el líder de los ruleteros y regresó sonriente
a la mesa: “Dice que está aquí para cuidarlo; que cene tranquilo” Le ordenó al
capital Maislin que mandara por el líder de los taxistas. “Mire, amigo, gracias
por cuidarme, pero quiero cenar tranquilo y ustedes están llamando mucho la
atención. Dígales que mejor se retiren. Muchas gracias”.
Don LAURO, a quien hoy, después de
tantos gobernadores lacras que le sucedieron, se le considera el mejor
gobernador de Morelos, era muy querido en el Estado. La gente realmente lo
cuidaba. Nunca le faltaron el respeto y mucho menos trataron de agredirlo.
Hoy he vuelto a escuchar “el pueblo me
cuida” y considero que LÓPEZ OBRADOR no ha medido que “el horno no está para
bollos”. Viaja en aviones comerciales, poniendo en peligro la vida de los demás
pasajeros. Usa para sus traslados en la ciudad de México, un golf blanco, y en
sus giras solamente una camioneta blindada que heredó del Estado Mayor
Presidencial. No tiene guaruras, sino ayudantes que no tienen ninguna
preparación en la protección personal del Presidente, y camina por las calles
como si estuviera en los pasillos de su casa.
LÓPEZ OBRADOR es el Presidente y el
protocolo que debe guardar, empezando por él mismo, es el de un jefe de estado.
La seguridad es un tema que no es la primera vez que abordo, pero ya chole, él
no escucha razones. Algún espíritu del más allá le habrá dicho que no debe
temer, pero lo terrenal es distinto. El pueblo “bueno y sabio” no lo es tanto,
y menos cuando está manipulado.
Durante el mitin que se realizó el
jueves pasado en Huauchinango, Puebla, un joven burló las vallas de seguridad y
subió al templete donde decía su discurso el Presidente, para pedirle trabajo.
Con este evento ya van dos que suceden en menos de dos meses. La primera vez
fue el 4 de diciembre en Palacio Nacional, durante su conferencia “mañanera”,
cuando una señora –MARÍA ARREDONDO BERNAL- que se hizo pasar como reportera,
llegó hasta él y le entregó un escrito donde pedía su intervención para
proteger a los tarahumaras.
LOS MAESTROS DE LA CNTE abusan de que el
gobierno de LÓPEZ OBRADOR no quiere usar la fuerza para retirarlos del bloqueo
de vías del ferrocarril en Lázaro Cárdenas, Michoacán; amenazan que seguirán en
el paro indefinidamente. ISIDORO CASTAÑEDA, coordinador de la CNTE en
Michoacán, dice que se van a ir hasta que haya mejor presupuesto que se designó
para la educación en la entidad, el cual, indicó, quedó igual que en 2018 y va
a ser insuficiente para el 2019, de nuevo.
Los maestros están ocasionando graves
problemas a la economía nacional, pues miles de toneladas de carga que han
llegado al puerto no pueden ser movilizadas por el bloqueo. En esta virtud, los
intereses nacionales están por encima de los intereses gremiales. Como dice el
propio LÓPEZ OBRADOR, nada por encima de la ley, y en este sentido se le está
haciendo tarde para mandarlos sacar a como dé lugar.
MIENTRAS, ya son 115 los muertos en
Tlahuelilpan.
El pueblo bueno y sabio de Otumba,
Estado de México, estuvo a punto de linchar a un grupo de soldados del Ejército
que llegó a sellar una toma clandestina de gasolina.
El Estado Mayor de la Secretaría de la
Defensa Nacional informó que del 7 al 27 de enero se han localizado mil 684
tomas clandestinas en distintas partes del país. Por cierto, la Policía Federal
localizó 18 tomas clandestinas (11 en las proximidades de Tlalhuelilpan) en
Hidalgo.
La misma Policía Federal aseguró 65 mil
litros de gasolina, que eran transportados en las inmediaciones del municipio
El Marqués, estado de Querétaro. En Morelos, fueron detenidas dos personas que
transportaban cerca de 20 mil litros de combustible sin acreditar su legal
procedencia en la carretera La Pera-Cuautla, a la altura del kilómetro 021+000,
donde tuvieron contacto con una pipa.
EN HERMOSILLO, agentes de la Policía
Municipal encontraron un predio que era utilizado por huachicoleros como bodega
clandestina de hidrocarburos, asegurando más de 83 mil litros de combustible,
dos camiones cisternas y diverso material utilizado para ordeñar ductos de
PEMEX como motobombas, mangueras y recipientes.
¿CÓMO VES? El INE informó que este
viernes llegó a 52 el número de grupos que han notificado a la autoridad
electoral su intención de constituirse como partidos políticos. Entre ellos el
de MARGARITA ZAVALA, registrado oficialmente como asociación civil, “Libertad y
Responsabilidad Democrática”. Otras organizaciones que han anunciado su
intención de convertirse en partido políticos son las agrupaciones políticas
nacionales Vamos Juntos, Alianza Popular del Campo y la Ciudad, Fundación
Alternativa, México Adelante, Alianza Mexicana Alternativa, México Blanco y
Asociación Profesional Interdisciplinaria de México.
¡La ubre es tentadora!
+++++++++++++++++++++++++++++
El debate equis…
J. Eleazar de Ávila…
Rodolfo González, ¡Sí Protesto…!
Hay un nombre que conforme pasen las
semanas y los meses escucharán con mayor frecuencia. Es tamaulipeco y es uno de
los encumbrados en la llamada 4 Transformación nacional que encabeza Andrés
Manuel López Obrador.
De su existencia pocos sabían, hasta que
un día en la Laguna del Carpintero el hoy Presidente de México lo destapó:
“Esta aquí con nosotros un abogado, extraordinario politólogo con especialidad
en derecho, que es de Tampico… va trabajar con nosotros, va estar conmigo
trabajando”.
Y de ahí pal real, acosado por los
medios, tanto, que tuvo que decir su propia visión de lo que podría ser el
camino de la candidatura al gobierno de Tamaulipas. “No ha empezado la carrera por la gubernatura
porque apenas estamos naciendo. Naces, gateas, caminas y luego ya corres.
Todavía falta mucho”.
No necesariamente, es lo que se puede
revirar por estos días, pues el “canon” indica que, para llegar hay que
construir y para que la casa quede bonita, hay que ver con tiempo el terreno,
los recursos materiales, humanos y de manera indispensable financieros.
Por eso es que al tiempo, que ya
estaremos atentos de la vida y la obra del ex titular de la Cuauhtémoc( hoy
municipio en la CDMX) y actual director general de Radio, Televisión y
Cinematografía.
Incluso al interior de Morena, por si se
ofrece, no está solo, en Tamaulipas se anotan al senador Américo Villarreal
Guerra, el delegado José Ramón Gómez Leal, el diputado federal Erasmo González
y los acaldes de Matamoros Mario López y de Madero Adrián Oseguera.
Que falta mucho eso es relativo. Las
elecciones en Tamaulipas están fijas para el 2022 y vamos a ver si el Congreso
que resulte del proceso electoral 2019, va por una etapa de gubernatura de dos
años, o de 6 como es la normalidad del cargo.
De cualquier forma en el caso de
Rodolfo, la Consititución le obliga 5 años de residencia, lo cual se resuelve
simple. Si hubiera dedicatoria y ganara
el Congreso Morena, ajustar la Constitución de Tamaulipas es lo de menos.
Podría incluso ya tener la crecencial de
elector parta estar listo para una posible elección en el 2024. O quien sabe
que se determine del escenario que ya hemos marcado. Si Morena gana, el tiempo , pero nadie se
salva de la chamba.
En la sección “información que cura de
espanto”, revisamos la Constitución de Tamaulipas y los requisitos marcados en
el artículo 78, es estar en pleno goce de los derechos de ciudadanía de
acuerdo con los Artículos 34, 35 y 36 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y que no haya ocurrido en su perjuicio ninguno de los
motivos de pérdida ni de suspensión de derechos a que se refieren los
Artículos 37 y 38 de la misma Constitución;
II.- Ser mexicano de nacimiento;
III.- Ser nativo del Estado, o con
residencia efectiva en él no menor de 5 años inmediatamente anteriores
al día de la elección; IV.- Ser mayor
de treinta años de edad el día de la elección; y, V.- Poseer suficiente
instrucción. ( Aunque Usted No Lo Crea, así aparece pero sin especificar).
Pero bueno, agotanto el tema es
importante consignar que en el PAN las
cosas tampoco están tan lejanas. Ya existe gallos que están muy definidos en el
terreno de la prospectiva.
Maki Ortiz alcaldesa de Reynosa, Ismael
García Cabeza de Vaca Senador, Enrique Rivas presidente municipal de Nuevo Laredo
y Gerardo Peña el titular estatal de la Secretaría de Bienestar Social.
Aquí la decisión, sin duda será en
equilibrio de lo que resulte del 2019, la conformación e intereses del CEN de
este partido y del crecimiento en activismo de los citados. Me preguntan del
caso de Jesus Nader, pero hasta donde sabemos, él se reserva de momento.
Lo que si es evidente es que en el caso
de los alcaldes de AN, están jugando su ajedrez con mucho cuidado, no vaya a
ser.
Finalmente, de una vez y en el terreno
del PRI aquí el tema es más desangelado.
En sus cuentas deberán esperar -como han dicho la mayoría- a que el
desgaste en el poder del poder estatal y federal, es decir del PAN y Morena
“les reposiciones” bajo el rollo de que la sociedad “estaba mejor cuando estaba
peor”.
De cualquier forma hay que seguir la
pista de los que ya conoce. Baltazar Hinojosa,
Edgar Melhem, Enrique Cárdenas, Alejandro Guevara y hasta de quienes
dicen en el CDE del PRI que le toca a una mujer y que ahí está lista Yahleel
Abdala.
De cualquier forma, insisto, lo que
quieran, que den un paso al frente. De lo contrario que se jubilen…
OTROSI: Escoger el propio tiempo es
ganar tiempo. Sir Francis Bacon.
18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
+++++++++++++++++++++++++++++
DE BUENA FUENTE
Erisel Hernández Moreno
“México Libre”
FRACASO
Pese a que registró más de 200 mil
firmas ilegales y cientos más fraudulentas para obtener su registro como
candidata presidencial “independiente”, a la que renunció antes de las
elecciones por falta de apoyo popular, y de tener una deuda de 10 millones de
pesos de su campaña, Margarita Zavala y su esposo, Felipe Calderón, han
comenzado a construir su propio partido político, llamado México Libre.
Este partido surge de la asociación
civil Libertad y Responsabilidad Democrática (Libre), creado el año pasado por
Zavala Gómez del Campo, cuyo nombre y logotipo le fue “robado” a la Fundación
Libre de Argentina.
“A Margarita Zavala le gusta tanto
nuestro proyecto que creó, en México, una réplica idéntica: Libre A.C. Si
comienza robando el nombre de una fundación y su logo, no queremos imaginar lo
que sería como presidente”, expresó la Fundación Argentina, en septiembre de
2018.
Con un perfil de centro-derecha y cimentado
en las redes tejidas en la incursión presidencial de Zavala, el partido de
Calderón tiene su origen en su pérdida de control del PAN, que ejerció durante
su periodo en la Presidencia de la República (2006-2012), y que anunció desde
2015, cuando su esposa no pudo ser diputada federal.
Aunque en enero de ese año Calderón
advirtió, por primera vez, que podría renunciar al PAN para fundar su propio
partido, desde 2010 amenazó que lo haría, reveló Juan Molinar Horcasitas.
Cuando no pudo imponer a Roberto Gil
Zuarth como presidente del PAN, reveló Molinar en una carta pública, intentó
“derrocar” a Gustavo Madero, pero sólo acumuló derrotas al escoger “la ruta del
aislamiento y el rencor”.
(Fragmento del reportaje especial
publicado en Proceso 2204, ya en circulación)
AMENAZAS
Por mantener prácticamente secuestrada
la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y abusar de los trabajadores mediante amenazas
y hostigamiento, trabajadores de la salud pertenecientes a esta dependencia
denunciaron a Juana María Vázquez, ex delegada sindical de la Sección 50 del
SNTSA, a su esposo Javier Gómez Díaz y el coordinador del programa PROSPERA,
Guillermo Domínguez Briones.
Al respecto, Laura “N”, una de las
trabajadores afectada por los abusos de estos personajes, detalló que los
denunciados, tienen amenazado hasta al mismo jefe jurisdiccional, Florentino
García, que de no cumplir sus caprichos y demandas harán que los trabajadores
se levanten en huelga, hostigando, inclusive también, al secretario técnico y
administrador del edificio de la JS1.
“Desde que Juana Vázquez era la delegada
sindical, su esposo y Domínguez Briones sacaban provecho, como poner a sus
amigos y compadres en puestos claves donde pudiera obtener beneficios
económicos, como lo son la adjudicación de vales de gasolina, obtener pagos de
viáticos aún sin salir de su área y la utilización de vehículos oficiales para
uso personal, además de mantener a los trabajadores intimidados y aquí en la
JS1 la planilla verde perdió por culpa de sus abusos y hambre de poder, quieren
seguir robando y mantener sus privilegios mediante amenazas al jefe de la
Jurisdicción”, denunciaron.
Ante estas anomalías y abusos en el
interior de la JS1, los trabajadores hicieron un llamado al secretario de
Salud, José Manuel Cruz Castellanos, así como a la dirigencia sindical a fin de
que intervengan y frenar estos abusos y saqueo de los recursos de la
Jurisdicción Sanitaria número 1.
ELIMINADO
El requisito que establecía la
obligatoriedad de presentar una nueva acta de nacimiento cada tres meses para
realizar diversos trámites administrativos en la Ciudad de México será
eliminado, anunció la administración local.
El titular de la Agencia Digital de
Innovación Pública (ADIP) José Merino señaló que en la Capital hay 111 trámites
que requerían esta actualización periódica.
“No existe realmente ninguna
justificación legal para exigir a los ciudadanos renovar su acta de nacimiento
cada tres meses”, explicó Merino.
La Consejería Jurídica publicará en la
Gaceta Oficial la eliminación de este requisito, además de que se podrá
reportar al servidor público que exija este trámite.
El año pasado, los capitalinos
realizaron 180 mil renovaciones de acta, lo que representó una recaudación de
11.6 millones de pesos.
“Si lo pensamos en días hábiles, todos
los días en la Ciudad de México 700 personas tenían que renovar su acta de
nacimiento para hacer un trámite adicional, y creemos que la medida era
básicamente recaudatoria más que otra razón”, reconoció Merino.
RETAZOS
NINO Canun, desmantela el fraude
electoral que orquestaron Vicente Fox y Luis Carlos Ugalde, para derrotar al
entonces candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. En la conferencia
mañanera de ayer, le dijo al presidente de la República, cómo había sido
llamado a Los Pinos en donde le instruyeron que se encargara de operar en los
medios de Televisa y Tv Azteca todo el apoyo a Felipe Calderón. A su llagada a
la ex residencia oficial del presidente, ahí estaba también Luis Carlos Ugalde,
entonces titular del IFE, quien junto con Fox ya tenían pactado y orquestado el
fraude electoral presidencial. También le dijo a López Obrador que Peña Nieto
lo vetó de los medios donde trabajaba porque no aceptó ser el director de comunicación
social de su gobierno; asimismo, el periodista también preguntó al mandatario
si Romero Deschamps será enjuiciado por tanto dinero que derrochó en las
campañas electorales de los anteriores presidentes… EL próximo
miércoles el gobierno federal ofrecerá información sobre las posibles
denuncias, y el estatus que éstas tienen, en contra el líder del sindicato
petrolero, Carlos Romero Deschamps, en el marco de las acciones contra el robo
de combustible, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su
conferencia de prensa matutina de este lunes, recalcó que se había comprometido
a “solicitar información sobre el estado que guardan las denuncias contra
Romero Deschamps, si existían denuncias sobre robo de combustible. Y ya pasó el
tiempo. Yo hago el compromiso con ustedes que pasado mañana informamos”.
Precisó que la Secretaría de Gobernación ya hizo una solicitud a la Fiscalía
General de la República para conocer dicha información y “se dio una respuesta,
pero se está indagando más”… SE debe investigar la responsabilidad de
Vicente Fox Quesada en el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex) y
analizar las posibles sanciones que amerite, luego de las revelaciones que
formuló el titular del Ejecutivo federal, señaló el presidente del Senado, Martí
Batres. Indicó que son muy importantes los elementos que aportó el presidente
Andrés Manuel López Obrador de que Fox protegió durante su sexenio el robo de
hidrocarburos, al interponer una controversia constitucional para eliminar un
artículo transitorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2005.
Dicha iniciativa del Legislativo tenía el propósito de marcar con una sustancia
el combustible producido por Pemex para impedir los hurtos. El senador de
Morena resaltó que esto sólo confirma que el gobierno de Fox fue de corrupción,
de permisibilidad en todos los sentidos, ya que fue el sexenio de más altos
excedentes petroleros de la historia y se ve que fueron dilapidados o perdidos
en la corruptela que imperó… Visite: www.debuenafuente.com¡¡Hasta
mañana, Dios Mediante!!
+++++++++++++++++++++++++++++
Comentando la noticia
Alfonso Carbonell Chávez
Fin del Sistema de Partidos
Al introducir este complejo tema de la
democracia a la mexicana, es decir sustentada hasta hoy día en el llamado
Sistema de Partidos, al plantear el título dudé sí ponerlo mejor en sentido de
pregunta empero, me quedo con el sentido afirmativo porque la realidad política
del país, desde mi particular percepción, este sistema así conocido desde el
México pos revolucionario como tal, ha llegado a su fin con la llegada de la
Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
No me remitiré al resultado de las pasadas elecciones en dónde materialmente
Morena, partido que resultó vencedor en la contienda nacional no sólo de la
presidencia del país sino casi en todos los estados en donde hubo elecciones
locales para gobernador, pero de igual manera la mayoría de los congresos. Así
con una mayoría aplastante en el Congreso de la Unión es decir en el Senado de
la República y Cámara de Diputados, Morena se alza como la primera fuerza
política del país aunque no tan grande en su militancia, como los votos
obtenidos por el propio López Obrador. Es decir, los más de 30 millones de
votos que obtuvo Andrés Manuel no necesariamente se le indexan en automático a
las siglas de Morena. Pero mientras la 4T sigue avanzando y consolidando desde
la presidencia sus políticas económicas y sociales en que primero los pobres
tienen prioridad, se entiende que la base militante y simpatizante del
tabasqueño, tarde que temprano y por el propio futuro de Morena, irán
ensanchando su base a lo largo y ancho del país.
Pero entonces ¿por qué plantearse el
tema como afirmativo y no como una posibilidad?, simple y sencillamente porque
ante la aplanadora morenista, no se ve o al menos aún no se ha mostrado, una
verdadera fuerza opositora ni como bloque menos como fuerza política en lo
particular. Así tenemos, que el gran derrotado de esta elección no es otro que
el PRI quien después de 70 años de ser el partido en el gobierno, y tras 12
años de alternancia en la presidencia con las siglas del PAN, en el 2012
impensablemente el PRI hizo un regreso victorioso para sólo acabar seis años
después, de enterrar sus siglas como su historia con los signos oprobiosos de
la mayor corrupción ejercida por gobierno alguno. Durante la gestión del
presidente Peña Nieto, la corrupción alcanzó niveles criminales cuando en casi
todos los gobiernos emanados de su partido aunque no sólo, se cometieron los
actos más escandalosos de corrupción desde Mérida a Ensenada (y no es comercial
de baterías) pasando por supuesto por los mismísimos Pinos.
Igual el PAN que en el 2000 parecía ser
la gran esperanza del cambio incluso para beneplácito de las izquierdas en
general, más tardó en sentarse Fox en la silla presidencial cuando con la mayor
desvergüenza, repetir el esquema priista de los corporativismos y alianzas con
poderes fácticos en detrimento de los mexicanos. Con Felipillo del sagrado
corazón Calderón, la rapiña emprendida por Fox y su partido, continuó hasta
grados superlativos y sumió a la nación entera en la peor dinámica de violencia
que se tenga registro. Su declaración de guerra al narcotráfico su más negra
herencia.
Sobre el PRD bueno, ya ni hablamos. Aquí
como diría el Perro Bermúdez, la tuvo, fue suya, la acarició y la dejó ir, la
presidencia. Cabe recordar que su mayor esplendor lo vivió en el 2006 cuando
Andrés Manuel compitió por primera vez y habiendo ganado, se la robaron. De ahí
para acá, el PRD fue perdiendo su identidad y hacía su interior las llamadas
“Tribus” empezaron a repartirse las prerrogativas y encargos públicos olvidándose
de la esencia por la que se conformaron y lucharon. Sobre los demás partidos
como el Verde Ecologista que ni es verde mucho menos ecologista, son partidos
satélites y verdaderas empresas de colocaciones sin ideología, principios y
demostrado quedó en Chiapas ¡huérfanos! Hoy en el concierto nacional la
existencia de los partidos, ya no le dicen nada a los mexicanos ni mucho menos
aporta a la construcción de ciudadanía, a la democracia ni al equilibrio de
poderes. Son, en esencia, cascarones; sí que tuvieron algunos por décadas la
oportunidad de consolidar la democracia y la justicia social pero la perdieron.
Sin embargo y siempre los hay, ante un nuevo partido con características de
hegemónico con los riesgos que ello implica, se hace necesario que los partidos
políticos en principio, reencaucen sus estrategias y renueven sus principios
empezando por reconocer sus yerros, al tiempo de comprometerse con México a
reconstruir los equilibrios que requiere toda democracia que se digne de serla.
No sé si les alcance el tiempo al menos ante las elecciones intermedias en el
legislativo y las que de manera local se den. Morena tiene ante sí un gran reto
al ser el partido en el gobierno, por lo que cada error que se cometa será un
arma a esgrimir por sus opositores. Los poderes fácticos no olvidar, como el
dinosauro al despertar están ahí y vaya que lo han demostrado.
Finalmente y ya para concluir, bastaría
ver la radiografía política estatal en cuanto a cómo se encuentran los
partidos, cuya literal lectura no se alcanzan a visualizar al estar
precisamente partidos; hechos añicos. Así y desde mucho antes de existir
Morena, los partidos políticos en la entidad se han convertido en verdaderos
parias cuando no sicarios a las órdenes del gobierno en turno. Lo hizo Pablo
Salazar y de modo exponencial Juan Sabines; pero fue Manuel Velasco quien más
los pervirtió y humilló poniendo candidatos en todas las siglas. Hizo de la
democracia, los partidos y las autoridades electorales un verdadero cochinero.
Habrá que, finalmente, dar lectura de lo que pasa en el Congreso local para
percatarse sin asombro, de la inexistencia real de partidos opositores. Quizá
tal vez lo que los una en la actual LXVII legislatura, sea lo que el columnista
Rodrigo Ramón Aquino dice en su Palestra; el cierre de filas en contra de la
austeridad republicana. Así entonces; Fin del Sistema de Partidos o quizás
todavía quepa plantearse ¿Fin del Sistema de Partidos? Me queda claro.
Ya de salida
Conforme avanza este gobierno moreno de
Rutilio Escandón Cadenas, más claro se presenta el panorama y entonces, con
pasmosa transparencia, se empiezan a mostrar quiénes serán -de nueva cuenta-
los aplaudidores del régimen en turno. Y miren, no es que se quiera ver el lado
oscuro de la luna gubernamental cuando otros solo ven el resplandor permanente.
Y estando en su pleno ejercicio de expresar lo que sienten, creen y ven, es de
menos deshonesto cerrar los ojos sobre lo que está pasando en la entidad y no
hacerlo, de menos también, evidentes. Sé que hay muchos que han hecho del
periodismo un mero negocio y así, la adulación mezquina sigue siendo su moneda
de cambio con el poder. Sea quien sea. No se mal entienda, porque sé que el
ejercicio lícito de cualquier actividad merece consideraciones y respeto. Pero
no es aceptable que entre los mismos de ayer que mamaron de las mieles del
poder y terminaron traicionando, sean los que hoy nuevamente se erigen como los
voceros del poder a cambio de dinero. Mejor que se dediquen a otra cosa y no al
“huachicoleo” informativo. Incluso hay quienes realizan veladas críticas al
gobernador pero antes de cerrar sus sesudos análisis, le lanzan recomendaciones
y hasta lo excusan por estar apenas iniciando. Pero lo más deleznable y con
ello cierro, es leer a algunos compas que al gobernador por principio y a casi
todos los funcionarios, presidentes municipales y hasta diputados, les prodigan
loas y ya entrados en confianza les llaman por ejemplo; Ruti, Charly, Lichis,
Isma y así por el estilo. Y como para remarcar las bondades o cualidades del
gober o secre, editan a su modo los gestos y mensajes a grado que señalan; el
número dos del gabinete fue enérgico en su llamado y más vale que lo entiendan
por las buenas, porque el secre al siguiente llamado será con un manotazo en la
mesa. Tiene carácter y convicción: ah y lealtad a toda prueba al góber Rutilín
tin tin. ¡Ayyyy! (Mamónes)…// ¡Me queda claro! Salu2
Asociación de Columnistas Chiapanecos
A.C.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario