Rumbo político.
Por; Víctor M. Mejía
Alejandre.
30 de Enero del 2019.
El
mata tigre Julián Nazar rompe récords negativos en el PRI
Los
resultados electorales hablan por sí solos, el paso de Julián Nazar por la dirigencia del PRI, ha hundido al partido en la
peor depresión que su historia registra en el estado.
Hoy
el PRI en Chiapas solo gobierna el 15
por ciento del total de municipios del estado, de los cuales ninguno es de los
4 más importantes de la entidad.
Con
Julián Nazar hoy para ser precisos y claros el PRI solo gobierna 18 de
122 municipios, pero aún es más grave que
en algunos casos el PRI fue la cuarta fuerza municipal, quedando en claro que el liderazgo en el campo de Nazar Morales
es una mentira.
Incapaz
de tejer alianzas con partidos y personalidades, su gestión ha sido marcado por
la división de la base y la renuncia de distinto personajes; recordemos su
frase cínica; “no hago alianzas con los
tres chiflados” al referirse a los dirigentes de los partidos con los que iba a construir una alianza.
Ya
ni se diga la escasa presencia del
antes poderoso PRI en el congreso, donde cuesta con 5 diputados
de los cuales sólo dos ganaron su distrito, números que apenas le alcanzaron
para ser considerada como una fracción o bancada, lo peor una de las diputadas
es su esposa. Fue tal el fracaso de Julián que ni él pudo colarse como
plurinominal.
Un
hecho que marca su presidencia, fue que en la pasada elección extraordinaria,
el PRI se quedó sin candidato, y donde además se fue en blanco, 0 de 10. Triste
escenario de quien dice que rescatara a ese partido.
En
este escenario se mueve ahora en el estado en busca de evitar su naufragio ya anunciado,
y por lo que los verdaderos priista han decidido darle la espalda, no dejándose
ver en sus eventos.
Así
ocurrió en Yajalón en donde por la falta de priista fue cancelado,
mientras que en el Distrito 9 donde se incluye Palenque, Catazajá, La Libertad
y Salto de Agua; apenas asistieron 15 personas es quizá el último de los clavos
que falta para asistir al entierro político de Julián.
Lo
cierto es que Los priistas de Salto de Agua, Palenque, La Libertad y Catazajá,
dieron una muestra que los días de Julián Nazar al frente del tricolor estar
contados. Las bases priistas le ha dado una sopa de su propio chocolate al mata
tigre ojala lo entienda.
A
Julián se le acabó el discurso y a
los priistas ya se les agotó la paciencia de quien solo los ve como un bono
electoral y no como ciudadanos que quieren un mejor Chiapas.
El
cacique insiste en mantenerse a todo a costa en la dirigencia de ese partido, al cual lo
único que le quedan son sus logos en las camisas, porque la gente ante
la presencia del famoso mata tigre ya busca nuevas alternativas comprometidas
con las causas, que pongan por delante a la gente y no los intereses
personales: como hoy ocurre con este cacique y vividor del PRI, al tiempo así
las cosas.
Chiapas
víctima de chantajistas.
Chiapas
ayer vivió momentos tristes y lamentables: cuando organizaciones sociales
bloquearon carreteras y ciudades como una forma de presión para medir fuerzas
con las autoridades de nuestra entidad y
lograr prebendas no para las bases y si
para los líderes que hay hecho del chantaje una forma de vida.
Aún
recuerdo como luego del conflicto armando de 1994, el Parque central de Tuxtla Gutiérrez
fue tomado por supuestos líderes de más
de 1500 organizaciones sociales; los que vieron satisfechos sus reclamos, cuando Dante Delgado (antes de ir a la cárcel) por instrucciones del
presidente Ernesto Zedillo entrego a
los seudo líderes grandes cantidades
de dinero y poder.
Desde
esa época se acostumbraron a recibir
fuertes sumas de dinero y poder, para
demostrar fuerzas cada que hay relevo de gobernador salen a las calles a medir fuerzas con el gobierno
y a demostrar su poder de convocatoria para
de esa forma poder chantajear al gobierno.
Por
eso no es extraño lo bloqueos de carreteras y marchas que ayer realizaron los “organizaciones
Sociales” para joder a los chiapanecos, ya es algo natural en ellos esta forma
de chantaje que les ha dejado buenos dividendos.
La
ciudadanía clama que se actué con rigor contra estas acciones, pero estamos seguro
que el gobierno mide las consecuencias
que esto puede tener.
El
gran problema radica en que si el gobierno usa la fuerza pública para
quitar los bloqueos; las fuerzas vivas
de los derechos humanos entre otras organizaciones defensoras de las organizaciones y los críticos de Facebook,
entran raudo y veloz a defender a quienes chantajean a la ciudadanía con esas y
otras acciones, crean mártires y hacen extrañamientos contra la autoridad por
hacer valer el estado de derecho.
Ignoran
cuales son las verdaderas intenciones de los eternos líderes de esas organizaciones,
que en muchos casos han acumulados fortunas
y bienes al contrario de sus agremiados que solo reciben migajas y sobras de lo que obtienen sus líderes,
¡al tiempo! Eso lo he visto por años y
no ha cambiado, así las cosas.
Librar Batalla
contra el círculo vicioso de la corrupción: Rutilio
Al
encabezar la instalación del Consejo Directivo del Consejo Estatal para las
Culturas y las Artes de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó su compromiso de sumarse a la
batalla que día con día impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para
acabar con el círculo vicioso de la corrupción, que impide el progreso y
desarrollo de México.
Muestra de ello, dijo el mandatario, son las acciones que desde un inicio se implementaron en la administración estatal como habilitar la antigua Casa de Gobierno y otros espacios en Tapachula y Puerto Arista, los cuales eran para uso del Gobernador del Estado y ahora son para promover las bellas artes.
“Este gobierno es emanado del pueblo y nosotros estamos obligados a responder de manera transparente; por ello no necesita más espacios, vive en su casa y trabaja en sus oficinas”, dijo Escandón Cadenas al tiempo de asegurar que se atiende a la gente de manera directa
Muestra de ello, dijo el mandatario, son las acciones que desde un inicio se implementaron en la administración estatal como habilitar la antigua Casa de Gobierno y otros espacios en Tapachula y Puerto Arista, los cuales eran para uso del Gobernador del Estado y ahora son para promover las bellas artes.
“Este gobierno es emanado del pueblo y nosotros estamos obligados a responder de manera transparente; por ello no necesita más espacios, vive en su casa y trabaja en sus oficinas”, dijo Escandón Cadenas al tiempo de asegurar que se atiende a la gente de manera directa
Del congreso.
La
Comisión Permanente aprobó por unanimidad la renuncia presentada por el
ciudadano Ernesto Melchor Coutiño
para separarse del cargo de regidor proporcional por el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) del Ayuntamiento de La Concordia, Chiapas, nombrando en su
lugar al ciudadano Humberto Martínez
Castellanos….Cientos de personas acudieron al Vestíbulo del Poder
Legislativo con la esperanza de obtener un espacio laboral durante el evento
“Un día por el Empleo” que realizaron de forma coordinada la Secretaría del Trabajo
y la Comisión de Trabajo y Previsión Social en el Congreso del Estado. El objetivo, reiteraron
los organizadores, es que más personas ingresen al mundo laboral, lo que
redundará en el bienestar de las familias chiapanecas. Haydee Ocampo Olvera, presidenta de la Comisión del Trabajo sostuvo
que la clase trabajadora de Chiapas, juega un papel importante para la economía
del estado, por lo que es necesario respaldarla a través de la generación de
empleos, por ello, el Congreso de Chiapas abrió sus puertas para que las
empresas puedan ofertar sus vacantes y plazas laborales.…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984,
961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos
también en http: //issuu.com/victormejia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario