CHIAPAS SALDRÁ ADELANTE
CON UN TRABAJO SERIO Y RESPONSABLE: RUTILIO*
• El gobernador se
reunió con su gabinete legal y ampliado; les pidió redoblar esfuerzos a favor
de la entidad
• Chiapas saldrá adelante con un trabajo honesto y transparente
• “Vamos bien, pero podemos ir mejor”, dijo el mandatario
• Chiapas saldrá adelante con un trabajo honesto y transparente
• “Vamos bien, pero podemos ir mejor”, dijo el mandatario
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas convocó a los servidores públicos a dar su mayor esfuerzo,
entrega y pasión por servir a Chiapas, con un trabajo serio, responsable y
transparente, en el cual el principal distintivo sea la rendición de cuentas.
Durante la cuarta reunión de gabinete legal y ampliado, para el seguimiento del Plan Estatal de Desarrollo, el mandatario dijo a las y los funcionarios que se trata de actuar de la forma correcta y que todos los esfuerzos se centren en el bienestar de las y los chiapanecos.
“No perdamos tiempo, no le podemos fallar al pueblo de Chiapas. Hasta ahora vamos bien, pero podemos ir mejor, por eso les instruyo que hagan todo lo necesario para que cada peso sea destinado a las causas que exige la ciudadanía”, manifestó.
En este sentido, Escandón Cadenas aseguró que los recursos públicos serán administrados con la mayor transparencia, para hacer realidad las aspiraciones de la gente. “Todos sabemos que hacen falta recursos económicos, pero vamos a salir adelante con trabajo, poco a poco, poniendo nuestro mayor esfuerzo y pagando lo urgente, como lo estamos haciendo”.
Asimismo, expresó a su equipo la necesidad de dejar de usar vehículos públicos, para ahorrar recurso y espacio, al tiempo de reiterar la importancia de que las y los titulares de las dependencias se encuentren en sus espacios laborales para atender de forma oportuna los temas de su competencia, por lo que les pidió que, si no es necesario, no lo acompañen a los distintos eventos que tiene en su agenda diaria.
El jefe del Ejecutivo estatal subrayó que este gobierno es de puertas abiertas a todas las manifestaciones y solicitudes del pueblo, por lo que exhortó a privilegiar el diálogo ante las diferentes problemáticas a las que la población pide atención y solución.
"A través del diálogo hemos ido resolviendo problemas, incluso de hace 50 años, porque se han ido acumulando por irresponsabilidad y malas actuaciones de servidores públicos. Por eso, les pido que estén muy pendientes de la atención a las organizaciones, las cuales en este gobierno tienen la libertad de expresar de manera diáfana su voluntad. De manera pacífica y mediante el diálogo podemos enfrentar cualquier obstáculo”, puntualizó
Finalmente, Escandón Cadenas destacó que es fundamental que se desarrollen estas reuniones al menos cada 15 días, ya que lejos de ser una pérdida es una inversión de tiempo en las tareas encaminadas a dar solución y diseñar mejores estrategias para fortalecer el progreso de la entidad.
Durante la cuarta reunión de gabinete legal y ampliado, para el seguimiento del Plan Estatal de Desarrollo, el mandatario dijo a las y los funcionarios que se trata de actuar de la forma correcta y que todos los esfuerzos se centren en el bienestar de las y los chiapanecos.
“No perdamos tiempo, no le podemos fallar al pueblo de Chiapas. Hasta ahora vamos bien, pero podemos ir mejor, por eso les instruyo que hagan todo lo necesario para que cada peso sea destinado a las causas que exige la ciudadanía”, manifestó.
En este sentido, Escandón Cadenas aseguró que los recursos públicos serán administrados con la mayor transparencia, para hacer realidad las aspiraciones de la gente. “Todos sabemos que hacen falta recursos económicos, pero vamos a salir adelante con trabajo, poco a poco, poniendo nuestro mayor esfuerzo y pagando lo urgente, como lo estamos haciendo”.
Asimismo, expresó a su equipo la necesidad de dejar de usar vehículos públicos, para ahorrar recurso y espacio, al tiempo de reiterar la importancia de que las y los titulares de las dependencias se encuentren en sus espacios laborales para atender de forma oportuna los temas de su competencia, por lo que les pidió que, si no es necesario, no lo acompañen a los distintos eventos que tiene en su agenda diaria.
El jefe del Ejecutivo estatal subrayó que este gobierno es de puertas abiertas a todas las manifestaciones y solicitudes del pueblo, por lo que exhortó a privilegiar el diálogo ante las diferentes problemáticas a las que la población pide atención y solución.
"A través del diálogo hemos ido resolviendo problemas, incluso de hace 50 años, porque se han ido acumulando por irresponsabilidad y malas actuaciones de servidores públicos. Por eso, les pido que estén muy pendientes de la atención a las organizaciones, las cuales en este gobierno tienen la libertad de expresar de manera diáfana su voluntad. De manera pacífica y mediante el diálogo podemos enfrentar cualquier obstáculo”, puntualizó
Finalmente, Escandón Cadenas destacó que es fundamental que se desarrollen estas reuniones al menos cada 15 días, ya que lejos de ser una pérdida es una inversión de tiempo en las tareas encaminadas a dar solución y diseñar mejores estrategias para fortalecer el progreso de la entidad.
EL PRINCIPAL DISTINTIVO
DEL GOBIERNO ES LA TRANSPARENCIA: RUTILIO ESCANDÓN*
• Clausuró los trabajos
de la X Convención Hacendaria del Estado de Chiapas
• Si gastamos e invertimos de manera correcta y transparente, sí rendirá el presupuesto
• Si gastamos e invertimos de manera correcta y transparente, sí rendirá el presupuesto
La administración
transparente de los recursos públicos es uno de los distintivos de este
gobierno, al que están comprometidos todos los servidores públicos para generar
los resultados que la sociedad demanda, afirmó el gobernador Rutilio Escandón
Cadenas durante la clausura de la X Convención Hacendaria del Estado de
Chiapas.
Ante la presencia de las y los presidentes municipales y tesoreros, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que es de gran relevancia la actualización e intercambio de conocimientos sobre el tema de las finanzas y el buen manejo del presupuesto.
“Tiene que haber eficacia en la recaudación de los recursos económicos, y este intercambio de ideas fortalece la administración del estado de Chiapas y genera mayor confianza de la gente hacia sus autoridades”, subrayó.
El mandatario enfatizó que es fundamental la transparencia y rendición de cuentas, por ello debe prevalecer la unidad y coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales, para incrementar las posibilidades de una administración pública de acuerdo a las expectativas del pueblo.
“Si gastamos e invertimos de manera correcta y transparente los recursos económicos, nos va a rendir el presupuesto, incluso vamos a tener la oportunidad de hacer más con menos, y la sociedad va a avalar la participación y trabajo de los servidores públicos”, precisó.
Escandón Cadenas pidió a los funcionarios estatales y municipales que trabajen de forma cercana a la gente y hacer que los recursos sirvan para sacar adelante los proyectos, que impulsen el progreso y el desarrollo de Chiapas.
“El Gobernador del estado es un aliado de los Ayuntamientos y todas las instituciones están para apoyar a los municipios; si hay municipios fuertes que entienden y atienden a su pueblo, Chiapas va a alcanzar muy buenos resultados inmediatos”, destacó.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, expuso que la tarea de todos los servidores públicos es actuar con transparencia y rendición de cuentas, así como ordenar en todos los sentidos las finanzas públicas del estado, en apego a los instrumentos normativos.
En este evento, se contó con la presencia de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; el director del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, Bernardo Palomera de la Paz; el auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez.
Ante la presencia de las y los presidentes municipales y tesoreros, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que es de gran relevancia la actualización e intercambio de conocimientos sobre el tema de las finanzas y el buen manejo del presupuesto.
“Tiene que haber eficacia en la recaudación de los recursos económicos, y este intercambio de ideas fortalece la administración del estado de Chiapas y genera mayor confianza de la gente hacia sus autoridades”, subrayó.
El mandatario enfatizó que es fundamental la transparencia y rendición de cuentas, por ello debe prevalecer la unidad y coordinación entre las autoridades federales, estatales y municipales, para incrementar las posibilidades de una administración pública de acuerdo a las expectativas del pueblo.
“Si gastamos e invertimos de manera correcta y transparente los recursos económicos, nos va a rendir el presupuesto, incluso vamos a tener la oportunidad de hacer más con menos, y la sociedad va a avalar la participación y trabajo de los servidores públicos”, precisó.
Escandón Cadenas pidió a los funcionarios estatales y municipales que trabajen de forma cercana a la gente y hacer que los recursos sirvan para sacar adelante los proyectos, que impulsen el progreso y el desarrollo de Chiapas.
“El Gobernador del estado es un aliado de los Ayuntamientos y todas las instituciones están para apoyar a los municipios; si hay municipios fuertes que entienden y atienden a su pueblo, Chiapas va a alcanzar muy buenos resultados inmediatos”, destacó.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, expuso que la tarea de todos los servidores públicos es actuar con transparencia y rendición de cuentas, así como ordenar en todos los sentidos las finanzas públicas del estado, en apego a los instrumentos normativos.
En este evento, se contó con la presencia de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; el director del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, Bernardo Palomera de la Paz; el auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez.
Asimismo, Elena
Soberano Luna, titular de la Administración Desconcentrada de Recaudación
Chiapas “1” del Servicio de Administración Tributaria; Roberta Berenice Hassey
Méndez, en representación del auditor Superior de la Federación, David
Colmenares Páramo; presidentes municipales y tesoreros de los ayuntamientos.
SOLICITAN CINCO
ORGANIZACIONES REGISTRO ANTE IEPC COMO PARTIDOS POLÍTICOS LOCALES
· Las organizaciones
ciudadanas presentaron su manifestación de intención ante el IEPC en el periodo
del 1 al 31 de enero.
· Este órgano electoral, contará con diez días hábiles para revisar solicitudes y sus anexos, y en su caso, hacer los requerimientos necesarios.
· Este órgano electoral, contará con diez días hábiles para revisar solicitudes y sus anexos, y en su caso, hacer los requerimientos necesarios.
En términos del
artículo 16 del Reglamento para el Registro de Partido Políticos en el Estado
de Chiapas, este jueves 31 de enero, a las 23:59 horas, concluyó el plazo para
que las organizaciones de ciudadanos interesados en constituir un Partido
Político Local, presentarán ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana
(IEPC) de Chiapas, su escrito de intención acompañado de la documentación que
la propia normatividad exige. Estas organizaciones son: “Porque Creemos en
Nosotros A.C.”, “Todos Avancemos por Chiapas AC.”, “Asociación Pluriétnica
Intercultural Estatal A.C.”, “Avanzamos Contigo para una Vida Mejor A.C.” y
“Pensemos en Chiapas A.C.”.
El consejero electoral
Manuel Jiménez Dorantes, presidente de la comisión permanente de Asociaciones
Políticas, indicó que el objetivo es regular el procedimiento de solicitud de
las organizaciones, estableciendo plazos, formatos y formas necesarias para que
puedan hacer efectivo su derecho y cumplir con la normatividad general y local.
“Esta es una oportunidad que tendrán los nuevos partidos políticos locales de
ofrecer a la ciudadanía alternativas democráticas”, señaló.
Jiménez Dorantes,
explicó que, una vez recibida la manifestación de intención, la Dirección
Ejecutiva de Asociaciones Políticas del IEPC, analizará si existen causales de
improcedencia o en su caso errores, omisiones e irregularidades documentales,
de ser así, contará con diez días hábiles para revisar las mismas y en su caso,
hacer los requerimientos necesarios. Dijo que una vez agotado el plazo
anterior, el Consejo General deberá aprobar el dictamen respecto de la
procedencia o no, para que las organizaciones de ciudadanos que pretendan
obtener su registro como partido político local, puedan continuar con la
celebración de asambleas distritales o municipales, según corresponda.
El presidente de la
Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, detalló que, de febrero a
diciembre de 2019, las organizaciones que fueron dictaminadas procedentes,
podrán celebrar asambleas en las dos terceras partes de los distritos o en las
dos terceras partes de los municipios. Desde la manifestación de intención, las
organizaciones de ciudadanos deberán presentar de manera mensual sus informes
de ingresos y egresos ante este Instituto, conforme los formatos aprobados en
el Reglamento de Agrupaciones Políticas.
En enero de 2020, las
organizaciones de ciudadanos podrán solicitar su registro formal como partidos
políticos locales, y este Instituto verificará que hayan cumplido con los
requisitos legales.
SISMO CON EPICENTRO EN
CHIAPAS SE PERCIBE EN CDMX
POR: NOTICIEROS
TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS
TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 1 DE FEBRERO DE 2019 10:26 AM
Este viernes a las
10:14 horas se registró un sismo de magnitud 6.5 con epicentro
37 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas, entidad donde
se sintió con gran fuerza, aunque hasta el momento no se reportan víctimas. En
la zona fronteriza de Tecún Umán, en Guatemala, y Ciudad Hidalgo, hubo una
gran sacudida. Se percibió ligeramente en la Ciudad de México (CDMX) y en redes
sociales reportaron que también se sintió en Veracruz y Puebla.
Luis Manuel García,
secretario de Protección Civil de Chiapas, dijo en entrevista
para FOROtv que tras el sismo se activaron
los protocolos de atención y se reportan crisis nerviosas, pero nada más grave.
En algunas zonas del municipio de Suchiatese registraron
desprendimientos de repello, sin heridos. También mencionó la caída de
algunas bardas en escuelas y construcciones, pero precisó que son reportes
preliminares.
Esto es un sismo de
magnitud fuerte, la aceleración del suelo en las placas tectónicas en la zona
de subdcucción, con epicentro en los límites entre México y Guatemala generó, pues,
crisis nerviosa, sobre todo, en algunos municipios de la entidad,
principalmente en la región Soconusco, Tapachula, en Suchiate”.
Enfatizó que no hay
heridos y se realiza una evaluación puntual de los daños.
Xyoli Pérez, jefa del Servicio Sismológico Nacional, explicó en
entrevista paraFOROtv que el sismo de este viernes
se registró en la frontera de Chiapas con Guatemala.
Dijo que fue un sismo intraplacar, algo similar a lo que vivimos el 19 de
septiembre del 2017, ” dentro de la placa de Cocos, que se encuentra por debajo
de la de Norteamérica y del Caribe, hacia la zona sur de Chiapas”.
Cuestionada sobre por
qué no se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, explicó:
En sí es un sismo muy
lejano para la Ciudad de México, para ser perceptible, entonces no amerita un
alertamiento”.
Sobre el desalojo de
algunos edificios en la CDMX, dijo:
Seguramente no fue la
alerta oficial del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, esa no fue
activada”.
La especialista pidió
diferenciar la magnitud, que refiere la energía liberada durante el sismo, y la
intensidad, que se refiere a cómo se siente el temblor, que tan violento se
percibe en el lugar en el que estamos. Señaló que, por eso, la intensidad es
variable.
Para tener una
intensidad muy fuerte como la que experimentamos en septiembre del 2017, pues
necesitamos un sismo grande, de magnitud grande, y que además ocurra cercano a
nosotros “.
Dijo que debido a la
magnitud, este sismo pudo sentirse en la CDMX, Puebla, Veracruz, Tabasco,
Chiapas y la frontera de Guatemala. Explicó que este sismo tuvo una aceleración
de 4 Gales,
muy bajo, y dijo que el sismo del 19S fue de 50 Gales.
En redes sociales
también se reporta percepción del sismo de este viernes 1 de febrero en
Guatemala y El Salvador.
Durante el sismo se
realizaba un acto oficial en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en la Ciudad
de México. Se alertó sobre el temblor y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,
pidió desalojar el inmueble. Tras el temblor, había decenas de personas
reunidas en el Zócalo CDMX, que desalojaron la sede del Gobierno Capitalino y
también Palacio Nacional.En otros edificios de la Ciudad de México se activó
una alerta y se desalojaron los inmuebles. Sin embargo, no fue la del sistema
oficial de alertamiento, según dijo Xyoli Pérez, jefa del Servicio
Sismológico Nacional, en entrevista para FOROtv, por eso no se activaron los
altavoces de la Ciudad de México.
El Servicio
Sismológico Nacional (SSN) informó a través de su cuenta Twitter que
hasta las 11:00 horas de este viernes 1 de febrero se han registrado 23
réplicas del sismo de magnitud 6.5 con epicentro en Ciudad Hidalgo, Chiapas. La
réplica de mayor magnitud fue de 4.5, registrada a las 10:59 horas.
ARRANCA COBACH LA
ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO 2019-2024
• Por primera vez un
Programa Académico incluyente y participativo
En esta nueva etapa del
Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) el reto es la consolidación del
Proyecto Académico, que tiene como objetivo la integración y colaboración de la
comunidad educativa, pues el eje central es la mejora continua en las y los
estudiantes de todos los rincones de Chiapas, afirmó la directora general Nancy
Leticia Hernández Reyes, al encabezar el evento de arranque del nuevo Programa
Académico 2019-2024.
Acompañada de la directora académica, Ana María Ruiz Flores, y del director de Planeación y Evaluación Institucional, Carlos Rodrigo Díaz Enríquez, Hernández Reyes compartió ante docentes y administrativos de los 338 planteles, Coordinaciones de Zona y personal de la Dirección General los lineamientos y alcances de este Plan Institucional que marcará la pauta del Cobach en los próximos seis años.
Posteriormente, iniciaron las mesas de trabajo en el auditorio “Luis Donaldo Colosio” con dicho personal que, durante los 40 años de trabajo, han sumado con investigación y estrategias docentes que perfilan lo que hoy representa la institución.
El compromiso del Colegio de Bachilleres de Chiapas con la sociedad es redefinir el rumbo y las líneas de trabajo para consolidar a la institución como la máxima casa en Educación Media Superior de Chiapas y el sureste del país.
Acompañada de la directora académica, Ana María Ruiz Flores, y del director de Planeación y Evaluación Institucional, Carlos Rodrigo Díaz Enríquez, Hernández Reyes compartió ante docentes y administrativos de los 338 planteles, Coordinaciones de Zona y personal de la Dirección General los lineamientos y alcances de este Plan Institucional que marcará la pauta del Cobach en los próximos seis años.
Posteriormente, iniciaron las mesas de trabajo en el auditorio “Luis Donaldo Colosio” con dicho personal que, durante los 40 años de trabajo, han sumado con investigación y estrategias docentes que perfilan lo que hoy representa la institución.
El compromiso del Colegio de Bachilleres de Chiapas con la sociedad es redefinir el rumbo y las líneas de trabajo para consolidar a la institución como la máxima casa en Educación Media Superior de Chiapas y el sureste del país.
INICIA XXIII OLIMPIADA
ESTATAL DE MATEMÁTICAS
• La Secretaría de
Educación y la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas A.C, coordinan
el evento en las instalaciones del American School
• Participan más de 200 estudiantes de primaria y secundaria
• Participan más de 200 estudiantes de primaria y secundaria
La Secretaría de
Educación del Gobierno del Estado de Chiapas, en coordinación con la Asociación
Nacional de Profesores de Matemáticas A.C, delegación Chiapas, iniciaron los
trabajos de la XXIII Olimpiada Estatal de Matemáticas que se lleva a cabo en
las instalaciones del American School, con la participación de alrededor de 200
estudiantes de los niveles de educación primaria y secundaria del sistema
federal y estatal de toda la entidad.
La Olimpiada Estatal
fue inaugurada por el asesor de la Dirección de Educación Secundaria y
Superior, José Dolores Saldaña Pérez, en representación del subsecretario de
Educación Federalizada, José Luis Hernández de León, quien envió una amplia
felicitación y buenos deseos a cada uno de los participantes que habrán de
demostrar su capacidad y habilidad en la materia.
En esta Olimpiada
concursan 46 alumnos de nivel Primaria; mientras que de los tres grados del
nivel de educación Secundaria, se registraron 151 estudiantes provenientes de
las regiones Altos, Frailesca, Petrolera, Lagos, Valle, Costa Grande, Costa
Chica, Ruinas y Cafetalera.
El jurado habrá de calificar
a los mejores cinco estudiantes para la preselección y posteriormente a dos
alumnos de cada nivel educativo, para formar la representación chiapaneca que
participará en la XIX Olimpiada Nacional, a realizarse en el mes de mayo de
2019 en la ciudad de Tepic, Nayarit.
Cabe señalar que
Chiapas ha tenido destacados estudiantes con excelente participación a nivel
nacional, quienes han obtenido medallas de oro, plata y bronce; además de estar
dentro del top 10 de los estados de la República Mexicana.
Estuvieron presentes en
el inicio de la Olimpiada Estatal de Matemáticas, la presidenta de la ANPM,
Florinda Enríquez López; el presidente estatal de la Asociación de Profesores
de Matemáticas Delegación Chiapas, Jorge Díaz Estrada; el director de Servicios
Educativos del Ayuntamiento Tuxtleco, Jorge Pérez Pérez, en representación del
edil Carlos Morales Vázquez, entre otras autoridades educativas del Colegio
Americano.
REVISARÁ FISCALÍA
PROTOCOLO DE SEGURIDAD DE LOS BANCOS EN CHIAPAS
• Personal especializado supervisará este instrumento para conocer su eficacia y desarrollar estrategias para resguardar la integridad y el patrimonio de los cuentahabientes, señala fiscal general.
• Llama a la ciudadanía a utilizar el programa de “Seguridad a Cuentahabientes”, un servicio de acompañamiento que otorga la Policía del Estado para realizar movimientos bancarios.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objeto de garantizar la seguridad de los usuarios bancarios y prevenir la comisión de delitos, la Fiscalía General del Estado (FGE) revisará el protocolo de seguridad de las instituciones de servicios bancarios establecidos en Chiapas, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca.
El fiscal general dio a conocer que como parte de las acciones que realiza la Fiscalía para garantizar la seguridad de la ciudadanía y combatir los delitos, personal especializado supervisará este instrumento para conocer su eficacia y desarrollar estrategias para resguardar la integridad y el patrimonio de los cuentahabientes.
Llaven Abarca afirmó que de manera urgente se reunirá con directivos de la empresa Seguridad y Protección Bancarias S.A. de C.V. (Seproban), compañía responsable de la seguridad de los bancos, para comenzar una mesa de trabajo junto con agentes policiacos estatales y municipales con el fin de analizar la eficacia del protocolo.
“Se trata de coordinar esfuerzos entre las instituciones de crédito y las autoridades de Justicia y Seguridad Pública, que permitan conocer las señales de alarma e información de sucursales bancarias en el momento y por el período en el que tenga lugar un siniestro. Eso permitirá a la Policía Investigadora dar seguimiento permanente y poner a disposición la información que apoye la identificación y detención de probables responsables de un ilícito”, explicó el fiscal general.
Jorge Luis Llaven Abarca exhortó a los representantes de las diferentes instituciones bancarias instaladas en la entidad, a coadyuvar con las autoridades para el éxito en el esclarecimiento de algún delito.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a utilizar el programa de “Seguridad a Cuentahabientes”, un servicio de acompañamiento que otorga la Policía del Estado para realizar movimientos bancarios, con la finalidad de prevenir el robo y cuidar la integridad física de los usuarios de sucursales bancarias.
Este servicio se solicita a través del número directo 6177020 (extensiones 16000 y 16423), para lo cual la Policía del Estado designa a personal operativo para acompañar al cuentahabiente a cualquier sucursal bancaria.
“Se trata de un servicio de abanderamiento gratuito para todo el estado, en el que los agentes designados en ningún momento mantienen contacto con el dinero o con la información de cantidad o destino”, puntualizó.
• Personal especializado supervisará este instrumento para conocer su eficacia y desarrollar estrategias para resguardar la integridad y el patrimonio de los cuentahabientes, señala fiscal general.
• Llama a la ciudadanía a utilizar el programa de “Seguridad a Cuentahabientes”, un servicio de acompañamiento que otorga la Policía del Estado para realizar movimientos bancarios.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objeto de garantizar la seguridad de los usuarios bancarios y prevenir la comisión de delitos, la Fiscalía General del Estado (FGE) revisará el protocolo de seguridad de las instituciones de servicios bancarios establecidos en Chiapas, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca.
El fiscal general dio a conocer que como parte de las acciones que realiza la Fiscalía para garantizar la seguridad de la ciudadanía y combatir los delitos, personal especializado supervisará este instrumento para conocer su eficacia y desarrollar estrategias para resguardar la integridad y el patrimonio de los cuentahabientes.
Llaven Abarca afirmó que de manera urgente se reunirá con directivos de la empresa Seguridad y Protección Bancarias S.A. de C.V. (Seproban), compañía responsable de la seguridad de los bancos, para comenzar una mesa de trabajo junto con agentes policiacos estatales y municipales con el fin de analizar la eficacia del protocolo.
“Se trata de coordinar esfuerzos entre las instituciones de crédito y las autoridades de Justicia y Seguridad Pública, que permitan conocer las señales de alarma e información de sucursales bancarias en el momento y por el período en el que tenga lugar un siniestro. Eso permitirá a la Policía Investigadora dar seguimiento permanente y poner a disposición la información que apoye la identificación y detención de probables responsables de un ilícito”, explicó el fiscal general.
Jorge Luis Llaven Abarca exhortó a los representantes de las diferentes instituciones bancarias instaladas en la entidad, a coadyuvar con las autoridades para el éxito en el esclarecimiento de algún delito.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a utilizar el programa de “Seguridad a Cuentahabientes”, un servicio de acompañamiento que otorga la Policía del Estado para realizar movimientos bancarios, con la finalidad de prevenir el robo y cuidar la integridad física de los usuarios de sucursales bancarias.
Este servicio se solicita a través del número directo 6177020 (extensiones 16000 y 16423), para lo cual la Policía del Estado designa a personal operativo para acompañar al cuentahabiente a cualquier sucursal bancaria.
“Se trata de un servicio de abanderamiento gratuito para todo el estado, en el que los agentes designados en ningún momento mantienen contacto con el dinero o con la información de cantidad o destino”, puntualizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario