COMBATE A LA DESIGUALDAD, OBJETIVO QUE COMPARTEN MÉXICO Y ESPAÑA
- por NOTIMEX
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su
administración trabaja para fortalecer las relaciones culturales, políticas y
económicas con España, y destacó que ambas naciones coinciden en su estrategia
social de Estado de Bienestar.
Al emitir un mensaje conjunto con el presidente del Gobierno de España,
Pedro Sánchez Pérez-Castejón, en Palacio Nacional, López Obrador destacó que al
igual que se impulsa en el país ibérico una política social, en México, a
partir de esta gestión se otorga una pensión universal para adultos mayores que
beneficiará a más de ocho millones de personas.
Subrayó que el gobierno de México busca consolidar un Estado de Bienestar
en el país, por lo que ya se trabaja para que todos los mexicanos tengan
seguridad desde que nacen hasta que mueren, “desde la cuna hasta la tumba”,
afirmó.
En su mensaje ante el presidente de España, quien realiza una visita
oficial a México, López Obrador indicó que también desde el inicio de su
administración se distribuye una pensión para las personas con discapacidad, y
más de 10 millones de becas para estudiantes, porque “la educación no es un
privilegio, es un derecho”, para lo cual se tienen destinados más de 100 mil
millones de pesos.
En tanto, el presidente de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, aseveró
que México y su país comparten, como gobiernos progresistas, el ideal de que el
progreso debe representar y alcanzar a todos, pues de lo contrario “no es
progreso, es otra cosa”.
En un mensaje conjunto a medios con el presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador, el mandatario español expresó: “compartimos muchos de los
objetivos, fundamentalmente el combate a la desigualdad y construir
prosperidad” para todos, e indicó que España luchará por la pronta renovación
del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea.
En este marco Sánchez Pérez-Castejón aplaudió el plan de desarrollo
regional que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador,
pues lograr prosperidad en los países que enfrentan migración es fundamental,
además de que se debe reforzar el diálogo bilateral entre las naciones.
BLOQUEOS DE CNTE Y PARO DE MAQUILADORAS PROVOCAN PÉRDIDAS DIARIAS PARA LA
ECONOMÍA POR 2,200 MILLONES DE PESOS
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial denunció que los
bloqueos del CNTE en Michoacán y el paro laboral de las maquiladoras en
Tamaulipas tienen un costo diario de 2,200 millones de pesos en pérdidas.
Lilia González30 de enero de 2019, 16:30
Foto: Notimex
México pierde 2,200 millones de pesos diarios por el bloqueo del CNTE en Michoacán y el paro laboral en maquiladoras en Tamaulipas, mientras que
existen proyectos de inversión en stand by y contratos extranjeros
atorados, reprochó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan
Pablo Castañón.
“Déjennos trabajar”, exigió el dirigente de los empresarios, exigió
a la CNTE, y demandó al gobierno federal y estatal a que trabajen de la mano
para dar solución inmediata, tanto a la interrupción del ferrocarril como las
demandas laborales en Matamoros.
Entrevistado al término del evento Alianza para la Promoción de STEM,
Castañón explicó que los trenes parados en Michoacán y Colima causan
pérdidas económicas de entre 1,200 y 1,500 millones de pesos diarios a
diferentes industrias del país, entre ellas a la automotriz y agroindustria.
Mientras que en el caso del paro laboral en maquiladoras en Matamoros
alcanzan afectaciones a la economía por 1,000 millones de pesos diarios.
abr
PEMEX INHABILITA TOMAS CLANDESTINAS HALLADAS EN AZCAPOTZALCO
POR: NOTICIEROS
TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS
TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 30 DE ENERO DE 2019 7:41 AM
Autoridades de
Petróleos Mexicanos confirmaron en conferencia de prensa que lascinco tomas clandestinas halladas en Azcapotzalco, CDMX,
quedaron inhabilitadas a las 4:30 de la mañana de este miércoles. Durante
su conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel
López Obrador enfatizó que el martes fue un día muy intenso en cuanto al
combate al robo de combustible.
Gobierno de AMLO
inhabilita tomas clandestinas halladas en Azcapotzalco. (López Obrador)
AMLO hizo un
reconocimiento a los medios de comunicación, pues destacó que en alguna de sus
conferencias alguien ya había planteado la existencia de un túnel en dicha
ubicación.
Alguien planteó que se
hablaba de un túnel en Azcapotzalco y yo me acuerdo de eso, se actuó ahora
porque en efecto se encontró, esto también demuestra que estos robos eran de
dominio público, se sabía. Nada más que por alguna razón no se actuaba,
entonces ayer se actuó”.
La bodega donde fueron
las 5 tomas clandestinas de combustible se encuentra a 3.6 km de la Terminal de
Almacenamiento y Despacho Azcapotzalco, en la Ciudad de México.
Había 5 tomas
clandestinas, uno era el poliducto que transporta diésel bajo azufre, otro el
poliducto Azcapotzalco Añil de 8 que transporta puro diésel, le sigue el
poliducto de 12 Azcapotzalco Añil o donde transportamos gasolina magna y
gasolina premium, otro turbosino de Tula Azcapotzalco donde transportamos
turbosina y el ultimo turbosino de 8 donde suministramos la turbosina de
Azcapotzalco al aeropuerto de ASA”, dijo el ingeniero Juan Francisco
Rivera, director de Transporte y Logística de Petróleos Mexicanos.
El ingeniero Rivera
Cavazos explicó que durante la madrugada se llevaron a cabo los trabajos de
soldadura para inhabilitar las tomas clandestinas y administrando los riesgos
para la comunidad, afirmó que las 4:30 de la mañana fueron clausuradas por
completo las tomas. El funcionario de Pemex insistió en la necesidad de
denunciar y recordó que hay un teléfono 018002289660 de denuncia anónima.
Sobre la baja de calificación de Fitch a Pemex, el presidente
López Obrador dijo que sí le importa, pero no es un juez infalible y que los
técnicos calificadores no tomaron en cuenta otras variables como la corrupción,
pues con todo y lo saqueada que está la paraestatal le alcanza para salir
adelante.
Pemex
está mejor que en los últimos 30 años, porque el principal problema
de Pemex era la corrupción, y ya se está limpiando Pemex de corrupción, Pemex
fue una empresa saqueada durante el periodo neoliberal de las empresas más
saqueadas del mundo de las empresas con más corrupción en el mundo y se
esmeraron estos tecnócratas corruptos en destruir a Pemex, pero por fortuna,
como una bendición, el pueblo de México decidió que se llevara a cabo un cambio
para sacar al país de la crisis y acabar con la corrupción y rescatar a Pemex y
lo vamos a lograr”.
Incluso, dijo que la
postura de las calificadoras es hipócrita y guardaron un silencio cómplice de
los actos de saqueo y corrupción que había en Pemex.
Es muy hipócrita lo que
hacen estos organismos que permitieron el saqueo, que avalaron la llamada
reforma energética que sabían de que no llegó la inversión extranjera y no se
incrementó la inversión en Pemex y que eso fue lo que produjo la caída en la
producción petrolera y nunca dijeron nada. Ahora que estamos recuperando a
Pemex salen con sus recomendaciones o tratando de calificar sobre el desempeño
de Pemex. Los inversionistas con ética saben muy bien que Pemex es una empresa
sólida, con honestidad. Nosotros vamos a fortalecer a Pemex, se van a
fortalecer las finanzas públicas. Claro que no les gusta, si imponen una política
económica 36 años se dedican a saquear y empobrecer al pueblo y luego hay un
cambio, pues están molestos, inconformes y tratan de desprestigiarnos cuando
ahora México tiene mucha fortaleza por su autoridad moral. En el país, al
interior, la gente se siente orgullosa de que se está enfrentando el problema
de la corrupción, y en el mundo, por lo que se está haciendo de no permitir la
corrupción, eso es lo que puedo responder”.
Al inicio de su
conferencia matutina, López Obrador aclaró que no fue Grupo Modelo, sino los
exaccionistas de la empresa, quienes solicitaron una devolución millonaria de
impuestos, que fue bloqueada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Explicó que con esta determinación, la Corte impidió que el Gobierno tuviera
que desembolsar 30 mil millones de pesos.
Es cierto lo que
sostienen en su comunicado. No fue la empresa quienes solicitaron la devolución
del Impuesto Sobre la Renta, fueron los exaccionistas de Modelo, ellos
vendieron la empresa a una compañía extranjera, vendieron en aquel entonces en
20 mil 100 millones de dólares”.
AMLO insistió que las
devoluciones de impuestos en el “periodo neoliberal” son como un “huachicol,
pero grande, como se dice coloquialmente, choncho”.
Eso lo queríamos
aclarar, me gustó el comunicado de la empresa, los términos en que aclararon el
día de ayer porque reafirman su compromiso con respetar la legalidad, hacer
valer el auténtico Estado de Derecho, hacer a un lado el estado de chueco, la
simulación, el influyentismo, la corrupción. Fue muy importante esta decisión
de los ministros de la Corte y ojalá se siga este camino, porque al final de
cuentas se trata del dinero del pueblo, es dinero de todos, a veces se piensa
que el presupuesto es dinero del Gobierno. No, es dinero del pueblo, los funcionarios
son simplemente los administradores y tenemos que esmerarnos en ser buenos
administradores, ser guardianes del dinero de todos los mexicanos”.
Al ser cuestionado
sobre cuántos detenidos había en el marco de esta estrategia, el presidente
aseguró que el objetivo no está en la captura de capos, dirigentes o
empresarios, sino que el objetivo es acabar con la corrupción a todos los
niveles. En lo que respecta a las denuncias contra Carlos Romero Deschamps,
líder del sindicato petrolero.
Ya se hizo la investigación
en todas las denuncias que se han presentado, solo en una se le acusa a Romero
Deschamps de participar en el robo de combustible y la denuncia aún no ha sido
ratificada. Quiero dejar también en claro que no vamos a actuar con
consigna, no se va a perseguir a nadie si no hay elementos. No vamos a utilizar
al Gobierno para amenazar, perseguir a dirigentes, a empresarios, a ningún
ciudadano. Eso se termina, al mismo tiempo va a aplicarse la ley, la máxima de
los liberales, al margen de la ley, por encima de la ley nadie”.
Respecto a las
gasolineras, el presidente de México dijo que hay una investigación de
inteligencia financiera. Pidió que especialista de la lengua aclare cómo se
tiene qué decir, gasolinera o gasolinería.
Lo que hay es una
investigación de inteligencia financiera sobre algunas gasolinerías que no han
podido demostrar sus ingresos a partir de sus ventas o no coinciden lo que le
compra a Pemex con lo que vende o hay diferencias en el dinero que ingresa y el
que manifiestan al SAT, todo eso ya está en algunos casos, incluso tengo
información que se han congelado cuentas de concesionarios y están en curso
denuncias o se han presentado denuncias a la Fiscalía General”.
En la misma
conferencia, el secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda
Durán, informó sobre los bloqueos registrados el martes en Guanajuato.
Dijo que a través de una investigación de inteligencia se supo que miembros
del Cártel de Santa Rosa de Lima convocaron a sus
integrantes para la distribución de hidrocarburo en el predio ‘El Hoyo’,
ubicado en el poblado de San Salvador Torrecillas, Guanajuato. Personal del
Ejército y de la Marina se trasladó al lugar, sin embargo, miembros del cártel
intentaron impedir el arribo del personal castrense al predio, a través de bloqueos
carreteros, sin lograr su objetivo.
Se encontraron 11
pipas, 14 camiones tipo torton con caja para combustible, dos cajas de camión,
un tractocamion sin caja, 8 vehículos con pipas de combustible abastecidos y
una pipa con agua, las cuales quedaron aseguradas y una persona fue detenida.
AMLO señaló que sigue
la investigación.
Llamo a la población de
Guanajuato y toda la gente para que no se proteja a la delincuencia que no se
tolere estos actos. No debemos ser cómplices, tenemos que portarnos bien, todos
a portarnos bien”.
El mandatario hizo
énfasis en que en su Gobierno ya no caben las justificaciones para participar
en un delito, pues ya existen suficientes apoyos para evitar caer en grupos
delincuenciales.
Ya hay opciones, ya hay alternativas, hay oportunidades de
trabajo, todo el que necesite empleo, ser atendido por su situación de
pobreza cuenta con nosotros, se le atiende, nadie tiene necesidad de robar para
sobrevivir, es cosa que se comuniquen con nuestros representantes en los
municipios, en los estados. Hay programas de crédito, de trabajo para jóvenes,
hay becas, hay muchos apoyos para la gente humilde y pobre, no hay necesidad de
ayudar, proteger a quienes se dedican a actos ilícitos, llamo a la gente a eso
y a la no violencia, vivamos en paz. Vamos a conseguir la paz, que es fruto de
la justicia, ese es el propósito”.
En lo que respecta al
crecimiento económico, AMLO insistió que se va a crecer más.
Mi propuesta es que
vamos a crecer al doble en el sexenio, al 4% de lo que se creció en 36 años de
política neoliberal o porfirista, el doble, es en promedio”.
En materia de
seguridad, AMLO confirmó que “oficialmente ya no hay guerra” y se dijo
satisfecho al ver el informe esta mañana, pues sólo se registraron 54
homicidios este martes, cuando el promedio era de 80.
Hoy que vi el informe,
me sentí satisfecho, porque según nuestros registros solo 54 homicidios el día
de ayer, y tenemos un promedio de 80. Eso es lo que me importa, bajar el número
de homicidios, de robos, eso es lo fundamental, no lo espectacular. Se perdió
mucho tiempo en eso y no se resolvió nada. No hay guerra, oficialmente ya
no hay guerra, queremos la paz, vamos a conseguir la paz”.
Sobre los buques asegurados en
Tabasco, el almirante Ojeda Durán informó que el día de hoy a las
10:00 de la mañana se dará la sentencia a los que se encuentran detenidos, que
son dos capitanes y 10 personas que se encontraban a bordo de dos
embarcaciones.
López Obrador también
recordó que hoy termina el plazo para que los funcionarios presenten y hagan
pública su declaración de bienes, de lo contrario, no podrán trabajar en su
gobierno.
Todos los miembros del
gabinete están presentando su declaración de bienes y transparentándola, se da
a conocer lo que tienen. Quiero agradecerles a todos los miembros y el equipo
que me apoya que hayan cumplido con este compromiso”.
La prensa le preguntó
sobre la posibilidad de que las tiendas de Liconsa y Diconsa se conviertan en
sucursales de Bansefi. López Obrador dijo que el objetivo es
fortalecerlo, con la finalidad de que en efecto, tenga sucursales suficientes
en las comunidades apartadas, para que sean el medio por el que se distribuya a
la gente los recursos destinados, en diferentes programas, a la población que
lo necesita.
Sobre el brote de
sarampión, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que no será un problema
y que hay vacunas suficientes para distribuirlas entre la población.
Por último, López
Obrador enfatizó que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez
Pérez-Castejón, es bien recibido en México y se reunirá con él en su visita
oficial al país para hablar de diferentes temas, pero siempre con respeto, en
referencia al tema de Venezuela.
El viene de visita, es
bien recibido por nosotros, vamos a hablar de todos los temas, siempre con
respeto a las decisiones que toma cada gobierno de acuerdo a las
características de sus pueblos, a las políticas que se han aplicado en la
historia de cada nación. En el caso nuestro en materia de relaciones
internacionales nos apegamos a los principios de no intervención y de solución
pacifica de las controversias. Esto es muy importante que haya diálogo, que se
puedan reunir las parte, hasta en los conflictos siempre se procura el diálogo,
siempre lo que se aconseja es que se sienten las partes a negociar, política es
diálogo, negociación, evitar la confrontación, evitar la violencia. Lo que
podemos hacer nosotros es recomendar dialogo y solución pacífica a los
conflictos, respeto derechos humanos y autodeterminación de los pueblos, no
intervención eso es lo que podemos plantear en una relación de amistad. Es
bienvenido, muy bienvenido el presidente del gobierno español”
Será la primera visita
oficial de un mandatario extranjero en el gobierno del presidente Andrés Manuel
López Obrador y tendrá lugar dos meses después del viaje del rey Felipe VI para
asistir a la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo, el 1 de diciembre.
Con información de
Presidencia
KAH/RMG
No hay comentarios.:
Publicar un comentario