Rumbo Político.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
14 de febrero del 2018.
El que la hace la paga.
La
Fiscalía General del Estado presento ante un Juez de Control del Tribunal
Superior de Justicia del Estado a nueve personas para su control de detención
en flagrancia, por los hechos violentos suscitados el día martes 12 de febrero
en la Torre Chiapas.
Los
detenidos son supuestos maestros a los
que el gobierno del estado les debe algunos emúlenos que no les ha sido cubiertos,
por lo que si somos claros es legal que se manifiesten para solicitar
su pago.
Lo
que no es legal es que recurran al vandalismo y causen daños a edificios públicos, destruyan y prendan
fuego al mobiliario, así como a vehículos de empresas privadas; o sea que
causea daños al bien común y de
la iniciativa privada y eso es un delito.
El vandalismo es un delito que se da
cuando una persona destruye o mancilla los bienes de otra persona y los
supuestos maestros han sido constantes en
este delito.
De
ahí que
nueve de ellos que fueron detenidos al momento de estar participando en
hechos señalados como delitos de Daños, Motín, Atentados Contra la Paz y la
Integridad Corporal y Patrimonial de la Colectividad y del Estado, ya están frente
a un juez la carpeta de investigación 74-101-0201-2019 en contra de estas
personas por su presunta participación en los delitos antes señalado.
Para
entenderlo: Los efectos del vandalismo
pueden incluir ventanas rotas, grafitis, daños a los vehículos e incluso daños
o destrucción del sitio web de una persona; de ahí que será el juez quien definirá las responsabilidades respectivas y en su momento dictara la
sentencia respectiva.
Los
inculpados tendrán que responder por sus actos ante el Juez de Control
competente, ya que la Fiscalía solicitará que sean vinculados a proceso con el
objetivo de llevarlos a juicio oral y se esclarezcan los hechos para que se
reparen los daños y los responsables no queden impunes.
El
que la hace paga es una vieja máxima del derecho y los detenidos y otros más
que están libres tienen que pagar por
los daños hechos y claro el gobierno del Estado
les debe de pagar a quienes les deban y lo merezcan, de eso no hay duda.
Vaya como dato complementario lo que puede estar
por venir según el código penal federal; Se impondrán de cinco a diez años de
prisión y multa de cien a cinco mil pesos, a los que causen incendio,
inundación o explosión con daño o peligro de: Un edificio, vivienda o cuarto
donde se encuentre alguna persona; Archivos públicos o notariales; Bibliotecas,
museos, templos, escuelas o edificios y monumentos públicos, ahí está pues, así
las cosas.
Aprueban protocolo de seguridad.
Derivado
de los acuerdos de la mesa de seguridad que encabeza todos los días el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas
para garantizar la tranquilidad de las y los chiapanecos, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca y la
secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, se reunieron con representantes de
instituciones bancarias afiliadas a la empresa Seguridad y Protección Bancarias
S.A. de C.V. (Seproban), a efecto de revisar el protocolo de seguridad de los
bancos y generar la coordinación que permita bajar la incidencia en delitos
como robo a cuentahabientes, robo a cajeros automáticos y robo bancario.
Durante su intervención en la reunión que se llevó a cabo en la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), Jorge Luis Llaven Abarca pidió la colaboración de los miembros de la banca para establecer mesas de trabajo constantes con el objeto de intercambiar información, fomentar la cultura de la denuncia y disminuir la comisión de hechos delictivos.
Durante su intervención en la reunión que se llevó a cabo en la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), Jorge Luis Llaven Abarca pidió la colaboración de los miembros de la banca para establecer mesas de trabajo constantes con el objeto de intercambiar información, fomentar la cultura de la denuncia y disminuir la comisión de hechos delictivos.
Actividades del gobernador.
El
gobernador Rutilio Escandón Cadenas
sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del sector productivo de
Guatemala, con quienes se fortalecieron lazos de cooperación y de inversión a
favor del desarrollo económico y social de ambos pueblos.
Acompañado
del secretario del Trabajo y Economía, Aarón
Yamil Melgar Bravo, el mandatario destacó la importancia de aprovechar los
recursos de Chiapas e incentivar la llegada de grupos de inversionistas que no
sólo impulsarán la productividad sino que son generadores de nuevos empleos.
En
el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas celebró que
el proyecto de inversión de Guatemala sobre palma de aceite se dé en el
municipio de Tapachula, una ciudad de la Región del Soconusco que posee un gran
potencial para impulsar el crecimiento económico de la frontera sur.
El
gobernador Rutilio Escandón Cadenas
se reunió con el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas
(UNFPA), Ari Hoekman, con el propósito de impulsar acciones que permitan
consolidar mayor igualdad para las niñas y adolescentes de Chiapas y que vivan
libres de violencia.
Acompañado de la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, el jefe del Ejecutivo celebró este tipo de sinergias para reducir la brecha de género y asegurar que las mujeres tengan acceso a la justicia e igualdad de derechos a lo largo de su vida, las cuales son medidas necesarias.
Destacó que la entidad, a través del Consejo para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, suma esfuerzos y voluntades para el fortalecimiento de la cultura de la prevención y de la denuncia, ya que son peldaños importantes para la erradicación de este delito.
Sin embargo, puntualizó el mandatario, es de vital importancia realizar acciones colaborativas que favorezcan el impulso de niñas y adolescentes, convirtiéndolas en agentes de cambio en sus comunidades y reducir las carencias sociales de sus zonas de origen.
Del congreso.
Acompañado de la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, el jefe del Ejecutivo celebró este tipo de sinergias para reducir la brecha de género y asegurar que las mujeres tengan acceso a la justicia e igualdad de derechos a lo largo de su vida, las cuales son medidas necesarias.
Destacó que la entidad, a través del Consejo para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, suma esfuerzos y voluntades para el fortalecimiento de la cultura de la prevención y de la denuncia, ya que son peldaños importantes para la erradicación de este delito.
Sin embargo, puntualizó el mandatario, es de vital importancia realizar acciones colaborativas que favorezcan el impulso de niñas y adolescentes, convirtiéndolas en agentes de cambio en sus comunidades y reducir las carencias sociales de sus zonas de origen.
Del congreso.
La
Diputada Dulce Gallegos Mijangos,
del Partido Podemos Mover a Chiapas, se reunió con José Antonio Gebara Saldívar, Director del Centro Mexicano de
Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CEMPRO), Sociedad de Gestión
Colectiva Sin Fines de Lucro donde coincidieron en la necesidad de unificar
criterios para defender y fomentar el derecho de autor.
De
igual forma, a la reunión asistió Julio
Sánchez Esquinca y Myriam Valdez Galdámez, Director y Representante,
respectivamente, de la Asociación de Libreros de Chiapas A.C (ALECH), con la
finalidad de acordar lineamientos que permitan lograr el acceso legal a la
cultura y el fomento al respeto de los Derechos de Autor principalmente.
Del
costal de cachivaches.
Como
se ha venido haciendo con anterioridad, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió
nuevamente con un grupo de estudiantes y egresados de la Escuela Normal
Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”, a fin de avanzar en la búsqueda
de soluciones sobre diferentes asuntos que en el pasado resolvieron
infringiendo la ley.
Acompañado
por la secretaria de Educación, Rosa
Aidé Domínguez Ochoa, Ismael Brito escuchó por parte de la “Coordinadora de
Estudiantes y Egresados”, una organización que congrega a estudiantes de la
generación 2017, 2018 y 2019, el pliego petitorio de cuatro puntos, en el que
se prioriza la asignación de plazas automáticas a las y los egresados en su
totalidad, sin realizar examen de oposición.
Derivado
de los acuerdos de la mesa de seguridad que encabeza todos los días el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas
para garantizar la tranquilidad de las y los chiapanecos, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca y la
secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, se reunieron con representantes de
instituciones bancarias afiliadas a la empresa Seguridad y Protección Bancarias
S.A. de C.V…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984,
961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos
también en http: //issuu.com/victormejia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario