RUTILIO ESCANDÓN Y
MARÍA LUISA ALBORES REFRENDAN COMPROMISO POR EL BIENESTAR DE CHIAPANECOS*
• En reunión de
trabajo, el gobernador y la titular de la Secretaría de Bienestar federal
revisaron los avances de los programas que fomentan la inclusión productiva y
fortalecen la calidad de vida de los que menos tienen
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas se reunió con la secretaria de Bienestar del Gobierno de
México, María Luisa Albores González, con el propósito de trabajar de manera
conjunta para implementar una política social participativa, productiva y
reconstructora del tejido social.
En este sentido, revisaron los avances en la aplicación de los Programas Integrales de Desarrollo y otras acciones que se han puesto en marcha en la entidad chiapaneca con el propósito de fomentar la inclusión productiva y apoyar a las y los chiapanecos que más lo necesitan.
Tanto el mandatario estatal como la funcionaria federal destacaron la importancia de brindar atención en el territorio y no desde el escritorio, tal como ha instruido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien trabaja en la construcción de un país sin desigualdad.
“El Gobierno de Chiapas está comprometido para trabajar con las distintas instituciones del Gobierno Federal, mediante una gestión eficiente y transparente, con ahorros que permitan que el presupuesto se invierta en el bienestar de quienes menos tienen”, expresó Escandón Cadenas.
Asimismo, el gobernador reconoció el esfuerzo que la Federación realiza para caminar junto con los gobiernos estatales para mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos de todo el país, especialmente los grupos históricamente olvidados como son las y los jóvenes, las y los adultos mayores, las personas con discapacidad y los pueblos originarios.
De manera específica, Albores González informó que la Secretaría de Bienestar trabaja con esquemas de reforzamiento social que derivan de dos subsecretarías: Bienestar y la de Inclusión Productiva, esta última situada en Tuxtla Gutiérrez.
Especificó que alineados a los objetivos del plan nacional, y debido a que concluyó el censo Bienestar, en Chiapas se pondrán en operación en poco tiempo los programas Pensión para Adultos Mayores, Becas para Personas con Discapacidad y Sembrando Vida.
En lo que respecta al apoyo a adultos mayores, detalló que se entregará 2 mil 550 pesos bimensualmente, haciendo énfasis en las zonas indígenas; sobre las becas para personas con discapacidad, indicó que se le dará el apoyo a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, estimando el beneficio para un millón de personas.
Asimismo, explicó que Chiapas es la entidad que cuenta con más superficie para el programa Sembrando Vida, ya que cuenta con cuatro regiones de 50 mil hectáreas cada una, lo que hará un total de 200 mil hectáreas para este proyecto.
En esencia consiste en apoyar a todas aquellas personas que cuenten con un terreno para reforestación, quienes recibirán una cantidad de 5 mil pesos, de los cuales 4 mil 500 pesos les serán depositados a una tarjeta y 500 pesos a un fondo de ahorro.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Bienestar reiteró su compromiso y coordinación permanente con el Gobierno Estatal para efectuar todas estas acciones que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos.
En este sentido, revisaron los avances en la aplicación de los Programas Integrales de Desarrollo y otras acciones que se han puesto en marcha en la entidad chiapaneca con el propósito de fomentar la inclusión productiva y apoyar a las y los chiapanecos que más lo necesitan.
Tanto el mandatario estatal como la funcionaria federal destacaron la importancia de brindar atención en el territorio y no desde el escritorio, tal como ha instruido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien trabaja en la construcción de un país sin desigualdad.
“El Gobierno de Chiapas está comprometido para trabajar con las distintas instituciones del Gobierno Federal, mediante una gestión eficiente y transparente, con ahorros que permitan que el presupuesto se invierta en el bienestar de quienes menos tienen”, expresó Escandón Cadenas.
Asimismo, el gobernador reconoció el esfuerzo que la Federación realiza para caminar junto con los gobiernos estatales para mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos de todo el país, especialmente los grupos históricamente olvidados como son las y los jóvenes, las y los adultos mayores, las personas con discapacidad y los pueblos originarios.
De manera específica, Albores González informó que la Secretaría de Bienestar trabaja con esquemas de reforzamiento social que derivan de dos subsecretarías: Bienestar y la de Inclusión Productiva, esta última situada en Tuxtla Gutiérrez.
Especificó que alineados a los objetivos del plan nacional, y debido a que concluyó el censo Bienestar, en Chiapas se pondrán en operación en poco tiempo los programas Pensión para Adultos Mayores, Becas para Personas con Discapacidad y Sembrando Vida.
En lo que respecta al apoyo a adultos mayores, detalló que se entregará 2 mil 550 pesos bimensualmente, haciendo énfasis en las zonas indígenas; sobre las becas para personas con discapacidad, indicó que se le dará el apoyo a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, estimando el beneficio para un millón de personas.
Asimismo, explicó que Chiapas es la entidad que cuenta con más superficie para el programa Sembrando Vida, ya que cuenta con cuatro regiones de 50 mil hectáreas cada una, lo que hará un total de 200 mil hectáreas para este proyecto.
En esencia consiste en apoyar a todas aquellas personas que cuenten con un terreno para reforestación, quienes recibirán una cantidad de 5 mil pesos, de los cuales 4 mil 500 pesos les serán depositados a una tarjeta y 500 pesos a un fondo de ahorro.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Bienestar reiteró su compromiso y coordinación permanente con el Gobierno Estatal para efectuar todas estas acciones que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos.
LA EDUCACIÓN ES Y
SEGUIRÁ SIENDO LA BASE DEL DESARROLLO: RUTILIO ESCANDÓN*
• El gobernador
inauguró el semestre febrero-julio del Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Chiapas
• “Garantizar la educación es invertir en el progreso del estado y del país”, enfatizó
• Anunció que en el mes de marzo iniciará la entrega de apoyos a estudiantes de preparatorias públicas
• “Garantizar la educación es invertir en el progreso del estado y del país”, enfatizó
• Anunció que en el mes de marzo iniciará la entrega de apoyos a estudiantes de preparatorias públicas
La educación es y
seguirá siendo la base del desarrollo y mi gobierno garantiza la atención en
todos los niveles, aseguró el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al poner en
marcha el semestre febrero-julio del Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas).
Luego de recorrer el
plantel ubicado en la Colonia “Las Águilas” y conocer algo del trabajo que
realizan sus estudiantes, el mandatario dijo que la Federación ha dispuesto que
todas y todos los alumnos del nivel medio superior, en escuelas públicas,
reciban becas para que nadie abandone las aulas.
“Por primera vez en la
historia de este país, sin ninguna distinción, las y los estudiantes de
preparatorias públicas van a tener una beca, y su entrega iniciará el próximo
mes. No es una dádiva, no es una concesión, eso es justicia para ustedes;
queremos que puedan alcanzar sus metas, porque de aquí saldrán jóvenes que
servirán a su estado, a su nación, en materia de educación, política,
científica o académica; si se lo proponen, lo van a lograr, todo inicia con un
sueño”, apuntó.
Acompañado de la
secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa y del director general del
CECyTE Chiapas, Sandro Hernández Piñón, el titular del Ejecutivo estatal
enfatizó la importancia de empatar la educación con el respeto a los derechos
humanos, el cuidado del medio ambiente y la formación de valores como la honestidad.
“En mi gobierno se
privilegia a la educación porque conozco las necesidades de los estudiantes y
del magisterio, sé lo que se debe hacer para sacarla adelante; es muy
importante darle prioridad porque ennoblece e invita a reflexionar, por eso a
través de ésta se debe promover la honestidad integral y de esa manera combatir
el peor de los daños que sufre la sociedad, que es la corrupción”, expresó.
Escandón Cadenas pidió
a las y los trabajadores de la educación su mayor esfuerzo en la calidad de la
enseñanza, en tanto que hizo un llamado a la juventud a prepararse para el
futuro; “ustedes servirán al pueblo, pondrán en práctica su talento, su
desarrollo y su trabajo los puede llevar a otros lugares, a conocer el mundo,
porque si tienen preparación, tienen propósitos y algo qué ofrecer a la
humanidad. Ustedes deben prepararse bien, estudiar mucho”.
Por su parte, Hernández
Piñón manifestó que, bajo el liderazgo de Escandón Cadenas y López Obrador, en
Chiapas se impulsa la cuarta transformación de la vida pública desde las
diferentes trincheras y a través de acciones que contribuyan en el desarrollo
de las y los más necesitados.
“La transformación la
haremos desde las aulas, junto a estudiantes, docentes, madres y padres de
familia, trabajaremos a favor de nuestras comunidades, por eso el Colegio de
Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas reitera su compromiso
con la entidad mediante una educación equitativa”, aseguró.
Asistieron también la
diputada presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado,
Adriana Aguilar Pavón; José Francisco Nandayapa López, subdelegado de la
Secretaría de Educación Pública; el subsecretario de Planeación Educativa,
Ismael de León Roblero; el presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional
de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Ernesto Orantes Vázquez;
el director del plantel 40 “Las Águilas”, Joaquín Escobar García; la presidenta
del Comité de Padres de Familia, Sucely Candelaria Morales, así como personal
docente, administrativo y directivo.
APRUEBA IEPC
CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES POR SISTEMAS NORMATIVOS EN OXCHUC
· La elección se
celebrará a más tardar, el domingo 14 de abril de 2019.
· La Asamblea General, a quien se le reconoce como autoridad máxima de deliberación y toma de decisiones, se integrará por ciudadanas y ciudadanos de Oxchuc.
· El pleno aprobó la designación de la ciudadana Caridad Guadalupe Hernández Zenteno, como Titular de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana.
· La Asamblea General, a quien se le reconoce como autoridad máxima de deliberación y toma de decisiones, se integrará por ciudadanas y ciudadanos de Oxchuc.
· El pleno aprobó la designación de la ciudadana Caridad Guadalupe Hernández Zenteno, como Titular de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana.
En sesión
extraordinaria, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación
Ciudadana (IEPC), aprobó la Convocatoria a la ciudadanía de Oxchuc, para la
elección de sus autoridades municipales, por el sistema normativo interno: usos
y costumbres, la cual deberá celebrarse a más tardar el domingo 14 de abril de
2019. Ello en cumplimento al Decreto 135 del Congreso del Estado de Chiapas,
publicado el 23 de enero del presente año, que facultó a este órgano electoral
para convocar, coadyuvar y, en su caso, organizar la elección de autoridades
del municipio de Oxchuc, así como calificar y expedir la constancia de mayoría.
La consejera electoral
Sofía Margarita Sánchez Domínguez, explicó que, la Asamblea General, a quien se
le reconoce como autoridad máxima de deliberación y toma de decisiones, será la
responsable de elaborar las reglas para la elección, mismas que deberán ser
validadas por el IEPC, a más tardar el 29 de marzo de 2019.
La Asamblea general se
integrará por representantes que elijan las 120 localidades a través de
asambleas comunitarias, bajo el mismo esquema que se diseñó para la Consulta
Indígena. “Deberá ser convocada por el Concejo Municipal de Oxchuc (Presidente
Concejal), quien previamente deberá recoger el consenso de las 120
localidades-comunidades, a través de los representantes integrantes de la
Asamblea General para determinar, fecha, lugar y hora de instalación”. El
Concejal Presidente deberá enviar constancia al IEPC de la respectiva
notificación a los representantes de las 120 localidades-comunidades, la cual
deberá llevarse a cabo a más tardar el domingo 24 de febrero de 2019, señaló
Sánchez Domínguez.
Al respecto, el
consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, celebró el diálogo que han
manifestado las autoridades de Oxchuc para llevar a buen puerto la elección
municipal. “Las condiciones están dadas, la participación y la buena voluntad
que los liderazgos políticos han manifestado al acudir a las reuniones de
trabajo para construir conjuntamente ésta convocatoria”.
A más tardar el viernes
29 de marzo de 2019, el Consejo General del Instituto de Elecciones y
Participación Ciudadana, sesionará para validar que las normas para la elección
de las autoridades municipales de Oxchuc, determinadas previamente por la
Asamblea General, cumplan con los parámetros de regularidad constitucional. Si
del análisis a las normas que lleve a cabo este Instituto Electoral advirtiera
alguna omisión, aclaración u observación, se notificará a la Asamblea General a
más tardar el viernes 22 de marzo de 2019, otorgándole un plazo de cuatro días
naturales contados a partir de la notificación, para realizar las
modificaciones correspondientes.
Conforme a la fecha
establecida por la Asamblea General, a partir de la fecha en la que el Consejo
General apruebe la validación de las normas y hasta el domingo 14 de abril de
2019, se celebrará la elección de autoridades municipales en Oxchuc, con base
en las normas determinadas por la Asamblea General integrada por los
representantes de las 120 localidades-comunidades.
La calificación y
expedición de la constancia de mayoría de las elecciones son facultades del
Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, quien tendrá del 15 al 22 de
abril de 2019, para aprobar en sesión del Consejo General, el acuerdo por el
que se califica y expide la constancia de mayoría de la elección de autoridades
municipales de Oxchuc.
Los casos no previstos
en la presente convocatoria serán resueltos por el Consejo General,
implementando mesas de concertación con el Órgano de dirección de la Asamblea
General, respetando en todo momento el derecho a la libre determinación.
Cabe recordar que el
pasado 5 de enero, a través de la Asamblea Plenaria de Resultados la ciudadanía
de Oxchuc, decidió por el sistema normativo interno (usos y costumbres) para
elegir a sus autoridades municipales, con un porcentaje del 59.18%.
Durante la sesión, el
pleno aprobó la designación de la ciudadana Caridad Guadalupe Hernández
Zenteno, como Titular de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana de
este organismo electoral local, luego de la valoración curricular (documentos
aportados) y la entrevista aplicada a la ciudadana, en los cuales se determinó
que cumple con los requisitos y los principios orientadores, plasmados en el
Reglamento de Elecciones.
Hernández Zenteno es
maestra en derecho, por la Universidad Autónoma de México (UNAM). Destaca su
participación como asistente de investigación en el Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la UNAM; asesora a distancia de las materias de
Derecho Constitucional y Teoría de la Constitución en la facultad de derecho de
la UNAM y docente de la materia derecho administrativo sancionador electoral en
la especialidad en Derecho Procesal Electoral del Instituto Electoral del
Estado de México.
En su experiencia
laboral destaca: Asesora en el Instituto de Elecciones y Participación
Ciudadana; Profesional operativo en el Centro de Documentación y Análisis,
Archivos y Compilación de Leyes, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación;
Secretaria de estudio y cuenta en la Sala Regional Especializada y la Sala
Regional Xalapa, ambas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación.
EMILIO SALAZAR LLAMÓ A
VOTAR MÁS ALLÁ DE IDEOLOGÍAS
Pasaron ya los tiempos
del avasallamiento; en otra legislatura había una queja permanente
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- Debo pedir a mis compañeros, un mejor trato, de respeto, ya que
tendremos que convivir todavía un tiempo, y solo el diálogo franco y abierto,
de frente, pero sobre todo respetuoso; fue el primer punto que tocó Emilio
Salazar Farías, diputado local, al tomar tribuna en el tercer periodo
extraordinario de sesiones.
Agregó que se debe
hacer, tomando siempre en cuenta la dignidad de las personas, la cual es la
cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad,
seriedad y con respeto hacía sí mismo y hacia los demás y no deja que lo
humillen ni lo degraden.
El presidente de la
Comisión de Hacienda en la LXVII Legislatura, pidió ser gobierno con una
administración que está llegando a sus primeros 60 días, el del don Rutilio
Escándón Cadenas y que con mucho ánimo ha iniciado una transformación, que
tiene que ver con el manejo estricto de los recursos, con el manejo social de
lo que la gente requiere, en un ánimo diferente.
El tiempo de la
juventud, dijo, trae algo también que había citado el presidente Andrés Manuel,
de Salvador Allende, “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción
hasta biológica”. La juventud no necesariamente está reñida con la madurez. En
política tenemos que contrastar ideas, discutir y sobre todo buscar el bien
común.
Legitimas son todas las
propuestas e ideas, manifestó el exsecretario municipal, pero tenemos que
apegarnos al marco de la legalidad, al marco de la ley; y la ley indica que un
poder no puede formar parte de otro en la toma de decisiones. Sin embargo las
nuevas leyes anticorrupción, permiten que tanto la Auditoría Superior del
Estado como de la Federación, puedan en tiempo real y en cualquier momento, con
plena facultad, actuar en cualquiera de los fideicomisos, pero habiendo un
equilibrio entre el Ejecutivo federal y los miembros del Ejecutivo estatal.
Es por eso, solicitó a
la Asamblea, que en atención a esta realidad, podamos votar a favor; y votar a
favor más allá de ideologías, la democracia sería una utopía si votáramos
solamente por ideología; mi exhorto no es solo votar a favor del dictamen, sino
dar un voto de confianza al gobernador y al presidente.
Finalmente, Salazar
Farías llama a sus compañeros legisladores a conservar la fe, “el respeto,
mantengamos la disciplina personal; podemos cometer errores, tenemos derecho a
enmendarlos; pero sobre todo tenemos derecho a mantenernos en lucha; votemos
por Chiapas, porque Chiapas es nuestro presente y es nuestro futuro”, concluyó.
GOBIERNO DE CHIAPAS
PONE FIN AL CONFLICTO EN PUEBLO NUEVO Y RINCÓN CHAMULA
• Sin distingos, se
escucharon planteamientos y atendieron las peticiones de los grupos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de febrero de 2019.- El Gobierno de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, ha puntualizado que hacer uso del diálogo es y será la única forma de solventar los problemas que aquejan a la entidad, y garantizar el respeto irrestricto al Estado de Derecho.
En este sentido,
después de privilegiar el diálogo y de analizar ampliamente con las partes
involucradas la problemática en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, la
Secretaría General de Gobierno intervino y logró establecer acuerdos que
permitieron la solución del conflicto postelectoral que se suscitó el 1 de
julio del 2018.
Así lo informó el
secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, quien dijo que por
instrucciones del gobernador del Estado, se dio puntual atención a este caso
que desde la anterior administración se inició sin poder resolverlo, lo que
provocó largos meses de violencia, enfrentamientos e inestabilidad para todos
los pobladores.
Señaló que a través de
una mesa de negociación responsable y respetuosa con la autoridad municipal
actual encabezada por su presidente José Luis Flores Gómez, y el grupo
denominado Proyecto Amigo Revolucionario Número 7, dirigido por Enoc Díaz
Pérez, llegaron a acuerdos de beneficio social relacionados con
infraestructura, apoyos al campo, suministro de agua potable, Copladem y
vivienda.
Es así como derivado de
esta política conciliatoria, el grupo Proyecto Amigo Revolucionario Número 7,
que tenía tomadas las instalaciones de la presidencia municipal, levantó el
plantón y el nuevo ayuntamiento podrá ejercer sus funciones con absoluta
libertad en beneficio de todos los habitantes, para el retorno de la paz y la gobernabilidad.
Por otra parte, Brito
Mazariegos indicó que con la presencia de José Luis Flores Gómez y Reynaldo
Girón Bautista, alcaldes de Pueblo Nuevo Solistahuacán y Rincón Chamula,
respectivamente, se tomaron acuerdos para la liberación de las 13 personas
retenidas por la comunidad de Rincón Chamula, y será una comisión
interinstitucional y multidisciplinaria la que llevará este caso por una
posible comisión de hechos delictuosos.
Ante la Secretaría
General de Gobierno, ambos municipios que intervinieron se comprometieron a
privilegiar el diálogo y la concertación, para mantener la paz social en todas
sus comunidades.
ANALIZAREMOS PROPUESTA
DE ESTANCIAS INFANTILES: SILVIA TORREBLANCA
Lo anterior, al
sostener una reunión con representantes de las diferentes zonas de la red de
Estancias Infantiles del Estado de Chiapas, donde se planteó la necesidad de
una propuesta de ley para que a través del Estado de Chiapas se subsidie a los
niños de 3 años a 3 años 8 meses, los cuales en el anteproyecto de reglas de
operación quedarán sin subsidio.
Se reconoció que el
gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, dijo que no habrá de
desaparecer el programa que atiende las Estancias Infantiles, por ende, se
estará pendiente del proceder a fin de que los logros sean aún mejores que los
que se tenían con anterioridad.
La diputada, acompañada
de la también legisladora Patricia Mass Lazos y Nolberto Farfán Solís,
coincidieron en avalar la propuesta que emana de la Presidencia de la
República, para que estas Estancias infantiles, realmente cumplan con lo que se
mandata y se consolide un proyecto educativo.
Es de mencionar que la
propuesta del gobierno de López Obrador, es entregar una beca de mil 600 pesos,
de manera personal a todos los padres de familia, de tal suerte que, los
beneficios sean para los padres que tienen a sus hijos en estas Estancias, y
sus hijos puedan seguir siendo atendidos.
Para la legisladora
Torreblanca Alfaro, la presencia de los representantes de las diferentes zonas
de la red de estancias infantiles, es importante no solo para escuchar las
propuestas, sino también para sumarlas a las ya existentes, porque enriquece y
logra una mejor respuesta a los planteamientos.
FUNDAMENTAL CUMPLIR CON
LOS ODS DE LA ONU: DIPUTADA CAROLINA SOHLE
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas a 11 de Febrero de 2019.- La diputada Carolina Sohle Gómez, presidenta
de la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al Cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), manifestó su beneplácito por el
anuncio del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, de asumir el
compromiso de cumplir con los 17 ODS de la Organización de las Naciones unidas
(ONU).
Sohle Gómez,
reconoció la sensibilidad del ejecutivo estatal al asumir estos compromisos que
representan la atención de las necesidades básicas de los chiapanecos. “Es
alentador ver que el gobernador del Estado instaló el Consejo Estatal de
Población para la Atención de los ODS de la Agenda 2030, porque su cumplimiento
es fundamental para la entidad”, añadió la legisladora de Morena.
A la instalación de
dicho Consejo, además de la legisladora, acudieron el coordinador residente de
la ONU en México, Antonio Molpeceres y el director general del Consejo Nacional
de Población (Conapo), Carlos Javier Echarri Cánovas, quienes expresaron la
importancia de dar cumplimiento a los 17 objetivos y 169 metas, para lo que
deben sumar voluntades los sectores público, privado, social y académico.
Por su parte, Escandón
Cadenas señaló que para lograr el cumplimiento es de gran relevancia el respeto
a los derechos humanos, así como un gobierno que trabaje de manera auténtica y
acabe con las simulaciones.
Por ello, pidió a los
integrantes del Consejo Estatal de Población asumir la responsabilidad y
respetar a todas las instituciones de este país y las normas relacionadas con
la ONU, para encaminar acciones y estrategias que permitan cumplirles a las
familias más necesitadas.
Finalmente, la Diputada
Carolina Sohle, señaló que dentro del Poder Legislativo buscará trabajar de
manera conjunta con todas las instancias correspondientes para llevar a cabo la
vigilancia y seguimiento del cumplimiento de los ODS y abonar a la construcción
de un Chiapas más justo y con mejores condiciones de vida.
SELECCIÓN DE LUCHAS
ASOCIADAS TRIUNFA EN TABASCO
• En el Primer
Campeonato de Desarrollo Zona Sur 2019 se acreditaron 13 medallas de oro, 12 de
plata y cuatro de bronce
• A su regreso a Tuxtla Gutiérrez, la delegación chiapaneca fue recibida por la titular del Indeporte, Tania Valeria Robles Velázquez
• A su regreso a Tuxtla Gutiérrez, la delegación chiapaneca fue recibida por la titular del Indeporte, Tania Valeria Robles Velázquez
En la continuación de
los procesos de preparación para la clasificación rumbo a la Olimpiada y el
Nacional Juvenil 2019, así como para eventos clasificatorios hacia Juegos
Panamericanos de Lima, Perú, la delegación chiapaneca de Luchas Asociadas volvió
a destacar en el listado de preseas, en el Primer Campeonato de Desarrollo Zona
Sur que se efectuó del 8 al 10 de febrero en la cancha techada de basquetbol en
Macuspana, Tabasco.
A su regreso a Tuxtla
Gutiérrez, las y los integrantes del equipo chiapaneco fueron recibidos en las
instalaciones del Estadio Víctor Manuel Reyna, por la directora general del
Instituto del Deporte (Indeporte), Tania Valeria Robles Velázquez, quien
manifestó su felicitación y reconocimiento por haber conseguido 13 de medallas
de oro, 12 de plata y cuatro de bronce en los estilos libre y greco.
Luego de mostrar
orgullosos el trofeo de tercer lugar que ganaron en la clasificación por
puntos, correspondió al presidente de la Asociación de Medallistas de Luchas
Asociadas y entrenador, Quintín Gerardo Vázquez López, agradecer a la
funcionaria estatal por los apoyos otorgados para cumplir con cada uno de los
compromisos convocados por la Federación Mexicana de la especialidad.
El también entrenador
señaló estar satisfecho con los resultados, así como con la actuación de los
luchadores nuevos y con los jóvenes, pues se está trabajando para elevar el
semillero y masificar este deporte.
“Afortunadamente el
equipo regresa con medallas y esto es el reflejo del trabajo, porque también
para muchos luchadores fue su primer evento, a meses de haber iniciado sus
entrenamientos”, agregó.
Vázquez López indicó
que además de estar trabajando para la etapa regional de la Olimpiada y el
Nacional Juvenil 2019, están buscando clasificar a Emilio Pérez, Eduardo
Maximiliano García y Víctor Adolfo Méndez para tener presencia en la selección
mexicana que asistirá a los próximo Juegos Panamericanos de Lima, Perú.
Medallistas de oro
Infantil C (Libre): Ricardo Alejandro Peña Valencia (32 kg) y Óscar Córdova García (38 kg).
Juvenil (Libre): Elmer Lázaro Zorrilla (92 kg).
Escolar (Femenil): Ailin Gabriela Pérez Díaz (46 kg) y Kimberly Monserrat Vázquez Kanter (57 kg).
Cadete (Greco): Fernando Pérez (45 kg), Esli Yair Martínez Ordóñez (60 kg), Sergio Ángel García de la Cruz (60 kg), Manuel Alejandro Gallego Martínez (71 kg) y Diego Narcía Hernández (80 kg).
Adultos: Emilio Pérez Alfonzo (60 kg), Víctor Méndez Hidalgo (67 kg) y Ulises de Jesús Sánchez ROBLES (130 KG, ESTILO GRECO).
Infantil C (Libre): Ricardo Alejandro Peña Valencia (32 kg) y Óscar Córdova García (38 kg).
Juvenil (Libre): Elmer Lázaro Zorrilla (92 kg).
Escolar (Femenil): Ailin Gabriela Pérez Díaz (46 kg) y Kimberly Monserrat Vázquez Kanter (57 kg).
Cadete (Greco): Fernando Pérez (45 kg), Esli Yair Martínez Ordóñez (60 kg), Sergio Ángel García de la Cruz (60 kg), Manuel Alejandro Gallego Martínez (71 kg) y Diego Narcía Hernández (80 kg).
Adultos: Emilio Pérez Alfonzo (60 kg), Víctor Méndez Hidalgo (67 kg) y Ulises de Jesús Sánchez ROBLES (130 KG, ESTILO GRECO).
•Grupo Especializado incorpora pruebas científicas a la carpeta de investigación con el fin de esclarecer los hechos.
Comitán, Chiapas.- Con relación a los hechos suscitados esta madrugada en el municipio de Chicomuselo, en los que resultó lesionado por proyectil de arma de fuego en la cabeza el locutor Bersaín Gálvez Ramírez, la Fiscalía General del Estado informa que de las primeras diligencias en el lugar de los hechos, realizadas por peritos y agentes del Ministerio Público, se logró el hallazgo de un cartucho percutido calibre 22 en el interior de la camioneta marca Dodge tipo Ram doble cabina de color blanco con placas del Estado de México, que conducía el hoy lesionado.
De los peritajes de criminalística de campo realizados por personal especializado de esta Fiscalía se desprende que dicha camioneta no presenta daños en su exterior, tampoco se encontraron indicios de cristales rotos.
Asimismo, se tiene asegurada un arma de fuego calibre 22 que presenta manchas hemáticas y que fue entregada a las autoridades por los propios familiares, por lo que se realizarán los peritajes comparativos y científicos para determinar si corresponden con el tipo sanguíneo del lesionado.
Los fiscales del Ministerio Público Investigador se encuentran desahogando las entrevistas correspondientes con los familiares para determinar el móvil de los hechos e incorporan a la carpeta pruebas científicas con el fin de esclarecer los hechos.
En las diligencias de investigación de este lamentable hecho participan policías especializados, peritos, médicos legistas, en coordinación con fiscales del Ministerio Público.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario