MARTES 12 DE FEBRERO DE
2019.
Í N D I C E . . .
CONTANDO LOS MILLONES DE LA CORRUPCIÓN…
+ Lo que se podría recuperar de los saqueadores…
+ Ni perdón ni olvido; solo el imperio de la ley…
+ Comentarios al Margen…
Ruperto Portela
Alvarado.
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas. Martes 12 de Febrero de 2019.- El mensaje, que entiendo, nos manda el
Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR con el combate a los huachicoleros y las
denuncias mediáticas respecto a los que presumiblemente desfondaron a PEMEX y
la Comisión Federal de Electricidad, es: 1.- que la podredumbre de los
gobiernos antecesores hundieron al país y, 2.- que el país no avanza por el
cúmulo de corrupción institucional –y de la otra—que ahoga las arcas
públicas.
Está bien que el gobierno y el Presidente que es el líder indiscutible en estos momentos, se abran de capa y ponga en el banquillo de los acusados a exfuncionarios, expresidentes y altos personajes de la iniciativa privadas que a la sombra del dinero público hicieron negocios que hoy los presentan como encumbrados empresarios y millonarios “de la noche a la mañana”. Los nombres ahí están, mismos que no pagan impuestos y cuando los pagan se los devuelven.
Por supuesto que la delincuencia organizada ha hecho mucho daño al país, pero más los funcionarios, gobernantes, partidos políticos y empresarios sin escrúpulos. A esos hay que pedirles cuenta para recuperar –mínimo—los 500 mil millones de pesos que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR señalaba para cumplir con sus promesas de campaña y programas sociales a los más pobres.
Digo, si RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO le adeuda al fisco unos 200 millones de pesos, es menester cobrárselo como también a los dueños de mineras, “México”, “Peñoles”; la cementera CEMEX, a las transnacionales, FEMSA, Walmart y muchas otras que han sido beneficiadas por todo tipo de favoritismos. Son los dueños de estas empresas como CARSON de CARLOS SLIM HELU, las que se han beneficiado y apoderado de los recursos públicos que ahora se les deben restituir a la nación. Ahí está el “quit” del asunto, hacerles cuenta a los que sustrajeron los recursos públicos que ahora hacen falta para resolver los problemas de pobreza y desigualdad social en México.
En el análisis de los daños perpetrados por la corrupción y los entes que se enriquecieron de manera escandalosa y descarada, podríamos hacer una larga lista de los saqueadores del país y del Estado de Chiapas para buscar mecanismo de recuperación de recursos para sanear las finanzas públicas de la Federación y esta entidad.
Pongamos por ejemplo a CARLOS ROMERO DECHAMP quien lleva 30 años en la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana; ha sido más de tres veces diputado federal y –si no me equivoco—dos veces Senador. Podría haber ahorrado en su cuenta personal solo por las cuotas sindicales, más de 500 mil millones de pesos; otro tanto de los contratos diversos con PEMEX más las aportaciones de la paraestatal al sindicato, y podríamos calcular en casi un billón de pesos su riqueza.
Pero un billón de pesos sería un mal cálculo cuando a ROMERO DECHAMPS se le dio manos libre para los negocios turbios y fraudulentos por obras, transporte de combustible, manejo de plazas y “otras prestaciones” que se podría considerar con una riqueza de “no menos” de 5 a 10 billones de pesos que nunca ha dejado de presumir con un yate atracado en Cancún, los vuelos de placer de sus hijos con sus perros a Dubai, por ejemplo, o el “Ferrari” de 300 mil dólares que su hijo lució en la ciudad europea de Mónaco.
Sería cuestión de “hacerle cuentas” y recuperar cuando menos la mitad de esa riqueza malhabida y así refinanciar las arcas públicas federales. Lo mismo a la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES (SNTE); a NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA, el presunto defraudador de 57 millones de dólares a los trabajadores mineros y a todos aquellos que están en tela de juicio la legalidad de sus riquezas.
Está bien que el gobierno y el Presidente que es el líder indiscutible en estos momentos, se abran de capa y ponga en el banquillo de los acusados a exfuncionarios, expresidentes y altos personajes de la iniciativa privadas que a la sombra del dinero público hicieron negocios que hoy los presentan como encumbrados empresarios y millonarios “de la noche a la mañana”. Los nombres ahí están, mismos que no pagan impuestos y cuando los pagan se los devuelven.
Por supuesto que la delincuencia organizada ha hecho mucho daño al país, pero más los funcionarios, gobernantes, partidos políticos y empresarios sin escrúpulos. A esos hay que pedirles cuenta para recuperar –mínimo—los 500 mil millones de pesos que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR señalaba para cumplir con sus promesas de campaña y programas sociales a los más pobres.
Digo, si RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO le adeuda al fisco unos 200 millones de pesos, es menester cobrárselo como también a los dueños de mineras, “México”, “Peñoles”; la cementera CEMEX, a las transnacionales, FEMSA, Walmart y muchas otras que han sido beneficiadas por todo tipo de favoritismos. Son los dueños de estas empresas como CARSON de CARLOS SLIM HELU, las que se han beneficiado y apoderado de los recursos públicos que ahora se les deben restituir a la nación. Ahí está el “quit” del asunto, hacerles cuenta a los que sustrajeron los recursos públicos que ahora hacen falta para resolver los problemas de pobreza y desigualdad social en México.
En el análisis de los daños perpetrados por la corrupción y los entes que se enriquecieron de manera escandalosa y descarada, podríamos hacer una larga lista de los saqueadores del país y del Estado de Chiapas para buscar mecanismo de recuperación de recursos para sanear las finanzas públicas de la Federación y esta entidad.
Pongamos por ejemplo a CARLOS ROMERO DECHAMP quien lleva 30 años en la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana; ha sido más de tres veces diputado federal y –si no me equivoco—dos veces Senador. Podría haber ahorrado en su cuenta personal solo por las cuotas sindicales, más de 500 mil millones de pesos; otro tanto de los contratos diversos con PEMEX más las aportaciones de la paraestatal al sindicato, y podríamos calcular en casi un billón de pesos su riqueza.
Pero un billón de pesos sería un mal cálculo cuando a ROMERO DECHAMPS se le dio manos libre para los negocios turbios y fraudulentos por obras, transporte de combustible, manejo de plazas y “otras prestaciones” que se podría considerar con una riqueza de “no menos” de 5 a 10 billones de pesos que nunca ha dejado de presumir con un yate atracado en Cancún, los vuelos de placer de sus hijos con sus perros a Dubai, por ejemplo, o el “Ferrari” de 300 mil dólares que su hijo lució en la ciudad europea de Mónaco.
Sería cuestión de “hacerle cuentas” y recuperar cuando menos la mitad de esa riqueza malhabida y así refinanciar las arcas públicas federales. Lo mismo a la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES (SNTE); a NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA, el presunto defraudador de 57 millones de dólares a los trabajadores mineros y a todos aquellos que están en tela de juicio la legalidad de sus riquezas.
CHIAPAS, EN LA MISMA
RUTA DEL DINERO…
La verdad, yo no creo que el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR se atreva a “jalar a cuentas” a toda esta parvada de pájaros carroñeros que a la sombra de la corrupción o actos sospechosos se hicieron millonarios. Y lo digo por aquello de sus declaraciones de ¡perdón y olvido!. O quizá porque no tiene el control total de las riendas y menos la información para someter a la ley a estos delincuentes de “cuello blanco”.
Y por si fuera poco, tampoco creo que el gobernador de Chiapas, RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS tenga las agallas para poner en la guillotina a su ex patrón y antecesor, MANUEL VELASCO COELLO. Alguien me dijo una vez: “es muy difícil integrar las pruebas para castigarlos”, pero todavía me queda la duda. Lo que pasa es que no hay voluntad o más bien es “complicidad” y son parte de la misma corrupción.
“Solo por chingar”—porque no creo que haya persecución de corruptos de gobiernos pasados-- hagamos un ejercicio de cuánto se podría recuperar si el nuevo gobierno rutilante de la “honestidad valiente” lleva a cabo una operación limpieza y de recuperación de lo robado.
Veamos; a JULIÁN NAZAR MORALES, “El Talibán”, se le acusa de una sustracción de la Secretaría del Campo de 400 millones de pesos, que se puede creer por sus pésimos antecedentes de corrupción en la CNC y todos los cargos que ha ocupado. Al ex Secretario de Educación RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO se le acusa mediáticamente de un desfalco a esa dependencia por 300 millones de pesos, por los que se le tendría que investigar junto a la suma de rapacerías en la venta de plazas y simulación de pago a los dirigentes magisteriales, especialmente de la CNTE. Y ya llevamos 700 millones de pesos en “solo dos pájaros de cuenta”.
El asunto del ex gobernador MANUEL VELASCO COELLO y “su mamá también”, LETICIA COELLO GARRIDO, es un caso especial. A la señora se le acusó –mediáticamente, por supuesto—de un desvío por 2 mil millones de pesos del presupuesto destinado al Sistema DIF-Chiapas que presidió por casi 5 años. En tanto que a la llamada “Cuija Verde” le detectó la Auditoría Superior de la Federación un faltante de 4 mil millones de pesos en el ejercicio fiscal 2016 y de ahí en adelante, sumas similares por cada año de su sexenio.
Si el Congreso del Estado, con las facultades que le confiere la Constitución Local en concurso con la Auditoría Superior del Estado asumiera su responsabilidad, Hacienda y el gobierno de RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS recuperaría no menos de 5 mil millones de pesos para la reconstrucción social de Chiapas; si no es que más.
En esta “operación limpieza” estarían implícitos también: el ex Secretario de Hacienda, HUMBERTO PEDRERO MORENO; el ex Secretario Técnico del Gobierno, ROBERTO RUBIO MONTEJO y el ex director de gubernatura, RAMÓN GUZMÁN LEYVA, quienes no tendrán cómo justificar los millones de peso de sus riquezas presuntamente malhabidas que se calculan entre cien y 150 millones de pesos cada uno. No se debe excluir de esta lista a EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NÚÑEZ, el operador de los dineros millonarios del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas.
Por supuesto que este es un ejercicio de suposiciones que pueden ser todavía mayores y abultadas las cuentas bancarias de los mencionados. También, y solo en las marrullerías políticas de ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, “El Farandulero”, se le calcula que manejó más de 500 millones de pesos entre el proyecto de creación del partido “Podemos Mover a Chiapas”; sus prerrogativas de 1 millón 300 mil pesos mensuales; sus supuestas candidaturas; el patrocinio de sus centenares de “aplaudidores”; los millones de pesos de presupuesto que manejó durante sus dos incursiones como director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (ICATECH), además de lo que pudo sacar del Sistema Chiapaneco de Prensa, Radio, Televisión y Cinematografía cuando su esposa, DULCE CONSUELO GALLEGOS MIJANGOS, fue la directora general y hoy diputada local.
¡Ah!, me faltaba mencionar a dos distinguidos personajes que también están inmersos en este rubro de corrupción y rapiña que se hicieron millonarios en un sexenio verde imberbe: OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, ex Secretario General de Gobierno, diputado local y presidente del Congreso en la LXV Legislatura con poder absoluto; diputado federal –todavía con el sello del Tucán-- y ahora senador con las siglas de Morena.
Igual el “hermano del alma”, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, que siendo uno de los “favoritos” del GÜERO VELASCO, fue diputado local plurinominal, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez en una elección sospechosa y candidato a gobernador “sacrificado” por su propio “carnal gobernante”. Si a ambos los investigan y esculcan, les encontraran millones de pesos por devolver a las arcas públicas del Estado de Chiapas.
No menos rapiña fue la que hizo JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ en la dirección general del Colegio de Bachilleres, el Órgano de Fiscalización Superior y la Secretaria del Campo, cargos que detentó durante el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO, señalado de corrupción en cada uno de ellos. Y así podemos ir escribiendo la nefasta historia de un gobierno verde de imberbes; inútiles y corruptos que no llegaron para servir, sino para servirse y hacerse millonarios.
La verdad, yo no creo que el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR se atreva a “jalar a cuentas” a toda esta parvada de pájaros carroñeros que a la sombra de la corrupción o actos sospechosos se hicieron millonarios. Y lo digo por aquello de sus declaraciones de ¡perdón y olvido!. O quizá porque no tiene el control total de las riendas y menos la información para someter a la ley a estos delincuentes de “cuello blanco”.
Y por si fuera poco, tampoco creo que el gobernador de Chiapas, RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS tenga las agallas para poner en la guillotina a su ex patrón y antecesor, MANUEL VELASCO COELLO. Alguien me dijo una vez: “es muy difícil integrar las pruebas para castigarlos”, pero todavía me queda la duda. Lo que pasa es que no hay voluntad o más bien es “complicidad” y son parte de la misma corrupción.
“Solo por chingar”—porque no creo que haya persecución de corruptos de gobiernos pasados-- hagamos un ejercicio de cuánto se podría recuperar si el nuevo gobierno rutilante de la “honestidad valiente” lleva a cabo una operación limpieza y de recuperación de lo robado.
Veamos; a JULIÁN NAZAR MORALES, “El Talibán”, se le acusa de una sustracción de la Secretaría del Campo de 400 millones de pesos, que se puede creer por sus pésimos antecedentes de corrupción en la CNC y todos los cargos que ha ocupado. Al ex Secretario de Educación RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO se le acusa mediáticamente de un desfalco a esa dependencia por 300 millones de pesos, por los que se le tendría que investigar junto a la suma de rapacerías en la venta de plazas y simulación de pago a los dirigentes magisteriales, especialmente de la CNTE. Y ya llevamos 700 millones de pesos en “solo dos pájaros de cuenta”.
El asunto del ex gobernador MANUEL VELASCO COELLO y “su mamá también”, LETICIA COELLO GARRIDO, es un caso especial. A la señora se le acusó –mediáticamente, por supuesto—de un desvío por 2 mil millones de pesos del presupuesto destinado al Sistema DIF-Chiapas que presidió por casi 5 años. En tanto que a la llamada “Cuija Verde” le detectó la Auditoría Superior de la Federación un faltante de 4 mil millones de pesos en el ejercicio fiscal 2016 y de ahí en adelante, sumas similares por cada año de su sexenio.
Si el Congreso del Estado, con las facultades que le confiere la Constitución Local en concurso con la Auditoría Superior del Estado asumiera su responsabilidad, Hacienda y el gobierno de RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS recuperaría no menos de 5 mil millones de pesos para la reconstrucción social de Chiapas; si no es que más.
En esta “operación limpieza” estarían implícitos también: el ex Secretario de Hacienda, HUMBERTO PEDRERO MORENO; el ex Secretario Técnico del Gobierno, ROBERTO RUBIO MONTEJO y el ex director de gubernatura, RAMÓN GUZMÁN LEYVA, quienes no tendrán cómo justificar los millones de peso de sus riquezas presuntamente malhabidas que se calculan entre cien y 150 millones de pesos cada uno. No se debe excluir de esta lista a EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NÚÑEZ, el operador de los dineros millonarios del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas.
Por supuesto que este es un ejercicio de suposiciones que pueden ser todavía mayores y abultadas las cuentas bancarias de los mencionados. También, y solo en las marrullerías políticas de ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, “El Farandulero”, se le calcula que manejó más de 500 millones de pesos entre el proyecto de creación del partido “Podemos Mover a Chiapas”; sus prerrogativas de 1 millón 300 mil pesos mensuales; sus supuestas candidaturas; el patrocinio de sus centenares de “aplaudidores”; los millones de pesos de presupuesto que manejó durante sus dos incursiones como director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (ICATECH), además de lo que pudo sacar del Sistema Chiapaneco de Prensa, Radio, Televisión y Cinematografía cuando su esposa, DULCE CONSUELO GALLEGOS MIJANGOS, fue la directora general y hoy diputada local.
¡Ah!, me faltaba mencionar a dos distinguidos personajes que también están inmersos en este rubro de corrupción y rapiña que se hicieron millonarios en un sexenio verde imberbe: OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, ex Secretario General de Gobierno, diputado local y presidente del Congreso en la LXV Legislatura con poder absoluto; diputado federal –todavía con el sello del Tucán-- y ahora senador con las siglas de Morena.
Igual el “hermano del alma”, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, que siendo uno de los “favoritos” del GÜERO VELASCO, fue diputado local plurinominal, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez en una elección sospechosa y candidato a gobernador “sacrificado” por su propio “carnal gobernante”. Si a ambos los investigan y esculcan, les encontraran millones de pesos por devolver a las arcas públicas del Estado de Chiapas.
No menos rapiña fue la que hizo JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ en la dirección general del Colegio de Bachilleres, el Órgano de Fiscalización Superior y la Secretaria del Campo, cargos que detentó durante el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO, señalado de corrupción en cada uno de ellos. Y así podemos ir escribiendo la nefasta historia de un gobierno verde de imberbes; inútiles y corruptos que no llegaron para servir, sino para servirse y hacerse millonarios.
COMENTARIOS AL
MARGEN…
Queda para la investigación periodística. Desde hace varios días me pasaron el dato que el ex Fiscal de Justicia del Estado de Chiapas, RACIEL LÓPEZ SALAZAR fue nombrado director de delegaciones de la Fiscalía General de la República. Lo publicó también ayer el maestro ARMANDO ROJAS ARÉVALO en su prestigiada columna: “Epistolario”. Ya antes lo habían mencionado como Secretario de la Policía de Seguridad Pública del Gobierno de Oaxaca. Se las dejo de tarea…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
Celular: 961 18 8 99 45.
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.
Queda para la investigación periodística. Desde hace varios días me pasaron el dato que el ex Fiscal de Justicia del Estado de Chiapas, RACIEL LÓPEZ SALAZAR fue nombrado director de delegaciones de la Fiscalía General de la República. Lo publicó también ayer el maestro ARMANDO ROJAS ARÉVALO en su prestigiada columna: “Epistolario”. Ya antes lo habían mencionado como Secretario de la Policía de Seguridad Pública del Gobierno de Oaxaca. Se las dejo de tarea…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
Celular: 961 18 8 99 45.
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.
CARTELERA POLÍTICA
12 FEBRERO 2019
Leonel Durante López
*Eduardo Ramírez se cree el interesante
*Los millones del Chapo para el muro de
Trump
*Se niegan a reconocer el Consejo de
Amatán
Con el auspicio del coordinador de la
bancada de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, a su homologo chiapaneco
Eduardo Ramírez Aguilar se le queman las habas, porque su nombre se vea –ahora
si-, en la boleta electoral del proceso electoral del 2024, a la gubernatura
del estado y con el sello de MORENA.
Aunque
es muy prematuro, porque Rutilio Escandón apenas lleva dos meses y días en el
cargo, pero sin duda, alguien le dio el “pitazo”, que otro de los posibles
aspirantes al cargo, es ni más ni menos que el perredista Ismael Brito
Mazariegos, quien está muy interesado en sustituir a su jefe, cuando este
termine su administración en el 2024.
El
otrora Jaguar Negro, podría reclamar que Ismael Brito ya desde este momento
este utilizando como plataforma la Secretaría de Gobierno, pues tiene, sabe y
puede hacerse de recursos públicos para iniciar de manera discreta una campaña
mediática desde sus oficinas, como lo hizo desde el Tribunal Superior de
Justicia, cuando el equipo andaba en pos de la gubernatura.
Nada
tiene que reclamar el famoso “zanja negra”, pues hay que recordar que de manera
inmoral e ilegal utilizó la misma dependencia y el congreso local como
plataforma de lanzamiento a la gubernatura, nomás que no lo logró, pues le era
antipático al mismo Enrique Peña Nieto, quien no lo dejó alcanzar su sueño
deseado.
Es
decir que el choque durante esta administración podría ser entre Ismael Brito
Mazariegos, hoy secretario general de gobierno, de quien se dice que es el
“poder tras el trono”, contra el senador Eduardo Ramírez Aguilar. ¡qué dirá don
Ruti!
Bueno
podríamos asegurar que sin lugar a dudas don Ruti, apoyará sin averiguar a
Ismael Brito, sin embargo, tal parece que ya hicieron amarres el mismo Ricardo
Monreal y Eduardo Ramírez, y creemos que aquí se impondrá el coordinador de la
bancada de MORENA.
Ven
en este momento la disputa entre la líder nacional de MORENA, Yeidckol Polevnsky Y Ricardo Monreal, la
primera apoya al senador Alejandro
Armenta en tanto que Monreal a Miguel Barbosa, a ver que resulta de este
choque.
Por ello, Eduardo Ramírez sigue como
perro faldero a Monreal, pues sabe que este lo puede llevar al estrellato.
Es por ello, que hoy en día Eduardo
Ramírez anda preocupado por la campaña en su contra en redes sociales.
Pide ayuda para frenar esas campañas
de odio en su contra. Sin embargo, el repudio y el odio, se lo ganó a pulso.
En su trayectoria política de unos
18 años, se le conoce por “morder la mano a quien le ha dado de comer, por
decirlo así. Uno de ellos el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía. Es un
traicionero, aseguran sus detractores.
El hoy, político, empresario,
multimillonario, gracias a sus argucias para hacerse de los dineros públicos,
está recibiendo una sopa de su propio chocolate.
Es decir las campañas de
desprestigio no son gratuitas, uno cosecha lo que siembra, por lo que se espera
que domo decía Raúl Velasco: “aún hay más”. El que se lleva se aguanta y
alguien en el actual gobierno no está de acuerdo que pretenda buscar desde este
momento la candidatura.
Trump buscará los dólares del Chapo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que hará
construir el muro en la frontera con México. El muro que planea levantar en la
frontera de Estados Unidos con México costaría unos 21.600 millones de
dólares y tardaría tres años y medio en construirse, según un reporte
interno del Departamento de Seguridad Nacional.
Sin embargo, el
liderazgo demócrata de la Cámara de Representantes del Congreso federal
estadunidense limitó a 88.5 kilómetros las aspiraciones del presidente Trump
sobre la construcción del muro, como parte de un acuerdo presupuestal tentativo
para evitar el cierre del gobierno federal.
El
proyecto de presupuesto para seguridad fronteriza autoriza el gasto de mil 375
millones de dólares para la construcción de “un tipo de barrera física” en 88.5
kilómetros en la frontera con México.
Ahora que Joaquín, El Chapo, Guzmán
Loera fue declarado culpable de los 10 cargos que le imputa el gobierno de EU
relacionados al trasiego de drogas y lavado de dinero y posiblemente condenado
a cadena perpetua, alguien se interesará por los millones de este narco
mexicano.
El Chapo aunque preso, es el líder del
cartel de drogas más grande del continente americano. La revista Forbes lo
incluyó en su lista de los hombres más ricos del planeta.
En el 2012
Forbes afirmaba que sus bienes superaban los 1.000 millones de dólares, pero
actualmente, enfrenta un juicio donde pretenden confiscarle 14.000 millones de
dólares que serían las ganancias que obtuvo como líder del Cartel de Sinaloa.
En
su hosquedad Trump, como perverso que es, es posible que vaya en busca de los
dólares del Chapo para construir su muro, es decir buscará en donde esconde el
dinero, serías 14 mil millones de dólares, tendrá que buscar 12 mil millones
más para alcanzar su objetivo.
Sin
embargo la meta alcanzar es casi imposible, porque los narcos saben esconder
bien su dinero a manera que el Departamento del Tesoro no los localice,
entonces el poco tiempo que le queda en el gobierno a Trump, es casi imposible
encontrar el dinero que solo el Chapo sabe en donde esta y este no lo entregaría, muchos menos cuando el
odiado presidente estadounidense: "Cuando México nos manda gente, no nos
mandan a los mejores. Nos mandan gente con un montón de problemas, que nos
traen drogas, crimen, violadores…".
Agravan autoridades solución al
conflicto en Amatán
Representantes del
movimiento civil en resistencia denunciaron la impunidad en el caso del reconocimiento del Consejo de Gobierno
Indígena y Popular del municipio de Amatán, luego de la renuncia del alcalde
Jesús Carpio Mayorga, a quien responsabilizan de los crímenes en la región y de
dirigir a un grupo de paramilitares.
Denuncian que el gobierno de Rutilio
Escandón, el Congreso local y en confabulación con la Fiscalía General del
estado (FGE), protegen a Carpio Mayorga y a su hermano Wilbert, quienes han
sido denunciado por todos los medios y conocido por el presidente Andrés Manuel
López Obrador que son la cabeza de un grupo civil armado que los atacaron el 17
de enero pasado.
Cabe recordar
que el movimiento de resistencia civil inició en septiembre de 2018, en contra
del alcalde electo por Morena, PES y PT, Manuel de Jesús Carpio Mayorga, quien
junto con su hermano Wilbert se han alternado la presidencia municipal desde
hace 15 años.
El 22 de
noviembre los pobladores crearon el Consejo de Gobierno Indígena y Popular, que
buscan sea reconocido ahora por el Congreso local.
Además los
hermanos Carpio Mayorga –también acusados del asesinato de Carlos Guerrero
Mayorga, el 23 de noviembre de 2018– siguen libres e impunes, acosando a
quienes participan en el movimiento de resistencia civil.
Por ello, hoy,
habitantes del municipio de Amatan, uno de los municipios con alta marginación
en el estado, vecino con el estado de Tabasco, instalaron anoche un plantón
indefinido en las afueras de palacio de gobierno, que anunciaron que su demanda
central es el reconocimiento del Consejo, que tiene el respaldo de la mayoría
de las comunidades de dicho municipio.
Acusan a las
autoridades federales y estatales de no respetar la decisión del municipio y en
ese sentido exhortaron a las mismas a ponerle fin al conflicto y reconocer a
quienes ellos han nombrado para presidir el Consejo Popular.
Del Montón
Estudiantes normalistas
responsabilizaron al Secretario de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos de negarse
a resolver los problemas de los inconformes, en donde 359 jóvenes cumplieron
cinco meses sin recibir clases. Debido a los “oídos sordos” de las autoridades
estatales, este martes estudiantes en rebeldía causaron todo tipo de destrozos
en las instalaciones de la Auditoria Superior del Estado, sustrajeron y
quemaron papelería, además de secuestrar y dañar un camión repartidor de agua.
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hizo valer el Estado de
derecho, al liberar la vía que permanecía obstruida por manifestantes y
recuperó el edificio de la Torre Chiapas que permanecía tomado. Durante el
operativo, conforme al protocolo de desalojo, se detuvo a nueve personas,
mismas que fueron remitidas ante la autoridad competente. * * * La Comisión
Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió sobre el impacto negativo que
puede generar el recorte presupuestal de casi 50% al Programa de Estancias
Infantiles en los niños y sus familias. Luis Raúl González Pérez, titular de la
CNDH, señaló que el recorte presupuestal anunciado por más de dos mil millones
de pesos al “Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras
y Padres Solos” podría restringir su derecho a la educación y estimulación
temprana, a vivir en condiciones de bienestar, y a un sano desarrollo integral.
Afirmó que las madres y los padres afectados podrían buscar otras opciones para
el cuidado de sus hijas e hijos durante su jornada laboral, pero esto derivaría
en un gasto familiar imprevisto que impactaría en sus medios de subsistencia. *
* * Asimismo el presidente de la CNDH Luis Raúl González Pérez afirmó en el
Senado que expandir la esfera de influencia de las fuerzas armadas, no solo al
ámbito de la seguridad pública, sino al económico, al concederles potestad,
como se ha llegado a anunciar, al margen de cualquier consideración o
fundamento legal “para que asuman tareas de desarrollos inmobiliarios,
constructores de obras públicas, exploten y beneficien de las actividades
aeroportuarias del país, así como para adquirir bienes y contratar servicios,
bajo el manto de reserva y transparencia limitada inherentes a las cuestiones
de seguridad nacional, es una apuesta riesgosa para la democracia y la
institucionalidad civil”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo
mismo.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Francisco Gómez Maza
Análisis a Fondo: De la economía de
casino a la economía humana
12-02-19
*Los antieconómicos son los especuladores
de todo
*No crece el país porque gracias a la
pandilla de ladrones
Se dice que el comportamiento de los
índices de precios y cotizaciones de los mercados bursátiles, de los mercados
de riesgo, así como el comportamiento del tipo de cambio, son indicativos de la
confianza o la desconfianza de los actores económicos en la marcha de una
economía en un contexto político incierto.
En este caso, los enemigos del gobierno
de López Obrador a éste le echan la culpa de todos los males, hasta de las
quemadas que se dan los viejos políticos del viejo régimen de corrupción,
impunidad, simulación y cinismo, pandilla de saqueadores de las arcas de la
nación. Culpan al actual presidente del mal comportamiento de la economía, de
la estupidez de los inversionistas bisoños y hasta del embarazo de Chuchita, la
que bolsearon los priistas y panistas.
Per hete aquí que en los escasos dos
meses y medio que lleva gobernando el presidente López Obrador es cuando la
economía ha sido más diáfana y mejor portada y ahí están los números. Los
indicadores de las bolsas de valores indican que la economía de las grandes,
medianas y pequeñas empresas van marchando por la senda del crecimiento.
Eso hace la bolsa de valores. El Índice
de Precios y Cotizaciones de la bolsa es una especie de termómetro que mide la
temperatura del cuerpo de la economía nacional, de todos los sectores
económicos representados por las empresas que cotizan en el mercado bursátil.
Si va bien el numeraje de la bolsa esto significa que las empresas están obteniendo
buenas ganancias, están en números negros. Y que la economía nacional va bien.
Creciendo.
Esto no ocurría en lo pasado para ser
justos. La vieja economía se fundamentaba en los moches, los cochupos, los
sobornos, los atracos, el asalto a las arcas de la nación, todo lo peor de la
inmoralidad de Los Pinos, de las alfombras rojas y del salón oval de la Casa
Blanca, así como de la voracidad de los avorazados usureros de la banca
establecida en México y de sus matrices en nueva York, en Hong Kong o en España.
Una economía basada en el axioma de “el que tiene más saliva traga más pinole”.
¿Verdá, mi estimado Carlos Slim?
Es por eso que, y ya se olvidaron o se
hace pijijis, la economía mexicana no pasó del 1 por ciento durante las últimas
tres décadas. Los únicos que se embolsaron el billete grande fueron los más
influyentes magnates del dinero, las empresas globalizadas, los barones del
narcotráfico y los huachicoleros, o ladrones de gasolina, que junto con los
dirigentes de la otrora empresa de México y del sindicato petrolero,
desmantelaron Petróleos Mexicanos. Acabaron con la gallina de los huevos de
oro. No se acabó como dijo Peña. La mataron ellos, los gobernantes y sus
paniaguados.
Otro tanto puede decirse del
comportamiento del tipo de cambio. Los expertócratas, analistocratas, gurúes, y
sibilinos dicen, y lo aseguran como si fueran decanos de la Facultad de
Economía, que tal comportamiento depende de la política, del estado emocional
que produce el gobierno.
Pero eso no es cierto. El comportamiento
del tipo de cambio está en razón directa de la voracidad de los especuladores.
De quienes se enriquecen rápida y fácilmente, comprando y vendiendo dólares, en
este caso. También pueden hacerlo con euros o yuanes.
La economía se comporta en razón directa
al grado de avaricia de empresarios sin escrúpulos, productores avorazados,
coyotes desalmados y los comerciantes esquilmados. A mayor grado de corrupción
menor crecimiento del Producto Interno Bruto. Aquí no valen las ya muertas
leyes de la oferta y la demanda, que no funcionan ni en Chicago, ni en el
mercado de mariscos de Hamburgo. Aquí lo que impera es la ley de la necesidad y
del abuso. Y esta verdad la tiene que tener muy clara el nuevo equipo de
economistas que dicta las políticas financieras, crediticias, fiscales,
monetarias, cambiarias, industriales, agropecuarias etcétera.
Así que, amigos fondomonetaristas, no se
pasen de listos. No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni peor sordo que
quien no quiere oír y menos escuchar. analisisafondo@gmx.com
++++++++++++++++++++++++++++
LETRAS CRUZADAS.
POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ.
Lozano en las Brisas ¿Y los candidatos?
Bien por los agricultores de Valle
Hermoso.
Sigue el tema del sindicalismo y no
solamente en la Heroica Matamoros donde empezó el movimiento que está
despertando a muchas conciencias porque lo que no descubrió el agua lo está
descubriendo el tiempo.
Los líderes que no se adapten a los
nuevos cambios, pero más bien a las demandas de los agremiados están condenados
a ser destituidos y para muestra están dos casos en Matamoros, Juan Villafuerte
y Jesús Mendoza, quienes se resisten a dejar la titularidad.
Aquí el problema y para mala información
de los lideres es de que los obreros ya conocen los logros estipulados en su
contrato colectivo y recuerde que un pueblo informado jamás será manipulado y
abusado en sus derechos elementales.
También es importante decirlo que el
líder Juan Villafuerte digirió rápidamente las repercusiones y se puso del lado
de los obreros y a regañadientes tuvo que apoyarlos, prueba de ello es lograr
legalmente el 20/32 en las empresas que le colgaron la bandera rojinegra.
Por más que quieran minimizar los logros
de la abogada Susana Prieto no se podrá jamás, porque no lo digo yo, lo dicen
los mismos obreros, -ella fue la única que nos asesoró para pelear nuestros
derechos sindicales, de lo contrario seguiríamos igual-
Seguramente los obreros que lograron el
20-32 están comprometidos a dar resultados, porque tampoco es de a gratis el
aumento y el bono y todo los logros plasmados en el contrato colectivo, es
importante que se pongan a jalar a conciencia porque si la empresa sigue
ganando la fuerza laboral seguirá beneficiándose.
Los focos rojos en los gremios
sindicales se prende en Reynosa, dicen que está controlado, -ver para creer-.
Pero esto aún no termina, lo del aumento
logrado y el bono único es únicamente el principio, porque Susana Prieto busca
organizar los obreros.
Y como en nuestro México, lindo, sufrido
y querido no hay coincidencias y más en cuestiones políticas que les parece
este anunció “El senador y líder minero Napoleón Gómez Urrutia anunció que
creará la Confederación Sindical Internacional Democrática de México (CSID), un
organismo que aglutinará a grupos que se desprendieron de la Confederación de
Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y
Campesinos (CROC).
INSTINTO: Pues dicen que el PRI no se
raja, pero vemos a prisitas según de hueso colorado dejar las filas, ejemplos
hay infinidad, en Matamoros, Reynosa, Victoria, Tampico, etc, etc., sobre todo
al enterarse que la próxima elección y la que sigue y algunos politólogos dicen
que también la que sigue estará difícil para el Partido Revolucionario
Institucional en lo local, estatal y nacional.
Algunos priistas prefieren mantenerse
quietos, porque no se recuperan de la aplanadora de la pasada elección por
encabezar muy malos gobiernos y pésimos resultados para administrar los
recursos del pueblo como por ejemplo la administración de Jesús de la Garza
Díaz del Guante.
Ahora algunos prefieren mantenerse
fieles a su partido pero quietos, esperando mejores tiempo y aseguran que no se
rajan, pero esta elección del 2 de junio la pasaran sin ver.
ENFOQUE: El PRI de Matamoros busca la
nominación de su partido para un distrito, Irma Azucena Castillo, Héctor Silva
Santos, Guadalupe Reyes.
Por el lado del PAN saltan al ruedo
electoral para la elección del 2 de junio, Verónica Salazar, Ivvette Bermea y
Héctor Escobar; de concretarse son dos caras totalmente nuevas en busca de la
validación del pueblo de Matamoros, porque Verónica espera que la quinta sea la
vencida.
El Partido MORENA que gobierna en
Matamoros con Mario López esta por mostrar sus fichas, la designación es
importante, porque saben de antemano que los elegidos llevan un buen
hándicap.
¿SABIA USTED? Qué la Diputada Federal
Adriana Lozano Rodríguez, visitó la casa del Sr. Rubén ubicada en la Calle
Laguna del Carpintero 157 en el Fracc. Las Brisas. “Vine a visitarlos a ti y
tus 2 niñas antes de irme a trabajar a la Cámara de Diputados, me enteré de tu
caso y vengo a apoyarlos”, expresó la legisladora a don Rubén.
Un peso de 8 toneladas que cayó sobre su
cuerpo, mantiene a este hombre postrado en su cama con las dificultades de
salud que esto representa, además de ser el único sostén de sus dos hijas que
recientemente perdieron a su madre.
Resultados de la visita: Las menores de
edad, fueron registradas en el Programa Federal del Seguro para Jefas de
Familia, con lo cual los infantes quedarán amparados con una beca mensual que
es otorgada a hijos que quedan en situación de orfandad y con ello evitar su
deserción escolar.
Esperemos que los candidatos de todos
los partidos también pongan su granito de arena y ayuden esta y muchas familias
que padecen grabes problemas.
En el municipio vecino productores
agrícolas de Valle Hermoso, recibieron más de 25 toneladas de semilla de soya
para implementar una alternativa más en la producción de granos en esta región.
Fue el presidente municipal, Gerardo
Aldape Ballesteros, quien acompañó al Sub Secretario de Agricultura de la
Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, Francisco Quintanilla Sosa, quien
llegó en representación del Secretario Ariel Longoria, a realizar la entrega de
más de 25 toneladas de Soya beneficiando directamente a 30 productores.
VALE, SALUD Y MEMORIA.
A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com
y letrascruzadas@gmail.com
++++++++++++++++++++++++++
El debate equis…
J. Eleazar de Ávila…
Y Xico, su placer, su deber…
Ya con la maleta lista, solo nos faltan
los euros que seguro de sobra tiene Xico González, quien anunció a los medios
que cancelaba su viaje a la Madre Patria y la India donde sería conferencista.
Nos los perderemos, pues el morbo en la
capital de Tamaulipas, era tan enorme, que todos queríamos saber cuáles eran
los argumentos que ofrecería el presidente municipal de Victoria en los eventos
internacionales.
“En el mundo llama la atención el tipo de
campaña que se hizo en Ciudad Victoria, como el andar a caballo, hablar de
valores, hablar de verdad y hablar sin mentiras a nuestra gente, llama la
atención porque normalmente los políticos prometemos y prometemos y prometemos
y no podemos decir no, cuando no es conveniente políticamente”, es lo que
reveló a los medios.
Desafortunados comentarios pues sin duda
su campaña fue una de las peores que hemos visto en la historia de Tamaulipas,
muy diferente cuando fue candidato independiente porque impactó con videos,
exteriorizando su personalidad.
Por eso nos parece increíble. La
operación política del Partido Acción Nacional que encabeza Francisco García
Cabeza de Vaca -como gobernador-. sin duda hicieron la diferencia, pero no por
bailar en una sociedad que es altamente
conservadora.
No lo sabe, no lo entiende y por eso se
da de topes. Por eso además, los relinchos en los medios a quienes menosprecia
y a una sociedad que demanda seriedad, absoluta entrega y empatía con los
órdenes de gobierno local. Especialmente
con quienes ya se ha divorciado.
La ciudad está lastimada y no solamente
en asuntos como la inseguridad. Los desatinos del jefe del municipio son
épicos, de ocurrencia y en ello lleva la penitencia. Los victorenses lo han
convertido en el manjar de la redes sociales y lamentablemente, él mismo es quien
les da los datos.
Privatizar la basura, la luz, los baches
son culpa de los que están, los bailecitos de zumba, su aspecto deseado,
desfajado y ocurrente, terminaron por hacer un búmeran que ha dado en las
partes bajas de su prestigio, llevandose “de encuentro” la imagen de la marca política que representa.
Si el PAN no corrige, quienes pagarán
los platos rotos serán los candidatos. Hablamos de que les costará
literalmente, esfuerzo y dinero el tapar los baches en imagen que hace el
propio alcalde.
A la vuelta de un año, como que ya no es
de risa colocar al simpatico, ex candidato independiente. Ojalá lo entienda por
el bien de todos, pues nunca hay que olvidar que Ciudad Victoria es la capital
de todos los tamaulipecos, no es el juguete privado de un caballerango que por
no tener espacios en el PRI cambio de corral.
Decía Platón que “el cuerpo humano es el
carruaje; el yo, el hombre que lo conduce; el pensamiento son las riendas, y
los sentimientos los caballos”. Añadía “el hombre es un auriga que conduce un
carro tirado por dos briosos caballos: el placer y el deber. El arte del auriga
consiste en templar la fogosidad del corcel negro (placer) y acompasarlo con el
blanco (deber) para correr sin perder el equilibrio”.
Lo mejor de cada casa…
Y conforme avanza el proceso electoral
2019, las cosas se ponen cada vez más claras. Vamos a ver si es un puente de
plata o una salida sin retorno para Héctor Escobar Salazar, quien renunció como titulat de la SET para buscar ser
candidato a diputado local.
No le será fácil porque Morena con Mario
López avanza en el control del
territorio. Los parabienes en colonias y ejidos serán parte de la capaña y por
primera vez veremos de qué está hecho el ex funcionario estatal.
En Nuevo Laredo, si es no es lealtad no
sabemos que será. Nos referimos a que la ex alcaldesa y ex dipurada federal
Mónica García Velázquez, es ya presidenta del Comité Directivo Municipal del
Partido Revolucionario Institucional.
¿Será que algunos saben y rezan aquello
de “bienaventurados” los priístas que se
queden porque de ellos será el reino de los cielos tricolor?
Del cuarto piso.- “A mí me desconcierta
mucho, yo creo que se tiene que ver la realidad de muchas familias, ahorita la
mayoría de madres de familia trabajan, entonces el quitar esto va ocasionar
muchos problemas, ahora supuestamente los abuelos van a cuidar a los niños y si
no hay abuelos o si están enfermos” son las palabras del Obispo de
Victoria Antonio González Sánchez, quien
evidentemente no la lleva con Papá Andrés.
Nostra Política: Chismes de los transtornados… “Angélica está
cegada de odio y piensa vengarse de Enrique, llegará hasta las últimas
consecuencias y ya se asesoró con abogados; no descansará hasta hacerle ver su
suerte”.
18 pendeintes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
+++++++++++++++++++++++++++++++
Roger Laid
Punto y Coma;
BOLA DE NIEVE 2012-2018
Algún día tendría que reventar una
herida hecha a los chiapanecos en toda esa administración de mal gobierno y
corrupción en la que dejo el hoy senador Manuel Velasco Coello, antes
gobernador de Chiapas 2012-2018. La pus genera dolor y una incisión quirúrgica
para erradicar el mal es aplicar el estado de derecho, no es una opción, es una
reacción cuando manifestantes generan el caos y violencia en el estado.
Ayer manifestantes “normalistas”
secuestraron carreteras y autobuses y se dieron un encuentro nada amigable con
la policía que resguardó el orden,.. Hasta donde pudo.
Hubo disparos y gases lacrimógenos, el
pánico de la gente que circulaba por un edificio llamado “La Torre” dio un
tinte bastante caótico en ese polígono de la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez.
Los problemas por los que está pasando
Chiapas tienen origen o más bien, son resultados de un mal gobierno
representado por Manuel Velasco Coello hoy Senador por Chiapas, al dejar las
finanzas muy dudosas en su transparencia ante la federación y locales, además
de promover actos de corrupción mismos que le han evidenciado constantemente en
medios de comunicación nacionales, sin que hasta el momento la Contraloría y la
Auditoria Superior de la Federación lo hayan citado con verdadera autoridad,
contrario a ello, es evidenciado ante un frente protector de su libertad y
desde luego de su insana administración.
Las acciones que supuestos normalistas
propiciaron el día de ayer provocando pánico y caos en la sociedad cuando
estaba abierta la vía del dialogo gubernamental (estos fijando una postura que
no cederán a chantajes) permite observar que dichos normalistas no buscan un
acuerdo, que no están en la línea del dialogo y si de la violencia y
generadores de la confusión; si bien es cierto en el caso de la Jacinto Canek y
Manuel Larrainzar son dos normales ampliamente identificadas con el apoyo
gubernamental vía becas y atención personalizada, también hace un par de días
salieron a manifestarse con un pliego petitorio fuera de sus competencia.
Y es aquí donde queda en evidencia el
exgobernador Manuel Velasco Coello, cuando las manifestaciones que le surgen al
actual gobierno de la 4ª transformación tiene nombre y apellido luego que el
hoy senador dejo deudas en todas partes, que esa fue la carta de presentación
en su administración dejando de pagar a los maestros interinos, además de dejar
una lista de acreedores diversos en diferentes dependencias de su
administración.
Estas deudas se han convertido en piedra
de tropiezo para la actual administración que ha respondido con la aplicación
del estado de derecho que es lo que han solicitado en redes sociales y la misma
sociedad y es que esto es lo que el gobierno promueve y está actuando.
La bola de nieve de esa mala
administración 2012-2018 está reflejándose en la actual administración misma
que aplica el estado de derecho y que la sociedad debe de analizar, insisto, si
bien es cierto, hay deudas de la pasada administración, hay que buscar acuerdos
que promuevan la paz y es que me surge una incógnita ¿Cuál será la opinión de
Manuel Velasco Coello allá en el senado de la república?
Puntos Suspensivos…
El día de ayer se firmó un convenio
entre la Auditoria Superior del Estado y la UNACH firmando como testigo de
honor el ciudadano gobernador Rutilio Escando Cadenas, este acuerdo busca capacitar
a los funcionarios de la ASE vía un diplomado del Sistema nacional
Anticorrupción. Bien, mientras afuera están en el ágape, el auditor procura
hacer un trabajo de nivel, y considero que los temas de seguridad y gobierno
están atendidos en otras áreas… Sale a hacer mención y a desmarcarse el Senador
Eduardo Ramírez Aguilar y es que hay cadenas de fake news que lo ubican como el
actor de los entuertos en esta administración, señala el representante popular
que nada que ver y niega todo. Considero que el senador está bien informado y
sabe que hay manos que están detrás de estas acciones negativas pero como dice
y asegura estar más ocupado en acciones de trabajo. Bien que vayan aclarando
paradas. ¿Qué sabrá el Senador?
Opiniones quejas y sugerencias al 9611897730
el editor es miembro del Club Primera Plana y colabora en medios de
comunicación en Argentina y Costa Rica.
+++++++++++++++++++++++++++++++++
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Tuxtla Gutiérrez capital convertida en
un caos
Sin que haya poder alguno para someter
al orden a grupos de estudiantes normalistas e infiltrados que banalizan en
dependencias del gobierno estatal, la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez se
encuentra envuelta en un caos e ingobernabilidad.
Los hechos suscitados en las
instalaciones de la Secretaría de Educación donde causaron destrozos de
archivos, mobiliario y equipo, es una acción orquestada por quienes pretenden
borrar evidencias para ocultar el fraude por desvíos de recursos en esta
dependencia.
Curiosamente nunca llegó la policía para
contrarrestar los hechos de grupos de vándalos que actuaron en completa
libertad.
Se dice que fueron maestros interinos,
alumnos normalistas, sin embargo llegaron a lo que iban, a causar destrozos e
incendiar archivos, no llegaron a exigir pago de salarios, por lo tanto el
objetivo era claro, borrar evidencias de presunto fraude.
En el caso de la Torre Chiapas que
alberga diversas dependencias del gobierno estatal, entre ellas la Secretaría
de Hacienda, maestros interinos exigían con bloqueo del libramiento norte
poniente, el pago de salarios pendientes, pero la respuesta fue el desalojo con
gases lacrimógenos en contra de manifestantes.
Si en verdad el gobierno quisiera evitar
el caos, la violencia y bloqueos, debería de pagarle a los maestros su salario
ya devengado y con ello evitaría este tipo de actos.
Otro caso que llama la atención es los
hechos suscitados en las instalaciones de la Auditoria Superior del Estado
(ASE) en donde un grupo penetró al interior y causó daños materiales y algunos
archivos, tampoco intervino la fuerza pública.
En anteriores ocasiones se han
suscitados hechos violentos en las instalaciones de la Subsecretaría de
educación federalizada donde un grupo de seudoestudiantes prendió fuego en las
oficinas de esta dependencia.
En la Secretaría de Salud del estado se
dio un conato de incendio pero que no paso a mayores, por lo que no se descarta
que pretendieron hacer los mismo de borrar evidencias de presunto fraude por
desvío de recursos.
Tuxtla Gutiérrez se ha convertido en la
capital del caos, el estado de derecho está quebrantado, los grupos o las
llamadas organizaciones sociales siguen haciendo de las suyas y no hay quien
ponga orden, el responsable de la política interior está quedando mal ante los
ojos de los chiapanecos que observan cómo se sigue deteriorando el tejido
social en la entidad.
Se especula en redes sociales de que
personajes políticos buscan desestabilizar al gobierno de Rutilio Escandón
Cadenas con este tipo de actos, pero los conflictos no logran ser desactivados
por parte de la autoridad responsable que se le sale de control y no logra la
paz social.
La falta de experiencia y oficio
político, ha ocasionado que la estabilidad social se vea vulnerada ante la nula
aplicación del estado de derecho.
La herencia del endeudamiento de más de
1800 millones de pesos a maestros de distintos niveles de educación, debe
resolverse, de lo contrario existirá la demanda justa de los docentes.
En Tapachula piden investigar créditos
de Casas Geo
Familias que habitan en las viviendas
construidas por la empresa Casas Geo en la ciudad de Tapachula, exigen se
investigue la forma fraudulenta en que se otorgaron los créditos, toda vez que
estas viviendas presentan irregularidades en su estructura.
Acusan directamente a Agustín Gutiérrez
Mojica, en ese entonces gerente de crédito de Infonavit en Chiapas quien les
otorgó las casas sin su consentimiento a pesar de tener fallas ocultas siendo
el crédito otorgado por 280 mil pesos por derechohabiente.
Además señalan que hubo abuso de
confianza por no haber pedido su consentimiento para tomar sus subcuentas de
vivienda para asignarles las “casitas” y les empezaron a descontar vía nómina.
De acuerdo a información de las familias
que habitan en Casas Geo, tienen problemas de energía eléctrica, agua, entre
otras cosas, sin embargo, Gutiérrez Mojica poco o nada le valió aprovecharse de
ser encargado de la delegación de Infonavit para permitir las irregularidades
en la construcción, pues al parecer se llevaría una buena cantidad al otorgar
los créditos sin consentimiento de los titulares de las subcuentas.
Carlos Martínez Velázquez, Director
General del Infonavit, deberá enviar una investigación de este caso en
Tapachula donde se cometió un fraude a todas luces y en el mismo se encuentra
implicado Gutiérrez Mojica.
Por su parte Rocio Terán Cruz, actual
delegada en Chiapas del Infonavit tiene toda la información en sus manos y
conoce la situación como se otorgaron estas viviendas de forma fraudulenta.
El testimonio más claro lo puede
constatar con las familias que habitan en este fraccionamiento de Casas Geo,
quienes se encuentran pagando un crédito que afecta su economía de una vivienda
que no reúne los requisitos para ser habitada.
Las familias piden la intervención del Director
General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez y del mismo presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador para que se investigue a Agustín Gutiérrez
Mojica por el delito de fraude, abuso de confianza y cohecho, entre otros
delitos.
José Luís Laparra atiende a maestros
Debido a los movimientos
telúricos que han suscitado en los últimos tres años y en los meses recientes,
muchas escuelas de los diferentes niveles han sufrido daños.
En virtud de no encontrar respuestas
favorables ante dependencias, mismas que les corresponde atender la
infraestructura de las instituciones educativas dañadas por los sismos;
maestros, directores y supervisores, solicitaron audiencia para dialogar con el
edil huixtleco.
Por lo general, las instituciones
educativas corresponden a la cabecera municipal y otras de la parte baja del
municipio, en las que los maestros expresaron sus planteamientos ante el
verificador de Inifech: Jorge Alberto Carballo Damas.
El Presidente Municipal José Luis
Laparra, por su parte dijo estar en la mayor disposición de atender a los
maestros, dejando claro que las puertas de la presidencia siempre estarán
abiertas, mas aun, tratándose de casos como estos.
Prueba de ello, precisó que, desde hace
tres meses, se le ha puesto atención a este asunto de las escuelas dañadas.
Por último dijo que tiene mucha
confianza en este gobierno del Lic. Rutilio Escandón Cadena, no obstante,
"Vamos a presionar como municipio, con todos los maestros" para que
sean escuchadas tales demandas, termino diciendo el primer edil, Jose Luis
Laparra Calderon…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
+++++++++++++++++++++++++
DE BUENA FUENTE
Erisel Hernández Moreno
Mina de oro
CFE
La Comisión Federal de Electricidad
(CFE) es fuente de millonarios contratos que, lejos de promover la
competitividad que se prometió con la reforma energética, enriquecen a un
puñado de empresas y apellidos cuya sola mención remite al poder político,
revela un reportaje especial de Arturo Rodríguez García,
publicado el 11 febrero, 2019 en la revista Proceso.
Los “Principales Proyectos” de la CFE,
expuestos en su página de internet con algunos datos generales, muestran que
quienes más se benefician son compañías bajo el mando de quienes, en 30 años,
han figurado en lo más encumbrado de los directorios gubernamentales, ya sea
como colaboradores de los últimos cinco presidentes de México (incluso con
vínculos de parentesco) o como favorecidos con las privatizaciones de los
noventa.
La lista presenta 45 licitaciones
concluidas que devinieron contratos por obras. En dos casos no es explícito
cuántos recursos está comprometiendo la CFE. Sólo la suma de los 43 contratos
con montos transparentes da cerca de 7 mil 505 millones de dólares (mdd), pues
en esa moneda fueron cotizados.
Los montos son dispares. Un ejemplo:
cuatro contratos asignados a Carso, Ideal y FCC, empresas bajo control de
Carlos Slim, suman mil 854 mdd, esto es, 25% del monto total destinado a los 43
proyectos principales.
Se trata de los gasoductos
internacionales, asignados en enero de 2015, Waha-Presidio, por 767 millones de
dólares (mdd); y el Waha-San Elisario, asignado a Carso y un asociado, por 596
mdd. Además, el Proyecto 2111 fase 5, de subestaciones y líneas de transmisión
eléctricas en Tamaulipas, asignado en abril siguiente por 19 mdd y, el
gasoducto Samalayuca-Sásabe, en Chihuahua, asignado por 471 mdd, en septiembre
del mismo año.
Los contratos para la construcción de
gasoductos son los de montos más elevados. Si bien las empresas de Slim
consiguieron tres (los dos internacionales y uno nacional), hay otros nueve por
el mismo concepto.
Las licitaciones se realizaron apenas
aprobada la reforma energética, e incluyen, además de los 12 gasoductos, tres
centrales de generación como obra pública financiada; tres centrales de
generación de energía renovable; ocho líneas de transmisión; 17 contratos por
reducción de pérdidas en distribución, y tres centrales de productores
independientes que en los 25 años posteriores a que estén terminadas venderán
su electricidad a la CFE. Son estos últimos los que no tienen montos
transparentes.
De las 46 licitaciones, 35 se realizaron
en 2015; en 2014 fueron sólo cinco y, seis en lo que va del presente año. Todos
los procedimientos ocurrieron en la gestión del actual director, Enrique Ochoa
Reza, pues no se consideran en la lista de licitaciones de 2013, cuando era
director Francisco Rojas Gutiérrez, quien renunció en febrero de 2014.
Si los dos gasoductos que construyen las
empresas bajo control de Slim fueron los más caros, el tercer proyecto más
oneroso fue para el Grupo Fermaca, de capital suizo. Se trata del gasoducto El
Encino-La Laguna, que parte de Chihuahua, atraviesa Durango y llega al extremo
suroeste de Coahuila. Para edificarlo se destinaron más de 530 mdd, en
diciembre de 2014.
Entre los directivos de Fermaca destaca
Raúl Monteforte, quien fue integrante de la Comisión Reguladora de Energía, a
donde arribó en 1996 –durante el gobierno de Ernesto Zedillo– y permaneció
hasta 2007. En esos 11 años fue especialmente activo como presidente del Comité
Nacional de Normalización de Gas Natural y Gas LP por Ductos; condujo los procesos
de regulación para gasoductos, almacenamiento de gas e instalaciones de gas
natural licuado, entre otros asuntos relacionados.
Fermaca obtuvo también el gasoducto La
Laguna-Aguascalientes, en un contrato otorgado el pasado 16 de marzo, por un
monto de 372.5 mdd. Trece días después se le otorgó la continuación, con el
gasoducto Aguascalientes-Guadalajara, por casi 270 millones de dólares.
Con esos tres contratos, la empresa suma
mil 172 millones. Esto es: de los 7 mil 505 millones de dólares que la CFE
destinó a 43 de sus principales proyectos, ese grupo obtuvo, en tres contratos,
15% de los recursos.
Una de las consentidas del sexenio de
Enrique Peña Nieto es la española OHL, inmersa en escándalos de corrupción
desde que a principios de 2015 se inició una filtración de conversaciones
telefónicas en las que se escucha a sus directivos conspirar para sobornar a
funcionarios de la élite mexiquense.
OHL estuvo dirigida en México hasta
finales del mes pasado por José Andrés de Oteyza, quien fue secretario de
Patrimonio y Fomento Industrial en el sexenio de José López Portillo y
embajador en Canadá durante el de Miguel de la Madrid.
En asociación con la española Senermex,
OHL obtuvo el contrato para construir la termoeléctrica Empalme I, en Sonora,
por 425 mdd en marzo de 2015. Es el cuarto contrato más oneroso.
De Oteyza no es el único exfuncionario
que ha estado en OHL. Por su consejo de administración y equipo directivo han
pasado Jesús Reyes Heroles, secretario de Energía en el gobierno de Ernesto
Zedillo y director de Pemex en el de Felipe Calderón; Mario de la Vega
Grajales, actual funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT), hijo de Jorge de la Vega Domínguez, hombre del sistema y dirigente del
PRI en el sexenio de Salinas; Emilio Lozoya Austin, hoy exdirector de Pemex,
donde tuvo por director de Administración a Mario Bouregard, también
exdirectivo de la firma española.
Actualmente, Sergio Hidalgo Monroy,
quien fue director del ISSSTE y titular del Servicio de Administración y Enajenación
de Bienes en el gobierno de Felipe Calderón, es director general de la firma.
De las 46 licitaciones principales, 18
las ganaron empresas con exfuncionarios públicos o con vínculos familiares en
cargos directivos y consejos de administración. Esas 18 licitaciones, juntas e
incluyendo lo asignado a las empresas de Slim, suman 5 mil 872 mdd, es decir,
obtuvieron 78% del monto total licitado de los principales proyectos de la CFE.
Otra de las españolas que en México echa
mano de la clase política es Iberdrola, cuya dirección fue ocupada hasta 2015
por Herminio Blanco, jefe del equipo de negociación del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN) en el sexenio de Carlos Salinas y
secretario de Economía, Comercio y Fomento Industrial en el de Zedillo.
En septiembre de 2015, Iberdrola obtuvo
los contratos para construir dos termoeléctricas: los proyectos llamados
Noreste, ubicado en Nuevo León, y Topolobampo II, en Sinaloa, cuya producción
será comprada por la CFE durante 25 años.
Semanas después de obtener los dos
negocios, Herminio Blanco renunció y entró al relevo Sergio Manuel Alcocer
Martínez de Castro, quien durante los dos últimos años del gobierno de Calderón
fue subsecretario de Energía y que, iniciado el de Peña Nieto, ocupó la Subsecretaría
de Relaciones Exteriores. En junio de 2015 renunció para buscar
infructuosamente la rectoría de la UNAM y, para diciembre, lo había fichado
Iberdrola.
Este consorcio tiene escándalos previos
en la industria eléctrica española. Por ejemplo, durante los meses en que la
CFE le otorgaba los mencionados contratos, la Comisión Nacional de los Mercados
y la Competencia, en España, informó que la firma incurrió en prácticas
ilegales, al forzar un alza de 10% en los precios de la electricidad en su país
de origen, a finales de 2013. (Continuara)
RETAZOS
EL Gobierno del Estado de Chiapas,
a través de la Secretaría de Educación, entregó la mañana de este lunes 172
plazas vacantes definitivas, 74 estatales y 98 federales, a maestros que
resultaron idóneos para el “Concurso de Oposición para el Ingreso a la
Educación Básica - Ciclo Escolar 2018-2019”. Lo anterior, se realizó en el
marco de un proceso transparente y en estricto apego al orden de prelación de
los sustentantes, según lo establecido por el Artículo 23 de la Ley General del
Servicio Profesional Docente (LGSPD)… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta
mañana, Dios Mediante!!
++++++++++++++++++++++++++++++
Comentando la noticia
Alfonso Carbonell Chávez
Mal empieza la semana para…
Tal y como reza el adagio popular que
refleja la mala estrella de alguien por más, es precisamente el que hace
referencia el título y que completo se lee: “Mal empieza la semana… para al que
ahorcan en lunes”. Pues ¡vaya!, al gobernador Rutilio Escandón Cadenas no y
bien ha acabado de sentarse en la palaciega silla de gobierno y ya en las redes
-de menos- le andan buscando sustituto. Y ya sabemos del doble filo que
significan las redes cuando de manchar honras o contrariamente enaltecer
personajes se usan, y no hay contención ni moral ni ética ni profesional que
valga. Pero esta práctica perversa habrá que decirlo, no surge por generación
espontánea sino que se produce ad hoc pero además, perfectamente
articulada e igual casi siempre con hilos de conducción que conectan a grupos y
personajes que lo promueven. Es decir y más pelado, que cuando se propaga una
información cierta o falsa en las redes sociales, inmediatamente encuentra
nichos que en tiempo real replican, reproducen, comparten sin el menor prurito
y las más de las veces, no inconscientemente sino por contrario plenamente
consientes e intencionadas.
Así y como se ha estado dando en los
últimos días y aunque ya existían versiones al respecto no habían aparecido con
tal viralidad, ha obligado incluso a algunos de los personajes involucrados
señalados como instigadores del supuesto complot contra del gobernador Rutilio,
en este caso el Senador Eduardo Ramírez Aguilar de Morena, quien ya le ha
salido al paso deslindándose públicamente de estar tras de la campaña mediática
ni de movilizaciones, que están generando conflictos sociales a través de
grupos o personajes que le señalan estar identificados con él, aduciendo que
son algunos que le apuestan al odio pensando que así les irá bien o algo así.
Pero no queda ahí este tema que para nada, pienso yo, puede parecernos
anecdótico, no. Porque así como hay quienes le señalan estar tras la campaña de
linchamiento mediático contra el gobernador Escandón Cadenas, que como tal no
afectaría la paz social, están estos otros movimientos y manifestaciones reales
protagonizadas con gente de carne y hueso como los acontecidos en el municipio
de Amatán o del desafuero del presidente municipal de Arriaga por estar
sindicado de estar detrás del asesinato del luchador social Sínar Corzo. O que
decir y lo sentimos ayer en la capital chiapaneca, con bloqueos de avenidas,
marchas en las calles, vandalismo en la plaza pública en las puertas de
palacio; o de la quema trascendió, de documentos e inmuebles en el Órgano de
Fiscalización Superior del Congreso del Estado(OFSCE), por cierto en similar
modus operandi a lo acontecido un día antes en las oficinas de Finanzas de la
Secretaría de Educación estatal (qué ingrata coincidencia verdad) insisto, ya
le han puesto nombres y apellidos de quiénes presumen y otros temerariamente
aseveran, están personajes como el ex gobernador Juan Sabines quien busca posicionar
su marca registrada a través de su cachorro; o como el caso que ahí sindican de
manera directa, al también ex gobernador Manuel Velasco de quien dicen, no
estar nada contento con el nuevo gobierno que encabeza Rutilio Escandón al no
haberle cumplido (sic) algunos acuerdos y hasta plazas que presumen habrían
pactado durante el proceso de transición.
Como sea no dejan de ser más que
aventuradas especulaciones de desestabilizar al bisoño gobierno o bien también,
una clara afrenta al poder constitucionalmente constituido para y adelanto
hipótesis; hacerle sentir que tendrá que actuar con extremo cuidado cuando de
afectar intereses económicos, políticos, gremiales o hasta personales traten y
de quiénes se trate; o quizás este malestar social externado en las plazas,
calles, carreteras, edificios públicos y extendido a comunidades enteras, son
producto real de la novatez de este nuevo gobierno que no ha sido capaz de
agarrarle la punta a la madeja de la problemática social y hasta hoy,
sólo actúa como un inexperto administrador que no atina por un lado, a
poner orden en la plaza empezando por su gabinete y por otro, debe empezar a
tomar decisiones empezando por señalar a los responsables de la situación
actual. Porque mientras nada de ello suceda resulta altamente predecible, que
lejos de amainar la efervescencia social, la dilación y falta de operatividad
política y financiera serán el elemento idóneo de combustión que, perdón pero;
cual ducto inflamable de descontento social y evidente enojo del pueblo
“huiachicolero”, todo lo bañará y bastará una leve braza que brote en el
ambiente para provocar un estallido, en este caso social. ¡Una verdadera
tragedia! Y no dramatizo.
Así pues insisto; mucho habrá que
repensar este nuevo gobierno de la cuarta transformación para no dar pie a la
especulación, siempre desgastante y confrontativa que se genera en las redes.
Pero que aun no siendo ciertas en cuanto a la existencia de una acción
concertada para derrocar al gobernador Rutilio que suena descabellada, sí no se
actúa de manera frontal y con plena transparencia sobre lo que se está
realizando, ante la mirada extraviada de la sociedad ocupada y preocupada por
el día a día, la percepción generalizada seguirá siendo precisamente, que
no se está haciendo nada. Y ahí está la terca realidad recordándonos
neciamente, que en nada abonan los discursos de que aquí se acabó la corrupción
y la impunidad o de que será un gobierno austero ni mucho menos salir a cada
plaza a decir; ¡ténganme confianza no les voy a fallar! Cuando; remarco,
subrayo e insisto, la realidad nos escupe la cara a todos ¡todo y todos los
días! Así entonces, no dar pie a tanta fake news, ni de verdades a medias
ni mucho menos mentiras piadosas. Porque entones el refranero aquí podría
empezar a ser vigente sobre de que: “Amanece muy temprano para al que ahorcan
en lunes”. Me queda claro.
Ya de salida
Un corto promocional: ¡Cagajo! Como
diría “El Tuca”, ya déjense de lambisconerías. Es ofensivo para la moral
pública y en nada aportan los fariseos del periodismo, en andar ahí de
arrastrados y ya lo he comentado, prodigándoles sobre nombres, motes y
diminutivos empalagosos a los funcionarios públicos o cualquier otro político
sobre todo a los de la 4T. Y digo que en nada abonan, porque lejos de mostrar
seriedad ante el cúmulo de problemas muchos, es cierto, heredados, reclaman de
vastos sectores de la sociedad solución institucional es decir; que las deudas
del gobierno de ayer siguen siendo las deudas del de hoy. No hay escapatoria a
la exigencia social legítima y documentada. Así entonces que anden ahí como
suripantas (perdón por las del oficio) ofreciendo su amor por unos pesos es, de
menos, deplorable. Qué es eso del “joven y nuevo fiscal de hierro” o “el eficaz
joven operador subsecretario” o aquello otro de “nunca antes como el gobierno
de Ruti habría logrado consolidarse en tan poco tiempo” y así por el estilo
¡cagajo! Están viendo y sintiendo el temblor y no se hincan. Y ahí les va una
de para el que le quede el saco. “La zorra y el cuervo”; “El cuervo que
había robado un trozo de carne, se posó en un árbol, y una zorra, que lo vio,
quiso adueñarse de la carne, se detuvo y puso a exaltar sus proporciones y
belleza, le dijo además que le sobraban méritos para ser el rey de las aves y,
sin duda, podría serlo si tuviera voz. Pero al querer demostrar a la zorra que
tenía voz, dejó caer la carne y se puso a dar grandes graznidos. Aquella se
lanzó y después que arrebató la carne, dijo; <Cuervo si también tuvieras
juicio, nada te faltaría para ser rey de las aves>”. La fábula vale para el
insensato... // ¡Me queda claro! salu2.
Asociación de Columnistas Chiapanecos
A.C.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
LA ESTACA
MARIA DE LOURDES CORZO V./ALP Directora
Municipal de Comitán /APM Subdirectora de la Región de Meseta Tojolabal,
Chiapas, México. Directora de La Voz de
Comitán, colaboradora en Avance. Miembro de la Asociación de Columnistas
Chiapanecos A.C.
¿A QUIEN DEFIENDEN?
Una decena de unidades del sistema de
transporte público conocido como “conejobus” en la capital del estado
permanecen inservibles luego de ser vandalizadas por diversos grupos de
“inconformes”. Según Rubén Cruz Aguilera, director de Operaciones del sistema
de Transporte Urbano no hay recurso económico para recuperarlas.
Y entonces los afectados son los
usuarios. Los que pagan los platos rotos en una ciudad cada vez más caótica e
insegura en donde esas prácticas no parecen lograr sus objetivos ni resolver
ninguna de sus peticiones, aun cuando fueran un clamor popular. El daño a la
propiedad pública, al patrimonio común de los ciudadanos es irreparable, y aún
más grave que las rutas de transporte se vean desmanteladas de sus unidades,
creando un caos en la movilidad y actividades laborales, escolares, comerciales
de la ciudadanía. La pregunta es ¿quién gana con el desorden público?
Además incontables vehículos de empresas
privadas y particulares que destrozan con la mayor impunidad. No se vale.
¿Quiénes GANAN?
AMOTAC detiene a tolva que extrajo arena de las márgenes del Rio Santo Domingo en Chiapa de Corzo para
llevarla a vender a San Cristóbal de las
Casas.
Fue en el tramo Tuxtla Gutiérrez -La Angostura,
a la altura de la deviación al Aeropuerto ANGEL ALBINO CORZO, a unos metros del
retén policiaco que lugareños detectaron que dicha unidad circulaba cargada con
30 m3 aproximadamente de arena con destino a San Cristóbal de las Casas. Ambos
grupos alegan el derecho a extraer y comercializar la arena para lo cual tienen
establecidos "tabuladores" de precios. Compañeros del chofer de la
unidad detenida intentaron liberarla por lo que se suscitó un enfrentamiento,
en el cual finalmente los integrantes de AMOTAC obligaron a descargar la arena.
Según los lugareños dicha organización se ha adueñado de las márgenes del rio,
decidiendo -según quién pague más- quien saca arena y son decenas de
tráileres-tolva que se sacan diariamente con fines de lucro y devastando la
zona, causando un daño ecológico irreparable. ¿Y quién defiende al medio ambiente?
Comitán la cuna de….
En Comitán-como en casi
todos los municipios chiapanecos-reina el caos.
CAOS es la unión de diversos
factores que están empeñados en exacerbar el fracaso de la administración
verde-morenista que representa Emanuel Cordero Sánchez. Enredados los cables de
la política pueblerina no se puede
encontrar ni el cabo ni el rabo de lo que están haciendo y de los objetivos que
persiguen que son todos, menos el bien común. Grupúsculos de ex DISfuncionarios
que cuando tuvieron la oportunidad de beneficiar al pueblo no lo hicieron. Ex
presuntos pre candidatos (que ni siquiera llegaron a serlo), regidores golpeadores que desconocen la ley orgánica
municipal y las atribuciones que les corresponden. Las organizaciones
“sociales” y delincuenciales que son las mismas, el fuego amigo, el boicot de
todas las actividades del ayuntamiento, movilización de ambulantaje desde la
sala de cabildo, golpeteo mediático…y así todo zarandeado por una sola mano
siniestra. Es obvia la inexperiencia del edil que se sacó la rifa del tigre y
las antipatías hacia su familia ya que el nepotismo ha hecho gala y son del
dominio público los antecedentes del hermano incómodo y del padre, ambos
sempiternos suspirantes por la alcaldía y truculentos manipuladores de diversos
partidos, siempre sacando raja. Hoy los
comentarios de quien los observa son los
peinados de salón, los carros lujosos, el exceso de servidumbre, choferes al
servicio de la familia y “pequeños lujos que ellos creen que se merecen” ya que
toda la familia obtiene dividendos de la caja municipal. Además todo se torna
doblemente complicado gracias a la injerencia e impertinencia de los múltiples
grupos antagónicos que creen que a través de la desestabilización algún día
podrán obtener el cetro.
La misma cuestión impera en
San Cristóbal en donde Jerónima Toledo fue electa por una aturdida mayoría que
hoy es la misma que la vitupera. No hay manera de trabajar en un medio tan hostil
y violento en el que la moneda de cambio son los chingadazos mediáticos y
sociales. No son capaces de ver en que situación quedaron los municipios
después del tornado verde, tampoco recuerdan que fueron ELLOS los que se
embrocaron con el 6 de 6 y dieron su voto y que cosa tan rara…se quitan la
camisa por amlo, pero atacan a sus cúpulas estatales y municipales en Chiapas.
Andrés Manuel…creo que tienes que abrir tus ojitos, te están quemando el rancho
desde el patio de tu casa.
No creo que sea casual que
en varios municipios haya cabalgado la muerte precisamente entre los
comunicadores, los activistas y los defensores de derechos humanos.
Tampoco que sea casual que
el día de hoy hubo simultáneamente eventos en los que intervino la fuerza
pública haciendo uso del garrote y el lacrimógeno en diferentes municipios.
Pareciera que el ex
gobernador y el ex presidente de la mesa del congreso del estado-hoy flamantes
senadores de la república- le vendieron a AMLO frijol con gorgojo. Si le
“dieron” votos y posiciones en el tablero político de Chiapas pero se los están
haciendo tronar como chinampinas…uno a uno. ¿La intención? Si es la que pienso
ojalá no se de nunca.
#justiciaparasinar
13 de febrero se cumplen 40
días del cobarde crimen político contra el Defensor Civil de Derechos Humanos
Sinar Corzo Esquinca en Arriaga ,Chiapas. 40 días de dolor e impotencia
inenarrables. A la fecha hay algunos detenidos y un prófugo. Hemos visto de
todo, desde la solidaridad (internacional)
sin cortapisa hasta la dolorosa traición
inesperada.
El presidente municipal de
Arriaga, David Parada (el prófugo) se hizo de un club de fans que le aplauden
como focas, contrató bots e incendió las
redes de la manera más grotesca, haciendo de su crimen un show mediático. Mandó
a un puñado de puñetas a gritar consignas al frente de la casa de la Familia
Corzo Esquinca con el mayor dolo y
perversa burla. Sabemos que están dejando pasar el tiempo. Sabemos que
están protegiendo a la mano “intelectual”, esa que fue señalada por Sinar en
videos y cuyas amenazas quedaron registradas en expedientes donde se registró
la denuncia por amenazas de muerte.
40 días… y desde el amanecer
y durante todo el día habrá eventos para
recordarte y honrar tu memoria, la de un hombre CABAL que nos dejó un gran
legado.
Los periodistas de la
comarca serán bienvenidos para documentar el doloroso pero importante episodio
que marca el inicio del sexenio morenista en Chiapas. 40 días COLOSO DE PIEDRA.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
No hay comentarios.:
Publicar un comentario