Conmemora AMLO Día
de la Fuerza Aérea Mexicana
*Sedena
administrará recursos que genere el nuevo aeropuerto en Santa Lucía: AMLO
*Habrá
nueva terminal en el AICM, nueva pista en Toluca y plan aeroportuario para
Tizayuca: López Obrador
Base Aérea Santa
Lucía, Edomex., 10 FEB.-En
la conmemoración del 104 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente
Andrés Manuel López Obrador anunció que tras la conversión de la Base Aérea
Militar de Santa Lucía en aeropuerto, su administración estará a cargo de la
Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), será la que retendrá los beneficios
económicos, con la normatividad de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes”, afirmó.
Además
subrayó que en homenaje al general Felipe Ángeles, la nueva terminal aérea
civil llevará el nombre del héroe revolucionario, quien de acuerdo a López
Obrador, fue un maderista y al mismo tiempo un humanista.
López Obrador informó también que la
modernización del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México
implicará la transformación del hangar presidencial en la tercera terminal de
ese aeropuerto, conjuntamente con un espacio que tiene ahí la Sedena, y que
implicará una inversión de tres mil millones de pesos, de manera inicial para
este mismo año.
Esas acciones coadyuvarán a un
funcionamiento más eficaz así como a reducir la saturación que prevalece en la
actual terminal aérea capitalina, dijo el mandatario.
Durante su discurso, ante decenas
de integrantes de las Fuerzas Armadas, subrayó la lealtad que han tenido las
fuerzas armadas con las autoridades civiles, la patria y el pueblo, López
Obrador también dio a conocer que, en colaboración con el gobierno del Estado
de México, se potenciará la utilización del aeropuerto de Toluca, que
actualmente opera marginalmente, con sólo 600 mil pasajeros al año, hasta
alcanzar su capacidad total de ocho millones.
Tras destacar la importancia de
las Fuerzas Armadas en el desarrollo de la Cuarta Transformación, López Obrador
mencionó que se negocia con el gobierno del estado de Hidalgo la adquisición de
un terreno de 900 hectáreas para usos asociados a la operación aérea en el Valle
de México, para resolver el problema de la saturación.
El
tabasqueño afirmó que el proyecto respetará todas las instalaciones militares,
como los conjuntos habitacionales.
“No
vamos a hacer nada sin dejar completamente establecida la zona habitacional de
Santa Lucía”, aseveró López Obrador.
El comandante de la Fuerza Aérea,
Manuel de Jesús Hernández González, ofreció lealtad absoluta en todas las
acciones que desempeñen con apego irrestricto a los derechos humanos.
Con la presencia de los
secretarios de Defensa Nacional, Cresencio Sandoval y de la Marina, José Rafael
Ojeda Durán, el mandatario desayunó con los integrantes del arma aérea en la
sede del cuerpo, la base aérea de Santa Lucía.
Hernández González destacó que
como parte de sus diversas tareas militares destaca el apoyo a la población
civil en casos de desastres mediante el establecimiento de puentes aéreos para
el traslado de alimentos y medicinas.
Habrá nueva
terminal en el AICM, nueva pista en Toluca y plan aeroportuario para Tizayuca:
López Obrador
El
presidente López Obrador informó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México (AICM) contará con una nueva terminal aérea que se construirá en las
instalaciones del actual hangar presidencial.
Adicionalmente, el mandatario
dijo que se destinarán 3 mil millones de pesos este año para las obras de
mantenimiento del AICM.
También, adelantó que se tiene
proyectado construir una pista adicional en el Aeropuerto Internacional de
Toluca y a largo plazo un proyecto aeroportuario en un terreno de 900 hectáreas
en Tizayuca, Hidalgo.
“Este año se van a invertir 3 mil
millones de pesos en el aeropuerto actual Benito Juárez porque se van a mejorar
las pistas y se va a crear otra terminal en donde está el Hangar Presidencial y
junto está una terminal de la Secretaría de la Defensa, todo eso se va a
convertir en una nueva terminal, habrá tres terminales”, dijo el presidente
durante un recorrido por la Base Militar de Santa Lucía.
“Tendríamos potencialmente la
posibilidad de desarrollarse, en el caso del Estado de México, Toluca, y hasta
para construir otra pista en Toluca, lo he hablado con el ciudadano Gobernador,
otra pista más en Toluca”, dijo.
Al evento acudieron los
gobernadores del Estado de México, Alfredo Del Mazo, y de Hidalgo, Omar Fayad,
así como los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de
Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriu, y de la Función Pública,
Irma Erendira Sandoval.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
SEGOB acepta
negociar con el FAC y establece mesas de diálogo con dependencias vinculadas al
campo
Ciudad de México,
10 FEB.-Federico
Ovalle Vaquera, Secretario General de la Central Independiente de Obreros
Agrícolas y Campesinos, informó que después de dos días de plantón afuera de
las oficinas de la Secretaría del Bienestar las cuatro organizaciones que
integran el Frente Auténtico del Campo lograron un acuerdo con la Secretaría de
Gobernación que incluyen tres puntos.
Entrevistado en su oficina de la
CIOAC, precisó que el miércoles 6 de febrero fueron recibidos por Zoé Robledo,
subsecretario de Gobernación quien frente a los dirigentes que se agrupan en el
FAC, Álvaro López Ríos, de UNTA, Federico Ovalle, de CIOAC, Marco Antonio
Ortiz, de CODUC y Francisco Chew, de MST, aceptó instalar mesas de diálogo y
negociación con las diferentes dependencias federales relacionadas con el sector
agropecuario.
La primera Secretaria que se reunirá
con los dirigentes del FAC es la de Bienestar que encabeza María Luisa Albores,
quien escuchará las demandas y propuestas de los requerimientos de la población
rural que militan en las diferentes organizaciones campesinas.
Federico Ovalle precisó que la
reunión con el Subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, fue de respeto entre
las partes involucradas en el encuentro sin embargo lo líderes que integran el
FAC sí reclamaron atención para los pequeños productores agrícolas que se
encontraban en plantón a las afueras de la Secretaría de Bienestar toda que
éstos requieren de certeza para mantener sus actividades productivas.
Asimismo le demandaron a Zoé
Robledo, respeto hacia las organizaciones de pequeños productores y por tanto
no calificarlas, a priori, de “corruptas” de tal suerte que le exigieron que si
la autoridad tiene identificadas a la o las organizaciones que han incurrido en
irregularidades en el manejo del presupuesto federal que las señalen
puntualmente.
El dirigente de CIOAC detalló que
uno de los acuerdos es que la Secretaría de Gobernación fungirá como
interlocutora del Gobierno Federal con las cuatro organizaciones campesinas que
integran el FAC, en una relación institucional y respetuosa, con las
dependencias federales ligadas a la aplicación de políticas públicas para el
medio rural.
Como segundo acuerdo está que
acudirán, a la mesa de diálogo, todos los titulares de las Secretarías de
Estado vinculadas con el campo mexicano por lo que el próximo martes se
llevarán a cabo la primera reunión de trabajo con la titular de Bienestar,
María Luisa Albores.
Posteriormente la siguiente reunión
será con el titular de la Sader, Víctor Villalobos; con el de Sedatu, Román
Meyer Falcón, entre otros y previas agendas empatadas entre las partes
involucradas.
Además, dijo, como tercer acuerdo
derivado de este primer encuentro está el que las organizaciones campesinas
cumplirán conforme a las Reglas de Operación, con cada uno de los programas
sociales y productivos destinados a los pequeños y medianos productores de
diversas partes de la República Mexicana.
Finalmente, expresó Federico Ovalle
Vaquera, que los liderazgos del Frente Auténtico del Campo acordaron seguir
actuando para demandar que los apoyos a los pequeños y medianos productores del
sector primario lleguen en tiempo y forma “no vamos a claudicar en nuestras
demandas”.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
UNICACH con oferta
educativa de alta pertinencia
*Este
11 de febrero inicia el proceso de registro en línea en www.unicach.mx
*Los
aspirantes podrán elegir una de las 31 licenciaturas presenciales y 1 a
distancia
TuxtlaGutiérrez,
Chis., 10 FEB.-Como
parte del proceso de admisión 2019-2020, los aspirantes a estudiar una de las
31 licenciaturas presenciales y una a distancia que ofrece la Universidad de
Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), podrá a partir de este 11 de febrero
realizar su registro en línea a través de www.unicach.mx
El rector de la UNICACH, Rodolfo
Calvo Fonseca informó que los aspirantes una vez que hayan identificado los
requisitos exigibles para la licenciatura de su interés, podrán iniciar su
registro en línea con su Clave Única de Registro de Población (CURP) y
obtener su formato de pago bancario.
Indicó que el portal
institucional cuenta con un sistema de registro amigable, que va guiando a los
aspirantes a realizar su trámite hasta obtener su pase de examen y temario de
estudio para evaluación.
Calvo Fonseca señaló que la
UNICACH es una institución educativa que por su calidad educativa goza de
reconocimiento social entre las Instituciones de Educación Superior del sureste
de México.
La oferta educativa de la UNICACH
es de pertinencia regional y diversificada, está integrada por carreras en las
áreas científicas y artísticas, entre las que destacan licenciaturas
innovadoras como Ciencias de Tierra, Biología Marina, Ciencia y Tecnología de
los Alimentos, Gestión y Promoción de las Artes, Historia, Geomática, Jazz y
Música Popular, por mencionar algunas.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Agreden policías de
Nezahualcóyotl a reporteros; ONG condena ataque y pide garantías
Ciudad de México,
10 FEB (proceso.com.mx).-Dos
reporteros fueron agredidos por la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, en el
Estado de México, mientras cubrían un asesinato ocurrido en la demarcación.
De acuerdo con testimonios, la
agresión de los uniformados hacia los comunicadores fue rociarles gas pimienta
mientras trataban de acercarse a la escena del crimen.
Ante estos hechos, el Centro de
Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” condenó los hechos y pidió a los
gobiernos municipal, estatal y federal garantizar que los periodistas puedan
realizar su trabajo.
“Manifestamos nuestra
preocupación por la seguridad y la vida de quienes ejercen el periodismo en
México”, dijo el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”.
Por este motivo, la defensoría
aseguró que permanecerá atento contra las acciones que los representantes de
los medios de comunicación interpongan en las próximas horas, además de
solicitar al presidente López Obrador garantice la vida de los comunicadores, toda
vez que se trata de una agresión por funcionarios públicos en contra de
comunicadores.
Ayer, fue asesinado el periodista
Jesús Ramos Rodríguez, conductor del noticiario “Nuestra Región Hoy”, por lo
que “este Centro de Derechos Humanos expresó su solidaridad con el gremio
periodístico de Tabasco y del país.
“Jesús Ramos fue asesinado
mientras desayunaba en un hotel de Tabasco”. Con este homicidio, recordó el
“Zeferino Ladrillero”, “son ya 143 los periodistas asesinados en México desde
el año 2000, y el segundo ocurrido durante 2019”.
Y el derecho a la libertad de
expresión de los comunicadores en todo el país, de manera particular en la
entidad mexiquense.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Las organizaciones
sociales tienen mucho que aportar para coadyuvar a la gobernabilidad: Miguel A
Zúñiga
Beristáin Javier
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 FEB.-Las
organizaciones sociales tienen mucho que aportar para ayudar al
presidente de los mexicanos Andrés Manuel López Obrador, para que sea posible
el proyecto de la cuarta transformación, aseguró, Miguel Ángel Zúñiga Gómez,
presidente de Solidaridad Campesina Magisterial Verde de Chiapas, (SOCAMA-
Verde Chiapas).
Aseguró que las organizaciones
son conocedores del ámbito social de los productores, por lo que pueden apoyar
en orientar a los sectores campesinos y evitar de alguna manera la politización
en la entrega de los recursos.
Si bien es cierto que se realizan
censos o empadronamientos desde otro ámbito, también es cierto, que presidentes
municipales de "X" partidos están tratando de llevar agua a su molino
para meter a su gente de nueva cuenta, por lo que se debe de prestar atención a
la aplicación de los recursos para no caer de nueva cuenta en el
"manoseo" y en la corrupción.
Enfatizó que las organizaciones
sociales tienen que continuar en coadyuvancia con el gobierno como lo han
venido haciendo de manera histórica, señalando que SOCAMA VERDE, se pronuncia
para que los recursos aterricen y sean entregados a los que menos tienen y que
estos no se politicen.
Hoy no se hará entrega de
despensas ni frijol con "gorgojo", como dijera en campaña el
presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al contrario será
dinero en efectivo, por lo que se debe de tener más cuidado para no hacer mal
uso de estos recursos, señaló el líder.
Puntualiza que en la actualidad
se está atravesando una situación difícil, por lo que se tiene que fortalecer
al gobierno, pero también se debe de exigir que se dé la Cuarta Transformación;
que se transformen los tres niveles de gobierno, también los diputados locales,
senadores, diputados federales, los liderazgos y organizaciones sociales.
Será un proceso que demorará,
pero se tiene que apoyar al gobierno para que este pueda concretarse, debido a
que el cambio es una necesidad política y social.
Concluye diciendo que la política
del presidente de la República es clara y respetable, y no hay dudas de
que se trata de proyectar a los campesinos, recordando que a inicio las
organizaciones luchaban por la posesión de la tierra ahora la lucha es por
hacerla producir.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Designan a Roberto Carlos Mijangos Sánchez, director
de la Facultad de Ciencias Administrativas C-VIII de la UNACH con sede en
Comitán
*Toma
la protesta de ley ante la Junta de Gobierno y la secretaria General, María
Eugenia Culebro Mandujano
Durante el acto protocolario, la
secretaria General, María Eugenia Culebro Mandujano, con la representación del
rector Carlos F. Natarén Nandayapa, tomó la protesta, para después exhortarlo a
trabajar en favor de la calidad educativa e hizo el llamado a los demás
aspirantes a unirse para continuar con la mejora continua de este Campus y consolidar
la presencia de la UNACH en la región
Por su parte, Roberto Carlos
Mijangos Sánchez expuso su compromiso de trabajar en armonía con el personal y
alumnos de esta Facultad, a fin de que de manera conjunta se alcancen los
resultados planteados en su Proyecto
Académico entregado a la Junta de Gobierno.
Enfatizó su disposición por
emprender tareas coordinadas con la Administración Central de la Universidad,
además de incentivar la movilidad de alumnos y docentes, con el fin de
contribuir a la formación integral de la comunidad unachense.
Roberto Carlos Mijangos Sánchez es
Contador Público egresado de esta Universidad, cuenta con los estudios de
Maestría en Administración y la Maestría en Gestión por la Universidad, además
del doctorado en Administración; habiéndose desempeñado como docente de esta
Casa de Estudios y de otras
universidades de la entidad
En su proyecto académico, se indica
como parte de las metas, se establece
consolidar la calidad educativa que satisfaga las demandas de la sociedad en
sus tres ejes rectores: Docencia, Investigación y Extensión.
A la vez de proponer una institución incluyente, equitativa e
impulsora de la movilidad social, avanzando en el mejoramiento de la calidad de
vida de sus egresados; la internacionalización como un proceso de vital
importancia, al tiempo de fomentar y consolidar las relaciones internacionales
e interinstitucionales, incrementando las acciones en la materia y los
convenios correspondientes.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Instala Poder
Judicial el Comité de Ética Jurídica
*Se
vigilará el cumplimiento del Código de Ética del Poder Judicial, avanzando en
la construcción de una cultura jurídica transparente, humana y anticorrupción
Tuxtla Gutiérrez,
Chis., 10 FEB.-En
Chiapas se fortalece la ética jurídica como herramienta prioritaria del
ejercicio jurisprudente garante de los derechos humanos en beneficio de las y
los chiapanecos, expuso el magistrado presidente del Tribunal Superior de
Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios al
instalar el Comité de Ética del Poder Judicial del Estado.
Durante la primera sesión de
instalación y toma de protesta a los integrantes del Comité de Ética, Trinidad
Palacios expuso que con estas acciones el Poder Judicial garantiza la justicia
para todos chiapanecos alineado a las políticas del combate a la corrupción
como miembro del Sistema Estatal Anticorrupción.
Al respecto la Consejera de la
Judicatura e integrante de la Comisión de Ética, Isela de Jesús Martínez
Flores, destacó la importancia de enaltecer la investidura judicial, la cual
debe promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, así como
prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los marcos
normativos.
Por su parte, el Secretario
Técnico del Consejo de la Judicatura y de la Comisión de Ética, Ricardo Alberto
Ríos Zenteno explicó que en el marco de sus atribuciones se atenderán denuncias
y eventuales sanciones por irregularidades de los servidores públicos del
propio Poder Judicial conforme al Código de Organización del Poder Judicial y
las leyes en materia.
Entre las funciones del Comité de
Ética destacan difundir y promover el conocimiento del Código de Ética entre
los funcionarios del Poder Judicial del Estado, alentar la identificación y
apego de los servidores judiciales a los principios y virtudes que dicho Código
dispone, además de proponer ante la Comisión de Disciplina posibles acciones
para aquellos trabajadores que observen una conducta contraria a la ética.
El Comité de Ética está presidido
por Juan Óscar Trinidad Palacios como presidente, quien tomó protesta a los
integrantes: magistrado presidente del Tribunal del Trabajo Burocrático, Juan
Carlos Moreno Guillén; consejera de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez
Flores; secretario técnico del Consejo de la Judicatura y de la Comisión de
Ética, Ricardo Alberto Ríos Zenteno y Arturo Solís Yáñez como integrante
honorífico.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Piden Comerciantes
de la 4ta Sur y 3ra Ote, reubicar vendedora de elotes
Roselino Jiménez
Tuxtla Gutiérrez, Chis.,
10 FEB.-Comerciantes
establecidos de la 4ta sur y 3ra oriente de esta capital demandaron la intervención
de las autoridades competentes y la propia de protección civil para reubicar a
una vendedora de elotes, según éstos por los riesgos que ello representa tener
un anafre al aire libre.
Los denunciantes dijeron que non
están actuando de “mala fe”, por denunciar a gente humilde, pero la señora pero
esta se ubica a escasos metros de nuestros comercios de ventas de ropa y otros
enseres que con las brasas que despide el anafre vuelan con los grandes vientos
que se han dejado sentir se puede provocar un incendio.
Por eso piden la intervención de
las autoridades competentes para que haga lo conducente antes de que se
provoque un siniestro con hechos que lamentar.
La señora tiene sus necesidades
por eso vende en la vía pública, pero que cuando menos la reubiquen a otro
lugar más alejada.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
SSyPC lleva
programa de rescate de espacios públicos "Parque Seguro”
*Refuerza
seguridad en Tuxtla Gutiérrez con acciones preventivas
*Plan
de proximidad social para inhibir la delincuencia
Tuxtla Gutiérrez,
Chis., 10 FEB.-La
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que encabeza Gabriela
Zepeda Soto, realiza trabajos de rescate de espacios públicos a través del
programa denominado "Parque Seguro", en la ciudad de Tuxtla
Gutiérrez.
La SSyPC, a través de la Policía
Estatal Fuerza Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y
Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, realizó el rescate de dos
espacios públicos de aproximadamente dos hectáreas en la Colonia Infonavit
Grijalva primera sección de la capital chiapaneca.
En dicha acción se recolectaron dos
toneladas de desechos sólidos, se realizó poda y encalado de 40 árboles de estos
parques, además del cambio de cinco luminarias de los andadores de la
colonia, lo que permitirá la eliminación de espacios para la operación de la
delincuencia común y organizada.
De esta manera, fueron beneficiados
más de 3 mil habitantes de la zona y se refrenda el compromiso de trabajar de
manera coordinada con dependencias de los tres órdenes de gobierno para brindar
y garantizar seguridad pública a través de programas preventivos donde se
incluye la participación ciudadana.
Finalmente, la Secretaría de
Seguridad y Protección exhortó a la ciudadanía a acudir a sus instalaciones,
ubicadas en Libramiento Sur, kilómetro 9.5, Colonia José Castillo Tielemans
para solicitar este servicio gratuito que ofrece como parte de los programas de
proximidad social
Refuerza seguridad
en Tuxtla Gutiérrez con acciones preventivas
A
través del reforzamiento de patrullajes pie-tierra mediante células en la
Colonia Terán y revisión con binomios caninos de vehículos en las entradas y
salidas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) fortalece la
seguridad pública en Tuxtla Gutiérrez.
La SSyPC, que encabeza Gabriela
Zepeda Soto, como integrante de la Mesa de Seguridad encabezada por el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas, realiza estas acciones para inhibir la
comisión de hechos delictuosos, como son: violación a la Ley Federal de Armas
de Fuego y Explosivos, violación a la Ley General de Población, contra la salud
y robo de vehículos, entre otros.
Asimismo, se intensificó la revisión
de vehículos en las entradas y salidas de Tuxtla Gutiérrez con el agrupamiento
canino, para resguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.
En el desempeño, participa un
centenar de elementos de las policías Estatal Preventiva, Fuerza Ciudadana, de
Caminos, de Tránsito, agrupamientos especiales, Escuadrón de Rescate y
Operaciones Especiales (EROE), Caballería y Caninos.
De esta forma, la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso con la ciudadanía de
seguir garantizando la seguridad en el estado y continúa aplicando la política
instruida por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar por las y los
chiapanecos.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
No hay comentarios.:
Publicar un comentario