Palabras claras
Nadie metió las manos
en el PAN de Chiapas. Palomeque virtual líder estatal.
Silvano Bautista
Ibarias.
Inicio la columna
tomando como punto de partido el análisis y comentario del columnista Diego
Victorio, quien señala que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas es un
demócrata en potencia.
Agrega, que el
mandatario estatal fue respetuoso de la vida interna y la autonomía de los
partidos políticos, en este caso de Acción Nacional, pues se mantuvo al margen
del proceso selectivo del blanquiazul en la entidad.
Y es que el domingo, se
venció el plazo para los interesados en inscribirse y participar en la elección
interna de nuevo dirigente estatal de este partido en Chiapas. Los nombres de
Francisco Rojas Toledo y la ex diputada local Fabiola Ricci Diestel, además de
la ex dirigente Janet Ovando fueron mencionados también para participar en este
proceso interno, lo cual no sucedió, ya que no se presentaron ante la comisión
interna de procesos del PAN.
De esta forma, todo
parece indicar que será Palomeque Archila se perfila como el nuevo líder de
Acción Nacional en la entidad. Para algunos panistas esto es digno de
reconocer. Sin embargo, otros tienen una versión. Los inquilinos de palacio de
gobierno sabían y saben dos cosas.
La primera, es que a
nadie le conviene apoyar a un cadáver político como Francisco Rojas, quien en
una entrevista reconoció que si no ganaba este proceso interno anunciaría su
renuncia a las filas del blanquiazul. Quiero pensar que luego de hacer sus
cálculos políticos llego a la conclusión de que su capital político quizá no le
daría para llegar a la dirigencia estatal. En fin, solo él sabe sus cuentas y
sus conclusiones.
En el caso de la ex
diputada local Fabiola Ricci Diestel trae sobre su espalda el lastre del
vínculo político con el senador Morenista y fracasado candidato verde
ecologista a la gubernatura Eduardo Ramírez Aguilar. A los inquilinos, no les
convenía apoyar un proyecto al senador morenisa, con prácticas verde
ecologistas.
Por su fuera poco, el
año pasado, Ricci Diestel renunció a las filas del partido que le dio la
oportunidad de llegar a la diputación local y se embarcó en la aventura por una
diputación federal por el distrito de San Cristóbal de las Casas por la
coalición PRI Verde Ecologista en la cual fracaso rotundamente. Sin embargo,
luego de algunas maniobras legaloides logró su reaifliación al PAN lo que le
habría permitido su participación como candidata a la dirigencia estatal del
PAN.
Así las cosas, todo
parece indicar que hasta hoy en día el Jefe del Ejecutivo estatal ha sido
respetuoso de los procesos internos de los partidos políticos, tal y como lo
indica el columnista Diego Victorio.
Palabras Breves…
Las buenas acciones
también se cuentan. “En Mezcalapa trabajamos para las personas adultas o
menores con discapacidad motriz, estamos trabajando de la mano con el DIF
Municipal”, expresó el Presidente Municipal Juan Alberto Sánchez Hernández, al
mismo tiempo mostraba las sillas de rueda que llegaron a Malpaso, y que serán
entregadas a personas que lo requieren. Esta acción está enfocada en atender
las necesidades de uno de los grupos más vulnerables del municipio de Mezcalapa.
Nos cuentan.
CARTELERA
POLÍTICA
10
FEBRERO 2019
Leonel
Durante López
*Pugnas
entre el presidente y la prensa “fifi”
*AMLO
un presidente eficaz, Aguilar Camín
*Organizaciones
campesinas tocas puertas en Gobernación
El
presidente Andrés Manuel López Obrador, por los intereses afectados a la mafia
del poder ha aprendido desde el 1 de julio cuando ganó la elección y después de
poco más de dos meses de haber tomado el cargo, ha aprendido a “torear” la
pugna histórica entre liberales y conservadores.
Pero en particular a la “prensa fifí”, esa que hoy señala con
la punta del dedo con los reporteros que acuden todas las mañanas a las
conferencias matutinas en Palacio Nacional, como “chayoteros”.
López Obrador, es de todos conocido por usar en sus discursos palabras y frases populares para referirse
a sus oponentes, a quienes no están de acuerdo con él y a gente
de las clases sociales más altas.
El tabasqueño no se sabe dejar, y cuando se siente
agredido, responde siempre con frases bien estudiadas, bien pensadas y bien
analizadas antes de lanzarlas como obuses en contra sus detractores.
El presidente definió que “la prensa fifí” es
un “un junior de nuestro tiempo, un conservador; alguien que no quiere un
cambio, que está a favor de un régimen autoritario y que simula, finge ser
liberal, incluso, dice cómo debe ser el manejo informativo en
los medios de comunicación.
López Obrador asegura ser respetuoso de la libertad
de expresión, pero advirtió romper una tradición de los presidentes del país y
ejercer su derecho a dar réplica a la prensa, en especial a la que él
denomina “fifí”.
Con ello, el Presidente cada mañana crea el debate y
la polémica, y sostiene que esto no se traduce en censura ni mucho menos en
órdenes o consignas de silenciar a alguien.
Según López Obrador, la “prensa fifí” apoya el
conservadurismo, que lo explica con un pasaje de la Revolución Mexicana.
Según el diccionario de la RAE, fifí es una “persona presumida y que se ocupa de seguir las modas”.
Claro, esta explicación no es convincente para los reporteros
porque tiene una connotación negativa hacia los medios, por lo que el vocero de
la presidencia, Jesús Ramírez tuvo que salir al paso al manifestar que pueden cambiar
el término prensa ‘fifí’ para
decir que ciertos medios defienden intereses económicos o intereses políticos”.
En pocas palabras, lo que nos les gusta es que los
medios “oculten” sus
verdaderos intereses.
La ONG Artículo 19 envió una carta al presidente Andrés
Manuel López Obrador en la que pide no estigmatizar a la prensa mexicana con
calificaciones peyorativas o afirmando que es tendenciosa.
"Desde
el 1 de julio, a lo largo del periodo de transición y durante el primer mes de
la toma de posición, Artículo 19 ha documentado con preocupación algunas
referencias que estigmatizan la labor de la prensa", apuntó este domingo
la entidad, dedicada a la libertad de prensa.
Entre algunos ejemplos, la ONG
destacó la expresión "prensa fifí (elitista)", que usa a menudo el mandatario, y otras críticas que ha vertido hacia algunos
medios, calificándolos de tendenciosos y amarillistas.
"Artículo 19 insta al gobierno a ser tolerante
a la crítica, y el mes pasado publicó las pautas para garantizar la libertad de
expresión basadas en los más altos estándares internacionales", apuntó la
ONG, lamentando que el mandatario no haya cambiado sus expresiones.
Ni cambiará, pues el presidente seguirá afectando
intereses por lo que las pugnas continuarán, especialmente con esa prensa que
no quiere al presidente, ya que responde a los intereses de los conservadores y
éstos a los suyos propios.
Héctor
Aguilar Camín el acérrimo crítico de AMLO
Como
presidente López Obrador ha dicho que no tiene enemigos, mucho menos de la
prensa, sin embargo, sin saberlo, puedo asegurar que él tiene muchos, y entre
ellos, los periodistas clasificados como “fifi´s”, los que son muchos y le han
servido a la otrora “mafia del poder” de los gobiernos priistas y panistas,
entre ellos el escritor y periodista Héctor Aguilar Camín.
Para muestra basta un botón, en una
entrevista con noticieros, televisa para hablar acerca de su libro Nocturno de la
democracia mexicana, en donde analiza los lastres que le impone la historia a
los mexicanos y a su aún inacabada transición a la democracia, califica el inicio de AMLO como esquizofrénico, y
errático por cancelar importantes obras del sexenio pasado con el NAICM, entre
otros.
Sin embargo asegura que el
presidente es muy eficaz en su comunicación pública, política. “Nos tiene
tomados prácticamente el espacio, entiende muy bien en donde está la sensibilidad
de sus ciudadanos, les habla al corazón, maneja las emociones y no tiene rival”.
Está el campo muy libre para él.
Dicen que habla mal, yo siempre he
pensado que López Obrador es un orador extraordinario, una cosa es que se
detenga, pero se detiene si te fijas bien buscando la palabra que quiere, no
que tenga un vacío mental sino que quiere encontrar la palabra y nos ha
demostrado a lo largo de su carrera que es un político muy distinto a los que
hemos tenido en México que crea realidad política con su palabra, manifiesta
Aguilar Camín en la entrevista.
Aunque es Antagonista a Andrés Manuel López Obrador desde hace muchos ayeres, Héctor Aguilar Camín se
dice preocupado por
la hegemonía y
el diseño político que en tan poco tiempo ha logrado convocar el Presidente de la República.
Este es un principio errático del sexenio y alaba la
inteligencia del Jefe del Poder Ejecutivo nacional que nunca, se podría
comparar con Nicolás Maduro, el controvertido Presidente de Venezuela, o como
los califican a este tipo de dignatarios, dictadores.
Aguilar
Camín, también habla en su libro acerca del estado de la oposición en México y sostiene que está destruida “por méritos
propios”.
Indicó que Vicente Fox estableció el mecanismo que corrompió la
democracia y luego Felipe
Calderón Hinojosa desató la guerra contra el narco,
afirma.
Si pones ambas cosas a la vez, y se añade el fin de
la ola de la ineficiencia
y la corrupción,
estilo al viejo PRI, de Peña Nieto, con tanto
dinero en el aire, la consecuencia fue el tsunami de julio de 2018.
Sin embargo, lo importante para el
Presidente López Obrador, es que uno de sus detractores, sino que el agudo,
reconoce que el “presidente es eficaz”.
Posible
pidan recursos para sus organizaciones
Cuatro
organizaciones que integran el Frente Auténtico del Campo (FAC) lograron un
acuerdo con la Secretaría de Gobernación para instalar mesas de diálogo y
negociación con las diferentes dependencias federales relacionadas con el
sector agropecuario.
Lo anterior se dio luego de dos días
de plantón afuera de las oficinas de la Secretaría del Bienestar y ser recibidos por Zoé Robledo, subsecretario
de Gobernación quien frente a los dirigentes que se agrupan en el FAC, Álvaro
López Ríos, de UNTA, Federico Ovalle, de CIOAC, Marco Antonio Ortiz, de CODUC y
Francisco Chew, de MST, con lo que se acordó llevar a cabo ewl diálogo.
La
primera Secretaria que se reunirá con los dirigentes del FAC es la de Bienestar
que encabeza María Luisa Albores, quien escuchará las demandas y propuestas de
los requerimientos de la población rural que militan en las diferentes
organizaciones campesinas.
La reunión con el Subsecretario de
Gobernación, Zoé Robledo, fue de respeto entre las partes involucradas en el
encuentro sin embargo lo líderes que integran el FAC sí reclamaron atención
para los pequeños productores agrícolas que se encontraban en plantón a las
afueras de la Secretaría de Bienestar toda que éstos requieren de certeza para
mantener sus actividades productivas.
Demandan a Zoé Robledo, respeto
hacia las organizaciones de pequeños productores y por tanto no calificarlas, a
priori, de “corruptas” de tal suerte que le exigieron que si la autoridad tiene
identificadas a la o las organizaciones que han incurrido en irregularidades en
el manejo del presupuesto federal que las señalen puntualmente.
Del Montón
El presidente municipal
de esta ciudad, Carlos Morales Vázquez, destacó las acciones para establecer
proyectos que beneficien de forma directa al cuidado de los ecosistemas y la
sociedad, en la capital se trabaja en un plan de Rescate de la Cuenca el
Sabinal para fortalecer las acciones de cuidado y protección de la Cuenca Cañón
del Sumidero, en la que dijo, se coordinan 16 municipios. Subrayó que con los
otros municipios se establecen tareas de concientización entre los habitantes
de cada municipio para evitar el depósito de contaminantes en el Río Grijalva,
y Tuxtla trabaja en la limpieza del Sabinal y sus afluentes, además de promover
el cuidado del agua y los ecosistemas. Dijo que una de las primeras acciones es
establecer trabajos de rehabilitación y mejoramiento en el suministro del agua
en la capital, muestra de ello, es la eliminación de la deuda con CONAGUA, lo
que le permitirá acceder a Tuxtla Gutiérrez a la cartera de proyectos que trae
el organismo para este año. * * * En la conmemoración del 104 aniversario de la
Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que
tras la conversión de la Base Aérea Militar de Santa Lucía en aeropuerto, su
administración estará a cargo de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena),
será la que retendrá los beneficios económicos, con la normatividad de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, afirmó. Además subrayó que en
homenaje al general Felipe Ángeles, la nueva terminal aérea civil llevará el
nombre del héroe revolucionario, quien de acuerdo a López Obrador, fue un
maderista y al mismo tiempo un humanista. López Obrador informó también que la
modernización del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México
implicará la transformación del hangar presidencial en la tercera terminal de
ese aeropuerto, conjuntamente con un espacio que tiene ahí la Sedena, y que
implicará una inversión de tres mil millones de pesos, de manera inicial para
este mismo año. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
++++++++++++++++++++++++++++++
Francisco
Gómez Maza
Análisis
a Fondo: Periodistas en vilo
10-02-19
Van
tres colegas asesinados en los primeros dos meses
En
19 años, el recuento es de 122 periodistas caídos
Llegó el momento en que el presidente de
la república, Andrés Manuel López Obrador, dé dar un manotazo sobre el
escritorio para provocar un hecho mediático, que conmueva positivamente a la
opinión pública y les tape la boca a sus enemigos (no sus adversarios, señor
presidente). No se entiende que la justicia haya amparado al cacique sindical
de los petroleros, cuando tiene sobre si diversas denuncias y demandas
relacionadas con una presunta corrupción. Nadie acepta el “punto final” que ha
proclamado el mandatario. La gente de a pie espera que se haga justicia. La
lucha contra la corrupción exige que los corruptos respondan ante la justicia,
que los asesinos sean encarcelados bajo penas muy duras. Que los violadores y
feminicidas, lo mismo, y los ladrones de gasolina, todos, sean refundidos en
una celda sin derecho a libertad provisional. Y así con todos los delincuentes.
Los asesinatos en México aumentaron en
un tercio a más de 33,000 el año pasado, alcanzando un récord aproximadamente
una década después del inicio de una campaña dirigida por los militares para
combatir el narcotráfico. ¿Punto final para tanta sangre derramada; para tanto
llanto de los familiares de las víctimas? ¿Punto final para los secuestradores
que han desaparecido como 40,000 personas, que han venido apareciendo, desde
que Calderón le declaró la guerra al narcotráfico, en fosas clandestinas?
No, señor presidente. Los mexicanos no
están de acuerdo con esa política. A este escribidor le vaciaron la casa,
mientras estaba fuera, trabajando. Hay imágenes grabadas en video de los
ladrones (entregadas al Ministerio Público) que no sólo se llevaron objetos de
valor incalculable, sino que revolvieron y regaron por el piso archivos
periodísticos, documentos con información valiosísima.
Hay una denuncia ante la Fiscalía
Desconcentrada en Investigación en la Alcaldía de Benito Juárez, documentada en
la Carpeta de Investigación No: CI-FBJ/BJ-5/UI-2 S/D/00108/01-209. Los ladrones
le causaron un gran daño a este escribidor.
¿Punto final para los autores de este
robo, sospechoso, porque no sólo se llevaron objetos de valor, sino que
hurgaron archivos físicos y se llevaron el equipo de cómputo con un importante
y abultado archivo de información valiosa?
¿Punto final no sólo para este crimen,
sino para todos los criminales, no sólo del orden común, sino de cuello blanco
enquistados en la superestructura oficial?
No, amigo López Obrador. Nadie está de
acuerdo en el punto final. Y menos los familiares de los asesinados, de los
desaparecidos, de las niñas violentadas sexualmente y muertas.
En cuanto al periodismo, la organización
defensora de los derechos humanos de este gremio tan vulnerable, Artículo 19,
que defiende la libertad de expresión y el acceso a la información, documentó
el asesinato de 122 periodistas en México desde 2000. Y en lo que va del gobierno de Morena han
sido asesinados 3 periodistas y, creo, dos defensores de derechos humanos.
Hace unos días el radio periodista,
Jesús Eugenio Ramos, murió en un hospital en el municipio tabasqueño de
Emiliano Zapata debido a las heridas de bala que le propinaron asesinos
desconocidos. El asesinato fue perpetrado el sábado 9 de febrero, lo que marca
el segundo asesinato de periodistas este año mientras los mexicanos lidian con
una violencia sin precedentes que se ha cobrado la vida de numerosos
reporteros.
Ramos desayunaba en un hotel cerca de la
estación de radio donde trabajaba cuando le dispararon. Su muerte fue la
tercera en ocurrir desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió
el cargo el 1 de diciembre. Periodistas locales de todo el país han sido
víctimas de la violencia, lo que ha llevado al Comité para la Protección de los
Periodistas a clasificar a México como el país más peligroso en el hemisferio
occidental para los trabajadores de los medios, una verdad que ningún
periodista se cansará de repetir mientras no cambie el estado de cosas. analisisafondo@gmx.com
++++++++++++++++++++++++++
Roger Laid
punto y coma;
ENTRE DELINCUENTES Y EXTORSIONADORES
Joaquín Zebadua edil de Berriozábal está
sentado en la cima de la corrupción y las redes de delincuencia organizada que
le dejó su antecesor, ofrecerle el voto de confianza de gran parte de la
sociedad, era creer que el cambio llegaría, sin embargo el edil lejos de buscar
la transparencia de su policía y llevarlos a valorar al Centro de Control de Confianza
Certificado, y lograr tener confianza en sus colaboradores, ha optado por
callar y hasta evidenciarse en la coligación con la delincuencia.
Lo que ha provocado el edil es (de las
muchas que faltan) una marcha de manifestación a su administración por tener
casi los 4 meses sin que en realidad exista la certeza de cambio, y se atrevió
a salir a hablar a cuadro (un video) mal, muy mal asesorado aceptando la
inseguridad y con ello culpando a sus adversarios políticos y dice:
“Daña a Berriozábal a quien le da uso
político, daña a Berriozábal quien no se da cuenta que la campaña ya termino y
que falta mucho para que empiece la próxima”
Tendría que reconocer Joaquín Zebadua
que quien aún no se olvida de la campaña es él, que quien trae sus fantasmas de
mediocridad y la inseguridad de su persona a Berriozábal es él. El presidente
municipal está haciendo lo mismo que otros de sus homólogos (colgándose de la
inseguridad nacional para justificar su ineficacia).
Deberá recordar el Presidente Municipal
Joaquín Zebadua que su antecesor le robaron hasta el cajero del parque a unos
metros de la comandancia de la policía y fue protegido por voces pagadas con
inclusión en nóminas y la utilización del presupuesto también para callar bocas
y pagar vivas y reconocimientos a “la gran labor” del edil en turno y su gran
trabajo en materia de seguridad. Acción que desde luego no era cierto.
Berriozábal sigue igual. Le heredaron
delincuencia y con ellos administra, le heredaron aplaudidores de segunda y con
ellos avanza aunque sea sin credibilidad. En el municipio ya no pernocto
la paz, ahora son bandas de delincuentes que viven en su mayoría, en colonias
irregulares pero que en campaña ofrecieron el voto y el pretenso les ofreció
les regularizaría “sus propiedad”, el edil pactó con la delincuencia, de esa
que hoy no puede zafarse.
Este municipio Berriozábal, está a 10
minutos de la capital chiapaneca, no solo se ha visto atrapado por
organizaciones, que le generan despojos e invasiones, si no también que
se mantiene con un alto índice de delincuencia e inseguridad del que el edil
Joaquín Zebadua dice que es por acciones políticas, es decir, el robo a casa
habitación, a transeúnte, asaltos a comercios, invasiones, violaciones y la
corrupción es por acciones políticas de sus contrarios. Vaya cinismo.
Su falta de intención de lograr la paz
en el municipio se evidencia cuando la marcha que realizaron los habitantes lo
hizo salir a decir:
“A partir del próximo lunes vamos a
estar barrio por barrio constituyendo los consejos vecinales de barrio”.
Es decir, hoy 11 de febrero, después de
4 meses de (des) gobierno. Las quejas son constantes, al ex edil se le
“coló” diversos grupos de delincuentes mismo que hoy se encuentran operando
bajo la complacencia de Joaquín Zebadua, no se entiende de otra forma, al menos
que él provoque la mala coordinación entre autoridades y representantes de
gobierno.
Las fuentes consultadas ubican a
Berriozábal con un incremento de venta y consumo de drogas, alcohol, además de
vínculos con grupos delincuenciales mismo que ha detonado en foco rojo. Y esto
seguirá cuando se observa a la actual administración perdida y sin un verdadero
proyecto en favor de la sociedad,
Ese municipio debe de cambiar las
estrategias de seguridad, fomentar la prevención y cambian al personal viciado
que aún mantiene esa alcaldía. Berriozábal antes fue un municipio seguro.
Después de la marcha de colonos el
militante del partido de MORENA y presidente municipal Joaquín Zebadua sale a
decir hasta hoy: “me comprometo.” Pero no tiene un proyecto adecuado y aliado
con las irregularidades nada podrá hacer.
El Presidente Municipal Joaquín Zebadua
tiene a un policía de IBM en la puerta de su casa, el mismo que la hace de mil
usos, tiene una caseta a un costado de su residencia misma que parece una casa
para animales domesticados demostrando el respeto que le tiene a su policía.
¿Esto es la 4ª transformación? Muchos consideran que los ediles en su mayoría
no están en el nivel que requiere el mandatario federal y con ello se entiende
que anda en el aire la ley de la revocación de mandato. Esteremos pendiente
además ampliaremos de la red de corrupción en Berriozábal.
Opiniones y sugerencias al 9611897730 el
columnista es miembro del Club Nacional Primera Plana y colabora en www.entresemana.mx visite www.puntoycomanoticias.com.mx
+++++++++++++++++++++++++
El
debate equis…
J.
Eleazar de Ávila…
Congreso
2019: Expertos en simular democracia…
Y ya entramos al tobogán de selección de
candidatos donde como norma, no vamos a descalificar. Entendemos que cada paso
debe ser analizado y comprobaremos, en un segundo momento, de qué madera están
hechos los gallos, gallinas y/o pollitos.
Si van de la mano de los partidos, sin
son externos a las marcas o si de plano, solo se trató de llenar los espacios,
en los 22 distritos donde deben existir en equidad 11 hombres y 11 mujeres con
sus suplentes.
Sabemos que pueden existir
personalidades nuevas y eso es de reconocimiento, como bien dice Gustavo Rico,
no obstante que, sin engañar a nadie, los que llegan sin experiencia, deben
entender la vulnerabilidad del territorio, donde los recursos ilimitados de los
patrones, pueden hacer perder la conciencia y lealtad de los votantes.
Los programas sociales, para cuando
inicie la parte de promoción en campaña, tendrán un trecho de avance y el
dinero discrecional fluirá, especialmente de los partidos fuertes Acción
Nacional y el Movimiento de Regeneración Nacional.
El asunto es ahí están todos, incluido
el PRI por supuesto, simulando democracia interna. Designando, negociando,
buscando postores que sumen votos en la búsqueda de ganar o en su caso, de
grandes segundos o terceros lugares que les garanticen registro e ingresos.
Del como van, les comento que el PRI
tuvo ya la segunda parte de aspirantes ahora por la vía de la convención de
delegados en los distritos:1.- Claudia Ochoa Iñiguez, Distrito 03 Nuevo Laredo, 2.- Mildred de la
Cruz Sasso, Distrito 04 Reynosa, 3.- Ingrid Ortiz Costilla.
Distrito 04 Reynosa, 4.- Daniela Ramos Esparza, 04 Reynosa, 5.-
Victoria Ibarra Soto, 04 Reynosa, 6.- Irma Azucena Castillo Segoviano, 11 Matamoros,
7.- Guadalupe Reyes Pérez Matamoros, 8.- Héctor Silva Santos Matamoros, 9.-
Genoveva Galván Ochoa, 13 San Fernando.
10. –
Aurora Castillo Aguilar, 16 de Xicoténcatl, 11.- Elizabeth Fierro
Córdova, 17 Mante-González, 12.- José Luis Vargas Ortega,18 de Altamira, 13.-
Bruno Díaz Lara, 17 Mante-González, 14.-
Ricardo Garza Narváez, 21 Tampico, 15.- Astrid Lattuada de León 22
Tampico.
Nuevas caras sin duda y si el periodo
del proceso fuera más largo, pensaría que tendrían mayores posibilidades, pues se
entiende que sin pecados, no se pueden hacer señalamientos negativos.
Nos llama la atención la señora Astrid
Lattuada de León quien va por el Distrito 22 en Tampico, sin duda que hay que
reconocerle trayectoria, preparación académica y voluntad de andar en estos
bailes.
Una carrera impecable que incluso llevó
a la Asociación de Profesionistas de la Zona Conurbada del Sur de Tamaulipas a
entregar del reconocimiento como Profesionista del Año 2017.
El caso de Morena se movió una semana
más, lo que les permitirá aumentar la cacería de candidatos externos. El registro se realizará ante un
representante de la Comisión Nacional de Elecciones el día 18 y no el 11 como
estaba previsto.
A los datos conocidos por todos en
relación a Efraín de León en Valle Hermoso y Ricardo Rodríguez, se sumará
Humberto Prieto en Reynosa quien renunció al Partido Acción Nacional quien le
hizo diputado federal.
"Hoy las acciones del partido no
son dignas y eso a mi me lleva a tomar esa decisión, mis principios, mis
valores, y mi convicción de ayudar a Reynosa, Tamaulipas, de ayudar a México ya
no coinciden con las acciones del PAN, hoy el partido se ha vuelto un partido
totalmente familiar, de compadrazgos, que no siente la más mínima apatía a la
ciudadanía, donde están viendo por intereses personales que por el de todos
nosotros, yo creo que está secuestrado y sin dirección", es lo que expresó
al decir adiós.
Y bueno, finalmente está el Partido
Acción Nacional donde esta semana veremos con mayor claridad. Estamos en la
recta de los registros internos y al momento, suman ya 4 los que se han
registrado como precandidatos.
En el sur Edmundo José Marón Manzur y
Rosa González Azcárraga; la diputada Juanita Sáchez Jiménez va por la reelección, además de la ex titular de
Asuntos Legislativos del Congreso Pilar Gómez lista ya para el Distrito 14 de
Victoria, quedando pendiente el 15 (zona sur) quien insisten está reservado por
el subsecretario de finanzas Arturo Soto.
Nostra Política: El dos veces dirigente
del CDE del PRI Rafael González rechazó
acuerdo de facto con AN. “En la última elección federal no nos fue nada bien,
entonces lo que tenemos que hacer es ir con la gente, otra vez tomar la bandera
de los trabajadores, tomar la bandera de los campesinos, otra vez estar con ellos”
Y por elo, es muy difícil, “la forma del
PAN de hacer política es empujándonos hacia Morena, no es así como se hace la
política”. Es esto último tiene absoluta razón, que le vamos a hacer, ya les
pasó en 2018, y por eso sigue feliz el pariente Ricardo Monreal Ávila.
18 pendientes…
Correo:
jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
+++++++++++++++++++++++++++
Que
más pué...
Por
Carlos Rafael Coutiño Camacho.
1.-
Partidos de siempre y los nuevos
Mientras el PRI en Chiapas, busca saber
cuántos militantes le quedan, Julián Nazar Morales, ya planea la forma de cómo
seguir en el ajo, aunque el partido se vaya a pique; ¿cómo podrá pedirle a los
priistas que se sumen, cuando fueron ellos quienes también votaron por López
Obrador?
Aquí habrá que verse quien es traidor, si los militantes o en su caso la
dirigencia, porque fue casi nulo el voto de ellos hacia su propio partido, pero
si decidieron por MORENA en la figura de Rutilio para Chiapas y a nivel
nacional para AMLO, y que decir que el congreso se pintó del mismo color.
Con que calidad moral, se puede ver a Julián diciendo renovación, si ellos
mismos dieron el zarpazo a sus candidatos, cuantas veces no se dijo que era un
pleito contra Albores Gleason, como poder definirse priistas, si es lo mismo
que la Iglesia en manos de Martín Lutero.
Groucho Marx, actor y cómico, decía que “La política es el arte de buscar
problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los
remedios equivocados”, esto aplica al tricolor, que hoy no es que viva una
crisis, simplemente vive su momento de desesperación, al no saber qué hacer por
la austeridad que le viene encima.
El peor enemigo del gobernador y del gobierno, son los políticos y en algunos
casos los empresarios; todos quieren vivir del presupuesto, pero nadie se
atreve a decirlo directamente.
Pero el PRI, no es el único partido en la misma situación, también está el PAN,
que en este caso presentó un resquebrajamiento terrible, pese a lo que se diga,
Paco Rojas es el único que le daba vida, el problema por ser conflictivo, no es
aceptado en otro partido, pero no está muerto políticamente.
Por eso retomando esta frase de que “La política es el arte de impedir que la
gente se meta en lo que sí le importa”, según el escritor Marco Aurelio
Almazán; es claro que, se pueda estar hablando de que mueren las siglas, pero
no la ambición, no el deseo de poder político y económico.
Pero hay más, no solo son dos partidos que han hecho historia, también está el
PANAL que según se levanta y que según como ellos el Partido Naranja, todos
quieren seguir viviendo del erario, porque es sencillo y fácil, después de
todo, nunca falta quien preste su credencial para decirse simpatizante, aunque
ya lo haya hecho en 5 partidos más.
Esto lo sabe el INE, pero igual y como está conformado por simpatía y
compadrazgo, ellos tienen ojo de hormiga y no ven lo que es a todas luces una
falacia, habrá que ver si los partidos merecen tener presencia y seguir
recibiendo las prerrogativas.
Es claro que no solo personas muertas, sino que las vivas, están militando al
mismo tiempo en por lo menos 5 partidos, lo más claro es los del PVEM en el PRI
y ahora en MORENA, porque así fue la instrucción, la gente es tonta, pero sabe
al final que le conviene un billete de 200 pesos que nada en la bolsa.
“Se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar
a todo el pueblo todo el tiempo”, palabras de Abraham Lincoln, le faltó decir
que, el pueblo le gusta hacerse y vivir en el engaño, es más fácil eso, que
razonar, de todos modos el dinero llega con facilidad.
Pero aún hay más, el INE recibió una cantidad de 250 solicitudes de inscripción
para nuevos partidos, suponiendo que solo queden 50, esto, porque la gente así
lo quiere, aunque no sea real; pero si ya tenemos bastante con los existentes
que ni voto alcanzan, como es posible que se dé autorización a nuevos
institutos políticos.
No solo es una burla, es una forma de manipulación electoral, de dividir y
provocar mayor ingobernabilidad, esto es claro, cuando se la gente termina por
no dar ni el 40 por ciento del voto a un candidato ganador, es decir, gana pero
no se legitima en realidad, no tiene la representación de la mayoría ciudadana.
Hasta donde se llegará con estos partidos, ahora se habla de que son la OCEZ,
CIOAC, UNTA, entre muchos más, quizá hasta la MOCRI, quienes terminen haciendo
su propio partido, como lo intentó el EZLN y quién sabe si no hasta los
sectarios religiosos lo intenten con tanto alboroto.
Pareciera ser que, el futuro económico está en crear partidos satélites, más
allá de un compromiso real con el pueblo, servirá para el gobierno si se sabe
utilizar y no le salga como el PVEM que terminó, por traicionar y de qué manera
al PRI, en otras palabras, cuando apuñaleo el Verde al tricolor por la espalda,
se acercó y le dijo, porque estás sangrando; ese cinismo está en la mayoría de
los que son políticos, aunque no todos, siempre habrá gente buena, aunque de
política no sepa mucho.
Finalmente, es de citar que quien siempre sufre, porque además quiere, es el pueblo,
los más pobres que siguen estando ahí, por muchas razones, algunas de ellas,
producto del gobierno y otras, producto de ellos mismos, pero será el pueblo
quien siga sumido en su ausencia de participación y aceptando todo lo que se
les impone con gran facilidad.
Chiapas, será por siempre, si no hay una revolución ideológica generalizada, el
rehén de los políticos tanto locales como del orden federal, no hay otra forma
de entenderlo, es como el dolor de muelas, aunque duele y duele mucho, no se
quiere que se extraiga, aunque esa sea la única solución, la gente le gusta
sufrir, hacerse el sufrido, y vivir de las migajas del gobierno, lo que le
sobra aunque no le estorba, pero que da beneficios, algo así “que importa si el
gobierno roba, lo que importa es que reparte”.
++++++++++++++++++++++++
DE
BUENA FUENTE
Erisel
Hernández Moreno
Boquete
financiero
VALLS
La gratuidad de la educación superior,
propuesta en la iniciativa de reforma educativa que discute la Cámara de
Diputados, implicaría un boquete financiero de 13 mil millones de pesos al año
para las instituciones públicas.
Jaime Valls Esponda, secretario general
de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES), alertó que, de eliminarse las cuotas estudiantiles, sin
compensación en el presupuesto, se afectarían servicios y apoyos a alumnos.
Al participar en la tercera audiencia
pública en materia educativa, en San Lázaro, sostuvo que también se agravaría
la problemática financiera de las universidades e instituciones de educación
superior, que ya de por sí están en una situación severa.
Ante esto, pidió a los legisladores
precisar el alcance de la gratuidad, ya que la iniciativa no especifica si se
refiere sólo a la exención de las cuotas o incluye otros servicios escolares y
administrativos, como pago de cursos de idiomas, exámenes extraordinarios o
profesionales y trámites de titulación, entre otros.
En medio de la crisis económica con la
que cerraron el año al menos 10 universidades públicas estatales, la gratuidad
de la educación superior, propuesta en la iniciativa de reforma educativa del
presidente, Andrés Manuel López Obrador, agudizaría la problemática con un
impacto financiero severo.
Al participar en las audiencias públicas
para analizar la reforma educativa organizadas por la Cámara de Diputados, el
secretario general de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de
Educación Superior, Rodrigo Guerra Botello, llamó a los diputados federales a
analizar el impacto de la gratuidad y universalidad para la educación superior
en la reforma, ya que actualmente las universidades privadas ahorran al
gobierno 145 mil millones de pesos anuales, educando a 1 millón 600 mil
estudiantes, lo que representa el 35 por ciento de toda la matrícula
universitaria.
¿Estaríamos hablando de un acceso
universal sin ningún requisito o requerimiento académico para ingreso y
permanencia, si se garantizará el acceso al a educación superior solo a jóvenes
entre 18 y 29 años de edad -de los cuales hoy en día tenemos 8 millones que no
asisten a la universidad-, o podría cualquier mexicano solicitar su ingreso a
la educación universitaria pública, independientemente de su edad y escolaridad
previa?", cuestionó Guerra.
Al respecto el subsecretario de
Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, puntualizó que será en
las leyes secundarias donde se determinará la gradualidad sobre la gratuidad y
obligatoriedad.
Y la gratuidad y la obligatoriedad yo
les diría que sí tenemos pensando lo que esto significa, por supuesto es una
limitante, pero es un compromiso en el transitorio 8 se habla de gradualidad,
pero precisamente porque en términos responsables lo que nos proponemos es
cumplir este aspecto e irlo construyendo, pero representa efectivamente una
política que no puede ser de gobierno, sino que tiene que ser una política de
Estado", expuso Concheiro.
Sobre la autonomía universitaria, el
presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado garantizó que
fue eliminada en la iniciativa por un "error desafortunado”, pero se
respetará absolutamente.
LEALTAD
El secretario general de Gobierno,
Ismael Brito Mazariegos, acudió a la conmemoración del CVI aniversario de la
Marcha de la Lealtad, evento que representa el compromiso y entrega de los
mexicanos por esta tierra.
En representación del gobernador del
Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Gobierno afirmó que en estos
tiempos en que se demanda confianza en las instituciones, este gobierno
refrenda su lealtad para con el progreso y el bienestar del pueblo chiapaneco y
de México.
"Las y los chiapanecos no esperan
menos de su gobierno y estamos trabajando fuertemente porque sabemos bien que
la lealtad es un precepto que hoy prevalece marcando la ruta por la que habremos
de caminar juntos hacia un mejor Chiapas".
Ante autoridades militares, diputados,
funcionarios y sociedad civil, Ismael Brito hizo un reconocimiento público a la
Secretaría de la Defensa Nacional por su responsabilidad y entrega, para hacer
de esta institución, el ejemplo claro que el honor sigue firme y ofrecido para
cada uno de los mexicanos.
Agregó que son tiempos de definiciones
para alcanzar la paz y para lograrlo hay que seguir inspirados en la
democracia, en el respeto a las instituciones y a las leyes que de ellas
emanan.
Estuvieron presentes en esta ceremonia,
el comandante de la VII Región Militar, General de División Juan Ernesto
Antonio Bernal Reyes; el magistrado presidente del Tribunal Superior de
Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; la
presidenta del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, entre
otros.
RETAZOS
AL inaugurar la Sala del Agua, el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas consideró de gran relevancia impulsar
acciones para el cuidado y preservación de los recursos hídricos de Chiapas, en
las que autoridades junto con la sociedad civil se sumen a la gran
responsabilidad de crear una nueva cultura a favor del medio ambiente. Desde
las instalaciones del Parque de Convivencia Infantil, el mandatario chiapaneco
destacó la importancia de que las niñas y los niños sean parte de esta noble
labor de proteger los recursos naturales. “Reconozco el trabajo de todos en el
cuidado del agua, veo el entusiasmo de las niñas y los niños que, sin pensarlo,
se están divirtiendo, pero también están aprendiendo para que de manera
inmediata todos tengamos conciencia de cuidar este líquido que es fundamental
para la vida”, manifestó… EL director General del Infonavit, Carlos
Martínez explicó como lograron estructurar el Programa Responsabilidad
Compartida con el que inicialmente 194 mil personas podrán reestructurar sus
créditos hipotecarios contratados en Veces Salarios Mínimos (VSM) pasándolos a
mensualidades fijas y sin incrementos: “Lo que hicimos fue focalizar el apoyo
que estamos dando. Vamos por los trabajadores que menos ganan, menos de cuatro
salarios mínimos, cuyo crédito tiene ya una vida de 15 años, que han sido
cumplidos y que en los dos últimos años han pagado en tiempo y forma y cuya
deuda es 1.5 veces mayor a lo que adquirieron originalmente. Ese es el universo
que estamos atendiendo en esta primera etapa”, señaló… COMO parte del
proceso de pacificación y reconciliación para restablecer el tejido social en
Amatán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, acompañado del subsecretario de
Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobierno (Segob),
Alejandro Encinas Rodríguez, se reunió con integrantes de la sociedad civil de
ese municipio. Tras agradecer el respaldo de la Federación para atender el
conflicto político-social que prevalece en dicho municipio, el mandatario
estatal manifestó la disposición de su gobierno de continuar trabajando de
manera plural e incluyente, escuchando todas las voces, para lograr los
acuerdos que permitan que recuperar la paz, la libertad y la confianza.
Escandón Cadenas expresó que en su administración se privilegia el diálogo y el
trabajo en unidad para resolver los problemas, por ello se comprometió también
a coadyuvar el Congreso del Estado para tomar las medidas que más convengan al
pueblo de Amatán… Visite:www.debuenafuente.com ¡¡Hasta
mañana, Dios Mediante!!
+++++++++++++++++++++
Tips Costeños
Por Cristóbal
Ramos Solórzano
Comercio
informal debe atenderse con diálogo
La
problemática del comercio ambulante es una realidad que se vive en todo el
país, sin embargo, se deben buscar los acuerdos a través del diálogo para
encontrar las soluciones adecuadas y no actuar con la fuerza pública para
desalojarlos.
Lo
principal es sentarse a conversar y buscar soluciones que sean convenientes
para todos los involucrados en este tema.
No es necesario que el municipio deje sin
opciones económicas a estas personas que se están ganando honradamente el
sustento para sus hogares. Así como sí es necesario que las mismas puedan
contribuir al municipio.
No
se trata simplemente en sacarlos de nuestras calles, sin pensar en ofrecerles
una alternativa a la que puedan acceder. Como la de proporcionarles la
alternativa de un local, donde puedan comerciar sus productos y convertirlo en
una especie de mercado sobre ruedas en diversas colonias de la ciudad.
De
esta manera, podría formarse una mesa de diálogo con la primera autoridad,
quien en definitiva es la que autoriza los permisos. Por lo mismo es mejor
optar por el diálogo y no por las soluciones rápidas.
En
el caso del mercado Laureles se podría reactivar estableciendo algunas bases de
taxis foráneos para darle vida este inmueble que cuenta con espacios para el
comercio en general y que ha sido calificado como elefante blanco por no
funcionar.
En
la parte sur y norte de la ciudad establecer plazas o tianguisy de esa forma ir
desconcentrando la afluencia de personas en los principales centros de abasto,
San Juan y Sebastián Escobar que se encuentran saturados.
La
otra sería el mercado sobre ruedas que se instalan por unas horas en las
colonias populares para ofrecer diversos productos al público.
La
Secretaría de Fomento Económico o la Secretaría de Economía, deben tener
proyectos que permitan generar soluciones al tema del comercio informal o
ambulante.
Las
instalaciones del Tianguis Centro, ubicado en la 12 norte entre 3ª. y 1ª.
poniente debe también reactivarse para reubicar a los comerciantes que se
establecen en las calles.
Porque
esa gente que se queda sin su trabajo o ingreso, podría traer consecuencias al
delinquir para llevar el sustento a sus familias, es mejor tener un comerciante
que un delincuente.
Feria
de Huixtla 2019 excelente organización
Con
bastante éxito se desarrolla la Feria Huixtla 2019 donde la administración del
alcalde, José Luís Laparra Calderón ha demostrado su organización y que el
mismo pueblo y visitantes han expresado.
Es
de reconocer que la opinión del pueblo es muy importante para una
administración municipal y el caso de Huixtla las expresiones a favor del
trabajo de José Luís Laparra Calderón están a la vista de todos.
Hoy
a través de las redes sociales se pueden dar cuenta de los comentarios que hace
la gente de esta feria que es del pueblo y no le cuesta un solo peso para poder
tener acceso a los masivos con la presencia de artistas y grupos musicales.
Con
instalaciones adecuadas, seguridad y organización, la Feria Huixtla 2019 está
dentro de las más importantes del estado de Chiapas.
“Estamos
poniendo nuestro mayor esfuerzo para darle a los huixtlecos una feria digna que
enaltezca el nombre de nuestro municipio, una labor conjunta con el cabildo”,
expresó Laparra Calderón en entrevista con medios de comunicación.
Dijo
que la unidad de su pueblo está demostrada con la asistencia a esta feria donde
la gente se siente segura y disfruta de los espectáculos en familia, eso es lo
que nos interesa como autoridad municipal, reiteró Laparra Calderón.
Lo
que se ve y la gente opina, no se juzga, el éxito se lo ha ganado a pulso José
Luís Laparra, hay que reconocerlo, no lo digo yo, lo dice la gente, el pueblo.
Con
mejores espacios se construye la paz, la seguridad y el progreso de Tapachula:
Oscar Gurria Penagos
*Operativo
Interinstitucional como parte de la Mesa Tapachula y el Rescate del Centro
Histórico se recupera las la 7ª. Avenida Poniente, entre 8ª. y 10ª., y la 10ª
Norte, entre 3ª. y 7ª. Poniente
En
seguimiento a las acciones acordadas en la Mesa Tapachula, y como parte del
programa de rescate del centro histórico, el Ayuntamiento de Tapachula con el
respaldo de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de
gobierno, realizaron este domingo la recuperación de la 7ª. Avenida Poniente,
entre 8ª. y 10ª., y la 10ª Norte, entre 3ª. y 7ª. Poniente en beneficio de
todos los ciudadanos.
El Presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos afirmó que Tapachula es de todos y para todos, por eso, con el respaldo de los empresarios, comerciantes y la ciudadanía en general se está construyendo mejores espacios para la convivencia en paz, con seguridad y progreso.
Ponderó que estas acciones conjuntas entre sociedad y gobierno, permiten que el centro de la ciudad luzca limpio y seguro. “Tapachula se ha convertido en un lugar en el cual los ciudadanos pueden transitar, realizar sus compras, convivir o esparcirse libremente”, agregó.
El Presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos afirmó que Tapachula es de todos y para todos, por eso, con el respaldo de los empresarios, comerciantes y la ciudadanía en general se está construyendo mejores espacios para la convivencia en paz, con seguridad y progreso.
Ponderó que estas acciones conjuntas entre sociedad y gobierno, permiten que el centro de la ciudad luzca limpio y seguro. “Tapachula se ha convertido en un lugar en el cual los ciudadanos pueden transitar, realizar sus compras, convivir o esparcirse libremente”, agregó.
En
las primeras horas de este domingo, como parte de los acuerdos de la Mesa
Tapachula por una ciudad segura y ordenada, elementos del Ejército Mexicano,
Armada de México, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría de
Seguridad Pública, Policía Preventiva, Policía Estatal Fronteriza y Seguridad
Pública Municipal se implementó la acción para evitar la instalación de venta
ambulante en las calles mencionadas.
El
operativo interinstitucional se realizó en forma transparente y respetando los
derechos humanos y el patrimonio de las personas.
Los
programas y recursos se entregan sin condicionamiento: Rutilio Escandón*
El
gobernador Rutilio Escandón Cadenas pidió a productores agropecuarios de la
zona norte de Chiapas, no dejarse sorprender por quienes les pidan dinero para
realizar gestiones y denunciarlos para que respondan ante la justicia, ya que
los programas y recursos del gobierno son gratuitos, sin condiciones, ni
intermediarios.
Durante
la entrega de Proyectos de Seguridad Alimentaria en Zonas Rurales y
fortalecimiento de los servicios de salud, en la cabecera municipal de Salto de
Agua, el mandatario pidió a las y los funcionarios públicos de los tres órdenes
de gobierno, cumplirle al pueblo, atender a sus necesidades y servirle sin
pretextos.
Junto
a su esposa, Rosalinda López Hernández, Escandón Cadenas apuntó que las familias
beneficiadas no reciben un obsequio, ni una concesión, sino que es una
obligación del gobierno atenderlas para que puedan vivir mejor, “es lo que
merece el pueblo, el que puedan tener insumos, capacitación y crear fuentes de
empleo en sus comunidades”.
Recordó
que fue tanta la lucha por la democracia, que no hay tiempo qué perder, ni
hacer lo mismo que los gobiernos anteriores, por ello, dijo, se trabaja de
manera auténtica, con transparencia, honestidad y rendición de cuentas,
haciendo frente a la corrupción y la impunidad.
“En
este gobierno no existe tráfico de influencias, yo no recomiendo a nadie, el
gobernador es una figura institucional; el dinero es del pueblo no de los
vivales, eso ya se acabó. Que quede claro, no se puede estafar a la gente, no hay
que caer en esa trampa, quienes van a dar los apoyos son los gobiernos sin
condiciones, moches, ni porcentajes”, subrayó…Nos leemos en la próxima D,M
correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
++++++++++++++++++++++
Palabras
JJustas
Lulú
Ovilla
11
de febrero de 2019.
Organizaciones
Sociales pierden el control de sus agremiados.
El
PRI ya no representa garantías en el país.
Explotación
laboral, en bares, cantinas y restaurantes de Chiapas.
Con la llegada de la cuarta
transformación todos los corruptos del país están temblando, sus “negocitos”
que han mantenido por décadas se les ha terminado, todas las organizaciones
políticas y no políticas ya no controlaran más el recurso federal que
supuestamente servía para el campo, es el caso de, PROSPERA, el apoyo a Adultos
Mayores, entre otros.
Ya no más carros de lujo o camionetas
blindadas, radios de comunicación con la más alta tecnología, guardias
personales, sombreros tejanos, botas de marca, cinturones con incrustaciones de
oro o plata pura, ya no más líderes charros, ya no más líderes de nylon, eso se
acabó dijo el Presidente Morenista en un evento celebrado en Pungarabato
Guerrero, donde se beneficiaron a 116 productores.
El Presidente López obrador, al estar
con productores de Guerrero, no desaprovecho la oportunidad para decirles a
todos los seudo líderes, que ahora el control lo tiene el gobierno, con el
Programa Nacional de Fertilizantes, iniciativa que favorecerá y facilitara a
pequeños productores de granos básicos, el acceso a insumos biológicos para
favorecer sus cultivos.
Al tomar el control de productores del
campo, la cuarta transformación da a conocer que, será mediante una tarjeta
bancaria y de manera directa, se rescata
el campo, se asegura la autosuficiencia alimentaria y después de décadas
de mantener el cacicazgo seudo líderes, hoy por fin se les termina su minita de
oro y se les dará más a los que menos tienen.
Todo el recurso para el campo será de
manera directa, ya no se entregara a ninguna organización, ya sea política o
social, debido a que del dinero que llegaba al campo solo se les otorgaba la
mitad a los productores y la otra mitad la utilizaban para compra de votos o
para pagarse sus lujos.
Al ir incautando poco a poco bienes y
recursos económicos de los apoyos sociales, la estabilidad económica en nuestro
país, está regresando de manera lenta, pero segura, en cuanto a bienes se
refiere se, estima recaudar 100 millones de pesos, mismos que serán destinados
a la conformación de la Guardia Nacional.
Organizaciones como CNOP, CNC, CTM, que
pertenecen al PRI y las sociales como: Antorcha Campesina entre otras, están
molestas porque han perdido el poder de sus agremiados y no solo eso, también
están preocupados de donde sacaran el recurso para poder sostenerse, las
Organizaciones políticas por ejemplo han mantenido ilegalmente sus sedes
estatales por décadas, acosta del erario público.
La CNOP, CNC y CTM, cuentan con costosas
propiedades, mismas que solo han servido a intereses exclusivos del PRI, con la
permisidad por supuesto, de los ex gobiernos Priistas y utilizando el
presupuesto federal, en este plan de revisión de bienes, debería de checarse la
condición legal en que fueron adquiridas y si necesitan recursos para oficinas,
pues que se la paguen con sus propios recursos.
Otra de las situaciones que se están
corrigiendo y se lograron frenar afortunadamente, fue la devolución de 35 mil
millones en impuestos por la venta de la cervecería Modelo en 250 mil millones,
el ex gobierno Peñista les permitía a las grandes empresas la simulación del
pago de impuesto, para después regresárselos.
El Presidente ha dicho que no hay
necesidad de aumentar los impuestos, ni endeudar al país, no se permitirá que
se roben el dinero, el presupuesto solo servirá para beneficiar a la gente, se
acabaron los lujos, se han disminuido los sueldos de los de arriba, para
aumentarles a los de abajo.
Otra de las cosas que le han aplaudido
al Presidente López Obrador es el apoyo a los productores será de manera
directa a partir de 20 hectáreas para abajo y el que tenga menos le va a tocar
más, porque esa es la justica, darle más al que tiene menos, habrá precios de
garantía para el maíz, el frijol, el arroz, el trigo y la leche, el maíz se va
a comprar a 5,600 la tonelada y sin intermediarios.
Los apoyos se van a dar en beneficio de
la agente, todo va ser directo de la tesorería de la federación, al
beneficiario, el recurso será de manera directa, ya no se va a entregar apoyos
a organizaciones campesinas, aunque hayan platones, toma de oficinas, que sepan
que los apoyos van directo al ejidatario, al pequeño propietario, al comunero,
se acabaron la intermediarios.
Se hará rendir el presupuesto en más del
30 por ciento, habrá fondos para el bienestar como nunca, solo este programa,
significa una inversión de 100 mil millones de pesos, nunca los adultos mayores
habían recibido un apoyo que implicara en lo material, una inversión de esa
cantidad, 300 mil millones de pesos de manera directa en apoyos sociales, no
volverá a ver hogares pobres y gobierno rico.
Y ya que estamos hablando de adultos
mayores, el apoyo ha quedado distribuido de la siguiente manera: los abuelitos
que se inscribieron cuando tenían 64 años y recibían 550 pesos, hoy recibirán 2
mil quinientos cincuenta pesos, no son dados de baja, continúan dentro del
programa, los nuevos apoyos en este nuevo gobierno de López Obrador, es para
personas que tengan 68 años y 65 para los indígenas.
Las ruinas
Después del descalabro escandaloso y
doloroso que sufrió el PRI, el pasado 1 de julio del 2018, son muy pocos los
que todavía quieren permanecer dentro de un partido que ya no representa
ninguna fuerza dentro del país, aunado a eso, perdieron todo su poder, su
recurso y para acabarlos de hundir, sus propios
militantes y con más antigüedad están renunciando.
El PRI tiene un gran desafío para las
elecciones de este 2019, ya sin el recurso acostumbrado, sin poder, con la
desbandada de sus militantes y con el deslumbramiento que la gente trae con
Andrés Manuel López Obrador, el reto es muy fuerte, el tricolor buscara
recuperar la confianza en 5 entidades de nuestro país, la pregunta de los 64
mil es, ¿podrán con ese paquete tan enorme?.
Aun cuando es muy pronto augurarle
éxitos al PRI, ya veremos que pasa el 2 de junio, será su prueba de fuego para
ver de que están hechos y si se el examen de conciencia ha sido a fondo, la
corrupción tan grande en la que están envueltos los persigue, en esta elección estarán en juego, una Gubernatura, 55 Presidencias
Municipales y 86 curules, en Aguascalientes, Baja California, Durango, Quintana
Roo y Tamaulipas.
Con el triunfo aplastante
de MORENA en las elecciones pasadas, en este 2019 el partido de la esperanza
recibirá casi cuatro veces más presupuesto, el PRI 27 por ciento y el PRD un 21
por ciento, muy poco sobre si se toma en cuenta las cantidades estratosféricas
a la que estaba acostumbrados a recibir, como podemos ver es la peor caída
desde que los partidos políticos reciben financiamiento público.
MORENA en el 2018 recibió
414.9 millones de pesos, para el 2019 recibirá 1, 557.2 millones de pesos, 3.7
más, el PRI recibió 1,094.9 millones, para este año solo le darán 800, el PRD
recibió 496.2 millones, en este año solo obtendrá 392.9 millones, El Partido de
Regeneración Nacional debe este incremento del 400 por ciento a sus 25 millones
186 mil 577 votos que obtuvo libres de paja, solo por partidos sin lianza.
Ahora MORENA tiene mucho
recurso económico, la gente esta engolosinada con la cuarta transformación, eso
abona en mucho, independientemente del capital monetario con el que cuentan
actualmente, la posición hegemónica de los Morenistas, les permitirá
consolidarse e incluso crecerán como espuma en muy poco tiempo.
Pero hay que tener mucho
cuidado de que todo este poder del que hoy están gozando, que no hayan
descuidos, para que los pesos y contra pesos no puedan romperse, es un riesgo
que puede suceder y del que no están exentos, su poder se puede volver tan
grande que rompa los equilibrios que hoy tienen y en una sola elección perder
todo lo que han ganado, sino para muestra un botón, el PRI.
La explotación
Cada vez
que acudimos a un bar, restaurant o cantina, siempre vemos la atención esmerada
de los meseros, ellos luchan diariamente porque el cliente que están atendiendo
les de una buena “propina”, hace ya algún tiempo se prohibió pedir el 10 por
ciento por el servicio total de la cuenta, la PROFECO ha pedido evitar este
cobro, de otra manera serán multados en base a sus reglamentos.
Pero lo
que muchos ignoran es que ese 10 por ciento por lo que meseros y meseras luchan
diariamente es repartido por todo el personal del restaurant, bar o cantina,
llámese, cocinera, personal de limpieza, etc., alguien tiene que voltear a ver
a estos negocios y ocuparse muy seriamente de la explotación laboral en la que
están incurriendo los propietarios de los diferentes lugares.
Los
meseros y meseras trabajan más de 8 horas, las jornadas a las que son obligadas
son hasta por 12 horas sino es que hasta más, no cuentan con servicios médicos,
prestaciones de ley a la se le debe de otorgar como a cualquier trabajador, las
jornadas laborales son muy pesadas y no se necesita ser muy inteligente para
saberlo.
En la
mayoría de los casos las propinas le son robadas a los meseros y meseras, ya
que el cliente paga la propina en la caja de manera voluntaria, otras veces es
cobrada en las tarjetas bancarias y en el peor de los casos, algunos clientes
se niegan a pagar una propina, alegando que para eso tienen un salario y no
están obligados a darla, sobre todo en casos, donde resultan ser amigo de los
dueños.
Lo que
muchos no saben es que el salario es muy poco y ellos se nivelan con las
propinas, es cuestión de conciencia y amor humanitario, de compadecerse del más
pobre, del que menos tiene y como dice nuestro Presidente “nuestro pueblo se
cansa de tanta pinche tranza”, ahí le queda de tarea a quienes les toca vigilar
los derechos humanos y laborales de los trabajadores y hacer realidad las
acciones de AMLO.
Nos leemos el próximo lunes.
+++++++++++++++++++++++++++
En
Caliente
Paco
Muñoz
Diputada
de Morena tras la cabeza de la alcaldía de San Cristóbal.
En los últimos días se han presentado
una serie de movimientos que por la magnitud perturbaron la tranquilidad de los
sanctistobalenses, sucesos que por las evaluaciones resultan comprensibles,
aceptables, tomando en cuenta que forma parte de una limpieza que es muy
necesaria para la ciudad.
Sin embargo no faltaron los bemoles de
estas situación que fueron parte de las actividades de la Fiscalía del Estado
de Chiapas y me refiero porque no faltó el político o politiquero que hizo uso
de los hechos para destaparse como enemigo de la alcaldesa de San Cristóbal de
Las Casas.
Patricia Mass Lazos salió a la luz por
primera ves desde que tomó el cargo y no lo hizo en tribuna para legislar,
proponer o tratar de ayudar a los sancristobalenses, lo hizo para despotricar
contra el sistema municipal en su participación de los hechos violentos
presentados por la detención de un líder de la COMACH.
Para los que estamos al pendiente del
buen funcionamiento de las autoridades municipales, estatales y federales,
podría ser aplaudible que un político, hable fuerte y preciso marcando los
errores de otros funcionarios que gobiernan, por eso, el hecho que se marque
algunas inconsistencias de la autoridad municipal, es viable y correcto, pero
claro, para tener la lengua tan larga, hay que tener una cola muy corta y la
Diputada de Morena Patricia Mass Lazos lo que le sobra es una colota que le
pisen, desde su expediente del cual, ya le habíamos hablado en una edición
anterior de “En Caliente, donde dimos a explicar por qué salió huyendo de San
Cristóbal hace algunos ayeres.
Pero qué hay detrás de las declaraciones
de Patricia Mass Lazos Diputada de Morena despotricando contra la alcaldesa de
San Cristóbal de Las Casas Jerónima Toledo Villalobos, por qué los de Morena
comienzan a sacar las uñas contra sus compañeros de partido y participes
directos de la cuarta transformación.
Es muy simple, Patricia Mass Lazos le
vendieron la idea desde antes de la elección que ella era la candidata
“impuesta” que desde la federal sería etiquetada, aunque no esperaban conque
Morena San Cristóbal tendría bien firmes sus lasos partidistas y que la unión y
el impulso de la gente, no permitirían que fuera impuesta hasta ese momento,
una completa desconocida, de ahí nace el coraje, la rabia, el ardor por quien
le quitó la presidencia.
Pero eso no es todo, Patricia Mass, es
el alfil de un grupo de Morenos que se reúnen cotidianamente, algunas ocasiones
en el domicilio de la misma Diputada, estos morenos encabezados por otro
diputadillo que están haciendo un complot contra el ayuntamiento municipal y
que harán lo que sea para que la guillotina llegue a Jerónima Toledo, pero
vaya, de este grupo ya le hablaremos detalladamente, les daremos nombres,
apellidos y puestos, porque no solo se trata de Jerónima, es Morena, es Rutilio
Escandón y es Andrés Manuel López Obrador a quien se van a llevar entre las
patas.
Que vergüenza de diputada, que no sabe
hacer política, pero es una experta politiquera que no ha subido nunca a
tribuna para beneficiar a los sancristóbalenses, pobre señora, el ardor, el
dolor, el coraje, la impotencia, la están ganando, no se conforma con el REGALO
que le hicieron con una diputación plurinominal que no se merecía pues había y
hay mas militantes y simpatizantes de Morena que han hecho más por el partido,
ella, sigue siendo una desconocida.
Diputada, desde el Congreso del Estado
tiene la oportunidad de hacer mucho por San Cristóbal, no necesita que le
pidan, que le llamen desde el ayuntamiento como usted pretende y expresó, usted
que habla como una experta en seguridad sabia que tiene muchos años que las
corporaciones policiacas cuentan con la misma cantidad de elementos que es
mucho menos de lo que marcan las normas de seguridad de una ciudad y que está
basado en el Censo de Población 2010 donde habían 185,917 habitantes,
sabía que San Cristóbal ya está alcanzando los 300 mil habitantes y que por
1000 habitantes deben haber 3 policías. Sabia que los policías municipales a
los que quería mandarlos a enfrentar con el grupo de la COMACH no cuentan con
seguro de vida, que sus sueldos son raquíticos, vergonzosos, lo sepa o no, es
mas fácil hacer politiquería y ser títere de un personaje que desea ser
candidato en el 2021, que lástima que le hayan dado el puesto a una persona que
no se lo merece, pero peor aun, un miembro de Morena que no le importa el
partido, que no le importa la cuarta transformación, que no le importa que el
gobierno estatal quede en mal, que no le importa ser la artífice y marioneta
del un complot donde demuestran su nula capacidad e inteligencia para hacer
verdadera política, pero... y usted, qué opina???
Quedo a sus órdenes en fsurpacomunoz@gmail.com y
en los teléfonos 9671340837 y 9671072803
Sígueme en Facebook como Paco Muñoz y en
Twitter como @PacoMunoz_PM
Terminé...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario