CHIAPAS, TIERRA DE
OPORTUNIDADES PARA MÁS INVERSIONES: RUTILIO*
• Fortalece lazos de
hermandad con Centroamérica, al reunirse con integrantes del sector productivo
de Guatemala
• El gobernador destacó la importancia de aprovechar los recursos de Chiapas e incentivar la llegada de más inversionistas
• El gobernador destacó la importancia de aprovechar los recursos de Chiapas e incentivar la llegada de más inversionistas
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del sector
productivo de Guatemala, con quienes se fortalecieron lazos de cooperación y de
inversión a favor del desarrollo económico y social de ambos pueblos.
Acompañado del
secretario del Trabajo y Economía, Aarón Yamil Melgar Bravo, el mandatario
destacó la importancia de aprovechar los recursos de Chiapas e incentivar la
llegada de grupos de inversionistas que no sólo impulsarán la productividad
sino que son generadores de nuevos empleos.
En el encuentro,
realizado en Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas celebró que el proyecto de
inversión de Guatemala sobre palma de aceite se dé en el municipio de
Tapachula, una ciudad de la Región del Soconusco que posee un gran potencial
para impulsar el crecimiento económico de la frontera sur.
“Me da gusto que
podamos contar con la inversión en una zona que tiene muchas fortalezas pero
que también es muy cercana a Centroamérica, a Guatemala. Los chiapanecos y los
guatemaltecos tenemos la misma cultura y costumbres; aunque solamente una línea
nos divida, existe esa política de hermandad para intensificar alianzas de
colaboración a favor del progreso de nuestros pueblos”, manifestó.
El titular del
Ejecutivo estatal precisó que todas las empresas que tienen un trabajo
integral, representan una gran oportunidad para el país, porque hacen factible
que se siga apoyando el trabajo de la gente, a través de la iniciativa privada.
“En México y Chiapas
contamos con fronteras cercanas y amigables, que facilitan el tránsito de la
materia prima, y eso es lo que caracteriza al sur-sureste y Guatemala, que se
cuenta con extraordinarias tierras para ser aprovechadas de manera
sustentable”, acotó.
El gobernador señaló
que su mayor compromiso es trabajar de manera honesta y transparente para
fortalecer todos los sectores productivos de Chiapas y garantizar mayor
seguridad, con el propósito de propiciar el acercamiento de nuevas inversiones
en la entidad.
De entrada, dijo el
mandatario, se están desarrollando importantes y trascendentes apoyos en
materia económica, como la construcción del Tren Maya que empezará a operar en
cuatro años y la colocación de la primera piedra para la ampliación del
aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez.
Asimismo, les dio a
conocer la posibilidad de edificar otras vías que conecten a las regiones de la
entidad, como las carreteras de Palenque-San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez a
Pijiiapan, y se prevé mejorar la comunicación de la Frailesca con el Soconusco.
Aseguró que como parte
de las políticas públicas que impulsa el presidente Andrés Manuel López
Obrador, se establecen estrategias para rescatar al campo chiapaneco a través
del programa Sembrando Vida, el cual generará 80 mil empleos directos, lo que
sin duda contribuirá en la seguridad alimentaria del país.
Por su parte, el grupo
de empresarios de Guatemala reconoció la voluntad del gobernador, por lo que le
solicitaron ser gestor ante la Comisión Federal de Electricidad y el Sistema de
Administración Tributaria, para acelerar los permisos correspondientes para dar
celeridad al proyecto de inversión en la Región Soconusco.
*NECESARIO REDUCIR LA
BRECHA DE GÉNERO Y GENERAR MAYOR IGUALDAD PARA LAS MUJERES: RUTILIO*
• Es crucial para
acelerar los Objetivos Desarrollo Sostenible, así como los modelos Unidas
Crecemos y Generación 2030
• El gobernador se reunió con el representante del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Ari Hoekman
• Realizarán acciones colaborativas que favorezcan el impulso de niñas y adolescentes, desde la dimensión educativa
• El gobernador se reunió con el representante del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Ari Hoekman
• Realizarán acciones colaborativas que favorezcan el impulso de niñas y adolescentes, desde la dimensión educativa
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas se reunió con el representante del Fondo de Población de las
Naciones Unidas (UNFPA), Ari Hoekman, con el propósito de impulsar acciones que
permitan consolidar mayor igualdad para las niñas y adolescentes de Chiapas y
que vivan libres de violencia.
Acompañado de la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, el jefe del Ejecutivo celebró este tipo de sinergias para reducir la brecha de género y asegurar que las mujeres tengan acceso a la justicia e igualdad de derechos a lo largo de su vida, las cuales son medidas necesarias.
Destacó que la entidad, a través del Consejo para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, suma esfuerzos y voluntades para el fortalecimiento de la cultura de la prevención y de la denuncia, ya que son peldaños importantes para la erradicación de este delito.
Sin embargo, puntualizó el mandatario, es de vital importancia realizar acciones colaborativas que favorezcan el impulso de niñas y adolescentes, convirtiéndolas en agentes de cambio en sus comunidades y reducir las carencias sociales de sus zonas de origen.
“El compromiso es realizar un trabajo responsable y permanente para la aplicación de políticas públicas que permitan erradicar la violencia de género, la cual daña, en gran medida, la integridad de las niñas y mujeres en el estado”, agregó.
Escandón Cadenas dijo que una de las acciones prioritarias en este rubro, es poner fin a las formas de discriminación contra las mujeres y niñas, lo cual es crucial para acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como la exposición de modelos llamados Unidas Crecemos y Generación 2030.
Precisó que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador y ayuda a promover el crecimiento económico y el desarrollo de Chiapas y de México; por ello, se comprometió a trabajar de manera incansable para que se reconozcan plenamente todos sus derechos.
En la reunión, Ari Hoekman aseguró que la promoción de la igualdad y la eliminación de la violencia de género son temas centrales en la agenda del Fondo de Población de las Naciones Unidas, que es el organismo encargado de la salud sexual y reproductiva, así como de promover el potencial de todas y todos los jóvenes.
Asimismo, reconoció la voluntad del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de trabajar, a través de la Seigen, por la igualdad y el desarrollo, lo cual, subrayó, se tiene que impulsar desde la dimensión educativa.
“Creemos que para poder desarrollar un pueblo, debemos reconocer que las mujeres son la mitad de toda esta sociedad y no solamente un añadido a la capacidad del sector masculino”, afirmó Hoekman.
Expuso que el proyecto Unidas Crecemos busca formar una red de unión de mujeres desde la niñez, mediante un espacio comunitario que permita a las niñas adolescentes aprender y reflexionar sobre la prevención de la violencia, los derechos humanos de las mujeres, derechos reproductivos y generar habilidades de impulso y liderazgo en sus comunidades.
En tanto, el modelo Generación 2030 tiene como meta capacitar a las y los jóvenes en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para crear liderazgos comunitarios basados en derechos humanos, género, juventudes, interculturalidad y planeación estratégica para hacer incidencia en políticas públicas.
De esta manera, el gobernador asumió el compromiso de trabajar en la aplicación de estos modelos de manera colegiada en la prevención del embarazo adolescente, los derechos sexuales y reproductivos, y empoderamiento de las niñas adolescentes, a través de la Secretaría de Igualdad de Género, Fiscalía General del Estado, servicios de salud y educación, así como el Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA), y las instituciones de educación superior como son la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Intercultural de Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
En esta reunión se contó también con la presencia del Oficial Nacional de Programas en Población, Desarrollo y Juventud, Iván Castellanos Nájera y la subsecretaria de Economía Social de la Seigen, María Cruz Hernández.
Acompañado de la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, el jefe del Ejecutivo celebró este tipo de sinergias para reducir la brecha de género y asegurar que las mujeres tengan acceso a la justicia e igualdad de derechos a lo largo de su vida, las cuales son medidas necesarias.
Destacó que la entidad, a través del Consejo para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, suma esfuerzos y voluntades para el fortalecimiento de la cultura de la prevención y de la denuncia, ya que son peldaños importantes para la erradicación de este delito.
Sin embargo, puntualizó el mandatario, es de vital importancia realizar acciones colaborativas que favorezcan el impulso de niñas y adolescentes, convirtiéndolas en agentes de cambio en sus comunidades y reducir las carencias sociales de sus zonas de origen.
“El compromiso es realizar un trabajo responsable y permanente para la aplicación de políticas públicas que permitan erradicar la violencia de género, la cual daña, en gran medida, la integridad de las niñas y mujeres en el estado”, agregó.
Escandón Cadenas dijo que una de las acciones prioritarias en este rubro, es poner fin a las formas de discriminación contra las mujeres y niñas, lo cual es crucial para acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como la exposición de modelos llamados Unidas Crecemos y Generación 2030.
Precisó que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador y ayuda a promover el crecimiento económico y el desarrollo de Chiapas y de México; por ello, se comprometió a trabajar de manera incansable para que se reconozcan plenamente todos sus derechos.
En la reunión, Ari Hoekman aseguró que la promoción de la igualdad y la eliminación de la violencia de género son temas centrales en la agenda del Fondo de Población de las Naciones Unidas, que es el organismo encargado de la salud sexual y reproductiva, así como de promover el potencial de todas y todos los jóvenes.
Asimismo, reconoció la voluntad del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de trabajar, a través de la Seigen, por la igualdad y el desarrollo, lo cual, subrayó, se tiene que impulsar desde la dimensión educativa.
“Creemos que para poder desarrollar un pueblo, debemos reconocer que las mujeres son la mitad de toda esta sociedad y no solamente un añadido a la capacidad del sector masculino”, afirmó Hoekman.
Expuso que el proyecto Unidas Crecemos busca formar una red de unión de mujeres desde la niñez, mediante un espacio comunitario que permita a las niñas adolescentes aprender y reflexionar sobre la prevención de la violencia, los derechos humanos de las mujeres, derechos reproductivos y generar habilidades de impulso y liderazgo en sus comunidades.
En tanto, el modelo Generación 2030 tiene como meta capacitar a las y los jóvenes en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para crear liderazgos comunitarios basados en derechos humanos, género, juventudes, interculturalidad y planeación estratégica para hacer incidencia en políticas públicas.
De esta manera, el gobernador asumió el compromiso de trabajar en la aplicación de estos modelos de manera colegiada en la prevención del embarazo adolescente, los derechos sexuales y reproductivos, y empoderamiento de las niñas adolescentes, a través de la Secretaría de Igualdad de Género, Fiscalía General del Estado, servicios de salud y educación, así como el Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA), y las instituciones de educación superior como son la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Intercultural de Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
En esta reunión se contó también con la presencia del Oficial Nacional de Programas en Población, Desarrollo y Juventud, Iván Castellanos Nájera y la subsecretaria de Economía Social de la Seigen, María Cruz Hernández.
SOCIEDAD CIVIL Y
LEGISLATURA PROPONEN UNA AGENDA CULTURAL
• Se reúne la diputada Dulce Gallegos, de la Comisión Editorial con representantes de asociaciones sin fines de lucro.
• Proponen unificar
criterios para defender y fomentar el derecho de autor.
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas a 14 de Febrero de 2019.- La Diputada Dulce Gallegos Mijangos, del
Partido Podemos Mover a Chiapas, se reunió con José Antonio Gebara Saldívar,
Director del Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor
(CEMPRO), Sociedad de Gestión Colectiva Sin Fines de Lucro donde coincidieron
en la necesidad de unificar criterios para defender y fomentar el derecho de
autor.
De igual forma, a la
reunión asistió Julio Sánchez Esquinca y Myriam Valdez Galdámez, Director y
Representante, respectivamente, de la Asociación de Libreros de Chiapas A.C
(ALECH), con la finalidad de acordar lineamientos que permitan lograr el acceso
legal a la cultura y el fomento al respeto de los Derechos de Autor
principalmente.
Así mismo acordaron
sumar esfuerzos para combatir la piratería en Chiapas en materia editorial.
La mesa de trabajo se
concentró en agendar acciones para lograr cambios notables en el estado de
Chiapas en pro de la cultura y educación, por lo cual se establecieron
mecanismos para desarrollar y ejecutar las siguientes líneas de acción:
Desarrollo y
Legislación Intelectual, Legislación vigente en Materia de Derechos de Autor,
Respaldar y Proteger la identidad y creación de obras literarias, así como la
Promoción y Difusión con los miembros asociados y sociedad en general.
En este sentido cabe
señalar que se tiene previsto la participación internacional, valiéndose del
convenio celebrado con la Federación Internacional de Sociedades de Gestión
Colectiva (IFRRO, por sus siglas en inglés), organismo que promueve el uso y
reutilización de obras de miles de creadores y editoriales de más de 27
sociedades homólogas de otros países, a través de la celebración de convenios.
Al encabezar esta
reunión de trabajo, la Diputada Local Dulce Gallegos, Presidenta de la Comisión
"Editorial y Relaciones públicas" de la LXVII legislatura, se
comprometió a impulsar las acciones que permitan desarrollar la Agenda Cultural
que se tiene prevista y a revisar y proponer desde la legislatura, las leyes y
reglamentos que permitan salvaguardar, promover e incentivar las letras
chiapanecas.
Finalmente se admitió
que es urgente dar inicio a las líneas de acción por la Cultura, establecidas
en esta reunión, por lo que destacó la importancia de involucrar a todas las
autoridades y sectores para trabajar en equipo en beneficio de la sociedad.
DIÁLOGO PERMANENTE
OFRECE SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO A ESTUDIANTES DE LA “JACINTO CANEK”
• Ismael Brito recibió
a alumnos de la Escuela Normal Indígena; acordaron revisar minutas anteriores
que no les fueron cumplidas
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas; 14 de febrero de 2019.- Como se ha venido haciendo con anterioridad,
el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió
nuevamente con un grupo de estudiantes y egresados de la Escuela Normal
Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”, a fin de avanzar en la
búsqueda de soluciones sobre diferentes asuntos que en el pasado resolvieron
infringiendo la ley.
Acompañado por la
secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, Ismael Brito escuchó por
parte de la “Coordinadora de Estudiantes y Egresados”, una organización que
congrega a estudiantes de la generación 2017, 2018 y 2019, el pliego petitorio
de cuatro puntos, en el que se prioriza la asignación de plazas automáticas a
las y los egresados en su totalidad, sin realizar examen de oposición.
Al respecto, el
funcionario puntualizó que el tema de otorgamiento de plazas no corresponde a
las autoridades estatales, sino a la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin
embargo, propuso que se realicen las gestiones necesarias ante esta
dependencia; mientras tanto, se les puede ofrecer capacitación para que
adquieran las herramientas académicas y tengan oportunidad de acceder a estas
plazas, a través de un examen con perfil para docentes indígenas de acuerdo con
su contexto y lenguas maternas, y alcanzar sus objetivos de competitividad.
Ismael Brito convocó a
las y los jóvenes a dedicarse a ser buenos estudiantes para que representen con
éxito a sus comunidades, a no continuar con prácticas vandálicas, “porque el
Estado de Derecho se tiene que aplicar, tomando en consideración que diálogo y
voluntad ha habido para arreglar su problemática”.
Esta mesa de diálogo
seguirá desarrollándose en conjunto con la Secretaría de Educación para
analizar minuciosamente cada petición plasmada en las minutas pasadas, y
determinar qué es posible cumplir o qué otras propuestas ofrecer a los alumnos.
INSTALAN SUBCOMITÉ
SECTORIAL DE EDUCACIÓN DEL COPLADE
•Secretaria de
Educación convoca a las y los integrantes a poner el mayor de los compromisos
en este ejercicio de planeación estratégica
Como parte de los
instrumentos de planeación para la integración del Plan Estatal de Desarrollo
del Gobierno del Estado de Chiapas, gestión 2019-2024, se instaló el Subcomité
Sectorial de Educación del Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade).
En la integración de
este Subcomité, participaron la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez
Ochoa; la secretaria Técnica del Gobernador, María Esther García Ruiz; el
subdelegado federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chiapas,
José Francisco Nandayapa López; el subsecretario de Educación Federalizada,
José Luis Hernández de León; así como los subsecretarios de Planeación de la
Secretaría de Hacienda, Ramiro Montoya Robles; de la Secretaría de Educación,
Ismael de León Roblero y de Educación Estatal, Marco Antonio Morales Vázquez.
En su intervención, la
secretaria de Educación en el estado destacó el desarrollo de las diversas
acciones que se realizan en distintos rubros para atender los grandes desafíos
de la entidad, teniendo como guía los ejes que se establecen dentro del Plan Estatal
de Desarrollo y en el que, dijo, se privilegia la participación democrática de
la sociedad.
Domínguez Ochoa convocó
a todos los integrantes del Subcomité a poner el mayor de los compromisos y
esfuerzos en este ejercicio de planeación estratégica, en el que también se
destaca la participación de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40 y la
Secretaría General de la Sección 7, del Sindicato Nacional de Trabajadores de
la Educación (SNTE), quienes serán un indispensable complemento para lograr
grandes objetivos en beneficio del sector educativo de Chiapas.
Por su parte, el
subsecretario de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Ramiro Alberto
Montoya Robles, recordó que una vez instalado el Coplade el pasado 31 de enero
de 2019 por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y ante la presencia de
representantes de los sectores público, social y privado, se dio inicio a la
formulación de los instrumentos de planeación para la gestión 2019-2024.
Como parte de este
proceso de planeación, explicó, se programaron diversas actividades como la
instalación de los subcomités sectoriales, tocando en esta ocasión al de
Educación; así como trabajos de capacitación, foros y consultas ciudadanas
sobre diversos temas.
En su intervención, el
subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación, Ismael de
León Roblero, presentó la propuesta general de los trabajos operativos 2019 del
Subcomité Sectorial de Educación, donde se plasma un calendario de las
reuniones ordinarias que habrán de realizarse para la atención de diversos
temas relacionados con este rubro.
Cabe señalar que como
integrantes de este Subcomité también se contó con la asistencia de los
maestros Sergio Alonso Juan Salazar y Juan Diego Cruz Chandomí, representantes
del delegado especial de la Sección 40, Ángel Canul Pacab y del secretario
general de la Sección 7, Pedro Gómez Bamaca, respectivamente; el representante
del CEN del SNTE, Sección 40, Sergio A. Euan Salazar; el delegado estatal del
Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Aristeo López López.
Además, la directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), Victoria Cecilia Flores Pérez; la presidenta de la Asociación de Padres de Familia en Chiapas, María Elena Brindis; así como representantes de diversas universidades, colegios e institutos de estudios en Chiapas, y organizaciones civiles y empresariales.
Además, la directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), Victoria Cecilia Flores Pérez; la presidenta de la Asociación de Padres de Familia en Chiapas, María Elena Brindis; así como representantes de diversas universidades, colegios e institutos de estudios en Chiapas, y organizaciones civiles y empresariales.
FORTALECEN FGE, SSYPC Y
SEPROBAN SEGURIDAD EN INSTITUCIONES BANCARIAS EN CHIAPAS
•Autoridades y
directivos revisan protocolo de seguridad y mejoran coordinación para combatir
robo a cuentahabiente, robo a cajero automático y robo bancario.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de los acuerdos de la mesa de seguridad que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para garantizar la tranquilidad de las y los chiapanecos, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, se reunieron con representantes de instituciones bancarias afiliadas a la empresa Seguridad y Protección Bancarias S.A. de C.V. (Seproban), a efecto de revisar el protocolo de seguridad de los bancos y generar la coordinación que permita bajar la incidencia en delitos como robo a cuentahabientes, robo a cajeros automáticos y robo bancario.
Durante su intervención en la reunión que se llevó a cabo en la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), Jorge Luis Llaven Abarca pidió la colaboración de los miembros de la banca para establecer mesas de trabajo constantes con el objeto de intercambiar información, fomentar la cultura de la denuncia y disminuir la comisión de hechos delictivos.
Ante representantes de distintas instituciones bancarias con presencia en Chiapas y directivos de Seproban, junto con sus áreas jurídicas, de seguridad e inteligencia, exhortó a la colaboración, coordinación y coadyuvancia pronta con las autoridades de la Fiscalía y Seguridad Pública para combatir este tipo de robos.
“Es necesario coordinar esfuerzos entre las instituciones de crédito y las autoridades de Seguridad y Justicia para conocer las señales de alarma e información de sucursales bancarias en el momento del siniestro, ya que eso nos permitirá dar seguimiento permanente y poner a disposición de la Policía y del Ministerio Público la información que apoye la identificación y detención de probables responsables o desarrollar estrategias para resguardar la integridad y el patrimonio de los cuentahabientes”, añadió.
En su participación, Ciro Humberto Ortiz Estrada, gerente general de Seproban, se comprometió a fortalecer los mecanismos y estrategias de los bancos para resguardar la integridad y el patrimonio de los cuentahabientes, además de que se pondrá a disposición de las autoridades investigadoras los equipos y la tecnología que coadyuven en la investigación de los hechos delictivos.
Por su parte, Gabriela del Socorro Zepeda Soto señaló que los acuerdos trazados en esta reunión ayudarán a formular nuevas estrategias que brinden mayor seguridad a los cuentahabientes al momento de realizar transacciones bancarias.
Además, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.
TRABAJAN SSYPC Y
COPARMEX EN CAMPAÑA “SIÉNTETE SEGURA”
• Las y los empleados
de la cadena OXXO afiliados al organismo empresarial fueron sensibilizados para
atender con enfoque de género a víctimas
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas. – La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en
coordinación con Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex),
implementa la campaña “Siéntete Segura” mediante la cual imparte pláticas a las
y los empleados de la cadena comercial OXXO.
A través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, la dependencia que encabeza Gabriela Zepeda Soto trabajó con más de 100 empleados y empleadas de dicha tienda de conveniencia en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez.
En este sentido, especialistas de prevención del delito de la SSyPC les compartieron el “Decálogo de primer contacto, con enfoque de género” para mejorar la actuación en estos casos: Preguntar para hablar por su nombre; Escuchar; No juzgar para no victimizar; No tocar; Ofrecer un vaso de agua si es posible; Llamar al 9-1-1; Dar toda la información posible para facilitar a la policía su llegada y preguntar si quiere contactar algún familiar o amiga/o; No tomar fotografía de la víctima; Informar a la policía la condición en que se recibe a la víctima; e informar a los superiores de la empresa lo sucedido.
La capacitación se llevó a cabo en el marco de la campaña nacional “Siéntete segura” para brindar auxilio a víctimas de violencia de género, con participación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a través de sus empresas afiliadas.
Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad dentro y fuera de las escuelas de Chiapas, asimismo promover acciones de prevención del delito que conlleven a un ambiente sano y libre de violencia.
La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020 extensiones 16000 y 16423.
Asimismo, se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir nuestras cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.
Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.
A través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, la dependencia que encabeza Gabriela Zepeda Soto trabajó con más de 100 empleados y empleadas de dicha tienda de conveniencia en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez.
En este sentido, especialistas de prevención del delito de la SSyPC les compartieron el “Decálogo de primer contacto, con enfoque de género” para mejorar la actuación en estos casos: Preguntar para hablar por su nombre; Escuchar; No juzgar para no victimizar; No tocar; Ofrecer un vaso de agua si es posible; Llamar al 9-1-1; Dar toda la información posible para facilitar a la policía su llegada y preguntar si quiere contactar algún familiar o amiga/o; No tomar fotografía de la víctima; Informar a la policía la condición en que se recibe a la víctima; e informar a los superiores de la empresa lo sucedido.
La capacitación se llevó a cabo en el marco de la campaña nacional “Siéntete segura” para brindar auxilio a víctimas de violencia de género, con participación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a través de sus empresas afiliadas.
Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad dentro y fuera de las escuelas de Chiapas, asimismo promover acciones de prevención del delito que conlleven a un ambiente sano y libre de violencia.
La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020 extensiones 16000 y 16423.
Asimismo, se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir nuestras cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.
Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.
SSYPC SANCIONA A 19
POLICÍAS POR INDISCIPLINAS Y ACTOS DE CORRUPCIÓN
• Entre los sancionados
se encuentran los denunciados a través de redes sociales por actos de
corrupción en la Colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas. – Incluyendo los cuatro elementos de la Policía Estatal Fuerza
Ciudadana denunciados a través de redes sociales por actos de corrupción en la
capital chiapaneca, en el mes de enero de este año 19 policías fueron
sancionados a través del programa “Cero Corrupción”, informó la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
La dependencia estatal
encargada de brindar seguridad en el estado de Chiapas, dio a conocer que
durante los primeros 31 días del 2019, por medio de la Unidad de Asuntos
Internos, se recibieron 186 denuncias, de las cuales 17 fueron anónimas, 10 de
particulares y 159 iniciadas por alguna autoridad.
Asimismo, detalló que
48 fueron por desacato a una orden, 43 por faltar a su servicio, 36 por no
aprobar el examen de control y confianza, 17 por denuncia, 13 por abandono a su
servicio, 12 por extravío de un bien, 10 por posibles actos de corrupción,
cinco por denuncia escrita y dos por encontrarse en estado de ebriedad.
La SSyPC dio a conocer
que 89 elementos corresponden a la Policía Estatal Preventiva, 48 a la
Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, 19 a la Policía
Estatal Fuerza Ciudadana, 5 a la Policía Estatal de Tránsito, 4 a la Policía
Auxiliar, 3 a la Policía Estatal Fronteriza y 3 a la Policía Estatal de Turismo
y Caminos, mientras que 15 son administrativos.
Del total de denuncias
recibidas, 20 fueron integradas en carpetas de investigación y turnadas al
Consejo de Honor y Justicia, determinándose la destitución de dos elementos, la
suspensión de 10, una renuncia voluntaria y seis amonestaciones privadas,
además de absolución y sobreseídos con 2, indicó la dependencia.
Cabe destacar que en el
rubro de las carpetas integradas, se encuentran los cuatro elementos de la
Policía Estatal Fuerza Ciudadana denunciados a través de las redes sociales por
la comisión de presuntos actos de corrupción en la Colonia Terán del municipio
de Tuxtla Gutiérrez.
La SSyPC hace un
llamado a la ciudadanía y a los propios medios de comunicación a continuar
participando en el programa “Cero Corrupción”, al denunciar cualquier acto
fuera de la ley por parte de los funcionarios de esta dependencia, así como
acreditando una buena actuación de los mismos, ya que dicho programa tiene la
finalidad de premiar o sancionar, si así se requiere, a fin de seguir
transparentando a la institución.
Para ello, se pone a
disposición el número telefónico 089 de denuncia anónima, 01 800 221 1484 y 60
4 11 45 de la Unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico
aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet, como medios para
realizar las denuncias o quejas.
PRESENTA
FISCALÍA ANTE JUEZ A NUEVE PERSONAS POR SU PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN HECHOS
VIOLENTOS EN TUXTLA
• Fueron
detenidos al momento de estar participando en hechos señalados como delitos de
Daños, Motín, Atentados Contra la Paz y la Integridad Corporal y Patrimonial de
la Colectividad y del Estado.
• En todo momento los inculpados recibieron asistencia jurídica.
• La carpeta de investigación se inició de manera transparente, siempre
respetando los derechos humanos y las garantías del
debido proceso.
Continúa
Fiscalía investigaciones para esclarecer hechos en que resultó lesionado el
locutor Bersaín Gálvez
· De acuerdo con el
Peritaje de Balística Comparativa, el cartucho percutido hallado en el interior
del vehículo sí fue disparado por el arma de fuego propiedad del hoy lesionado.
Comitán, Chiapas.-
Con relación a los hechos suscitados en el municipio de Chicomuselo en los que
resultó herido el locutor Bersaín Gálvez Ramírez, la Fiscalía General del
Estado (FGE) informa que, de acuerdo con el Peritaje de Balística Comparativa,
el cartucho percutido hallado en el interior del vehículo sí fue disparado por
el arma de fuego propiedad del hoy lesionado.
Los peritos de
Balística Forense dictaminaron que el arma de fuego es tipo escuadra de la
marca Star, calibre .22, con número de serie 27525, capacidad de 10 cartuchos y
mecanismo de disparo correcto, logrando la identificación de nueve cartuchos organizados
de la marca Águila calibre .22.
Asimismo, el
Peritaje de Balística Comparativa determinó que, de acuerdo con los elementos
balísticos testigos, el cartucho sí fue percutido por dicha arma de fuego, la
cual fue hallada por familiares en el interior del vehículo marca Dodge tipo
RAM 1500 de color blanco con placas mexiquenses.
De los peritajes de
criminalística de campo realizado por personal especializado de esta Fiscalía
se desprende que se encontró mancha por proyección de color rojo en la puerta
del conductor.
En su declaración,
los familiares señalaron que hallaron herido a Bersaín Gálvez Ramírez en el
interior del mencionado vehículo, reclinado del lado derecho sobre la consola
central de los asientos delanteros y el arma de fuego sobre su pierna, a
escasos milímetros de su mano derecha.
También informaron
que el locutor ingería bebidas alcohólicas de manera continua, mostraba baja
autoestima y depresión, derivado de un problema familiar.
Policías
especializados, peritos, médicos legistas, en coordinación con fiscales del
Ministerio Público, continúan con las diligencias de investigación con el fin
de esclarecer los hechos, deslindar responsabilidades y otorgar certeza
absoluta a los familiares y a la sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario