Rumbo político.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
10 de Febrero del 2019
Se
emancipan maestros contra Gómez Báhamaca.
Tanto los mal llamados “maestros” tanto institucionales conocidos como charros y de la llamada corriente ideológica, esa que practica
el absolutismo y que tienen como líder inmoral a Pedro
Gómez Báhamaca, protestan al fin; porque su “reino del poder y de la manipulación” lo integran dos mil
maestros que están comisionados al interior del Comité Ejecutivo Seccional
cobrando sin trabajar y engañando con
interinatos por costeo y subsidio, as también cuenta con la fuerza del mal de 254 profesores-borregos
quienes fungen secretarios generales delegacionales.
Los
que ya luego de las nuevas disposiciones ya no
podrán seguir haciendo de las suyas imponiendo su mal llamada Constancia de
Militancia Sindical, por medio de la cual imponen la voluntad de ese ser
miserable Gómez Báhamaca; que se ha valido de la confianza depositada
por las bases que han sido engañadas y condicionadas hasta para ejercer sus
propios derechos sindicales y el ahorro de toda una vida laboral.
Hoy
según seda a saber; la resistencia sindical democrática, le dice a Pedro Gómez Báhamaca a tu cloaca y
cúpula; no nos podrán seguir engañando
al movimiento magisterial chiapaneco, hoy los líderes sociales de otras
organizaciones, de igual forma se han dado cuenta de que Pedro Gómez Báhamaca es una
persona que lo único que busca es seguir desviando y robando todo el dinero del
magisterio de la Sección 7 de Chiapas, los tiempos han cambiado, hoy podemos
hablar de libertad de elección de militancia sindical.
A
lo dejan saber maestros integrantes de
la Resistencia Sindical democrática-C.C.L.-NEI-CNTA-SNTE SECCIÓN 7, para pedir
a las autoridades del gobierno de la 4ta. Transformación en Chiapas, que
escuche las denuncias que hoy con argumentos y pruebas, hacen en contra del nefasto grupo de Pedro Gómez Báhamaca, su cloaca y
cúpula que suman poco más de 2500 comisionados al servicio personal y no de las
bases. ¿Así o más claro?
Que no nos gane la delincuencia.
Nuestra
sociedad ha venido sufriendo un largo proceso de deterioro, en el que desempleo
y la desestructuración de las unidades
básicas de socialización, han fracturado y fragmentad a la sociedad.
Lo
que ha sido factor para el aumento de la delincuencia, según los expertos
son
el crecimiento de la violencia social,
luego de que las violencias y los
delitos tienen la característica de fenómenos estructurales que se han incrementado con el
crimen organizado, que hoy tanto daño causa en nuestra sociedad.
En
Chiapas, no solo se enfrenta a un crecimiento de la
delincuencia común; el aumento de la
presencia de armas de fuego y el nivel de la violencia utilizada son
indicadores de problemáticas complejas y estructurales, como la presencia de crimen
organizado, que requiere una máxima
atención por parte de las autoridades municipales, de policía y de justicia.
Hay
que modernizar, capacitar y recuperar a la policía, que es una institución
decisiva para la prioritaria lucha contra el crimen organizado; fortalecer la
justicia; reformar el pésimo sistema penitenciario; reducir la tenencia de
armas cortas.
Pero al mismo tiempo, hay que pasar urgentemente del enfoque policial del problema a uno más
amplio que responda a su complejidad en donde estén inmiscuidas diversas
dependencias gubernamentales que sumen
esfuerzos y eso ya urge con urgencia de Urgidor, así las cosas.
Del gobernador.
En
el marco de la conmemoración del CIV aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana,
el gobernador Rutilio Escandón Cadenas
reconoció la solidaridad y el trabajo de protección y auxilio de las Fuerzas
Armadas con las y los chiapanecos, a través de hombres y mujeres que en cada
acción demuestran su patriotismo. Ante el comandante de la Región Aérea del
Sureste, Jesús Pablo Franco Martínez,
Escandón Cadenas manifestó que el presidente del país y comandante supremo
de las Fuerzas Armadas, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho una excelente
precisión al decir que los soldados mexicanos son el pueblo uniformado, ya que
todos los días están al pendiente de la defensa del territorio.
“Conjuntan
a hombres y mujeres que trabajan todos los días en la seguridad y en la defensa
de la soberanía nacional. Cuando hemos sufrido en Chiapas y en México algún
embate de la naturaleza, están siempre presentes, prestos al servicio, y es esa
precisamente su cualidad fundamental, su lealtad a la patria”
El
gobernador Rutilio Escandón Cadenas
pidió a productores agropecuarios de la zona norte de Chiapas, no dejarse
sorprender por quienes les pidan dinero para realizar gestiones y denunciarlos
para que respondan ante la justicia, ya que los programas y recursos del
gobierno son gratuitos, sin condiciones, ni intermediarios.
Durante
la entrega de Proyectos de Seguridad Alimentaria en Zonas Rurales y
fortalecimiento de los servicios de salud, en la cabecera municipal de Salto de
Agua, el mandatario pidió a las y los funcionarios públicos de los tres órdenes
de gobierno, cumplirle al pueblo, atender a sus necesidades y servirle sin
pretextos. Junto a su esposa, Rosalinda
López Hernández, Escandón Cadenas apuntó que las familias beneficiadas no
reciben un obsequio, ni una concesión, sino que es una obligación del gobierno
atenderlas para que puedan vivir mejor, “es lo que merece el pueblo, el que
puedan tener insumos, capacitación y crear fuentes de empleo en sus
comunidades”.
Del
congreso
En
La pasada Sesión extraordinaria Dulce Rodríguez Ovando, dio a
conocer que aprobaron la propuesta
turnada a esta Soberanía Popular por el Poder Ejecutivo de Chiapas por el
que se deroga la Fracción II del Párrafo Quinto del artículo 4 de la
Constitución Política del estado de Chiapas.
Con
dicha determinación, el apoyo económico a las personas mayores lo asumirá ahora y con mayor cobertura, la
federación. De esta manera, la percepción económica que percibían los adultos
mayores de Chiapas aumentará en más del 100 por ciento Con la reforma turnada
por el Poder Ejecutivo de Chiapas se garantiza la coordinación institucional
requerida para que los beneficios lleguen a todos los destinatarios,
estableciendo acciones que eviten la duplicidad, además de que al contar con
mayor capacidad presupuestal se brindará atención a otros rubros, exigencias y
necesidades prioritarias de la sociedad para un mayor desarrollo.
Del costal de cachivaches.
El
Presidente Andrés Manuel López
Obrador ha sostenido durante la acostumbrada conferencia matutina que
hay irregularidades en cuanto al manejo de recursos que se entregan a Estancias
Infantiles; por ello se ha tomado la determinación de realizar le entrega de
apoyos de forma directa a padres de familia; para que sean ellos quienes
entreguen el pago a las Estancias o utilicen el recurso en lo que mejor
convenga a sus hijos… A través del reforzamiento de patrullajes pie-tierra
mediante células en la Colonia Terán y revisión con binomios caninos de
vehículos en las entradas y salidas, la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSyPC) fortalece la seguridad pública en Tuxtla Gutiérrez. La SSyPC,
que encabeza Gabriela Zepeda Soto,
como integrante de la Mesa de Seguridad encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, realiza estas
acciones para inhibir la comisión de hechos delictuosos, como son: violación a
la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, violación a la Ley General de
Población, contra la salud y robo de vehículos, entre otros… Al encabezar la ceremonia del Día
de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador, anunció que el aeropuerto de Santa Lucía estará
administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con la
normatividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que
la renta y los beneficios fortalezcan las finanzas de las Fuerzas Armadas…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984,
961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos
también en http: //issuu.com/victormejia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario