Rumbo político,
Por; Víctor M. Mejía
Alejandre.
14 de Febrero del 2019.
El
gobierno de estado ha atendido a los normalistas.
Ya
se sabía y lo ratifico el secretario general
de gobernó Ismael Brito Mazariegos; a los estudiantes normalistas
y a los contratados como interinos se les
ha atendido puntualmente en lo escasos dos meses que este gobierno tiene en
funciones, así lo señalo en una entrevista en el palacio legislativo.
El
secretario general de gobierno señalo
que el gobierno de Rutilio Escandón está al pendiente de los pagos, y se hacen las
gestiones ante las autoridades federales para cumplir
con los adeudos del pasado que datan del 2014.
Se
habla que la deuda del gobierno con el magisterio es de $1800 millones de pesos, la verdad no se sabe pero lo que sí se sabe es que los normalistas y los maestros que reclaman sus salarios, se han
equivocado en la forma de exigir sus pagos.
la
Secretaria de Educación Rosa Aidé Domínguez Ochoa afirmó por
separado estar gestionando un recurso extraordinario ante la federación de 3
mil 770 millones de pesos para poder saldar dicho compromiso, así como las
prestaciones para jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social de
los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH).
Pero
también con mano firme y fuerte: aseguró que
el gobierno no cederá a los chantajes orquestados por estudiantes de las
distintas normales ya que sus demandas
están fuera de contexto.
Este gobierno hay que entenderlo es un gobierno de diálogo, sin simulaciones
ni tratos en lo oscuro como se acostumbraba en el pasado, en donde a base de chantajes y de chantajear al pueblo
el que con sus impuestos y su pagos al
fisco les paga la educación a quienes luego los chantajea.
Esto no se puede tolerare más, no se puede seguir sosteniendo esta situación
urgen medidas drásticas para detener
estos abusos.
Ya
lo dijo Domínguez
Ochoa que derivado de la situación por la que ha pasado la Escuela Normal
Rural Mactumactzá, solo tiene dos opciones, o desaparece o se transforma,
muchos planteamientos del alumnado no tienen sustento, no procede su atención y
existe la urgencia de una gran transformación de esa institución. Transformarse o morir el dilema.
Ya en el pasado Pablo Salazar la había cerrado; pero desgraciadamente otros gobernadores
no conocedores de la realdad en Chiapas la volvieron a hacer funcionar y
hoy los chiapanecos vivimos en zozobra ante los chantajes de sus seudo estudiantes pobres, de la Normal Rural
Mactumactzá, llegan a estudiar a ese espacio
cuestiones socalistoides en desuso implementadas por la Federación de Estudiantes Campesinos
Socialistas de México (FECSM) quien es quien impone las reglas en todas las escuelas normales rurales del país.
FECSM
fomenta la clave del “pensamiento
normalista” por eso en cada normal hay
un COPI (Club de Orientación Política e Ideológica) cuyo primer principio es
que “todo maestro debe estar politizado”.
La
FECSM fue semillero de “luchadores” socialistodes del pasado varios de sus militantes
se fueron a la URSS a estudiar a la
Universidad Lumumba.
De
ahí surgió el Partido de los Pobres y la
Liga 23 de Septiembre, el “Movimiento de
Acción Revolucionaria” (MAR) Genaro Vázquez,
Lucio Cabañas, Surgieron de las lucha de las escuelas normales,
así que todo pude pasar, así las cosas.
Julián Nazar Nacido para perder.
Motivo
de análisis son las decisiones tomadas por Julián
Nazar al frente del PRI de Chiapas en los últimos días y semanas, lo qué
tal parecen que denotan un nerviosismo pro sobre todo su incapacidad para levantar
el antes invisible partido Tricolor,
está viendo perder su escaso poder y eso le duele.
Y es que Julián en su soberbia se ha movido en contrasentido a lo que marca la regla de la civilidad política, yendo más allá de sus atribuciones, dejando ver que es todo un troglodita de la política, por lo que tuvo que ser corregido por la dirigencia nacional.
Resulta por demás inexplicable como se atrevió a emitir una convocatoria para la renovación de los Comités Directivos Municipales, si sabía que no tiene esa facultad, hecho por el cual fue exhibido públicamente mediante una carta que se hizo circular donde la dirigencia tricolor explicaba punto por punto las deficiencias legales de la convocatoria.
Esta situación provocó que de manera inmediata Julián con la cara de desvergonzado que lo acompaña; ordenara retirar de los medios la convocatoria que horas antes había enviado, mismo que hoy es una evidencia de su incompetencia o desconocimiento de los estatutos del PRI, al mata tigre lo marean sus ansias de poder no ha de ser nada agradable ver que se le escapan de sus manos las prorrogativas, eso calienta sus ímpetus ambiciones, sin duda que es un nacido para perder. Así las cosas.
Y es que Julián en su soberbia se ha movido en contrasentido a lo que marca la regla de la civilidad política, yendo más allá de sus atribuciones, dejando ver que es todo un troglodita de la política, por lo que tuvo que ser corregido por la dirigencia nacional.
Resulta por demás inexplicable como se atrevió a emitir una convocatoria para la renovación de los Comités Directivos Municipales, si sabía que no tiene esa facultad, hecho por el cual fue exhibido públicamente mediante una carta que se hizo circular donde la dirigencia tricolor explicaba punto por punto las deficiencias legales de la convocatoria.
Esta situación provocó que de manera inmediata Julián con la cara de desvergonzado que lo acompaña; ordenara retirar de los medios la convocatoria que horas antes había enviado, mismo que hoy es una evidencia de su incompetencia o desconocimiento de los estatutos del PRI, al mata tigre lo marean sus ansias de poder no ha de ser nada agradable ver que se le escapan de sus manos las prorrogativas, eso calienta sus ímpetus ambiciones, sin duda que es un nacido para perder. Así las cosas.
Reunión AMLO-Escandón Cadenas.
El
gobernador Rutilio Escandón Cadenas
sostuvo una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de evaluar las
acciones institucionales que se han realizado en los primeros meses de gobierno
en beneficio de la población de Chiapas.
Desde
Palacio Nacional, el mandatario chiapaneco y el jefe del Ejecutivo federal
acordaron dar un mayor impulso para la transformación de Chiapas, por lo que,
en breve, la ayuda de la Federación materializará las grandes soluciones para
mejorar las condiciones de vida de las y los chiapanecos, en el marco de la
Cuarta Transformación.
En
ese tenor, Escandón Cadenas agradeció al presidente López Obrador su apoyo en materia de obra social, como los 32 mil
millones de pesos que la Federación invertirá para este año en apoyos sociales
para el sector agropecuario, las y los adultos mayores, estudiantes, y personas
con discapacidad, entre otras.
Del congreso.
En
sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa
Elizabeth Bonilla Hidalgo, la Comisión Permanente tomó protesta de rigor a
los ciudadanos que habrán de integrar el Concejo de Amatán, Chiapas: Lilia
Árias Méndez, concejal presidenta; Ermila Gómez Rodríguez, concejal sindica y
Aminadabi Vázquez Castellanos, como concejal regidora.
Del
costal de cachivaches.
El
Gobierno de Chiapas, que encabeza Rutilio
Escandón Cadenas, reitera que mantiene abiertas todas las vías del diálogo
que permitan llegar a soluciones adecuadas, para que todos los sectores de
la sociedad caminen con normalidad.
En esta nueva forma de hacer gobierno, siempre se mostrará apertura y disposición para establecer una comunicación respetuosa que genere acuerdos, a fin de que la entidad tenga un clima de paz laboral y social, y no se continúe haciendo daño a terceros… La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, encabezó la instalación del Subcomité Sectorial Seguridad y Estado de Derecho, como parte del Comité de Planeación para el Desarrollo. Este Subcomité tiene como objetivo la formulación de los instrumentos de planeación para la presente gestión de gobierno, en materia de seguridad y Estado de Derecho, y tendrá como coordinadora a Gabriela Zepeda Soto; como secretario técnico al fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; y como coordinador operativo, al subsecretario de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Ramiro Montoya Robles… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
En esta nueva forma de hacer gobierno, siempre se mostrará apertura y disposición para establecer una comunicación respetuosa que genere acuerdos, a fin de que la entidad tenga un clima de paz laboral y social, y no se continúe haciendo daño a terceros… La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, encabezó la instalación del Subcomité Sectorial Seguridad y Estado de Derecho, como parte del Comité de Planeación para el Desarrollo. Este Subcomité tiene como objetivo la formulación de los instrumentos de planeación para la presente gestión de gobierno, en materia de seguridad y Estado de Derecho, y tendrá como coordinadora a Gabriela Zepeda Soto; como secretario técnico al fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; y como coordinador operativo, al subsecretario de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Ramiro Montoya Robles… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario