AMLO entregará a la Sedena la administración y beneficios del Aeropuerto de Santa Lucía
Durante un desayuno con oficiales de la FAM en Santa Lucia, Obrador agradeció a los elementos de la Sedena su colaboración con su gobierno para resolver el problema de la saturación en el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Acompañado por parte de su gabinete y de los gobernadores del estado de México, Alfredo del Mazo, y de Hidalgo, Omar Fayad, el presidente López Obrador aseguró que no hay limitantes técnicas para la construcción del aeropuerto civil y comercial en Santa Lucia para que esté listo en tres años. Aseguró que hay dictámenes técnicos que avalan que no producirá interferencia el AICM con Santa Lucia.
“Desde luego, se va a respetar tanto instalaciones militares, la pista, como las unidades habitacionales, no vamos a hacer nada sin dejar completamente establecida la zona habitacional de Santa Lucia.
“Tenemos el compromiso de tener funcionando este nuevo aeropuerto a más tardar en tres años, y por esta decisión, que en momentos se tornó polémica, porque significa cancelar el aeropuerto del lago de Texcoco, entre otras cosas, nos vamos a ahorrar 100,000 millones de pesos. Este aeropuerto va a estar administrado por la Sedena con la normatividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La renta, los beneficios del nuevo aeropuerto van a hacer transferidos a la Sedena para fortalecer las finanzas de esta institución tan importante para el desarrollo de nuestro país”, indicó.
El Presidente afirmó que su plan de construcción de un aeropuerto civil en Santa Lucia es parte de un sistema aeroportuario que incluirá la remodelación del actual AICM, el relanzamiento del aeropuerto de Toluca, e incluso, se analiza la posibilidad de construcción un aeropuerto en 900 hectáreas de Tizayuca, Hidalgo.
“Es un plan de manejo integral de aeropuertos, porque se va a rehabilitar el actual aeropuerto de la Ciudad de México, se va a modernizar, donde está el hangar presidencial y es la base del Ejercito, todo ese espacio se va a convertir en una nueva terminal, se van a mejorar las pistas, se va a hacer moderno, funcional, más eficaz”, comentó.
El presidente López Obrador anunció que el aeropuerto civil de Santa Lucia tendrá el nombre de del General Felipe Ángeles. El titular del Ejecutivo federal realizó una recorrido por las instalaciones de Santa Lucia. En el desayuno estuvieron presentes tres de los cinco sobrevivientes del Heroico Escuadrón 201: Heriberto Cañete López; Fernando Nava Musa y Ernesto Martínez Trujillo.Fuente: El Economista
DIPUTADOS REALIZAN AUDIENCIA PÚBLICA POR REFORMA EDUCATIVA
POR: NOTICIEROS
TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS
TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 10 DE FEBRERO DE 2019 17:24 PM
Ponencia en la Tercera
Audiencia Pública: Normales y Educación Superior en la Cámara de Diputados
(Twitter: @jaimevalls)
El fin de semana en
la Cámara de Diputados se
realizó la tercera audiencia pública en torno a la iniciativa de Reforma
Educativa en la cual se propone obligatoriedad y gratuidad de la educación
superior en México.
Diversos especialistas
coincidieron en que se debe precisar en la iniciativa el alcance de la
gratuidad.
El impacto financiero
de la gratuidad es muy alto y afectaría a los presupuestos de las instituciones
públicas de educación superior. Se estima que este podría ser cercano a los 13
mil millones de pesos por año. De eliminarse las cuotas estudiantiles sin
ninguna compensación en el presupuesto de las instituciones, se verá disminuida
la prestación de servicios de apoyo a los propios estudiantes y se agravara la
problemática financiera de las universidades e instituciones públicas de
educación superior”, dijo el secretario General Asociación Nacional de
Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES) Jaime Valls.
“Creo que lo que es más
importante de toda la iniciativa, es que la gratuidad se asegure que llegue a
aquellos mexicanos que tengan realmente una necesidad económica”, mencionó
Rodrigo Guerra Botello, secretario General Federación de Instituciones
Mexicanas Particulares de Educación Superior.
También se manifestó
porque siga habiendo examen de admisión para entrar a la educación superior.
El subsecretario
de Educación Superior aclaró
que en la iniciativa se propone en un artículo transitorio que precisa que la
obligación del Estado de dar educación superior gratuita será gradual.
“En términos
responsables, lo que nos proponemos es cumplir este aspecto e irlo
construyendo”, destacó Luciano Concheiro, subsecretario de Educación Superior.Con
información de Guadalupe Flores HVI
TENDRÁ MORELOS TARIFA
PREFERENCIAL SI VOTAN ‘SÍ’ A LA TERMOELÉCTRICA: AMLO
febrero 10, 2019
El presidente Andrés
Manuel López Obrador presentó este domingo ante el pueblo de Morelos la
consulta ciudadana para definir la puesta en operación de una central
termoeléctrica en Huesca, y refrendó que todos los habitantes de la entidad
tendrán tarifa preferencial si dan su aval a la obra.
Desde el municipio de
Cuautla, el mandatario se dijo comprometido con el pueblo de Morelos y mostró
su sensibilidad ante las protestas por la obra, pero apuntó que conoce de buena
fuente que la planta no afectará el medio ambiente de la zona.
“Hablé con los técnicos
sobre todo para ver si la termoeléctrica afectaba en cuanto a la contaminación
del agua. Primero, que no se tuviese agua, y segundo, que se contaminara el
agua. Fueron las dos cosas que planteé”.
Los opositores a la
obra alegan que se va a agotar el agua en la región y se van a contaminar los
mantos freáticos, reconoció, pero luego apuntó que ha consultado a la directora
general de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez, quien le ha dicho que
“no hay problema, no se va a agotar el agua, ni se va a contaminar el agua”.
“Y le creo a ella”,
agregó.
Asimismo, recordó que
“como reparación del daño en el caso de que se apruebe que opere la
termoeléctrica, todo Morelos y los municipios de Tlaxcala y de Puebla por donde
pasa el gasoducto van a tener la tarifa eléctrica más baja”.
La consulta pública
para definir la operación de la central se llevará a cabo los días 23 y 24 de
febrero. “Se van a instalar casillas en todos los pueblos, se va a informar en
estos días, pueblo, por pueblo, todos los elementos, lo bueno y lo malo, todo,
que la gente tenga toda la información”, remató. Fuente: Staff
LOS MOMENTOS DEL
MATRIMONIO PEÑA-RIVERA
febrero 10, 2019
Es oficial, el
expresidente Enrique Peña Nieto y la actriz Angélica Rivera se van a divorciar.
Así lo dio a conocer la exprimera dama a través de sus redes sociales.
Durante 9 años, esta
pareja presidencial nos regaló algunos momentos dignos de recordar, por eso,
antes de que firmen sus papeles de divorcio, aquí te dejamos los momentos
épicos del exmandatario y la exprimera dama.
Sin duda, uno de los
momentos más icónicos de la pareja fue su enlace matrimonial. En noviembre de
2010, dos años después de confirmar que eran novios, Angélica Rivera Hurtado y
Enrique Peña Nieto se casaron en la Catedral de Toluca, en una ceremonia que
captó los reflectores de las revistas del corazón, así como de políticos y
ciudadanía. Hubo 230 invitados y los medios reportaron un festín de tártara de
atún, jamón de jabugo y foie grass.
A la boda no solo
asistieron medios de comunicación, a las afueras de la catedral de Toluca se
colocaron vallas y pantallas para que la población también “fuera testigo” de
esta nueva historia de amor que unía a la clase política con la farándula.
En agradecimiento,
Rivera tuvo un detalle con su público: lanzó su ramo de novia hacia las vallas
donde estaba la gente que desde tempano acudió al lugar para ver si podía ver a
la pareja de recién casados.
Ya como esposos, el
matrimonio Peña-Rivera nos regaló algunos momentos llenos de cursilería, como
esa tradición de usar sus redes sociales para “presumir” su amor.
Durante 5 años
consecutivos, tanto Peña como Rivera se publicaban mensajes de aliento en días
especiales como cumpleaños, el aniversario de bodas y hasta en San Valentín.
Los “te amo” eran ya
una tradición de ambos.
Y quizá el último gesto
cursi de la pareja fue en septiembre de 2018, cuando Angélica le agradeció a su
esposo el apoyo para la comunidad artística.
“Gracias, amor, por
toda tu ayuda y por tu gran sensibilidad para apoyar el arte y el talento que
ha dado México, y que nos hace sentir tan orgullosos. Te casaste con una actriz
(risas), también quiero darte las gracias porque por primera vez un gobierno de
la República les ha dado y les va a dar a nuestros actores algo fundamental
para su salud: te agradezco que hoy nuestros actores de México tengan ya su
Seguro Popular y puedan estar protegidos para siempre, muchas gracias por tu
apoyo”, dijo Angélica Rivera.
LAS PELEAS
Pero no todo fue miel
sobre hojuelas, la pareja presidencial nos regaló dos momentos épicos que
medios de comunicación y hasta fans de la pareja (sí,había fans) interpretaron
como desplantes.
El primero fue en julio
de 2015, cuando la pareja presidencial dejó ver que no todo es amor entre
ellos. Durante un recorrido en el Museo de Zacatecas, y con los Reyes de
España, Letizia y Felipe como invitados de honor, la entonces primera dama se
molestó con Peña Nieto por un descuido: olvidó darle la mano.
En este video se ve
como Angélica intenta tomar del brazo a Enrique y éste no la ve; sin embargo,
segundos más tarde reacciona e intenta darle la mano, pero para su sorpresa,
Rivera ya estaba enojada y solo lo miró con “ojos de pistola”.
Otro momento incómodo
ocurrió en Francia, también en 2015. ¿El motivo? De nueva cuenta el entonces
mandatario olvidó que como parte del protocolo debe tomar del brazo a su
esposa.
En esta historia
también hubo unoque otro “oso”, como el que vivió la entonces primera dama
durante el primer informe de gobierno de Alfredo del Mazo, gobernador del
Estado de México.
LA CASA BLANCA
Quizá este sea el
momento más incómodo para la pareja, pero también el más memorable, pues un
reportaje realizado por el equipo de Carmen Aristegui, reveló un posible
conflicto de interés entre el presidente, su esposa y Grupo Higa.
La investigación reveló
que Grupo Higa no solo confeccionó una casa de lujo para el presidente y su
esposa, sino que también era una de las empresas favoritas del Gobierno Federal
y a la cual se le había otorgado la licitación para construir el tren
México-Querétaro.
La residencia, ubicada
en Las Lomas, una exclusiva colonia en la Ciudad de México, y con un valor
aproximado de 7 millones de dólares, no solo marcó el sexenio de Peña, también
provocó fuertes críticas a la primera dama por tratar de justificar la compra
del inmueble.
CNTE SE DESLINDA DE
QUIENES SIGAN CON BLOQUEOS EN MICHOACÁN
febrero 10, 2019
Luego de que el 8 de
febrero la CNTE acordara la liberación total de las vías férreas de Michoacán,
el secretario de Organización del gremio, Salvador Almanza, aseguró que en caso
de seguir dichas movilizaciones, los participantes no forman parte de la Sección
XVIII.
“Si alguien está en la
intención de continuar en otros espacios pues va a ser gente que no está ni es
parte de la Sección XVIII“, declaró este domingo tras la denuncia de que aún
hay bloqueos en la comunidad de Caltzontzin.
El agremiado aseguró
que la conclusión de las manifestaciones se logró por mayoría de votos, por lo
que no es posible que un sector, aunque fuera minoritario, no cumpla con lo
acordado, por lo que la CNTE se deslinda.
“El pleno fue muy claro
y de una manera contundente… una decisión mayoritaria muy amplia, y contundente
la posición de la Sección XVIII de los secretarios y delegados.”
Fuente: Quadratín
BUSCAN 2 MIL MIGRANTES EN COAHUILA VISA HUMANITARIA DE ESTADOS UNIDOS
POR: NOTICIEROS
TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS
TELEVISA | DESDE: COAHUILA, MÉXICO | 10 DE FEBRERO DE 2019 18:02
A una semana de su
llegada a Coahuila, alrededor de 2 mil 100 migrantes centroamericanos se
mantienen en el albergue instalado en la ciudad de Piedras Negras, en espera de
que las autoridades estadounidenses les otorguen la visa humanitaria.
El trámite podría durar
hasta tres meses, los migrantes lo saben y, aun así, ya están desesperados,
algunos han decidido regresar y otros han sido deportados por voluntad propia.
Bastante gente ya ha
tratado de regresarse, antier salieron dos buses de migrante que se regresaron,
el detalle es que no dicen la verdad qué tiempo más o menos puede salir la
tarjeta humanitaria, porque a veces dicen 10, 15 y hasta un mes, dos meses se
podría tardar, entonces por eso la mayoría de la gente está regresando”, dijo
Héctor, migrante centroamericano.
Héctor dice que en el
albergue ya no quiere estar, él tiene a sus padres ya mayores que requieren de
su ayuda, por eso, necesita trabajar.
A mis padres que ya
están de edad y yo pasaba con ellos ayudándole, entonces no puedo estar mucho
perdiendo el tiempo acá adentro también”, manifestó Héctor, migrante
centroamericano.
A inicios de esta
semana llegaron a este municipio, del norteño estado de Coahuila, migrantes
provenientes de las distintas caravanas migrantes. (EFE)
Mientras tanto, las
autoridades aseguran que Piedras Negras está ya rebasado y no se puede ya a
recibir a más migrantes centroamericanos.
Estamos tratando de
buscar alternativas, nuestros albergues, los de la ciudad de diferentes
instancias cristianas, católicas, de Gobierno, están 100 por ciento saturadas,
ayer yo lleve a una familia a un hotel, humanamente lo que se puede hacer es lo
que estamos haciendo”, comentó Claudio Brees Garza, alcalde de Piedras Negras.
Están llegando más
migrantes con la tarjeta blanca, con la cual pueden transitar libremente en
México y hasta trabajar, pero ya no están siendo aceptados en el albergue, ya
no hay cupo y las condiciones se tornan más difíciles, ante la actitud de
quienes se encuentran albergados y quieren ya cruzar la línea fronteriza para
llegar a Estados Unidos.
Con información con
Juan Andrés Martínez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario