*CHIAPAS RECONOCE LA
LEALTAD Y EL PATRIOTISMO DE LAS FUERZAS ARMADAS: RUTILIO ESCANDÓN*
· El gobernador asistió
a la conmemoración del CIV aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana
· Junto a las Fuerzas Armadas vamos en el camino correcto por Chiapas y por México, expresó
· Junto a las Fuerzas Armadas vamos en el camino correcto por Chiapas y por México, expresó
En el marco de la
conmemoración del CIV aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas reconoció la solidaridad y el trabajo de protección y auxilio
de las Fuerzas Armadas con las y los chiapanecos, a través de hombres y mujeres
que en cada acción demuestran su patriotismo.
Ante el comandante de
la Región Aérea del Sureste, Jesús Pablo Franco Martínez, Escandón Cadenas
manifestó que el presidente del país y comandante supremo de las Fuerzas
Armadas, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho una excelente precisión al decir
que los soldados mexicanos son el pueblo uniformado, ya que todos los días
están al pendiente de la defensa del territorio.
“Conjuntan a hombres y
mujeres que trabajan todos los días en la seguridad y en la defensa de la
soberanía nacional. Cuando hemos sufrido en Chiapas y en México algún embate de
la naturaleza, están siempre presentes, prestos al servicio, y es esa
precisamente su cualidad fundamental, su lealtad a la patria”, apuntó.
Enfatizó que la palabra
lealtad es fácil de expresar pero representa mucho esfuerzo, años de formación,
trabajo, disciplina, profesionalismo y entrega de las y los militares, que
cumplen con su encomienda de manera real y patriótica.
En este sentido, el
titular del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso de colaboración con las
Fuerzas Armadas, en la salvaguarda de la ciudadanía, “el único privilegio es su
servicio de proteger a la patria y al pueblo. Junto a ustedes, vamos en el
camino correcto por Chiapas y por México”.
Durante su
participación, el Comandante de la Región Aérea del Sureste expresó que por 104
años, las actividades desarrolladas por las mujeres y hombres del aire han dado
muestra del esfuerzo y dedicación, para el cumplimiento de cada una de las
misiones que la nación demanda y anteponiendo la vocación de servicio, siempre
con el mismo objetivo: trabajar para y por los mexicanos.
“Cumplir con las tareas
encomendadas siempre ha sido un deber absoluto, coadyuvando con ello, al
mantenimiento de la seguridad interior y prestando apoyo a las autoridades
civiles de los tres órdenes de gobierno. Manifestamos nuestra lealtad, respeto
y subordinación a nuestro Comandante Supremo, tengan la certeza que cada acto
será realizado conforme a los lineamientos planteados en la actual
administración, siempre bajo los límites que establece la ley y con apego
irrestricto a los derechos humanos”, enfatizó.
Franco Martínez resaltó
que una de las actividades más loables y que los llena de orgullo, es el
auxilio a la población civil mediante la aplicación del Plan DN-III-E, a través
del cual contribuyen en la evacuación de personas afectadas, transportación de
víveres y medicamentos a las personas aisladas a través de puentes aéreos, así
como la extinción de incendios forestales, reforestación y labor social, entre
otras.
A este acto asistieron:
Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, comandante de la VII Región Militar de
Chiapas y Tabasco; Ángel Antonio Cabrera, comandante de la Base Aérea Militar
VI Terán; José Marcelino León Santiago, jefe del Estado Mayor de la VII Región
Militar; Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la XXXI Zona Militar.
Así como la diputada
Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, presidenta del Congreso del Estado de Chiapas;
Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del Tribunal Superior del Estado y
Consejo de la Judicatura; Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del Estado
de Chiapas y María Eugenia García Macías, subdelegada de la Fiscalía General de
la República.
*Los programas y
recursos se entregan sin condicionamiento: Rutilio Escandón*
• En Salto de Agua, el
gobernador entregó apoyos para reforzar la seguridad alimentaria, equipos para
fortalecer la red de frío y medicamentos
• “Estos beneficios no son una dádiva, son un acto de justicia y una obligación del gobierno”, aseguró
• “Nadie puede pedirles dinero a cambio de gestiones”, dijo el mandatario
• “Estos beneficios no son una dádiva, son un acto de justicia y una obligación del gobierno”, aseguró
• “Nadie puede pedirles dinero a cambio de gestiones”, dijo el mandatario
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas pidió a productores agropecuarios de la zona norte de Chiapas,
no dejarse sorprender por quienes les pidan dinero para realizar gestiones y
denunciarlos para que respondan ante la justicia, ya que los programas y
recursos del gobierno son gratuitos, sin condiciones, ni intermediarios.
Durante la entrega de
Proyectos de Seguridad Alimentaria en Zonas Rurales y fortalecimiento de los
servicios de salud, en la cabecera municipal de Salto de Agua, el mandatario
pidió a las y los funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno,
cumplirle al pueblo, atender a sus necesidades y servirle sin pretextos.
Junto a su esposa,
Rosalinda López Hernández, Escandón Cadenas apuntó que las familias
beneficiadas no reciben un obsequio, ni una concesión, sino que es una
obligación del gobierno atenderlas para que puedan vivir mejor, “es lo que
merece el pueblo, el que puedan tener insumos, capacitación y crear fuentes de
empleo en sus comunidades”.
Recordó que fue tanta
la lucha por la democracia, que no hay tiempo qué perder, ni hacer lo mismo que
los gobiernos anteriores, por ello, dijo, se trabaja de manera auténtica, con
transparencia, honestidad y rendición de cuentas, haciendo frente a la
corrupción y la impunidad.
“En este gobierno no
existe tráfico de influencias, yo no recomiendo a nadie, el gobernador es una
figura institucional; el dinero es del pueblo no de los vivales, eso ya se
acabó. Que quede claro, no se puede estafar a la gente, no hay que caer en esa
trampa, quienes van a dar los apoyos son los gobiernos sin condiciones, moches,
ni porcentajes”, subrayó.
Durante esta visita de
trabajo, el titular del Ejecutivo estatal otorgó congeladores y refrigeradores
para fortalecer la red de frío que conserva la calidad de las vacunas,
asimismo, medicamentos y material de curación, con la finalidad de reforzar la
atención a las y los pobladores de esta región.
En este marco, refirió
que en el pasado hubo mucho despilfarro de recursos que legítimamente
pertenecían a la ciudadanía, entre éstos, el uso indebido de los vehículos
aéreos, a los que, además de utilizarlos para viajes personales, no les dieron
el mantenimiento adecuado, por lo que ahora, las unidades que aún sirven se
usan para cuestiones de protección civil, seguridad y salud.
“Ya no van a ver a
ningún funcionario paseándose en aviones ni en helicópteros, qué vergüenza,
mientras la gente no tenía nada, no había medicinas en los hospitales pero sí
muchas facturas qué pagar, no entregaban los medicamentos, nada más se
repartían el dinero entre ellos, se daban el gusto de derrocharlo; eso no es
solamente una ofensa al pueblo, es un pecado social robarse hasta el dinero de
las medicinas”, enfatizó.
Por ello, dijo Rutilio
Escandón, este nuevo gobierno camina como camina el pueblo, a ras de tierra,
para conocer qué hace falta en las carreteras e irlas arreglando, y trabajar
con el transporte, para que sea eficiente y digno.
A este acto asistieron
la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; el
secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; la diputada Tania Martínez
Forsland, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, así como
los alcaldes de Salto de Agua, Román Mena de la Cruz; de Yajalón, Juan Manuel
Utrilla Constantino; de Sabanilla, Carlos González Cabello; de Tumbalá,
Porfirio Ramos Torres y de Tila, Gregorio Gutiérrez Gómez.
LA DIPUTADA DULCE RODRIGUEZ
OVANDO GARANTIZA EL APOYO A LOS ADULTOS MAYORES EN CHIAPAS.
El dia de hoy en Sesión
extraordinaria, aprobamos la propuesta turnada a esta Soberanía Popular
por el Poder Ejecutivo de Chiapas por el que se deroga la Fracción II del
Párrafo Quinto del artículo 4 de la Constitución Política del estado de
Chiapas.
Con dicha
determinación, el apoyo económico lo asumirá ahora y con mayor cobertura, la
federación. De esta manera, la percepción económica que percibían los adultos
mayores de Chiapas aumentará en más del 100 por ciento Con la reforma turnada
por el Poder Ejecutivo de Chiapas se garantiza la coordinación institucional
requerida para que los beneficios lleguen a todos los destinatarios,
estableciendo acciones que eviten la duplicidad, además de que al contar con
mayor capacidad presupuestal se brindará atención a otros rubros, exigencias y
necesidades prioritarias de la sociedad para un mayor desarrollo.
Cabe destacar que el
Poder Ejecutivo Federal ha emprendido el programa social denominado “Programa
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, que tiene como
objetivo apoyar económicamente a este grupo de la población a través de la
Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal.
Así se garantiza que
los adultos mayores puedan acceder a un nivel de vida más digno, tal como ha
sido la prioridad del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Así también, dentro de la sesión
correspondiente al Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Receso
del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Séptima Legislatura
aprobamos la Iniciativa de decreto por el que se deroga el inciso d, de la
fracción III, del artículo quinto del decreto que autoriza la constitución de
un Fideicomiso de Inversión y Administración que se denominará “Fondo de
Fomento Agropecuario del Estado de Chiapas”.
SE RESTABLECEN Y
GARANTIZAN LOS SERVICIOS DE SALUD EN AMATÁN
• José Manuel Cruz
Castellanos, titular de la Secretaría de Salud estatal, informó que habrá
permanencia de personal y medicamentos para la población
Amatán, Chiapas.-
“Estamos aquí para cumplir con la instrucción del gobernador Rutilio Escandón
Cadenas y con el compromiso de la Secretaría de Salud de prestar atención digna
a la población de todos y cada uno de los rincones del estado, y Amatán no es
la excepción”, aseguró el titular de la dependencia, José Manuel Cruz
Castellanos.
El secretario de Salud
se trasladó a la cabecera del municipio, perteneciente a la región Norte,
acompañado del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Arturo
Miguel Pacheco Meza, donde se puso en marcha un programa de atención médica integral,
el cual supervisó pero también documentó las necesidades que en esta materia se
tienen en el lugar.
En coordinación con la
Jurisdicción Sanitaria número V, se dispuso de un equipo multidisciplinario
para la aplicación de pruebas para detección de anemia en niños menores de 5
años y mujeres embarazadas, así como para la detección de diabetes, además de
consulta médica general y un módulo de vacunación.
A través de personal de
la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris), distribuyen goteros
de plata coloidal para la desinfección de alimentos, se informa sobre
saneamiento básico, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos
contaminados y fomento sanitario, así como la toma de muestras de cloración de
agua.
Asimismo, imparten información
sobre planificación familiar, además de la distribución de métodos de
anticoncepción para hombres y mujeres en edad reproductiva.
Durante su recorrido,
Cruz Castellanos sostuvo diálogo para la coordinación y seguimiento de
actividades con directivos de la dependencia, instruyendo acciones permanentes
a través de una caravana médica y unidades móviles.
“Venimos para decirle a
la población que se están restableciendo los servicios médicos de forma
integral, con personal y medicamentos; también tendremos una ambulancia y se
estarán atendiendo todas las comunidades de Amatán, tal y como lo ha
manifestado el gobernador Rutilio Escandón”, afirmó.
Finalmente, el
encargado de las políticas sanitarias en Chiapas reiteró que las distintas
regiones, municipios y localidades, son prioridad y se atienden con un nuevo
esquema de abasto de medicamentos y unidades médicas funcionales, lo que ha
sido posible con las medidas de ahorro y austeridad implementadas por el actual
gobierno estatal.
SSYPC REFUERZA SEGURIDAD EN TUXTLA
GUTIÉRREZ CON ACCIONES PREVENTIVAS
• Se realizan patrullajes pie-tierra y
acciones de revisión en entradas y salidas de la ciudad
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas. – A través del reforzamiento de patrullajes pie-tierra
mediante células en la Colonia Terán y revisión con binomios caninos de
vehículos en las entradas y salidas, la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSyPC) fortalece la seguridad pública en Tuxtla Gutiérrez.
La SSyPC,
que encabeza Gabriela Zepeda Soto, como integrante de la Mesa de Seguridad
encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, realiza estas acciones
para inhibir la comisión de hechos delictuosos, como son: violación a la Ley
Federal de Armas de Fuego y Explosivos, violación a la Ley General de
Población, contra la salud y robo de vehículos, entre otros.
Asimismo, se
intensificó la revisión de vehículos en las entradas y salidas de Tuxtla Gutiérrez
con el agrupamiento canino, para resguardar la integridad física y patrimonial
de la ciudadanía.
En el
desempeño, participa un centenar de elementos de las policías Estatal
Preventiva, Fuerza Ciudadana, de Caminos, de Tránsito, agrupamientos especiales,
Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), Caballería y Caninos.
De esta forma, la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso con la ciudadanía de
seguir garantizando la seguridad en el estado y continúa aplicando la política
instruida por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar por las y los tuxtlecos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario