LA SALUD ES Y SEGUIRÁ
SIENDO UNA DE LAS GRANDES PRIORIDADES: RUTILIO ESCANDÓN*
• Se reunió con
Cristian Roberto Morales Fuhrimann, representante de la OPS/OMS en México
La salud es y seguirá
siendo una de las máximas prioridades de la actual administración, vamos a
rescatar la red hospitalaria y se garantizará el abasto de medicamentos, con el
respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el
gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas.
Al reunirse con
Cristian Roberto Morales Fuhrimann, representante de la Organización Mundial de
la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en México, el
mandatario enfatizó que su gobierno trabaja para garantizar el derecho a la
salud de las y los chiapanecos, al tiempo de reconocer la labor del personal
médico y de enfermería de los hospitales.
Expuso que el compromiso
del presidente López Obrador es atender una demanda urgente de la población de
Chiapas: el abasto de las medicinas en todos los hospitales. “Vamos avanzando
muy bien; las y los chiapanecos que requieran atención tendrán servicio de
calidad y medicamentos de manera gratuita. Estamos transformando el sistema de
salud para el bienestar de todos y todas”.
A su vez, Morales
Fuhrimann manifestó la disposición de la OPS/OMS México para coadyuvar en las
tareas que impulsan de manera conjunta los gobiernos de Chiapas y de México
para transformar el sistema de salud y garantizar atención de primer nivel en
todos los municipios.
“La iniciativa de
universalizar la salud es una estrategia de la modernidad, es lo que los demás
países están haciendo para avanzar en la transformación de los sistemas de
salud hacia el acceso y cobertura universal; es una expresión material del
derecho a la salud de cada ciudadano y que esté a su alcance cuando lo
necesite, sin que ello signifique arriesgar y caer en la pobreza porque tienen
que pagar en el punto de entrada”, comentó.
Y en ese sentido,
consideró el experto de dichos organismos internacionales, es en el que los
gobiernos de México y de Chiapas se están conduciendo para hacer de la salud un
derecho universal y una responsabilidad en la que todos deben estar
involucrados.
“La salud parte por
preocuparnos nosotros mismos de nuestros hábitos de vida, de luchar contra el
sedentarismo, de consumir alcohol moderadamente y de preocuparnos también de la
familia y de nuestra comunidad, porque juntos vamos a poder mejorar la salud de
todos nosotros”, agregó.
En esta reunión de
trabajo estuvieron presentes el director de Relaciones Internacionales de la
Secretaría de Salud federal, Alejandro Svarch y el secretario de Salud del
estado, José Manuel Cruz Castellanos.
COMBATE A LA CORRUPCIÓN,
UN COMPROMISO DE ESTADO: RUTILIO ESCANDÓN*
• El gobernador firmó
como testigo de honor en el Convenio de Colaboración Académica entre la Unach
la Auditoría Superior del Estado
• Se erradicará la cultura que gobiernos tradicionales implementaron para desfalcar a las instituciones del país: Escandón Cadenas
• En México y en Chiapas vamos a salir adelante, porque hay mucha gente buena, responsable y capaz, afirmó el mandatario
• Se erradicará la cultura que gobiernos tradicionales implementaron para desfalcar a las instituciones del país: Escandón Cadenas
• En México y en Chiapas vamos a salir adelante, porque hay mucha gente buena, responsable y capaz, afirmó el mandatario
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas subrayó que en una suma de voluntades con las instituciones
más importantes del estado y del país, se trabajará de manera integral para
combatir de fondo el círculo vicioso de la corrupción y la impunidad que por
años hizo daño a la sociedad chiapaneca.
Al firmar como testigo de honor del Convenio General de Colaboración Académica entre la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Auditoría Superior del Estado (ASE), el mandatario destacó que esta lucha debe ser impostergable para terminar con ese flagelo que permitió que se desviaran recursos públicos como si fuera un asunto normal, además que se implementó una cultura de desfalcar a las instituciones públicas del estado y de la nación.
Escandón Cadenas manifestó que en los anteriores gobiernos una minoría estaba posesionada de todos los espacios del poder, mismos que utilizaron para la consecución de sus intereses personales y para privilegiar sus asuntos individuales, sin embargo, dijo, hoy se asumen responsabilidades y obligaciones para lograr verdaderos cambios.
“En Chiapas vamos a salir adelante porque hay mucha gente buena; hay ciudadanas y ciudadanos responsables y capaces”, aseveró el jefe del Ejecutivo al celebrar este acuerdo que, confió, no se quedará únicamente en la firma de un documento, sino que refrendará el compromiso de actuar de manera auténtica y legítima de acuerdo con las leyes.
Asimismo, destacó la importancia de la fiscalización del gasto, porque a través de los recursos públicos se pueden hacer muchas cosas en beneficio de la nación y de Chiapas, “si actuamos de manera correcta, decente y transparente, estoy seguro que los recursos van a alcanzar para dar satisfacción al pueblo de Chiapas, porque a ellos nos debemos”.
Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Carlos Natarén Nandayapa, manifestó la voluntad de contribuir en la transformación del estado y destacó la importancia de fortalecer a las instituciones para que estén a la altura en la solución de cada una de las demandas del pueblo.
Mediante un trabajo responsable y ético, todos los sectores públicos tienen la responsabilidad de entregar cuentas, afirmó el académico al tiempo de coincidir con el gobernador en la necesidad de combatir de frente a la corrupción que lacera el desarrollo de la entidad.
Durante su participación, el titular de la Auditoría Superior del Estado, Uriel Estrada Martínez, enfatizó que la tarea fundamental de los tres órdenes de gobierno es consolidar un gobierno moderno que garantice la eficacia y eficiencia de sus instituciones, y que los servidores públicos trabajen siempre dentro de la legalidad y una ética pública ejemplar.
“Son tiempos difíciles, de retos, de adversidad, pero también de dar resultados. La ASE está preparada pero queremos prepararnos más para estar a la altura de esas exigencias. El deterioro, la desigualdad y la corrupción no son los posibles destinos de México, cambiarlo está en nuestras manos”, afirmó.
Es importante mencionar que dicho convenio incluye la realización de actividades académicas, científicas, culturales, de investigación y capacitación; entre las que se encuentra la realización del primer diplomado “Origen, conceptos básicos, sujetos, instituciones y marco normativo del Sistema Nacional Anticorrupción”, mediante el que los servidores públicos de la Auditoría Superior podrán identificar el funcionamiento e integración del Sistema Nacional Anticorrupción y su relación con el Sistema Estatal Anticorrupción en Chiapas.
De igual manera, los funcionarios encargados de la fiscalización en la entidad desarrollarán las habilidades que permitan incorporar la perspectiva anticorrupción y el funcionamiento del Sistema Nacional y local anticorrupción en sus actuaciones, para garantizar el desempeño adecuado de sus funciones en la administración pública mediante el dominio del marco legal aplicable.
En este evento estuvieron presentes: la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; la diputada presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Bárbara Melissa Mañón y la secretaria general del Sindicato del Personal Académico de la Unach, Indra Ruth Toledo Coutiño.
Al firmar como testigo de honor del Convenio General de Colaboración Académica entre la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Auditoría Superior del Estado (ASE), el mandatario destacó que esta lucha debe ser impostergable para terminar con ese flagelo que permitió que se desviaran recursos públicos como si fuera un asunto normal, además que se implementó una cultura de desfalcar a las instituciones públicas del estado y de la nación.
Escandón Cadenas manifestó que en los anteriores gobiernos una minoría estaba posesionada de todos los espacios del poder, mismos que utilizaron para la consecución de sus intereses personales y para privilegiar sus asuntos individuales, sin embargo, dijo, hoy se asumen responsabilidades y obligaciones para lograr verdaderos cambios.
“En Chiapas vamos a salir adelante porque hay mucha gente buena; hay ciudadanas y ciudadanos responsables y capaces”, aseveró el jefe del Ejecutivo al celebrar este acuerdo que, confió, no se quedará únicamente en la firma de un documento, sino que refrendará el compromiso de actuar de manera auténtica y legítima de acuerdo con las leyes.
Asimismo, destacó la importancia de la fiscalización del gasto, porque a través de los recursos públicos se pueden hacer muchas cosas en beneficio de la nación y de Chiapas, “si actuamos de manera correcta, decente y transparente, estoy seguro que los recursos van a alcanzar para dar satisfacción al pueblo de Chiapas, porque a ellos nos debemos”.
Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios en la entidad, Carlos Natarén Nandayapa, manifestó la voluntad de contribuir en la transformación del estado y destacó la importancia de fortalecer a las instituciones para que estén a la altura en la solución de cada una de las demandas del pueblo.
Mediante un trabajo responsable y ético, todos los sectores públicos tienen la responsabilidad de entregar cuentas, afirmó el académico al tiempo de coincidir con el gobernador en la necesidad de combatir de frente a la corrupción que lacera el desarrollo de la entidad.
Durante su participación, el titular de la Auditoría Superior del Estado, Uriel Estrada Martínez, enfatizó que la tarea fundamental de los tres órdenes de gobierno es consolidar un gobierno moderno que garantice la eficacia y eficiencia de sus instituciones, y que los servidores públicos trabajen siempre dentro de la legalidad y una ética pública ejemplar.
“Son tiempos difíciles, de retos, de adversidad, pero también de dar resultados. La ASE está preparada pero queremos prepararnos más para estar a la altura de esas exigencias. El deterioro, la desigualdad y la corrupción no son los posibles destinos de México, cambiarlo está en nuestras manos”, afirmó.
Es importante mencionar que dicho convenio incluye la realización de actividades académicas, científicas, culturales, de investigación y capacitación; entre las que se encuentra la realización del primer diplomado “Origen, conceptos básicos, sujetos, instituciones y marco normativo del Sistema Nacional Anticorrupción”, mediante el que los servidores públicos de la Auditoría Superior podrán identificar el funcionamiento e integración del Sistema Nacional Anticorrupción y su relación con el Sistema Estatal Anticorrupción en Chiapas.
De igual manera, los funcionarios encargados de la fiscalización en la entidad desarrollarán las habilidades que permitan incorporar la perspectiva anticorrupción y el funcionamiento del Sistema Nacional y local anticorrupción en sus actuaciones, para garantizar el desempeño adecuado de sus funciones en la administración pública mediante el dominio del marco legal aplicable.
En este evento estuvieron presentes: la secretaria de la Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; la diputada presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Bárbara Melissa Mañón y la secretaria general del Sindicato del Personal Académico de la Unach, Indra Ruth Toledo Coutiño.
CON VOLUNTAD POLÍTICA Y
UNIDAD RETORNARÁ LA ESTABILIDAD A AMATÁN
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas; 12 de febrero de 2019.- El secretario general de Gobierno, Ismael
Brito Mazariegos y el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población
de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez,
conversaron y analizaron con integrantes del Movimiento por la Paz, la Justicia
y el Bien Común de Amatán, la situación que prevalece en este municipio con el
propósito de devolver la estabilidad social.
El secretario general
de Gobierno resaltó la importancia de que el Gobierno Federal brinde
acompañamiento en este trabajo serio, en el que se están escuchando todas las
voces que piden, entre otras cosas, desarrollo, paz y una política incluyente
para este municipio de la Región Norte.
Reconoció la voluntad
política para unir fuerzas que permitan que los habitantes de esta región vivan
en plena armonía y seguridad, por lo que empezar con esta mesa de acuerdos
reforzará el diálogo para resolver toda la problemática y decidir lo que más
beneficie al municipio de Amatán.
En esta reunión también
estuvieron presentes los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación y
Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, José Octavio García Macías,
Marcelo Toledo Cruz, Fidel Álvarez Toledo, quienes escucharon los
planteamientos para que se dé entrada a la integración de un Consejo Ciudadano
con la participación de todos los sectores.
Así también, la
diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa
Elizabeth Bonilla Hidalgo, y el dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de
Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-CNPA-MN), Francisco Jiménez Pablo.
ANUNCIAN CREACIÓN DE UN
ESPACIO INFANTIL PARA APOYAR A LAS Y LOS TRABAJADORES DEL COBACH
• Beneficiará a hijas e
hijos del personal que labora en las oficinas centrales
La directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes y el director de Vinculación, Jaime Antonio Guillén Albores, anunciaron la creación de un espacio infantil dentro de las instalaciones del Centro Cultural y Deportivo “Jaime Sabines”, en beneficio de las hijas y los hijos de trabajadores.
Lo anterior, con el propósito de apoyar a las madres y los padres de familia que laboran en las oficinas centrales de esta institución educativa, cuya nueva administración está consciente de esta necesidad.
De esta forma, se brindará un servicio gratuito en horario de 12:00 a 15:00 horas, en beneficio de aproximadamente 70 niñas y niños que tendrán un espacio de desarrollo, mientras termina la jornada laboral.
La directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes y el director de Vinculación, Jaime Antonio Guillén Albores, anunciaron la creación de un espacio infantil dentro de las instalaciones del Centro Cultural y Deportivo “Jaime Sabines”, en beneficio de las hijas y los hijos de trabajadores.
Lo anterior, con el propósito de apoyar a las madres y los padres de familia que laboran en las oficinas centrales de esta institución educativa, cuya nueva administración está consciente de esta necesidad.
De esta forma, se brindará un servicio gratuito en horario de 12:00 a 15:00 horas, en beneficio de aproximadamente 70 niñas y niños que tendrán un espacio de desarrollo, mientras termina la jornada laboral.
PRESIDE ISMAEL BRITO
INSTALACIÓN DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL DE GOBIERNO
• Darán seguimiento a
las propuestas afines en la integración de los programas y proyectos para el
Plan Estatal de Desarrollo
El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Gobierno del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade).
El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Gobierno del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade).
En este Subcomité
Sectorial habrán de concurrir, analizar y dar seguimiento a las propuestas
afines a este sector en la integración de los programas y proyectos para el Plan
Estatal de Desarrollo 2018-2024, además se promoverán los trabajos coordinados
de cada uno de sus integrantes con la participación de la sociedad civil, el
sector público y privado.
En su intervención,
Brito Mazariegos, también coordinador de este Subcomité, puntualizó que todas
las instancias involucradas deberán poner su esfuerzo y dedicación para la
elaboración de los trabajos y seguimiento de las actividades, a fin de cumplir
con las metas trazadas que darán sentido y dirección al presente y futuro de
Chiapas.
Señaló que como
servidores públicos, se tiene la obligación de impulsar todas las actividades y
participar en este proceso de planeación que estará basado en los ejes de
gobierno eficaz y honesto; bienestar social, desarrollo económico y competitividad;
educación, ciencia y tecnología; y medio ambiente, sostenibilidad y
biodiversidad.
El tiutlar de la
Secretaría General de Gobierno respaldó esta primera sesión y afirmó que, con
el compromiso de cada ciudadano, se podrán establecer las líneas de acción para
combatir la problemática actual de Chiapas y alcanzar su pleno desarrollo.
Estuvieron presentes:
la secretaria técnica del gobernador, María Esther García Ruiz; el consejero
jurídico del gobernador, César Amín Aguilar Tejada; el subsecretario de
Operación Política y Organizaciones, Ernesto Gutiérrez Borges; el subsecretario
de Servicios y Gobernanza, Giovany Campos Amaya.
También: el suplente
del Subcomité Sectorial de Gobierno, Mario Alberto Zúñiga Hernández; Carlos
Enrique Martínez Vázquez, represente de la Junta Local de Conciliación y
Arbitraje; el presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados, Servando Cruz
Solís y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana
(Coparmex), Enoch Gutiérrez Cruz, entre otros.
• Inauguran el primer
“Taller para la Enseñanza de Habilidades Comunicativas en Inglés”, dirigido a
docentes de Educación Media
Tuxtla Gutiérrez.- En
representación de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, el
subsecretario de Educación Estatal, Marco Antonio Morales Vázquez, encabezó la
firma de un convenio de colaboración entre la Facultad de Lenguas, Campus I, de
la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Dirección de Educación Media,
como parte de las actividades realizadas por la Propuesta Curricular de
Educación Media (Procem).
En este marco, se
inauguró el primer “Taller para la Enseñanza de Habilidades Comunicativas en
Inglés”, que será impartido a través de la Coordinación de Educación Continua,
en conjunto con el cuerpo académico Lingüística Aplicada-Segunda Lengua y
Lenguas Extranjeras, dirigido a 25 docentes de educación media, con una
duración de seis sábados continuos.
La secretaria académica
de la Facultad de Lenguas- Campus I de la Unach, Leticia del Carmen Flores
Alfaro, subrayó que el avance de las tecnologías de la comunicación y la
exigencia de una mayor productividad, requiere mejores niveles de competencia
en las y los maestros de las instituciones educativas, por lo que su
capacitación profesional permanente, sigue siendo fundamental para lograr la
educación de calidad que requiere el país.
Asimismo, felicitó a la
secretaria de Educación y al subsecretario de Educación Estatal por la
capacitación permanente que se le brinda al magisterio en Chiapas, al tiempo de
reconocer a las y los docentes e investigadores que componen el cuerpo
académico de la Facultad de Lenguas, por su importante colaboración en este
proyecto.
Finalmente, Morales
Vázquez agradeció, en nombre de la Secretaría de Educación (SE) y de su titular
Rosa Aidé Domínguez Ochoa, la invitación para asistir con el equipo académico a
la realización de este primer taller y subrayó la importancia de darle
continuidad a todas las instituciones para la formación continua.
En este evento
estuvieron presentes: el coordinador académico general de la Dirección de
Educación Media de la SE, Hugo Morales Juárez; el coordinador académico del
Procem de la SE, Wilbert Mendoza Hernández; el coordinador de Educación
Continua, Óscar Chanona Pérez; el secretario Administrativo de la Facultad de
Lenguas, Benito Morales Cruz; la secretaria académica de la Facultad de
Lenguas, Marina Herrera Allard; así como integrantes del cuerpo académico
Lingüística Aplicada. Segunda Lengua y Lenguas Extranjeras y docentes de
educación media.
ATIENDEN PETICIONES EN
MATERIA DE SALUD DEL MUNICIPIO DE SIMOJOVEL: MOLINA MORALES
Tuxtla Gutiérrez, 12 de febrero de 2019.- La gestión en materia de salud, es una prioridad que se estará haciendo para el pueblo de Simojovel, afirma el legislador Jorge Jhonattan Molina Morales, al tiempo de asegurar que se da atención a los planteamientos que se hacen por los ciudadanos.
Al recibir en sus oficinas a un grupo de habitantes de ese municipio, le plantearon la necesidad de mejorar el servicio de salud, por lo que se dio a la tarea de plantearlo con el titular de la instancia en Chiapas, logrando hacer un balance, sobre la entrega de medicamentos a la clínica del lugar.
Molina Morales, aseguró que en este gobierno de la cuarta transformación, como en el Congreso de Chiapas, se trabaja para beneficiar tanto en la ejecución de acciones, como en el terreno jurídico, a través de leyes que permitan una mejor convivencia entre los ciudadanos.
“Somos diputados comprometidos con el pueblo, porque de él, emanamos, lo hacemos con gusto, con un sentido de responsabilidad, porque son nuestra gente”, subrayó el legislador de MORENA, al asegurar que se seguirá haciendo gestión, pero también se estará legislando en todos los rubros.
Simojovel, como toda la zona, es un punto importante para el desarrollo, se tiene que seguir promoviendo el progreso de los pueblos, a través del turismo como una de las alternativas, impulsando desde luego, las artesanías que son el arte más hermoso que tienen los ciudadanos.
Finalmente, el diputado Molina Morales, llamó a la población para que siga participando y aportando, para que desde el Congreso se escuche la voz de cada uno de ellos, donde pueden tener la seguridad de que tendrán eco desde la máxima tribuna y los procesos de gestión adecuada.
Tuxtla Gutiérrez, 12 de febrero de 2019.- La gestión en materia de salud, es una prioridad que se estará haciendo para el pueblo de Simojovel, afirma el legislador Jorge Jhonattan Molina Morales, al tiempo de asegurar que se da atención a los planteamientos que se hacen por los ciudadanos.
Al recibir en sus oficinas a un grupo de habitantes de ese municipio, le plantearon la necesidad de mejorar el servicio de salud, por lo que se dio a la tarea de plantearlo con el titular de la instancia en Chiapas, logrando hacer un balance, sobre la entrega de medicamentos a la clínica del lugar.
Molina Morales, aseguró que en este gobierno de la cuarta transformación, como en el Congreso de Chiapas, se trabaja para beneficiar tanto en la ejecución de acciones, como en el terreno jurídico, a través de leyes que permitan una mejor convivencia entre los ciudadanos.
“Somos diputados comprometidos con el pueblo, porque de él, emanamos, lo hacemos con gusto, con un sentido de responsabilidad, porque son nuestra gente”, subrayó el legislador de MORENA, al asegurar que se seguirá haciendo gestión, pero también se estará legislando en todos los rubros.
Simojovel, como toda la zona, es un punto importante para el desarrollo, se tiene que seguir promoviendo el progreso de los pueblos, a través del turismo como una de las alternativas, impulsando desde luego, las artesanías que son el arte más hermoso que tienen los ciudadanos.
Finalmente, el diputado Molina Morales, llamó a la población para que siga participando y aportando, para que desde el Congreso se escuche la voz de cada uno de ellos, donde pueden tener la seguridad de que tendrán eco desde la máxima tribuna y los procesos de gestión adecuada.
CON OPERATIVO MOCHILA,
SSYPC BENEFICIÓ A MÁS DE 8 MIL 500 ESTUDIANTES
• Instituciones
educativas de seis municipios se beneficiaron mediante acciones preventivas del
Operativo Mochila
A través del programa
Escuela Segura, un total de 8 mil 532 alumnos de diferentes niveles educativos
se beneficiaron con las acciones de prevención del delito mediante el
“Operativo Mochila”, implementado por la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSyPC), en instituciones educativas.
De diciembre del 2018 a enero del 2019, especialistas de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la SSyPC, que encabeza Gabriela Zepeda Soto, realizaron 19 visitas a escuelas de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Emiliano Zapata, Chiapa de Corzo, Cintalapa y Acala.
Las acciones preventivas desplegadas a petición de los Comités de Padres de Familia y personal docente de las escuelas, consistió en realizar la revisión de las mochilas del alumnado, impartición de pláticas de programas preventivos, así como recorridos al interior y exterior del plantel educativo; esto permitirá establecer un entorno seguro en dichos espacios.
En estas 19 acciones preventivas y de orientación, no se detectaron objetos que en determinado momento pusieran en riesgo la integridad física de la comunidad estudiantil y personal docente y administrativo.
Entre las escuelas beneficiadas se encuentran: la Secundaria Emiliano Zapata Salazar, Colegio de Bachilleres de Chiapas (planteles 145, 35, 33, 240, 228 y 20), Secundaria Poeta Santiago Serrano, Universidad Politécnica de Chiapas, Primaria Adolfo López Mateos, CETIS N° 138, Colegio Bilingüe Everest, Instituto de Estudios Superiores "Sor Juana Inés de la Cruz", Preparatoria Instituto Hidalgo, Instituto Tecnológico Chiapas y Preparatoria No. 6 del Estado.
Para dar continuidad a este programa, la población puede comunicarse al número telefónico 61 7 70 20 extensión 16261 o acudir al área de Programas Preventivo de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la SsyPC, en libramiento sur oriente kilómetro 9.5, colonia José Castillo Tielmans del municipio de Tuxtla Gutiérrez.
Con estas acciones, la dependencia estatal refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad dentro y fuera de las escuelas de Chiapas, así como promover acciones de prevención del delito que conlleven a un ambiente sano y libre de violencia.
La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020 extensiones 16000 y 16423.
Asimismo, invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.
Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.
De diciembre del 2018 a enero del 2019, especialistas de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la SSyPC, que encabeza Gabriela Zepeda Soto, realizaron 19 visitas a escuelas de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Emiliano Zapata, Chiapa de Corzo, Cintalapa y Acala.
Las acciones preventivas desplegadas a petición de los Comités de Padres de Familia y personal docente de las escuelas, consistió en realizar la revisión de las mochilas del alumnado, impartición de pláticas de programas preventivos, así como recorridos al interior y exterior del plantel educativo; esto permitirá establecer un entorno seguro en dichos espacios.
En estas 19 acciones preventivas y de orientación, no se detectaron objetos que en determinado momento pusieran en riesgo la integridad física de la comunidad estudiantil y personal docente y administrativo.
Entre las escuelas beneficiadas se encuentran: la Secundaria Emiliano Zapata Salazar, Colegio de Bachilleres de Chiapas (planteles 145, 35, 33, 240, 228 y 20), Secundaria Poeta Santiago Serrano, Universidad Politécnica de Chiapas, Primaria Adolfo López Mateos, CETIS N° 138, Colegio Bilingüe Everest, Instituto de Estudios Superiores "Sor Juana Inés de la Cruz", Preparatoria Instituto Hidalgo, Instituto Tecnológico Chiapas y Preparatoria No. 6 del Estado.
Para dar continuidad a este programa, la población puede comunicarse al número telefónico 61 7 70 20 extensión 16261 o acudir al área de Programas Preventivo de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de la SsyPC, en libramiento sur oriente kilómetro 9.5, colonia José Castillo Tielmans del municipio de Tuxtla Gutiérrez.
Con estas acciones, la dependencia estatal refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad dentro y fuera de las escuelas de Chiapas, así como promover acciones de prevención del delito que conlleven a un ambiente sano y libre de violencia.
La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020 extensiones 16000 y 16423.
Asimismo, invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.
Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 018002211484 y 6041145 de la Unidad de Asuntos Internos, así como al correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario