Rumbo político.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
5 de Febrero del 2018.
Los
colaboradores de AMLO le están fallando.
El
Presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido hasta el cansancio en el estado de desastre en el
que le dejaron las instituciones del estado mexicano, sin que en estos dos
meses de labores haya hecho un
diagnóstico preciso de la situación por lo que es el momento en que el nuevo
gobierno nos documente con datos precisos cual es la situación operativa de las instituciones del país.
Sin duda que la corrupción ha sido una de las
razones más significativas para que esas instituciones nacionales no alcancen el nivel óptimo de operación para
darle a la población servicios suficientes y de gran calidad, pero aparte de la
corrupción existen otras enfermedades de los servidores públicos de alto nivel,
como el cómo atender los problemas que se
les van presentando, donde muchos dejan
ver la incapacidad para asumir las
responsabilidades del cargo, la falta de capacidad que muchos denotan es otra de las grandes enfermedades, tan graves
como la corrupción, ya que se deja
ver en muchos de los funcionarios de todos
los niveles les falta de capacidad para atender la operación
diaria de cada institución.
Caso
concreto es el del Director General de Petróleos Mexicanos el Ingeniero
Agrónomo Octavio Romero Oropeza, el
cual no puede atribuir sus omisiones a alguna administración anterior, ha
llevado sus decisiones a afectar la vida de millones de mexicanos, causando un
grave daño a la economía de personas, familias, empresas y la general del país.
Da
la impresión que el Presidente Andrés Manuel López Obrador está retornando a esa vieja política de los años
60s, ¡lo que usted diga señor Presidente! Se deja ver
con claridad que es el que toma las decisiones en todas las
Secretarías, que él es: el Mesías esperado por el pueblo sabio y bueno; el dueño de la voz de trueno que mueve cielos
y tierra: mientras que achichincles de primer nivel hacia abajo no tienen ni idea de nada, no llegan ni a ser émulos del traicionero de Judas Iscariotes, aunque en su momento morderán la
mano que los llamo a colaborare con él.
Por
cierto y lo volvemos a decir el mal de PEMEX es su corrupto sindicato, que ha
creado Jaques no solo con su secretario General sino que también en cada secretario de las secciones en todo el país, ahí tienen su propio sultanato, al que gobernadores y presidentes municipales están a
sus órdenes, así las cosas.
Y
que paso con el avión Presidencial.
Que
el Gobierno de México destinó 416
millones 940 mil 268 pesos para el pago de la anualidad 2019 del avión
presidencial TP-01, José María Morelos y Pavón, el cual
está en desuso y embodegado en Estados Unidos, en espera de un comprador.
De
acuerdo con el desglose del Presupuesto de Egresos 2019, el costo de la nave
fue de 5 mil 213 millones de pesos, de los cuales a la fecha apenas se han
pagado mil 622 millones de pesos.
Según
el reporte de la Secretaría de Hacienda, el horizonte del
arrendamiento de la nave es a 15 años y prevén anualidades de hasta 451.4
millones de pesos, más 45 millones de pesos al año por operación y
mantenimiento.
Así
que pese a los buenos ( o son Malos) deseos
presidenciales este Avión nos sigue costando
una fuerte cantidad de billetes, mientras que nuestro Presidente llega tarde a sus citas y pierde vuelos en las
líneas comerciales, las que seguramente
le están facturando fuerte al gobierno
federal. Así las cosas.
Atiende IEPC a organizaciones ciudadanas.
Con
la finalidad de atender las inquietudes y aclarar dudas, este lunes, se llevó a
cabo reunión de seguimiento con representantes de las organizaciones ciudadanas
que presentaron durante el mes de enero, su manifestación de intención para
registrarse como partidos políticos locales.
El encuentro estuvo encabezado por el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, el consejero electoral Manuel Jiménez Dorantes y el Secretario Ejecutivo Ismael Sánchez Ruiz, quienes atendieron las dudas de cada representante de las organizaciones ciudadanas: “Porque Creemos en Nosotros A.C.”, “Todos Avancemos por Chiapas AC.”, “Asociación Pluriétnica Intercultural Estatal A.C.”, “Avanzamos Contigo para una Vida Mejor A.C.” y “Pensemos en Chiapas A.C.”.
El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, puntualizó que el compromiso del IEPC, es cumplir este procedimiento estrictamente de acuerdo a las reglas y requisitos, por su parte “las organizaciones deberán cumplirle a la ciudadanía que está incrédula en participar en asuntos de interés público. Asumamos cada uno la parte que nos corresponde en este proceso”.
El encuentro estuvo encabezado por el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, el consejero electoral Manuel Jiménez Dorantes y el Secretario Ejecutivo Ismael Sánchez Ruiz, quienes atendieron las dudas de cada representante de las organizaciones ciudadanas: “Porque Creemos en Nosotros A.C.”, “Todos Avancemos por Chiapas AC.”, “Asociación Pluriétnica Intercultural Estatal A.C.”, “Avanzamos Contigo para una Vida Mejor A.C.” y “Pensemos en Chiapas A.C.”.
El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, puntualizó que el compromiso del IEPC, es cumplir este procedimiento estrictamente de acuerdo a las reglas y requisitos, por su parte “las organizaciones deberán cumplirle a la ciudadanía que está incrédula en participar en asuntos de interés público. Asumamos cada uno la parte que nos corresponde en este proceso”.
A defender la constitución convoca Escandón Cadenas
al asistir a la ciudad de Querétaro a la ceremonia del 102 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que esta fecha invita a reflexionar y a refrendar el compromiso con el cumplimiento de la Ley Máxima del país.
Desde el Teatro de la República en la ciudad de Querétaro, Querétaro, Escandón Cadenas señaló que la Constitución de 1917 sigue viva y desde las diferentes trincheras, cada mexicana y mexicano debe velar por los derechos sociales que la conforman, defenderla y respetarla, por lo que manifestó su respaldo al presidente López Obrador ante las reformas que promoverá para combatir la corrupción, la impunidad y privilegiar la democracia.
al asistir a la ciudad de Querétaro a la ceremonia del 102 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que esta fecha invita a reflexionar y a refrendar el compromiso con el cumplimiento de la Ley Máxima del país.
Desde el Teatro de la República en la ciudad de Querétaro, Querétaro, Escandón Cadenas señaló que la Constitución de 1917 sigue viva y desde las diferentes trincheras, cada mexicana y mexicano debe velar por los derechos sociales que la conforman, defenderla y respetarla, por lo que manifestó su respaldo al presidente López Obrador ante las reformas que promoverá para combatir la corrupción, la impunidad y privilegiar la democracia.
Del congreso.
En
Sesión Extraordinaria, la Comisión Permanente de la Sexagésima Séptima
Legislatura del Congreso del Estado, aprobó convocar para el viernes 8 de
febrero, al tercer periodo extraordinario de sesiones, correspondiente al
primer receso, del primer año de ejercicio Constitucional. Lo anterior con el
objeto de dar trámite legislativo, a las siguientes iniciativas: Iniciativa de
decreto por el que se deroga la fracción II, del párrafo quinto del artículo 4 de
la Constitución Política del Estado de Chiapas- Entre otras.
Del costal de cachivaches.
En representación del gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el
secretario general de Gobierno, Ismael
Brito Mazariegos, presidió la ceremonia del 102 aniversario de la
Promulgación de la Constitución Política Mexicana de 1917, en la capital
chiapaneca. Ante representantes de los
Poderes Legislativo y Judicial, miembros del gabinete legal y ampliado,
legisladores federales y autoridades municipales, el secretario general de
Gobierno señaló que la Constitución Política impulsa y alumbra el proyecto
nacional y avala la igualdad de todos ante la ley, por lo que representa el
mejor de los pactos colectivos para seguir construyendo el México que todos
queremos…. Al inaugurar el Semestre A de este 2019 del Colegio de Bachilleres de
Chiapas (Cobach), en el cual iniciaron actividades de manera simultánea más de
105 mil estudiantes de los 338 planteles, la directora general de esta
institución, Nancy Leticia Hernández
Reyes, aseguró que se inicia una nueva etapa y un nuevo camino en el que toda
la comunidad cobachense pondrá su granito de arena……victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984,
961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos
también en http: //issuu.com/victormejia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario