Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Colonias de Tapachula demandan mayor seguridad
Las voces se han empezado a escuchar y el reclamo de una
mayor seguridad cada vez se escucha más fuerte en el municipio de Tapachula
ante el clima de inseguridad que se percibe en diversos sectores de esta
ciudad, la segunda más importante del estado de Chiapas.
La incapacidad del actual director de la policía
municipal, Pedro Enoc García Palazuelos es evidente, en los cuatro meses que
lleva al frente de esta corporación no ha podido descender los índices de
asaltos, robos y asesinatos, al no contar con una estrategia eficaz en materia
de seguridad.
Las colonias apartadas del primer cuadro de la ciudad,
son víctimas de robos y asaltos de manera constante al no existir un patrullaje
u operativos que contrarresten la presencia de la delincuencia.
Colonias como Indeco Cebadilla, 11 de septiembre,
Pintoresco, 5 de febrero, Xochimilco, Palmeiras, Laureles, entre otras, son
víctimas de la inseguridad y se encuentran focalizadas como “focos rojos” por
la presencia de pandillas.
García Palazuelos en estos cuatro meses al frente de la
policía municipal, ha demostrado una total incapacidad y el edil Oscar Gurria
Penagos debe buscar a una persona capaz y con experiencia.
Tapachula es una ciudad que merece tener una mejor
seguridad, no se puede tener gente improvisada que solo da palos de ciego sin
contar con una estrategia efectiva para bajar los índices de la delincuencia.
Maestros cesados administrativamente
Causan conflicto en el CETMAR
En Puerto Madero siguen los problemas, ahora le tocó a
los maestros del CETMAR que mantienen un conflicto interno entre los docentes
que paralizaron actividades en esta institución.
Miembros de la Delegación sindical D-II-40 del Centro de
Estudios Tecnológicos del Mar, ubicado en Puerto Madero, acusaron a 19 docentes
cesados administrativamente de crear un conflicto al interior de este centro de
estudios.
La representante sindical, Margarita Concepción Córdova
Espinosa, señaló que los 19 que rescindieron de sus contratos y que son del
proceso de la reforma educativa, quienes por su convicción a la CNTE
obedecieron a las consignas de la misma, decidieron no evaluarse y hacer caso
omiso a las notificaciones oficiales, por lo que ahora están en calidad de
cesados administrativamente al no cumplir con la normatividad de la Comisión
Nacional del Servicio Profesional Docente en los artículos 22. 89 y 74.
A pesar de todo lo anterior, los 19 docentes cesados el
pasado jueves 7 de febrero del presente año, llegaron al plantel e impidieron
que personal de base pudieran realizar sus actividades en las aulas afectando a
más de 350 alumnos que no pudieron recibir clases.
Asimismo señalan directamente al dirigente de la CNTE,
Pedro Gómez Bamaca, Carlos Luís Niño Espinosa y Ervin Herrera Estudillo de
estar encabezando este conflicto donde las autoridades educativas han tomado
una determinación, por lo que califican de ilegal este movimiento.
En este conflicto se ha pretendido involucrar a los
padres de familia, por lo que una minoría que no ha sido informada con
veracidad acusan a los docentes de base de amenazar a sus hijos si apoyan este
movimiento.
Los miembros de la delegación sindical explicaron que los
maestros que impiden las actividades escolares se han adjudicado horarios de
clases y se están violentando los derechos de los maestros de base que tienen
mayor antigüedad.
La delegación sindical exigió a las autoridades su
intervención a fin de que se evite dañar el proceso educativo de los alumnos y
se actué con legalidad y transparencia en este conflicto.
Fiscalía General del Estado y COBACH por una cultura de la prevención
En el marco del Programa
de Prevención Ciudadana, la Fiscalía General del Estado suma esfuerzos con el
Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) para lograr, con la participación
activa de estudiantes, maestros y directivos, el fortalecimiento de la cultura
del autocuidado en la comunidad escolar.
Este convenio, que
firmaron el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca y la directora general del
Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, tiene como objeto establecer las bases y
los mecanismos de colaboración para la ejecución de programas en materia de
prevención de conductas antisociales, dirigidos a alumnos, personal docente,
directivo, administrativo, tutores, padres de familia de los 338 planteles de
esa institución educativa.
Asimismo, se sientan las bases para instaurar
programas de prevención del delito y adicciones, fomento de valores como la
justicia, respeto y paz, promover la cultura de la denuncia, entre otras
acciones que busquen la seguridad dentro y fuera de los centros educativos del
Cobach.
Durante su intervención, el fiscal general Jorge
Luis Llaven Abarca se congratuló porque a través de este convenio de
colaboración se fortalecerá el desarrollo humano de los 105 mil jóvenes
cobachenses, a través de la sensibilización y la prevención de delitos.
“Estamos convencidos de que debemos construir
alianzas sólidas para hacer de la prevención un estilo de vida que nos permita
enfrentar con éxito los desafíos que enfrenta nuestra sociedad”, añadió.
Resaltó que este convenio permitirá fortalecer
la cultura de la prevención, mediante acciones de sensibilización, capacitación
y actualización continua, sobre la importancia de mantener un estilo de vida
saludable, alejado de conductas antisociales, siempre acorde a las políticas
que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha establecido en la mesa de
seguridad…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
No hay comentarios.:
Publicar un comentario