AMLO acusa a Felipe Calderón de “conflicto de intereses,
coyotaje, corrupción”
Por
Arturo Rodríguez García
AMLO
acusa a Felipe Calderón
Ciudad de México, 04 FEB (apro).-La alusión fue clara, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador
no pronunció el nombre del aludido: un expresidente fue nombrado miembro del
consejo de administración de una transnacional proveedora de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE).
Durante su conferencia matutina, López Obrador denunció que la
corrupción entre los tecnócratas en sexenios pasados llegó a niveles en los
cuales se otorgaban contratos a empresas privadas para generación de energía,
las que a su vez vendían a la Comisión Federal de Electricidad.
Denunció que el contubernio incluyó incluso a un ex presidente de la
República que después de su gestión fue incorporado como parte del consejo de
Administración de una las empresas extranjeras que vendía la energía.
El aludido es Felipe Calderón Hinojosa, en cuyo sexenio incrementó la
presencia del grupo español Iberdrola en México, donde opera su filial
Avangrid, de la que Calderón, así como quien fuera su secretaría de Energía,
Georgina Kessel, son miembros del consejo de administración.
“Una empresa, de estas que le vende energía eléctrica a la CFE,
contrató a un expresidente de la República, que pasa a ser, cuando termina,
consejero de una empresa extranjera que le vende energía eléctrica a la CFE
(sic)”, espetó hoy el mandatario.
López Obrador insistió en que no sólo fue el expresidente, sino
“quienes estaban en la secretaría de Energía” los que terminaban y se iban a
empresas que habían sido favorecidas durante sus respectivas gestiones.
“¿Cómo se llama a esto? Conflicto de intereses, coyotaje, corrupción”.
Precisó que bajo su gestión se
pretende fortalecer a la CFE pues ocurrían cosas que “hasta me causa risa con
estos corruptos tecnócratas, neoliberales cuando iban a privatizar la industria
eléctrica empezaron a manejar que nos íbamos a quedar sin luz; que no íbamos a
poder tener capacidad para satisfacer la demanda de energía eléctrica”.
Además de la mencionada Georgina Kessel, en ese supuesto encuadra la
mayoría de la elite que en los años 90 eran conocidos como tecnócratas.
López Obrador detalló la forma en que ex funcionarios se vinculaban con
las empresas beneficiadas de los contratos otorgados por la CFE: “Fíjense hasta
donde se llegó, porque todo esto tiene que ver con corrupción.
Se llegó a que una empresa, de estas que le vende energía eléctrica a
la CFE, contrató a un expresidente como miembro de su consejo de
administración, un presidente de la República, que pasa a ser, cuando termina,
consejero de una empresa extranjera que le vende energía eléctrica a la CFE.”
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Abre UNICACH convocatoria para nuevo ingreso
*Este 5 de febrero
estarán disponibles criterios del proceso en www.unicach.mx
*Ofrece 31
licenciaturas presenciales y una a distancia, todas de calidad reconocida
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 FEB.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) abre este 5 de
febrero el proceso de admisión para los jóvenes que deseen estudiar una de las
31 licenciaturas en la modalidad presencial y la carrera en Marketing Digital a
distancia.
Con la publicación de la convocatoria en la página www.unicach.mx inicia el el proceso de selección
de aspirantes 2019-2020, el cual consta de varias etapas: registro de
aspirantes, primera y segunda etapa de evaluación, publicación de resultados e
inicio de clases.
Para este proceso la UNICACH ofrece licenciaturas en Tuxtla Gutiérrez y
las Subsedes Regionales de Acapetahua, Palenque, Nueva Palestina, Venustiano
Carranza, Chiapa de Corzo, Villacorzo, Huixtla, Tonalá, Mapastepec, Reforma y
Motozintla.
Será a partir del 11 de febrero cuando los interesados en ser parte del
proceso de admisión puedan realizar su registro en línea en el portal
institucional; la UNICACH es una institución líder en el sureste de México en
la impartición de educación superior de calidad.
Las licenciaturas que ofrece la UNICACH son: Nutriología, Gastronomía,
Ciencia y Tecnología de la Alimentos, Agroalimentos, Cirujano Dentista,
Enfermería, Fisioterapia, Historia, Lenguas con Enfoque Turístico, Lenguas
Internacionales, Arqueología, Música, Jazz y Música Popular, Artes
Visuales y Gestión y Promoción de las Artes.
Así también Turismo Sustentable, Gestión y Desarrollo de Negocios,
Comercio Exterior, Sistemas de Información Administrativa, Ciencias Políticas y
Administración Pública, Energías Renovables, Ciencias de la Tierra, Biología,
Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, Topografía e Hidrología,
Geomática, Ambiental, Agroforestal, Seguridad Industrial y Ecología, Psicología
y Desarrollo Humano.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
“El pueblo se cansa de tanta pinche transa”, dice AMLO;
confirma intervención ante SCJN
Por Arturo Rodríguez García
Ciudad de México, 04 FEB (apro).-La intervención de dos funcionarios federales en la decisión tomada por
la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto a negar la
devolución de impuestos a exaccionistas de Grupo Modelo, fue confirmada hoy por
el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El pueblo se cansa de tanta pinche transa”, justificó el mandatario
haciendo eco de la consigna frecuente en marchas.
En su conferencia de prensa matutina, explicó que el consejero jurídico
del Ejecutivo, Julio Scherer Ibarra, y la titular del Servicio de Administración
Tributaria (SAT), Margarita Ríos, expusieron sus argumentos en la SCJN sobre lo
que consideraban debía ser el sentido de la resolución.
López Obrador dijo hoy que todo impartidor de justicia que incurra en
actos de corrupción será denunciado, abriendo así otra vertiente a su choque
con el Poder Judicial, aunque precisando que lo hará en el plano declarativo.
“Cualquier juez, magistrado, ministro que proteja a un delincuente de
cuello blanco, que solape actos de corrupción, cuando menos va a ser
denunciado. Nada de que me voy a quedar callado. Una cosa es el respeto a otro
poder y otra es que, sabiendo que hubo una transa me quede callado, porque no
voy a ser cómplice”.
“El pueblo se
cansa de tanta pinche transa, para que quede claro”, finalizó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Reconoce INAI transparencia del Poder Judicial del Estado
*En el seno del
análisis nacional del derecho constitucional a la información pública, el INAI
reconoció la participación del Poder Judicial por su visión global de la
transparencia
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 04 FEB.-El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales (INAI) reconoció al Poder Judicial del Estado de
Chiapas por su participación en los foros nacionales que consolidan la
transparencia institucional y el manejo estratégico de la seguridad de datos
personales.
El
reconocimiento por la participación y buenas prácticas fue realizado por el
comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, en el marco del
foro denominado ‘Día Internacional de la Protección de Datos Personales, 10
Años del Derecho en la Constitución’, en la Ciudad de México.
Al
respecto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la
Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios agradeció el reconocimiento al tiempo
de señalar que la transparencia institucional y el resguardo de los datos
procesales son un equilibro necesario para garantizar el correcto ejercicio de
la justicia.
El
magistrado presidente se dijo complacido por la invitación que realizara el
INAI para participar en el foro y se comprometió a dar continuidad a la cultura
de cooperación transversal con instancias que faciliten la actualización permanente
en capacitación, apoyo técnico y jurídico, así como una visión global sobre la
transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales que
garanticen certeza y confianza de la
ciudadanía.
En
este sentido, el doctor Ricardo Alberto Ríos Zenteno, secretario técnico del
Consejo de la Judicatura y enlace de Transparencia y Protección de Datos
Personales quien acudió al foro en representación del Poder Judicial explicó
que al encuentro se dieron cita organismos de transparencia de prácticamente
toda la República.
Así
mismo expuso que el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado,
estuvo presente en los foros con el objeto de compartir las prácticas
internacionales en materia de integridad, ética y transparencia en la vida pública,
así como los tópicos emanados de recomendaciones que instituciones nacionales y
extranjeras ofrecen para lograr una visión estratégica de la integridad
pública.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Roger Waters desata controversia por mensaje sobre
Venezuela
Ciudad de México, 04 FEB (apro).-El músico británico Roger Waters, exintegrante de la banda de rock Pink
Floyd, difundió en su cuenta de Twitter un mensaje en el que pidió a Estados
Unidos “sacar las manos” de Venezuela.
En el mensaje, publicado el domingo y que desató controversia en redes
sociales, Waters publica un cartel que convoca a una manifestación este lunes
frente a la misión diplomática de Estados Unidos antes las Naciones Unidas.
“Detengan esta última locura del gobierno de Estados Unidos. Dejen al
pueblo de Venezuela en paz, ellos tienen una democracia real. Dejen de intentar
destruirlo sólo para que el 1% (en referencia a la gente más rica) pueda
saquear su petróleo.
“Manos fuera, Estados Unidos. #Venezuela “NicolasMaduro
“DetenganElGolpeDeTrumpEnVenezuela”, afirma el mensaje publicado por Waters,
autor o coautor de varias de las más célebres canciones de Pink Floyd
como Another Brick on the Wall, Money, Us and Them y Comfortably
Numb.
Roger Waters es conocido por su activismo en favor de diversas causas.
En México ha recordado el caso Ayotzinapa y criticó en su momento al gobierno
del presidente Enrique Peña Nieto.
Antes de pronunciarse en contra de la intervención estadunidense en
Venezuela, publicó un mensaje en apoyo a la exigencia de justicia por parte del
ciudadano palestino-holandés Ismail Ziada, cuya familia fue asesinada en un
ataque aéreo contra un campo de refugiados en Gaza.
También llamó a la banda Maroon 5 a solidarizarse, durante el
espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, con el jugador de futbol americano
Colin Kaepernick, activista contra la brutalidad policiaca y que por esa razón
no ha sido contratado por algún equipo de la NFL.
A diferencia de otros mensajes, el llamado de Waters generó respuestas
en contra de venezolanos que interpretaron el mensaje como un espaldarazo al
régimen de Nicolás Maduro.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Promueve UNACH el acceso a la educación profesional de
jóvenes originarios de los pueblos indígenas
*La educación que
oferta la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena se apega a los
estándares de calidad nacional
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 04 FEB.-La diversidad cultural es una de las características de la Licenciatura
en Gestión y Autodesarrollo Indígena, muestra de ello es que la matricula está
integrada por alumnos que provienen de diferentes grupos etnolingüísticos y
culturales de Chiapas y del país, afirmó el director de la Escuela de Gestión y
Autodesarrollo Indígena de la UNACH, Laureano Eliseo Rodríguez Ortiz.
Al rendir su Tercer Informe de
Actividades ante las autoridades y comunidad universitaria del Campus III,
puntualizó que la educación que se les ofrece es con apego a los estándares de
calidad nacional, proporcionándoseles no solo conocimientos teórico
metodológicos en el aula, sino también realizando trabajos de campo y visitas a
diferentes lugares del estado de Chiapas, con el fin de vincular sus
conocimientos teóricos con los sectores social, cultural y productivo,
En este marco, el rector Carlos F.
Natarén Nandayapa comentó que este informe toca una de las fibras más sensibles
de lo que debe ser la UNACH para nuestra sociedad y en especial para los
pueblos indígenas; una institución que recoja las preocupaciones sociales, pero
también inducir a que la sociedad reconozca las distintas problemáticas,
específicamente el acceso a la educación de los indígenas.
Acompañado de la secretaria General
de la UNACH, María Eugenia Culebro Mandujano, remarcó que debemos asumir la
responsabilidad como la universidad pública de Chiapas, de impulsar el
crecimiento del número de estudiantes indígenas que acceden a la educación
superior, no solamente con buenas intenciones sino con acciones reales.
Asimismo, reconoció el trabajo
realizado por la EGAI, por el equipo que labora impulsando el crecimiento de
esta escuela y que permite formar a profesionales que hagan una diferencia
cuando retornen a sus comunidades e incidan de manera puntual en el desarrollo
de ellas.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
Abogado de ‘El Chapo’ afirma que hubo sobornos para EPN y
Calderón
Nueva York. 04 FEB.-El abogado del capo narco mexicano Joaquín Chapo Guzmán, cuyo proceso comenzó
este martes en una corte de Nueva York, aseguró que el cártel de Sinaloa pagó millonarios
sobornos al actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a su antecesor
Felipe Calderón.
El abogado Jeffrey Lichtman le aseguró al jurado que el verdadero jefe
del cártel de Sinaloa es
su co-acusado Ismael Mayo Zambada,
que nunca pasó un día en prisión y sigue prófugo, y que ha pagado "al
actual y al anterior presidente de México (..) millones de dólares en
sobornos".
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
No hay comentarios.:
Publicar un comentario