Rumbo político.
Por; Víctor M. Mejía
Alejandre.
3 de Febrero del 2019.
Se
rebela la CNTE contra AMLO.
Cuando
la perrada es brava no solo los de casa muerden de la mano; sino que también les desgarra sus músculos con sus filosos caninos;
eso está pasando ahora con la relación
de los maestros afiliados a la CNTE
con el presidente Manuel Andrés
López Obrador, cuando sus antes aliados
ahora le están haciendo ver su
suerte y dejándole en claro que no es lo
mismo bloquear pozos petroleros a que a él le bloqueen las vías de un
importante ferrocarril.
Los líderes de la CNTE organización
de corte marxista leninista formada en su gran mayoría por profesores que fueron alumnos que formaron parte de Federación de
Estudiantes Campesinos Socialistas de México; Organización estudiantil
semiclandestina de carácter nacional, integrada por estudiantes de las escuelas
normales rurales de México; luego de sentarse
en la mesa de negociación con los gobiernos federal y estatal para intentar
darle solución a diversas demandas económicas, retomaron a los bloqueos en la
vías férrea que conectan al puerto de Lázaro Cárdenas.
El
Presidente Andrés Manuel López Obrador de buen fe, creyendo que sus aliados son de
confiar, entró a escena para intentar darle salida al conflicto que inició hace
casi tres semanas por la falta de pago que los manifestantes atribuyeron al
Gobierno estatal; ordenó al Gobierno federal transferir fondos para pagarle a
los inconformes y aseguró que no utilizará la fuerza para desalojar a los
docentes de la vías.
El
sábado en el clásico sabadazo volvieron a paralizar las vías el bloqueo continúa,
mientras que las pérdidas económicas crecen ante la incapacidad gubernamental para poner
un alto a los maestros rebeldes.
La
CNTE es chantajista por naturaleza, está
claro que hasta ahora tiene un triunfo político e ideológico, el
gobierno acepta que son víctimas de la Reforma Educativa. Sus militantes
(porque eso son, militantes camuflados de maestros) se movilizaron,
presionaron, negociaron y ganaron.
Pronto
tocaran los tambores de guerra para seguir chantajeando, con la garantía de que
podrán actuar bajo el amparo de la autoridad, ya convocan a sus huestes salvajes
para levantarse en guerra en Oaxaca y Chiapas; donde ya vimos
la semana pasada actos de violencia de
parte de estudiantes de las escuelas normales rurales que protagonizarán varios
actos de violencia.
Los
tambores de guerra se escuchan por la sección 7 y en algunos lugares de la 40,
quieren botín para sus líderes los que
prácticamente viven en la clandestinidad, pero pese a eso marcan las reglas del
juego.
Las
Escuelas Normales Rurales fueron creadas en la década de 1920 la Escuela Regional Campesina de Acámbaro fue
la primera. Y de ahí para el real en su
vida de chantajes, Así las cosas.
Anuncia AMLO programas en Veracruz
Mientras tanto el presidente de todos los
Mexicanos Andrés Manuel López Obrador
dedicado a trabajar dejando atrás
amenazas anunció en Veracruz que el Gobierno federal invertirá
24 mil millones de pesos para el programa Sembrando Vida en
esta entidad, mediante el cual se crearán este año 20 mil empleos permanentes
en la región de Córdoba,
desde ahora hasta que termine el sexenio.
Aseguró
que el proyecto que dio inicio en las regiones de Acayucan, Córdoba y Papantla, se ampliará a todo el estado
de Veracruz, para sembrar
50 mil hectáreas y que todos los ejidatarios y pequeños propietarios
interesados puedan cultivar su parcela, le saquen provecho y lo dejen como
herencia a sus hijos y nietos, a las nuevas generaciones.
López Obrador afirmó que el camino para el
desarrollo y progreso, para acabar con la pobreza del pueblo, es rescatar el
campo, que en el caso de esta entidad, es la fábrica más importante de
alimentos de México y estaba en el abandono, por lo que en esta administración,
las autoridades van a regresar al agro, para que el productor pueda trabajar
donde nació, donde está su familia y sus costumbres. Así las cosas.
La salud un derecho, R.E.C.
La
salud es un derecho humano y es una obligación darle prioridad y garantizarla a
través del acceso a la atención médica y el abasto de medicamentos, aseguró el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas al entregar equipos para fortalecer los
cuidados intensivos en hospitales de Comitán de Domínguez.
Desde
el Hospital Materno Infantil, el mandatario reconoció el apoyo que Chiapas ha
recibido por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para
privilegiar el bienestar de las familias chiapanecas, ya que, dijo, este tema
ha sido la principal demanda ciudadana desde el inicio de su gobierno.
“Es
bienvenida la ayuda de la Federación, porque juntos buscamos que haya una salud
universal y hemos tenido una respuesta muy positiva del presidente la
República. Cuando llegamos, el reclamo era porque no había medicamentos, pues
hoy ya hay abasto en el estado y no vamos a estar tranquilos hasta que todos
los hospitales y clínicas estén bien atendidas, como se merece el pueblo de
Chiapas”, puntualizó.
Del costal de cachivaches.
El
presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, perdió el
vuelo que lo traería de regreso a la Ciudad de México, pues estaba programado
despegar a la una de la tarde, pero no llegó debido a que se prolongó
el acto que encabezó en Córdoba, Veracruz, al mediodía. Al no llegar a
tiempo al aeropuerto internacional del puerto de Veracruz para abordar el vuelo
de Interjet 2550, el personal de la Presidencia de la República intentó
regresar al presidente en un vuelo de las 16:00 horas, dando por hecho a la
prensa que el horario original de la agenda de López Obrador era el de las 4:00
de la tarde. Sin embargo, al no conseguir lugar en el vuelo para el presidente
y su comitiva, la Presidencia de la República se vio obligada a regresar
por tierra a la Ciudad de México… El Instituto
Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales (INAI) solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) dar a
conocer el municipio donde residen los candidatos a diputados federales por
representación proporcional de Morena que participaron en el proceso electoral
del año 2018. Al presentar el asunto ante el pleno, el comisionado presidente
Francisco Javier Acuña Llamas afirmó que dar a conocer esta información
contribuye a transparentar los procesos electorales, pues la Constitución establece
que los candidatos deben ser originarios o residentes de la entidad federativa
en donde se lleve a cabo la elección. …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11
714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en
http: //issuu.com/victormejia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario