ATENDEMOS DEMANDAS, NO DEBE HABER INTRANSIGENCIA: AMLO
POR: NOTICIEROS TELEVISA
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, de visita en
Michoacán, saluda al gobernador Silvano Aureoles. (Twitter, @Silvano_A)
Al subrayar que ya se atienden las demandas sociales, como la de los
maestros con la cancelación de la reforma educativa, el presidente Andrés
Manuel López Obrador indicó que “no se puede ser rebelde sin causa”, y llamó a
evitar caer en intransigencias.
Al encabezar la entrega de apoyos de Producción para el Bienestar, afirmó
que ya se ha puesto de acuerdo con el gobernador de Michoacán, Silvano
Aureoles, para solucionar el conflicto magisterial, y refrendó que no usará la
fuerza pública ni caerá en provocaciones.
Tras señalar que llegó a esta entidad sin guardaespaldas, el mandatario federal
pidió a la población entender que el proceso de transformación llevará tiempo,
pero ya se están atendiendo las necesidades del pueblo, “todo se va a atender,
es mi compromiso, pero no será de la noche a la mañana”.
Entrega de apoyos Producción para el Bienestar
desde Huetamo, Michoacán.
Ofreció disculpas por llegar retrasado a la presentación del programa y
entrega de apoyos, pero recordó que ya no hay avión ni helicóptero.
Acompañado por el gobernador Silvano Aureoles, destacó la importancia de
dar inicio a este programa en esta zona de la Tierra Caliente de Michoacán,
donde al igual que en todo el país se apoyará a productores, ejidatarios,
comuneros y pequeños propietarios.
Ustedes creen que yo no sabía a dónde venía y
que estaban caldeados los ánimos. Claro que sí, pero por eso vengo, si no, me
quedo en allá en Ciudad de México, en una reunión controlada para que nada más
pasen los aplaudidores, venimos a hablar abiertamente, de frente y sin
guardaespaldas”, expresó.
En el acto, donde agradeció la presencia de dirigentes espirituales, de
agrupaciones evangélicas y del arzobispo de Michoacán, Carlos Garfias, aseguró
que nunca más se dará la espalda a los jóvenes.
Sostuvo que la inseguridad y la violencia, entre otras cosas, se
desataron porque se abandonó el campo, se dejaron de crear empleos, no le
preocupó al gobierno la situación del pueblo y se abandonó a los jóvenes, y
ahora se pagan las consecuencias, pero ya no será así.
Subrayó además que no se hará uso de la fuerza para reprimir al pueblo,
porque la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia.
Adelantó que visitará este municipio una especialista de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua) para hablar con productores, ya que tiempo atrás se
hizo contrato para viviendas a afectados por la construcción de una presa y no
se han terminado, además de que se atenderán todos los problemas.
Luego de que hizo una “consulta” entre los asistentes sobre qué quieren,
reconciliación o pleito, advirtió que se debe declarar pleito a la corrupción,
pues el problema de México no es la falta de presupuesto sino la corrupción de
los de arriba, porque el pueblo de México es honesto y trabajador.
Pidió entender que se trata de un proceso de transformación que llevará
algún tiempo, pero se atendrán todas las demandas, entre ellas las de los
maestros, y ya empezó al proponer la cancelación de la reforma educativa,
además de que se está poniendo de acuerdo con el gobernador para dar solución a
los problemas de educación en Michoacán.
Pero también le digo a maestros: espérenme,
tengan un poco de paciencia, se va resolver el problema, todo se va a atender
en el sexenio, es mi compromiso, pero no lo puedo hacer de la noche a la
mañana.”
Tras comentar que sabe lo que es luchar por causas justas, apuntó que no
se puede ser rebelde sin causa, por lo que “nada de intransigencias”.
No voy a caer en ninguna provocación; también
les digo a esos que se las dan de radicales, si se analizan bien, son muy
conservadores porque no quieren transformación. Qué casualidad que hubieron
gobiernos durante años y nunca tuvieron problemas, y entramos nosotros y ahora
sí me salen muy radicales.”
Asimismo, López Obrador se comprometió a regresar a esta zona de Michoacán
para dar seguimiento a todos los programas que se han puesto en marcha.Con
información de Notimex)
ANGÉLICA RIVERA, ‘LA GAVIOTA’, CONFIRMA SU DIVORCIO DE PEÑA NIETO
POR: NOTICIEROS TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 8 DE
Angélica Rivera , comúnmente llamada ‘La Gaviota’, confirma su divorcio
del expresidente de México Enrique Peña Nieto; lamenta la situación dolorosa
para ella y sus hijos.
A través de sus cuentas de redes sociales, Facebook e Instagram, la
exprimera dama señaló que siempre le entregó “con amor” su tiempo a su esposo,
pero que ahora buscará retomar su carrera de actriz.
Lamento profundamente esta situación tan
dolorosa para mí y para nuestros hijos. Por tal motivo he tomado la decisión de
divorciarme.
A mi esposo, siempre le entregue con amor mi tiempo y esfuerzo para cumplir como esposa, compañera y madre. Hoy toda mi energía, fuerza y amor está enfocada en seguir siendo una buena madre, en recuperar mi vida y mi carrera profesional. Agradezco el respeto para mantener la tranquilidad emocional que merecen nuestros hijos. Atentamente. Angélica Rivera”.
A mi esposo, siempre le entregue con amor mi tiempo y esfuerzo para cumplir como esposa, compañera y madre. Hoy toda mi energía, fuerza y amor está enfocada en seguir siendo una buena madre, en recuperar mi vida y mi carrera profesional. Agradezco el respeto para mantener la tranquilidad emocional que merecen nuestros hijos. Atentamente. Angélica Rivera”.
La Gaviota confirma su divorcio de Peña Nieto. (Facebook)ng
Este jueves, la revista ¡Hola! afirmó en sus páginas que la expareja
presidencial vivía separada desde diciembre.
La última aparición pública en la que se les vio juntos, fue el
pasado 11 de enero, en el funeral de Alfredo del Mazo González que se realizó en
el Patio del Pueblo del Palacio de Gobierno de Toluca.
Rivera contrajo matrimonio con Enrique Peña Nieto el 27 de
noviembre de 2010, cuando era gobernador del Estado de México. La
ceremonia se llevó a cabo en la catedral de la ciudad de Toluca. A partir
de ese momento, se convirtió en primera dama de la entidad. Algunos días
después, anunció su retiro definitivo de las telenovelas para dedicarse a “esta
gran responsabilidad al lado de él: dedicarme a mi casa, a mis hijos”.
‘La Gaviota’ confirma su divorcio de Peña Nieto. (AP, Archivo)
El 30 de marzo de 2012, dio inicio la campaña de Enrique Peña
Nieto por la Presidencia de la República, en la que Rivera acompañó a su
esposo a los eventos que se realizaron en diversas partes de la República;
asimismo, publicó regularmente una serie de videos denominados “Lo que mis ojos
ven y mi corazón siente”, en los que documentó cómo se vivió la campaña desde
adentro. En el 2008 fue la imagen oficial del Estado de México.
El pasado 31 de agosto de 2018, n el marco del Sexto Informe de Gobierno,
Peña Nieto admitió en un video que no debió permitir que su esposa Angélica
Rivera de Peña explicara el tema de la casa blanca.
Nunca debí permitir que mi esposa diera esa
explicación porque era yo el que tenía la responsabilidad. El cuestionamiento
era sobre el presidente. Además, ofrecí una disculpa pública, no tanto porque
se hubiese actuado equivocadamente, sino por cuánto afectó la credibilidad de
la institución presidencial y la credibilidad del Gobierno”.
‘La Gaviota’ confirma su divorcio de Peña Nieto. (AP, Archivo)
En su mensaje en cadena nacional, Peña Nieto reconoció que el tema de la
casa blanca afectó la credibilidad de su Gobierno.
El tema de la casa blanca es uno de los que,
sin duda marca esta administración, sobre todo por la forma en que escaló en
distintos ámbitos y si bien se trató de un asunto estrictamente legal, como
además quedó debidamente acreditado con información pública y exhibida sin
tener ni siquiera necesidad de ello. Lo que también es cierto, es que impactó
negativamente en la credibilidad del Gobierno, en la credibilidad de la
institución presidencial y en la credibilidad de mi administración”.
El mandatario mexicano lamentó el hecho y afirmó que la forma cómo se
manejó la explicación tampoco fue la correcta.
Con información de Facebook
BARTLETT REVELARÁ EL LUNES SAQUEO EN CFE; INVESTIGACIÓN A PERALTA Y IUSA
Investigación sobre corrupción y desfalco
involucra a proveedores de medidores y a ex funcionarios que manejaron
información privilegiada. Mexicano Contra la Corrupción señala a IUSA de
Peralta quien reclutó a Estéfano Conde de la CFE.
Por Hugo Páez -
febrero 8, 2019
En la conferencia de Palacio Nacional, el director de la CFE Manuel
Bartlett Díaz reveló que este lunes dará a conocer datos importantes sobre el
desfalco a la empresa del estado, en donde están involucrados en la
investigación sobre corrupción y desfalco la compañía IUSA de Carlos Peralta y
ex funcionarios como Estéfano Conde.
En voz de Bartlett: “Lo que
plantearemos el lunes es la descripción del saqueo que ha sufrido la Comisión
Federal de Electricidad, una empresa que generaba el 100% de la energía del país
y cubría las necesidades de todo el sector nacional ha sido reducida por
la Reforma Energética a una empresa comercial”.
Empresas como IUSA son parte de la investigación documentada por la ONG,
Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) (http://ow.ly/xpDg30jWp7u).
Bartlett aseguró que la reestructuración e investigación obedece a que la
CFE produce solamente el 50% de la electricidad que se consume en el país y las
empresas extranjeras producen el resto, y la empresa del Estado no puede
competir con las condiciones del mercado.
En la presentación del lunes se consideraron elementos para la
investigación de corrupción como el de abril del 2018, ya que a tres días de la
fecha para otorgar contratos de medidores (wattmetros), la CFE de Jaime
Hernández, tomó posesión como comisionado de la Cofece José Eduardo Mendoza,
funcionario cercano a Peralta y Estéfano Conde que repetiría el concurso
simulado de IUSA y Conymed de Peralta y su cuñado Andrés Tort, para el
suministro en un rango de 1.7 a 3.5 millones de medidores de energía eléctrica,
cuyo monto alcanzaría los 4 mil millones de pesos.
En mayo del año pasado al escritorio de Carlos Manuel Urzúa Macías
llegaron documentos de la ONG, MCCI sobre la dinámica de simulación de
concursos.
De igual forma se dirige una investigación sobre fuga de información y
conflicto de intereses entre el ex funcionario de la CFE Estéfano Conde,
contratado por Peralta como Director de Relaciones Institucionales.
En esta misma semana el presidente López Obrador señaló la inmoralidad en
este tipo de contrataciones de ex funcionarios, ya que la información privilegiada
que manejaron indudablemente resulta ventajosa para la competencia y compañías
proveedoras de servicios y equipos.
Por los montos de los contratos de IUSA y conflicto de intereses manejo
de información privilegiada, la investigación involucraría a la
Secretaría de la Función Pública de Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, a la
Unidad de Inteligencia Financiera de Santiago Nieto Castillo y a la FGR de
Alejandro Gertz Manero.
HUELGAS EN MATAMOROS DEJAN PÉRDIDAS INSOSTENIBLES, DENUNCIA CCE
POR: NOTICIEROS TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 8 DE FEBRERO DE
2019
Mario Delgado se reunió con empresarios del CCE, que preside Juan Pablo
Castañón. (Twitter, @jpcastanon)
Las pérdidas por las huelgas, fuera de la ley, en Matamoros,
Tamaulipas, han escalado a niveles insostenibles, denunció Juan Pablo
Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), luego
de reunirse con Mario Delgado, coordinador de la fracción parlamentaria
del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados.
Le hemos manifestado que las pérdidas en
Matamoros son de 50 millones de dólares diarios lo que se está teniendo, ya la
erogación por parte de parte empresas son de 2 mil 500 millones de pesos que
impactará directamente a la productividad de la industria en Matamoros. Y
seguramente después al empleo en Matamoros, donde está nuestra preocupación”,
apuntó Castañón.
Durante la reunión, expusimos al diputado @mario_delgado nuestra
preocupación sobre los conflictos en #Michoacán y #Matamoros, que ya
han dejado pérdidas millonarias para la economía nacional y que amenazan con la
pérdida de empleos.
En el Consejo Nacional, conversamos también con
el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la @Mx_Diputados sobre algunas
puntualidades la Reforma Educativa y la Ley en Materia de Seguridad.
Los empresarios le dijeron al diputado que están listos para participar
en los foros para elaborar la ley secundaria en materia laboral y que se
reglamente el diálogo entre patrones y sindicatos y se eviten huelgas ilegales.
En el caso de Michoacán, el Consejo Coordinador Empresarial reportó
que hay 378 trenes parados por los bloqueos de los profesores de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
Agradezco al Presidente de la Junta de
Coordinación Política de la @Mx_Diputados,
@mario_delgado, que nos
acompañara en el consejo Nacional del @cceoficialmx para conversar
sobre la agenda legislativa y las preocupaciones del Sector Empresarial.
“Y por el lado de Michoacán, las pérdidas han superado los 25 mil
millones de pesos algunas plantas de la industria acerera están empezando a
parar líneas de producción y cuando se para un horno es muy costoso echarlo a
andar”, señaló.
El coordinador de los Diputados de Morena Mario Delgado
calificó como productiva la reunión con los empresarios y los invitó a
participar en las audiencias para la reforma educativa y laboral que generen
certidumbre y estabilidad.
(Con información de Guadalupe Flores)
tfo
tfo
ANUNCIA AMLO CONSULTA CIUDADANA PARA OPERAR TERMOELÉCTRICA DE MORELOS
- por AMLO señaló que con
esta planta se podría producir energía para todo el estado de Morelos y
“si no opera tendríamos que comprar la energía a las empresas
particulares, extranjeras.
Foto: Archivo
El presidente Andrés
Manuel López Obrador anunció que se realizará una consulta pública en el estado
de Morelos para determinar la operación de la planta termoeléctrica de la
Huesca, en el municipio de Cuautla.
Dijo que en dicha
consulta se preguntará: “¿Está usted de acuerdo que inicie la operación de la
termoeléctrica en Huasca de la CFE”?, de manera especial en los municipios por
donde pasa un gasoducto para la operación de la misma.
En su conferencia de prensa
matutina indicó que de no ponerse en marcha esta planta, se perderían alrededor
de tres mil millones de pesos al año, por lo que llamó a quienes se oponen a la
operación de la misma, a que tomen en cuenta este punto, pues es dinero del
pueblo y de lo contrario, “tendríamos que comprar energía a las empresas
particulares extranjeras”.
Recordó que en 2009, la
construcción del gasoducto generó protestas y hubo represión a campesinos, e
incluso “algunos fueron a la cárcel”, sin embargo se concluyó la obra con una
inversión de 20 mil millones de pesos.
En el Salón Tesorería
de Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que esta construcción “dejó
una secuela de atropellos y arbitrariedades”, y que existe una inconformidad
legítima, pero que se tiene que decidir el destino de la planta, pues “nos hace
falta” porque genera energía para todo el estado de Morelos.
“Afortunadamente la
planta es de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), propiedad de la nación;
el gasoducto es privado. Son de los contratos que se hicieron con estas
características con el propósito de privatizar los ductos, pero la planta es de
CFE”.
López Obrador apuntó
que existe la necesidad de fortalecer a esta empresa productiva del Estado,
“que fue desmantelada y que quisieron destruirla para que el mercado de la
energía eléctrica se manejara por empresas particulares a las que se les tiene
que pagar subsidio”.
En este sentido,
anunció que el lunes de la próxima semana, el director de la CFE, Manuel
Bartlett, expondrá “cómo se llevó a cabo el pillaje y la destrucción y cómo
vamos a recuperar a la empresa”.
El jefe del Ejecutivo
federal afirmó que hay “una buena aceptación de los campesinos”, sobre todo en
lo que tiene que ver con la cuenca del Río que va a abastecer de agua a la
planta, pues la CFE lleva a cabo obras de mitigación y para el tratamiento del
agua.
Explicó que la planta
cuenta con un procedimiento para el tratamiento de aguas residuales, que
permite limpiar el agua, “y estamos haciendo el compromiso adicional, para que
el organismo de agua de la Unesco certifique el tratamiento, ya que se va a
regresar al río Cuautla”.
Dijo que existe la
propuesta para que los municipios por donde pasa el gasoducto, tengan un
tratamiento especial en cuanto al cobro de la energía eléctrica, a fin de que
tengan una tarifa baja como parte de la reparación del daño.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario