Cambian
reglas de Infonavit: congelarán adeudos y se cobrará en pesos
*Exdirector del Infonavit ganaba 745 mil
pesos mensuales y elevó 80% el gasto operativo
Por
Arturo Rodríguez García
Ciudad
de México, 06 FEB (apro).-Un nuevo programa para resolver el rezago en la
cartera de créditos de Infonavit, fue anunciado hoy por el gobierno de la
República.
El director
general del organismo, Carlos Martínez Velázquez, dio a conocer que el programa
“Responsabilidad Compartida”, se propone contribuir a resolver el adeudo de
trabajadores con menos ingresos y cuyas condiciones crediticias hacían
interminables los pagos por concepto de vivienda.
Dicho plan
consiste en descuento al saldo, apoyo al pago, congelamiento de mensualidad
fija correspondiente al último pago, plazo definido y una tasa fija de 8.5%.
El presidente
Andrés Manuel López Obrador, anunció el programa al afirmar que las personas
nunca terminan de pagar por las condiciones que prevalecen en dichos créditos.
La suma de
apoyos llegará a 47 mil millones de pesos en el presente año, ateniendo a 194
mil personas, pero con el compromiso de sumar a 750 mil personas a lo largo del
sexenio.
Con el plan
anunciado, que estará en marcha a partir del 1 de marzo, el gobierno se propone
atender a personas mayores de 40 años, con ingresos máximos de cuatro salarios
mínimos que hayan cumplido con sus pagos en los últimos 24 meses de manera
continua, tengan un crédito de más de 15 años de antigüedad y que haya crecido
más de 15 veces lo contratado.
Exdirector
del Infonavit ganaba 745 mil pesos mensuales y elevó 80% el gasto operativo
Una investigación especial a cargo de la
auditoría interna del Infonavit, se propone determinar las condiciones por las
que en el sexenio pasado, el gasto operativo del organismo se incrementó en
80%.
Luego que la
semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer que el
exdirector del instituto, David Penchyna, ganaba un salario mensual de 700 mil
pesos, esta mañana detalló que hubo incrementos al doble en el gasto operativo
de distintos rubros en 2018.
Hoy, López
Obrador insistió en el tema, luego de que el director del Infonavit, Carlos
Martínez Velázquez, informara que estaban ajustando los salarios de altos
funcionarios y esperaban la aprobación de la asamblea en abril próximo. El
mandatario le pidió desglosara el monto de percepciones de su antecesor.
Martínez
Velázquez expuso que, en el período de enero a diciembre de 2018, el director
de Infonavit tuvo una percepción bruta de nueve millones 300 mil pesos, lo que
equivale a poco más de 745 mil pesos brutos mensuales. En contraste, presumió,
su salario bruto será de 150 mil pesos, con un neto de 107 mil 500 pesos, para
sumar al año un millón 800 mil pesos brutos.
En Palacio
Nacional, durante la conferencia de prensa matutina del titular del Ejecutivo,
se detalló el contenido de distintos programas respecto a política de vivienda
y, en la sesión de preguntas y respuestas, el titular de Infonavit, Carlos
Martínez Velázquez, admitió haber ordenado la auditoría especial.
Sin identificar
específicamente actos de corrupción, el funcionario expuso que el incremento en
el ejercicio presupuestal de Infonavit contrasta con el bajo otorgamiento de
créditos. Es decir, mientras los funcionarios gastaban más, no hubo incremento
en la cantidad de créditos para vivienda otorgados.
El priista
hidalguense, David Penchyna, fue director del Infonavit entre 2015 y 2018,
luego de que entre 2013 y su designación en el cargo, como senador, fue el
principal cabildero de la reforma energética.Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Viridiana
Figueroa cómplice en robo de recursos para seguridad
*Abuso de autoridad, fraude y malversación de fondos en los dineros que deberían servir para operatividad de la SSPM; denuncian
*Tapachula tiene autorizados para el
presente año casi “500 millones de pesos” para la Secretaría de Seguridad
Municipal; pero la mayor parte se la roban
Tapachula, Chis., 06 FEB.-El robo,
fraude y malversación de fondos continua al interior de la Policía Municipal de
Tapachula, en donde los elementos que sufrieron intoxicación por consumir
alimentos contaminados y de mala calidad en el comedor de la corporación;
aseguran que los proveedores siguen siendo los familiares y cercanos al
Presidente Municipal, Oscar Gurria, quien tiene como cómplice a la regidora
Viridiana Figueroa García, Presidenta de la Comisión de Seguridad en el
Cabildo.
Los quejosos
manifestaron que hasta el momento ninguna autoridad ha realizado una
investigación seria de todo lo que sucede al interior de la corporación, en
donde existe una alarmante corrupción, que ha puesto en peligro la vida de
quienes trabajan en la policía municipal.
Denunciaron que
quienes manejan el tema de la compra de los alimentos siguen siendo Evelyn
Vidal y Samuel Espinoza, Directora de Recursos Humanos y Administrador de la
SSPM, quienes triangulan la contratación prácticamente de todo para beneficiar
a los familiares de Oscar Gurria y su esposa Laura García Arjona.
Hoy se sabe, que
Evelyn Vidal es el brazo derecho e incondicional de la regidora Viridiana
Figueroa García, para que le informe de las compras que se hacen al interior de
la corporación, y exigir al edil Oscar Gurria el pago de sus comisiones, ya que
ella también firma los expedientes de todas las adquisiciones que se hacen, al
igual que la Síndico Municipal Rosi Urbina.
En días pasados,
algunos de los elementos intoxicados solicitaron una audiencia con la regidora
en mención, con la finalidad de exponer todo lo que está pasando en la
dependencia, pero no los quiso atender, argumentando que andaba en Tuxtla
Gutiérrez gestionando recursos.
Sin embargo hoy
sabe que también es parte de la gran “red de corrupción” que existe al interior
de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en donde se están robando los
recursos que sirven para comprar la gasolina, alimentos y brindar todos los
insumos que requieren los elementos policiacos.
Según informes
de la Secretaría de Hacienda del Estado de Chiapas, y el portal de
transparencia del gobierno federal, el municipio de Tapachula ya tiene
autorizados y disponibles los presupuestos que se invertirán en materia de
seguridad, y que corresponden a los Fondos Federales del Ramo 33 para el
ejercicio del presente año.
En donde solo de
FISM le corresponden a Tapachula “250 millones con 86 mil 417 pesos”. Mientras
que del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios
(FORTAMUN) son “241 millones con 944 mil 894 pesos”.
Solo para el
presente año, en ambos rubros se deberán invertir casi 500 millones de pesos
para fortalecer la Seguridad Preventiva en el municipio de Tapachula. El
problema que es la mayor parte, se la está robando con la triangulación de
empresas de familiares y cercanos del edil Oscar Gurria, al igual que sucedió
con el ex Presidente Neftalí Armando Del Toro Guzmán.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Relatores
de la ONU alertan al Congreso sobre Guardia Nacional
Ciudad
de México, 06 FEB (apro).-Seis grupos de trabajo y relatores de la
Organización de Naciones Unidas (ONU) alertaron al Congreso mexicano sobre algunos
“elementos muy significativos de preocupación” en el proyecto de reforma
constitucional que plantea la creación de la Guardia Nacional, entre ellos el
otorgar un carácter permanente a un esquema de seguridad pública militarizado,
“dando continuidad a una política que ha generado más violencia y ha
incrementado la comisión de graves violaciones a los derechos humanos”.
En una carta
dirigida al Congreso y fechada del lunes pasado, los Procedimientos Especiales
de la ONU señalaron que, si bien el dictamen aprobado el pasado 16 de enero
confiere una dirección civil a la Guardia Nacional, otorga un poder amplio al
mando militar en la “Junta de Jefes de Estado Mayor” o en el reclutamiento de
los integrantes del cuerpo de seguridad.
“Asimismo,
preocupa la expansión de la jurisdicción militar para investigar y sancionar
delitos cometidos por integrantes de una institución que se define como civil”,
sostuvieron los representantes de dichos procedimientos, los cuales denunciaron
de manera reiterada el uso de los militares en labores de seguridad pública
desde hace años.
Recordaron que
en años recientes se documentó un “incremento del uso ilegal y excesivo de la
fuerza, así como la privación arbitraria de la libertad, la comisión de
ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones forzadas, todas ellas
vinculadas a la creciente participación de las fuerzas militares en tareas de
seguridad pública”.
Firmaron la
carta Elina Steinerte, vicepresidenta del Grupo de Trabajo sobre la Detención
Arbitraria; Bernard Duhaime, presidente-relator del Grupo de Trabajo sobre las
Desapariciones Forzadas o Involuntarias; Agnes Callamard, relatora especial
sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias; David Kaye, relator
especial sobre la promoción y la protección al derecho a la libertad de opinión
y de expresiones; Michel Forst, relator especial sobre la situación de los
defensores de derechos humanos, así como Nils Melzer, relator especial sobre
tortura y otros tratos y o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Realizan
en Tuxtla Gutiérrez el foro “Unidos por la Juventud”
*En la reunión estuvo el Director
General del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago
Rodríguez
Tuxtla
Gutiérrez, Chis., 06 FEB.-Con el objetivo de establecer las bases idóneas para
el desarrollo de la juventud en Tuxtla Gutiérrez, el Ayuntamiento capitalino, a
través del Instituto de la Juventud y del Emprendimiento, realizó el foro
“Unidos por la Juventud” desde el cabildo municipal, en donde participaron
colectivos, organizaciones, asociaciones civiles y funcionarios públicos.
Dicho
evento destacó la importancia de impulsar el bienestar de los jóvenes de Tuxtla
Gutiérrez, mediante una estrategia de coordinación de esfuerzos en donde
gobierno, sociedad y organizaciones busquen la preparación profesional,
educativa y social.
En
este sentido, José Brandi Bonifaz destacó que es de vital importancia que todas
las fuerzas se sumen para establecer acciones que beneficien de forma directa a
los jóvenes, por ello, aplaudió la participación y distinguida visita del
Director General del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael
Santiago Rodríguez, en quien dijo, se soportan todas las propuestas lanzadas
por los colectivos, organizaciones y asociaciones para que desde la federación
exista una cohesión que ofrezca mejores oportunidades a la juventud, con mayor
oferta de empleo, salud y desarrollo.
Asimismo,
en su participación Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, resaltó que el
Gobierno de la República trabaja en dos ejes fundamentales los cuales buscan la
paz entre la juventud y el desarrollo profesional de los jóvenes, por ello,
resaltó que una de las primeras acciones es impulsar cuatro programas de
juventud que detonen en una mejor sociedad:
Jóvenes
por la transformación, “brigadas de norte a sur” en donde entre 10 y 25 jóvenes
hagan labor social en su comunidad el cual se lanzará en 200 regiones del país,
con pago mediante contrato por un año; Laboratorio de Habilidades, en
donde se capacitará a más de 40 mil jóvenes en el país, en habilidades
digitales mediante convenio con Microsoft y la Secretaría del Trabajo; Centros
Territorio Joven, lo que antes era Poder Joven, para brindar talleres
profesionales, Psicológicos y de habilidades para la profesionalización de
labores, así como, talleres para emprendedores; y la Red Nacional de Radio y
Televisión, para que jóvenes puedan integrarse a radios comunitarias y
estatales, participando de manera activa como líderes de opinión.
De
este modo, la Diputada Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Aida
Guadalupe Jiménez Sesma, resaltó que, desde el Congreso del Estado se trabajará
de forma muy cercana con el Ayuntamiento de Tuxtla, para asegurar mejores
espacios para los jóvenes en donde desarrollen sus habilidades y detonen en un
importante desarrollo para la entidad.
La
Directora del Instituto Estatal del Deporte, Tania Valeria Robles Velázquez, se
sumó a la propuesta y refirió que aunque la tarea es difícil, en unidad se
lograrán importantes avances a nivel municipal, estatal y nacional para las
generaciones del presente.
Finalmente,
el Regidor Sunny Themeny Pérez Gutiérrez, el titular de Desarrollo Social y
Educación Municipal, Cristóbal Flores López y el Secretario General del
Ayuntamiento, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, conminaron a los presentes a
trabajar con esfuerzo y dedicación siempre con el propósito de empoderar a los
jóvenes y fomentar su participación activa en las decisiones que beneficien al
país, el estado y a Tuxtla Gutiérrez.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Alfonso
Durazo presenta las 17 regiones prioritarias para el combate a la inseguridad
Ciudad
de México, 06 FEB (apro).-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
(SSPC), Alfonso Durazo, dio a conocer las 17 regiones prioritarias del país en
donde el gobierno federal enfocará su plan de combate a la inseguridad.
Las 17 regiones
se encuentran en 12 estados donde los grupos de la delincuencia organizada se
disputan el control, ocasionando más homicidios dolosos, secuestros y cobro de
piso, entre otros delitos de alto impacto.
El plan
contempla el incremento de elementos de seguridad existentes en cada
coordinación regional. Se enviarán 600 elementos de la Marina, Sedena y la
Policía Federal.
Además, en
dichas regiones se desplegará de inmediato la estrategia de prevención de violencia
en coordinación con la Secretaría de Gobernación, y se acelerará la operación
de todos los programas de desarrollo del gobierno federal.
En la estrategia
de seguridad se contempla la participación de las comisiones estatales de
derechos humanos, el sector privado y organizaciones sociales y académicas.
También se
impulsarán programas contra la corrupción y la impunidad y se dará prioridad al
diseño de los lineamientos del programa de Fortalecimiento para la Seguridad
(Fortaseg).
El titular de la
SSPC, Alfonso Durazo Montaño, explicó que el Plan de Combate a la Inseguridad
implementado en 17 regiones del país tiene el objetivo de fortalecer las
localidades que se consideran prioritarias a través de una estrategia integral
de prevención del delito y reducción de la violencia y la criminalidad,
particularmente en el tema de homicidios dolosos.
Insistió en la
necesidad de contar con la Guardia Nacional, la cual, dijo, es un instrumento
que permitirá reclutar nuevos elementos y ampliar el estado de fuerza para
cubrir de manera permanente cada una de las 266 regiones administrativas en las
que está dividido el país.
Las
17 regiones prioritarias:
Tijuana, Baja California
Ciudad Juárez, Chihuahua
Manzanillo, Colima
Ecatepec de Morelos, Estado de México
Salamanca, Guanajuato
Irapuato, Guanajuato
Uriangato, Guanajuato
Celaya, Guanajuato
Acapulco, Guerrero
Chilpancingo, Guerrero
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco
Guadalajara, Jalisco
Monterrey, Nuevo León
Benito Juárez, Quintana Roo
Culiacán, Sinaloa
Reynosa, Tamaulipas
Nuevo Laredo, Tamaulipas
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
FONACOT
registra colocación histórica en cuesta de enero 2019
Tuxtla
Gutiérrez, Chis., 06 FEB.-Fonacot (Instituto del Fondo Nacional para el
Consumo de los Trabajadores ) se ha convertido en la entidad financiera de
mayor demanda por parte de los trabajadores formales de la iniciativa privada y
del sector público, en donde además de que el crédito es de autorización casi
inmediata y con requisitos sencillos, se puede acceder a un crédito con
descuento vía nómina con plazos que van desde los seis meses hasta los 30
meses, con la tasa más baja de interés por debajo de lo que hoy existe en el
sistema financiero y al depositar el crédito en efectivo a la cuenta de débito
del trabajador genera un gran abanico de posibilidades de adquisición de bienes
de consumo o contratación de servicios.
El
pasado mes de enero del presente año se colocó arriba de 1,400 créditos
superando los 20 millones de pesos apoyando a más de 1,100 trabajadores y sus
familias en el estado de Chiapas, esto represento 24% más de colocación
comparado contra el mismo mes del año pasado.
Enrique
Gutiérrez Vázquez director estatal del instituto FONACOT comento que gracias a
la preferencia de los trabajadores que han valorado que el instituto es la
mejor opción respecto a los créditos personales y que es una prestación por ley
que les corresponde hemos podido superar los objetivos establecidos, a ello le
sumamos el reconocimiento de la formalidad de más personas físicas con
actividad empresarial y empresas que han ido en aumento, generando un
mayor número de afiliaciones hacia el instituto que a su vez están beneficiando
a sus propios trabajadores y así mismo cumpliendo con la ley federal del
trabajo.
El 01 800 366 2268
actualmente es una línea de 24 horas para información respecto al Instituto
Fonacot y en la entidad cuentan con tres oficinas en las ciudades de Tuxtla
Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Tapachula
cada vez más inseguro con Gurria; otro asalto en céntrica calle
*Los delincuentes se llevaron 320 mil pesos
Tapachula, Chis., 06 FEB.-Una mujer
fue asaltada en la 19 calle oriente y 7a avenida norte de la ciudad de Tapachula,
en donde delincuentes armados la despojaron de 320 mil pesos que acababa de
retirar de un banco.
Los hechos
violentos se suscitaron este miércoles al filo de las 3:40 de la tarde.
La mujer de la
que no se dieron sus generales por el momento, sufrió crisis nerviosa, ya que
los maleantes presuntamente le dispararon, lo que provocó que chocará el
vehículo donde viajaba, y fue trasladada a un hospital, en donde se reporta
herida pero estable. El resultado del atraco según los primeros reporte son "dos
personas heridas de bala".
La inseguridad
ha alcanzado niveles inhóspitos en la administración del Presidente Óscar
Gurria, quien mantiene a la Secretaria de Seguridad Pública Municipal en
condiciones inoperantes.
A la fecha los
500 elementos con los que cuenta la SSPM viven y trabajan con el miedo de morir
envenenados u intoxicados por los alimentos que les sirven en la corporación,
en donde el proveedor es presuntamente familiar del alcalde y su esposa Laura
García Arjona.
Hace apenas unos
días un promedio de 50 elementos de la corporación fueron atendidos de
emergencia en un hospital privado, por haber ingerido alimentos en mal estado.
Pero la situación es de miedo al interior de la corporación, porque no hay una
investigación sería al respecto.
Los policías
municipales se siguen quejando que en la administración de Óscar Gurria se
están robando los recursos de la Secretaria de Seguridad Publica, utilizando
empresas con prestanombres, que son beneficiados con los contratos de
adquisiciones, como el de alimentos, compra de material y equipo para la
corporación.
Está misma
situación se dio en la administración del ex presidente municipal de Tapachula,
Neftali Del Toro Guzmán, quien hoy se le conoce como el nuevo rico de
Tapachula, ya que posee una fortuna ilícita incalculable.Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Bruma
en la atmósfera es resultado de incendios de predios urbanos y otros factores
en la ciudad
*Actualmente existen 18 procesos a
personas por denuncias ciudadanas, que alcanzaran sanciones hasta de casi 42
mil pesos
Tuxtla
Gutiérrez, Chis., 06 FEB.-La mala práctica de quemar basura o limpiar sus
terrenos con fuego son factores que provocan brumas como las observadas
en estos días en la capital chiapaneca, afirmó la Secretaria de Medio Ambiente
y Movilidad Urbana del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Anahí Ruiz Cruz, quien
explicó que el gobierno de la ciudad trabaja en un plan preventivo de
estiaje 2019, con el objetivo de disuadir a las personas a no realizar
quema de pastizales o basura en predios baldíos, así como informar debidamente
los pasos para realizar quemas controladas en terrenos agrícolas.
Anahí
Ruiz Cruz informó que estas acciones forman parte de los protocolos del Sistema
Estatal de Protección Civil, en las que participan de manera coordinada
la Secretaría de Protección Civil Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública
y Tránsito Municipal, así como la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad
Urbana, quien dio a conocer que se realizan recorridos por puntos previamente
identificados en donde se suscitan incendios, ya sea por proceso natural o
provocados, siendo los ejidos los puntos rojos, en donde a la fecha se trabaja
en materia de prevención y conocimiento de quemas reguladas.
Derivado
de estos trabajos coordinados que se realizan con otras dependencias
municipales, se ha disminuido el número de incendios en comparación al año
pasado, explicó la titular de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de Tuxtla
Gutiérrez, sin embargo existen otros factores que propician la existencia
de bruma, como son la temporada de estiaje, el número de automóviles que
circulan y la orografía de la ciudad, ya que al estar ubicada en una cuenca
aquí se concentra parte de la bruma que se genera por diversas causas en
municipios cercanos.
Informó
que se han detenido a dos personas que se encontraron en flagrancia, cumpliendo
cada una de ellas una sanción de 36 horas en arresto. Actualmente, dijo, se
tiene un total de 18 procesos por denuncias ciudadanas, por quema de basura e
incendios, principalmente de pastizales, mismos que podrían aplicarse sanciones
de hasta 42 mil pesos, por multas.
Finalmente,
ante la presencia de bruma, Anahí Ruiz Cruz, recomendó a la población en
general a evitar quemas de basura en zona urbana o conurbada, no limpiar
predios mediante el uso de fuego y utilizar el automóvil lo menos posible.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Poder
Judicial garante de la protección de datos personales
*Garantizar la seguridad en el
tratamiento de datos personales, firme compromiso del Poder Judicial.
Tuxtla
Gutiérrez, Chis., 06 FEB.-El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del
estado, participó en el foro conmemorativo del “Día internacional de protección
de datos personales 2019, 10 años del derecho en la Constitución”, organizado
por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales (INAI).
Este evento tuvo como objeto
compartir las mejores prácticas internacionales en materia de integridad, ética
y transparencia en la vida pública, así como, analizar recomendaciones que
diversas instituciones nacionales y extranjeras ofrecen para lograr una visión
estratégica de la integridad pública.
Promover y
garantizar la seguridad en el tratamiento de datos personales, es un derecho
humano inalienable trascendental en nuestro estado, y por ende en el Consejo de
la Judicatura del Poder Judicial a cargo del magistrado presidente, Juan Óscar
Trinidad Palacios, no es la excepción, por lo que se trabaja de manera conjunta
con las áreas correspondientes y no poner en riesgo la integridad del personal.
Finalmente, el
Poder Judicial se compromete a incentivar una cultura de cooperación mutua con
instancias nacionales que faciliten la actualización permanente en
capacitación, apoyo técnico y jurídico, así como una visión global sobre la
transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales que
garanticen certeza y confianza en la
ciudadanía.
A este evento,
acudió en representación del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad
Palacios, la Consejera Isela de Jesús Martínez Flores, la directora de
Transparencia del Poder Judicial, Blanca Esthela Coutiño Sánchez y el enlace en
temas de transparencia en protección de datos personales, Ricardo Alberto Ríos
Zenteno.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Entre
la detención de sus representante, jaloneos y gritos, migrantes dejan Mapastepec y van a Tonalá o Arriaga
Mapastepec,
Chis., 06 FEB.-Elementos
de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en las últimas horas a
un representante de la organización no gubernamental “Pueblos sin Fronteras”
quien participaba activamente en las caravanas de migrantes que buscan llegar a
los Estados Unidos.
Carlos David
López Cuevas, fue detenido en el tramo carretero entre Huixtla y Mapastepec,
cuando acompañaba a un grupo de extranjeros que se dirigían a esta última
población, algunos de los cuales ya contaban con la Tarjeta de Visitante por
Razones Humanitarias y otros lo hacían son los documentos legales que
acreditaran su estancia en el país.
Al ser detenido
fue trasladado a la subdelegación de Procedimientos Penales B de la FGR con
sede en Tapachula, en donde se inició una carpeta de investigación relacionada
con el tráfico de personas, confirmaron fuentes de esa corporación.
López Cuevas ha
sido uno de los activistas promotores de caravanas migratorias desde hace
algunos años y en octubre del 2018, participó en las que cruzaron a territorio
mexicano en forma indocumentada y que lograron llegar hasta la ciudad de
Tijuana.
Entre estos se
encuentran extranjeros originarios de Honduras, El Salvador y Guatemala,
principalmente, entre los que viajan hombres, mujeres y niños, que afirman
huyen de la violencia, de la pobreza, la falta de empleo y de la crisis
política que se vive en sus países.
Ante ello los
más de 1300 migrantes varados en el Municipio de Mapastepec, revelaron este día
que realizarían una marcha ´para que el gobierno Mexicano suelte al líder
activista, pero no se llevó a cabo, por
suscitarse un jaloneo con una empresa
empacadora de camarón del Estado de
sonora quien invito a trabajar a los migrantes en ese estado y que
solicitaban que se subieran al vehículo,
al ver esta acción y que muchos de ellos ya estaban dentro del carro los
obligaron a bajarse porque realmente no sabían
si en verdad había este trabajo.
Finalmente en
punto de las 8 y media de la mañana los migrantes partieron rumbo al Municipio
de Arriaga. Por Juan Morales Cruz
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
Trabajarán
UNACH y el Cluster Espacial Mexicano en acciones encaminadas a la difusión y
aprendizaje del conocimiento científico
*Se reúne el rector Carlos F. Natarén
Nandayapa con el representante de esta
asociación, Luis Enrique Velasco Velázquez
Tuxtla
Gutiérrez, Chis., 06 FEB.-Con miras a lograr la firma de una carta de
intención entre la Universidad Autónoma de Chiapas y el Cluster Espacial
Mexicano, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa sostuvo una reunión con el jefe
de Misión del Laboratorio de Propulsión
de Jets de la NASA y representante de esta asociación, Luis Enrique
Velasco Velázquez.
En
el marco de su visita al estado de Chiapas, Velasco Velázquez, quien es líder
de un equipo de científicos responsables del diseño mecánico del vehículo que
explorará Marte en 2020, expresó el interés que existe por parte de esta
agrupación que forma parte de la Red Global MX, que reúne a individuos
interesados en la promoción del desarrollo de México y en particular a través
de la inserción del país en la economía del conocimiento, de iniciar un
contacto institucional con la UNACH.
Agregó
que en este sentido, docentes e investigadores de la UNACH, han conjuntado
esfuerzos para la creación del Nodo Chiapas, perteneciente a la Red Global MX,
que será dado a conocer el próximo mes de abril.
Para
quienes se encuentran comprometidos con esta causa mexicana global es de
especial interés el trabajar apoyando esfuerzos como el Laboratorio Regional de
Cómputo de Alto Desempeño (LARCAD) y el Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP)
impulsados por la UNACH, para aprovechar el potencial científico existente en
cada uno de ellos.
Al
respecto, el rector F. Carlos Natarén Nandayapa, afirmó que esta institución
cuenta con todo el interés de ser partícipe de los proyectos que se vinculen
con el desarrollo de Chiapas, poniendo a disposición todos los recursos
académicos, científicos y técnicos con que cuenta la universidad.
Acompañado
del miembro fundador del Capítulo Suiza de la Red Global de Mexicanos
Calificados en el Exterior, Manuel Villalvazo Tejeda, especificó que esto no solamente vendrá a
fortalecer el tema científico de México, sino que existe un potencial muy
grande que debe apoyar también el crecimiento de la región de Centroamérica y
El Caribe, por lo que este acuerdo cobra mayor importancia.
Finalmente,
en presencia del director de la Facultad
de Ciencias en Física y Matemáticas de la UNACH, Sendic Estrada Jiménez y de
investigadores del MCTP, indicó que cada uno de estos esfuerzos estaría
dedicado a fortalecer la formación académica y científica de los estudiantes
unachenses, con el objetivo de que en el futuro, sean ellos quienes enfrenten y
resuelvan las problemáticas de la entidad.
Noticias/Diario
Tribuna Chiapas/2019
No hay comentarios.:
Publicar un comentario