Rumbo político.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
24 de Enero del 2019.
Respeta
AMLO la libre determinación en Venezuela.
La
actitud asumida por el presidente de
todos los mexicanos Andrés Manuel López
Obrador en el caso de la república Bolivariana de Venezuela; es la
tradicional sostenida por el pueblo y gobierno de México en ese
tipo de situaciones acogidos en la Doctrina Estrada, que está basada en la
libre Autodeterminación de los pueblos, cuestión
que se promueve desde 1959 luego del triunfo
de la revolución cubana, a pesar de la intensa presión de Washington, de la OEA
y de la misma ONU; el Presidente Adolfo López Mateos mantuvo su posición
de respetar la determinación tomada por el pueblo cubano, como hoy lo hace con el pueblo Venezolano; López Obrador..
La
Doctrina Estrada de Genaro Estrada Diplomático Mexicano; es
de las aportaciones más valiosas de
México al Derecho Internacional, y quizá la más famosa, pero es poco conocida
y, por ello, se le interpreta de diversas maneras; de ahí que unos la alaben y
otros la denigren, que hoy está más vigente que nunca en la política exterior de
nuestro país.
La
Doctrina Estrada rechaza la práctica de
reconocer o no los gobiernos que llegan al poder por un medio que no es el
previsto en la Constitución respectiva pues de esa práctica se han aprovechado
algunos gobiernos poderosos para obtener ventajas de los países débiles; como
hoy ocurre cuando el gobierno de Estados Unidos impuso con el apoyo de otros países de la región a
un títere como presidente, en lo que trata de ser practicante un golpe de
estado contra el Presidente Nicolás Maduro.
El
Presidente López Obrador señalo
en su tradicional conferencia de prensa
los cuatro principios básicos de la política exterior: No intervención, autodeterminación de los
pueblos, solución pacífica de las controversias y respeto a los derechos
humanos.
Siendo
claro al señalar que "Para no
equivocarnos, lo mejor es ceñirnos a lo que establece la Constitución. En
política exterior, apego a principios constitucionales que por algo están
vigentes, es parte de la historia de la diplomacia mexicana, que siempre ha
sido ejemplar. Siempre he sido ejemplar en momentos difíciles". Esta claro
al Doctrina Estrada sigue presente para el bien de México, así las cosas.
Al recate de nuestro parque
central.
Ahora
que el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; Carlos
Morales Vázquez está rescatando la fuente
y el quiosco del parque que se ubica a un costado de la catedral de San Marcos,
tratando de rescatar de ese espacio que antes fuera orgullo de los tuxtlecos y un
lugar muy visitado por el turismo.
Sería
bueno que esa acción de rescate de nuestros espacios públicos; se realizara también en el Parque Central
donde esa placa de Cemento que tiene y que calienta
más que mil infiernos juntos, al menos fuera dotada con algunos árboles para mitigar el
tremendo calor.
Si
bien es cierto que será imposible dotarla del mármol que la hacía una
plaza hermosa, bien se podría rescatar
las fuentes y el kiosco original que se destruyó y sus implementos de
acero fueron desaparecidos, que le daban una bella ya desaparecida.
Ojala
y Carlos Morales Vázquez rescate nuestro parque central, los tuxtlecos se lo agradecerán.
Así las cosas.
Escandón Cadenas asiste al consejo
nacional de seguridad.
Tras
su participación en la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP),
encabezada por el presidente Andrés
Manuel López Obrador, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, manifestó su respaldo a la Guardia Nacional,
la cual reforzará las estrategias de seguridad que actualmente se implementan
para la protección de la población.
Escandón
Cadenas aseguró que su gobierno trabaja de manera coordinada con la Federación
y en puntual seguimiento a la estrategia para garantizar la paz y tranquilidad
en todo el territorio nacional, por lo que consideró que con esta nueva figura
se fortalecerá la prevención y el combate a delitos de los órdenes federal,
común y militar.
Del congreso.
En
respuesta a la demanda social de muchas mujeres, que se encuentran en situación
de indefensión, y sin la intención de promover
el divorcio, sino legislar para que el divorcio no tenga que depender de la
voluntad del otro cónyuge, sostuvo la diputada presidenta de la Mesa Directiva
en el Congreso del Estado Rosa Elizabeth
Bonilla Hidalgo. Lo anterior, al referirse a la Iniciativa de decreto que
propuso y que fue aprobada por el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura
por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones del Código
Civil para el Estado de Chiapas y Código de Procedimientos Civiles del Estado
de Chiapas, en materia de divorcio incausado.
Atendiendo
la demanda de trabajo y con el fin de ofertar un abanico de opciones para
obtener un empleo digno, la diputada Haydeé
Ocampo Olvera Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en
Coordinación con la Secretaría de Economía y del Trabajo, llevará a cabo
el evento denominado: “Un Día por el Empleo”, el día miércoles 30 de enero del
presente año, de 8:00 AM a 15:00 horas en el vestíbulo del Poder Legislativo.
Del costal de cachivaches.
La
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) ha asumido el compromiso
del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas de proteger y servir a la ciudadanía
chiapaneca, cada vez con mayores estándares de calidad, por lo que la titular
de la dependencia, Gabriela Zepeda Soto, se reunió con integrantes de la Comisión
de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, inc. (CALEA, por sus
siglas en inglés), con miras a la certificación de cuerpos de seguridad.
Durante la reunión sostenida entre la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana y los miembros de la CALEA, se estableció que, para lograr la
acreditación, la Policía Estatal Preventiva (PEP) tiene que acreditar 181
estándares básicos y 489 de aplicación de la ley… La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, sostuvo una
reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Educación y Cultura del
Congreso del Estado de Chiapas. Durante este primer encuentro, estuvieron
presentes las diputadas Iris Adriana
Aguilar Pavón, Rosa Netro Rodríguez y Olga Luz Espinosa Morales, así como
el diputado Emilio Enrique Salazar
Farías, quienes fueron informados de la situación que prevalece en el
sistema educativo en la entidad… Al encabezar la primera sesión ordinaria
del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, exhortó a fortalecer la atención y
realizar un trabajo serio y objetivo en donde no haya espacio a simulaciones. Afirmó
que el Gobierno del Estado tiene la firme convicción de establecer una política
pública enfocada a prevenir, atender, sancionar y erradicar esta problemática
que tanto daño ha provocado a la entidad……victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984,
961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos
también en http:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario