CHIAPAS RESPALDA LA GUARDIA NACIONAL QUE PROPONE EL PRESIDENTE DE MÉXICO:
RUTILIO ESCANDÓN
•
El gobernador asistió a la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública,
encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador
•
Aseguró que su gobierno trabaja de manera coordinada con la Federación y en
puntual seguimiento a la estrategia para garantizar la paz y tranquilidad
Tras su participación
en la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), encabezada por
el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Chiapas, Rutilio
Escandón Cadenas, manifestó su respaldo a la Guardia Nacional, la cual
reforzará las estrategias de seguridad que actualmente se implementan para la
protección de la población.
Escandón Cadenas
aseguró que su gobierno trabaja de manera coordinada con la Federación y en
puntual seguimiento a la estrategia para garantizar la paz y tranquilidad en
todo el territorio nacional, por lo que consideró que con esta nueva figura se
fortalecerá la prevención y el combate a delitos de los órdenes federal, común
y militar.
De la misma forma,
mencionó que en Chiapas se ha replicado, desde el inicio de la administración
estatal, la Mesa de Seguridad que reúne a autoridades federales y del estado
para delinear estrategias conjuntas y conocer de primera mano la situación que
impera en los distintos municipios.
“Nuestro principal
ejemplo es el presidente López Obrador, sabemos de la gran responsabilidad y el
compromiso de salvaguardar a las y los ciudadanos, por ello, tal como él nos lo
ha instruido, todos los días nos reunimos a primera hora para evaluar y
analizar las problemáticas de la entidad; asimismo hemos exhortado a los
presidentes municipales para que también se sumen a las tareas”, agregó.
El titular del
Ejecutivo estatal resaltó también las acciones que se han puesto en marcha para
otorgar atención a las caravanas de migrantes que han solicitado su entrada al
país, lo que ha permitido garantizar que su acceso se lleve a cabo de manera
segura y ordenada, pero sobre todo con pleno respeto a sus derechos humanos.
Finalmente, reiteró la
disposición de su gobierno para continuar sumado a las estrategias de seguridad
que permitirán mantener la seguridad y recuperar la paz en México, un tema
prioritario y fundamental que requiere de la participación de todas y todos,
pues de ello depende la estabilidad y el desarrollo.
Cabe mencionar que en
esta sesión, las y los integrantes del gabinete federal de seguridad y
justicia, y mandatarios estatales delinearon estrategias para fortalecer la
seguridad pública, abordando temas como la operación de la Red Nacional de
Radiocomunicación, el modelo nacional de policía, los protocolos de actuación
en la atención a víctimas del delito de secuestro, la destrucción de plantíos
ilícitos y el aseguramiento; asimismo, la implementación del Programa Nacional
de Combate al Secuestro con la Participación de las tres Conferencias
Nacionales, entre otros.
Durante esta sesión,
realizada en Palacio Nacional, estuvieron presentes la secretaria de
Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de la Defensa Nacional, Luis
Cresencio Sandoval González; el secretario de la Marina Armada de México, José
Rafael Ojeda Durán; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso
Durazo Montaño; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el
secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Franco Fabbri
Vázquez, así como los gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de
México, Claudia Sheinbaum.
REFORZAMOS SEGURIDAD
PARA FAMILIAS CHIAPANECAS Y COMUNIDAD MIGRANTE: RUTILIO
• El gobernador
encabezó la Mesa de Seguridad para evaluar el panorama estatal
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Seguridad donde señaló que a través de
estas reuniones, además de fortalecer el cuidado de las y los chiapanecos se
refuerzan las acciones para proteger a la comunidad migrante, la cual reclama un
trato digno y seguro en su paso por la frontera sur.
SSYPC, COMPROMETIDA CON
LA CERTIFICACIÓN DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD
• Se busca la
acreditación de la Policía Estatal Preventiva, el Instituto de Formación
Policial y la Dirección Estatal de Control Comando, Comunicación, Cómputo e
Inteligencia
• La secretaria Gabriela Zepeda Soto se reunió con integrantes de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, inc.
• La secretaria Gabriela Zepeda Soto se reunió con integrantes de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, inc.
La Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) ha asumido el compromiso del gobierno
de Rutilio Escandón Cadenas de proteger y servir a la ciudadanía chiapaneca,
cada vez con mayores estándares de calidad, por lo que la titular de la
dependencia, Gabriela Zepeda Soto, se reunió con integrantes de la Comisión de
Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, inc. (CALEA, por sus siglas
en inglés), con miras a la certificación de cuerpos de seguridad.
Durante la reunión
sostenida entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y los
miembros de la CALEA, se estableció que, para lograr la acreditación, la
Policía Estatal Preventiva (PEP) tiene que acreditar 181 estándares básicos y
489 de aplicación de la ley.
Por su parte, el
Instituto de Formación Policial (IFP) debe aprobar los 179 requerimientos,
mientras que la Dirección Estatal de Control Comando, Comunicación, Cómputo e
Inteligencia (C4i), 205 estándares básicos. Esto significa un gran reto para la
SSyPC, que iniciará en breve el proceso para el desarrollo del plan de
implementación.
En este sentido, los
integrantes de la CALEA se comprometieron a trabajar hombro a hombro en este
proceso, para que se logre la acreditación; en tanto que la secretaria de
Seguridad refrendó el interés del Estado por que los cuerpos de seguridad estén
debidamente certificados.
"El gobernador
Rutilio Escandón está muy interesado en el tema de la seguridad e instruyó que
se haga todo lo necesario para lograr la acreditación", subrayó Zepeda
Soto.
Cabe recordar que
recientemente, la SSyPC recibió la acreditación de la Asociación de
Correccionales de América, tras aprobar la auditoría del Centro de
Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEA) Villa Crisol, con un
cumplimento al 100 por ciento.
También inició el
proceso de certificación a 10 de los Centros de Atención de llamadas de
emergencias 911 en la entidad con la CALEA, que es la encargada de certificar a
las instituciones de seguridad a nivel internacional, con el fin de que éstas
brinden un mejor servicio, con estándares de calidad en beneficio de la población.
DIVORCIO INCAUSADO PROMUEVE
DEFENSA PLENA DE LOS DERECHOS: BONILLA HIDALGO
· Las reformas
aprobadas regulan una nueva figura para la disolución del vínculo matrimonial,
señaló la legisladora.
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas a 24 de Enero de 2019.- Esta iniciativa brinda respuesta a la demanda
social de muchas mujeres, que se encuentran en situación de indefensión, la
intención no es promover el divorcio, sino legislar para que el divorcio no
tenga que depender de la voluntad del otro cónyuge, sostuvo la diputada
presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado Rosa Elizabeth
Bonilla Hidalgo.
Lo anterior, al
referirse a la Iniciativa de decreto que propuso y que fue aprobada por el
pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura por el que se reforman adicionan y
derogan diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Chiapas y
Código de Procedimientos Civiles del Estado de Chiapas, en materia de divorcio
incausado.
Adecuamos el marco
jurídico para que exista respeto pleno a los derechos, buscando que prevalezca
la equidad e igualdad, puntualizó la líder del Congreso Estatal, quien agregó
esta iniciativa atiende a las mujeres (en mayor medida) que se encuentran en situación
de indefensión, ya que cuando acuden a solicitar el divorcio -por vivir
situaciones complejas con su pareja-, en la mayoría de los casos éste se negaba
a otorgarlo haciéndola pasar por múltiples vejaciones y haciendo más tortuoso
el camino legal que de por sí representa el trámite de divorcio.
Esta reforma, precisó
la presidenta de la Mesa Directiva, representa un avance a la protección de los
derechos humanos de las personas, sobretodo el derecho a su libre desarrollo,
por lo que con los cambios propuestos y aprobados, la legislación estatal
estará a la vanguardia, respetando en todo momento los derechos humanos,
dotando de certeza jurídica a nuestros ciudadanos.
En este punto, señaló
la legisladora del Partido del Trabajo (PT) se señala que el divorcio puede ser
incausado cuando cualquiera de los cónyuges lo solicite ante la autoridad
judicial manifestando su voluntad de no querer continuar el matrimonio, sin
necesidad de que tenga que señalar la razón que lo motiva.
Otro de los
razonamientos que se encuentran dentro de la Iniciativa propuesta, es que en
dicho procedimiento se garantizan a plenitud los derechos consagrados en la
Constitución de las y los niños, como son: patria potestad, guardia, custodia,
y obligaciones de crianza.
La diputada Bonilla
Hidalgo subrayó que en caso de violencia intrafamiliar dentro de un divorcio
incausado el juez de oficio, a petición de parte o en su caso, con intervención
del Fiscal del Ministerio Público, emitirá de inmediato las medidas cautelares.
Finalmente, subrayó que
la Reforma es uno de mis compromisos con las mujeres, con el pueblo de Chiapas,
lograr que mediante los instrumentos legales se encaminen políticas en la
administración pública que ponderen la igualdad de género, que permitan a las
chiapanecas y a los chiapanecos un nivel de vida encaminado a la felicidad y el
desarrollo personal, en síntesis: su bienestar.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Y COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL CONGRESO SOSTIENEN REUNIÓN DE TRABAJO
Tuxtla Gutiérrez.- La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Chiapas.
Durante este primer
encuentro, estuvieron presentes las diputadas Iris Adriana Aguilar Pavón, Rosa
Netro Rodríguez y Olga Luz Espinosa Morales, así como el diputado Emilio
Enrique Salazar Farías, quienes fueron informados de la situación que prevalece
en el sistema educativo en la entidad.
Tras intercambiar
diversos puntos de vista, acordaron acciones a realizar en conjunto y
externaron su compromiso de trabajar arduamente a fin de coadyuvar con el proyecto
educativo de los gobiernos estatal y federal.
Por su parte, Rosa Aidé
Domínguez Ochoa subrayó que la educación es un tema prioritario en la entidad
por lo que siempre serán bienvenidas las aportaciones de la Comisión de
Educación y Cultura, a cuyos integrantes reconoció por su proactivismo y
dedicación.
Asimismo, les reiteró
su permanente disposición para trabajar en conjunto, a fin de lograr avances
sustanciales en el sector, al tiempo de afirmar que la educación no debe verse
sólo como un servicio, sino como un derecho.
En esta primera
reunión, efectuada en la sala de juntas, estuvieron presentes subsecretarios y
coordinadores de las diversas áreas de la dependencia estatal.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al encabezar la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, exhortó a fortalecer la atención y realizar un trabajo serio y objetivo en donde no haya espacio a simulaciones.
Afirmó que el Gobierno
del Estado tiene la firme convicción de establecer una política pública
enfocada a prevenir, atender, sancionar y erradicar esta problemática que tanto
daño ha provocado a la entidad.
Acompañado por la presidenta
de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Rosa Elizabeth Bonilla
Hidalgo, y el titular del Poder Judicial, magistrado Juan Óscar Trinidad
Palacios, el también presidente de este Consejo solicitó a las y los
integrantes trazar objetivos e involucrarse en el tema para consolidar los
derechos de las mujeres, la igualdad, y por consecuencia, superar las alertas
de género que existen en la entidad.
“Coadyuvemos y
armonicemos este trabajo para lograr una calendarización y sepamos distinguir
qué temas son urgentes de atender, para cumplir metas institucionalmente”,
apuntó.
Brito Mazariegos
reiteró que para el buen funcionamiento del Consejo Estatal para Garantizar el
Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es fundamental la
capacitación en las dependencias y crear estrategias de sensibilización que
abonen a esta cultura de paz a favor de las mujeres.
En el marco de esta
reunión, se conformaron las mesas de trabajo para la elaboración del Programa
Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de
Violencia.
Estuvieron presentes:
la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; el
secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio
Ramón Ramírez Guzmán; la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; la
secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez; y la
directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Yesenia
Castañeda Fernández.
Asimismo, Martha
Figueroa, del Colectivo de Mujeres de San Cristóbal (Colem), la activista Holly
Matus Toledo; la investigadora del Colegio de la Frontera Sur, Georgina Sánchez
Ramírez y representantes de la Fiscalía General del Estado y las secretarías de
Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de Hacienda y de Turismo.
REALIZARÁ CONGRESO DEL
ESTADO EVENTO “UN DÍA POR EL EMPLEO”
° En este festival del
empleo participarán más de 21 empresas que ofertarán 82 vacantes y 304 plazas.
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas a 24 de Enero de 2019.- Atendiendo la demanda de trabajo y con el fin
de ofertar un abanico de opciones para obtener un empleo digno, la diputada
Haydeé Ocampo Olvera Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en
Coordinación con la Secretaría de Economía y del Trabajo, llevará a cabo
el evento denominado: “Un Día por el Empleo”, el día miércoles 30 de enero del
presente año, de 8:00 AM a 15:00 horas en el vestíbulo del Poder Legislativo.
En este festival del
empleo participarán más de 21 empresas que ofertarán 82 vacantes y 304 plazas,
por lo que la diputada pidió a las personas interesadas acudir al Congreso del
Estado con Curriculum Vitae elaborado, para que de primera mano puedan entregarlo
a las empresas participantes.
Dicho evento es
realizado de manera conjunta entre el Gobierno del Estado y el Congreso Local
por lo cual agradeció el interés demostrado por el Gobernador del Estado
Rutilio Escandón Cadenas, quien ha dejado en claro la importancia de generar
empleos para el desarrollo económico, y social del pueblo de Chiapas.
“Estoy muy contenta al
poder hacer la invitación a las y los chiapanecos para que asistan este 30 de
enero con sus respectivas solicitudes de empleo, ya que hasta el momento se
tiene el registro de 21 empresas registradas que ofertarán más de 82 vacantes y
304 plazas, dando así una gran oportunidad de empleo”, afirmó.
Se garantiza el apoyo a las y los adultos mayores en Chiapas
• La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, dio a conocer que ya se ha iniciado con el pago de 2 mil 550 pesos, correspondientes al primer bimestre.
Como una forma de atender las necesidades prioritarias de los sectores más vulnerables en Chiapas, las personas adultas mayores ya están siendo beneficiadas con el doble de apoyo que anteriormente recibían, informó la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González.
Acompañada del delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, la funcionaria explicó que a través del Programa Pensión para Adultos Mayores que impulsa el gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se les otorga 2 mil 550 pesos de manera bimensual.
La titular de la Secretaría de Bienestar aseguró que se ha asumido el compromiso de brindar a este sector de la población todo el respaldo para que tengan condiciones de vida dignas, por ello es que se incrementó el monto que recibían, mismo que era de mil 160 pesos.
Asimismo, explicó que en la entidad existe un censo de 227 mil personas adultas mayores que eran beneficiarias del Programa de Adultos Mayores (PAM), de las cuales 71 mil son bancarizadas, es decir, cuentan con una tarjeta en la que ya se les ha depositado lo correspondiente a los meses de enero y febrero.
Por otro lado, dijo, se está trabajando para que el resto de las y los adultos mayores registrados en dicho padrón y que no están bancarizados, reciban este apoyo en el transcurso del mes de febrero.
Finalmente, Albores González señaló que con base en el censo que se realiza en toda la entidad, las y los nuevos beneficiarios deben realizar un enrolamiento bancario para que puedan obtener la tarjeta Bienestar y con ello el apoyo al que tienen derecho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario