GOBIERNO ABRIRÁ ARCHIVOS SECRETOS DEL CISEN, DICE AMLO
POR: NOTICIEROS TELEVISA
Gobierno abrirá archivos secretos del Cisen, dice AMLO (Notimex)
En su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el
presidente dijo que está por firmar el decreto para que se abran todos los
archivos y que había una parte del archivo nacional reservado, pero todos se
abrirán.
Interrogado sobre si ha tenido la oportunidad de leer o tener en sus
manos su propio expediente del Cisen, señaló que hasta el momento no lo ha
hecho, al tiempo que adelantó que se abrirán todos los archivos secretos y que
no habrá limitación.
En febrero del 2018, durante un acto de campaña, AMLO denunció un
intercambio de información del Centro de Investigación y Seguridad Nacional
(CISEN) con estrategas de la mafia del poder. Indicó que todo lo que utilizan
lo investiga el CISEN o hacen investigaciones oficiales.
En ese mitin del año pasado, detalló que los del CISEN revisan hasta la
basura de su casa, pero no encuentran nada. Aseguró que nunca pudieron
desmentirlo, de que no tenía cuenta de cheques, ni tarjetas de crédito y por
eso los podía enfrentar.
Cuando se es honesto se es políticamente indestructible, tengo mi escudo
que me protege, es mi honestidad”, dijo.
Añadió que los de la mafia del poder utilizaban el aparato de gobierno
para espiarlo, en vez de proteger a la gente, investigar a los que se dedican a
la delincuencia, a los huachicoleros de cuello blanco, a los corruptos.
No pasa nada, estoy completamente tranquilo, van a decir que soy
presumido, pero hay aves que pasan el pantano y no se manchan, mi plumaje es de
esos”, subrayó.
También en campaña, Alfonso Durazo anticipó la desaparición del Cisen,
“en virtud de que el uso político que se ha hecho históricamente de él ha
terminado por deslegitimarlo. Vamos a desparecer el Cisen como ente
administrativo e iniciamos el proceso de un nuevo organismo que será la Agencia
Nacional de Inteligencia (…) vamos a recuperar todo aquello que sea posible y
rescatable del propio Cisen, particularmente el personal que han tenido un
desempeño institucional”.
Este miércoles, en su conferencia de prensa mañanera, López Obrador
también reveló que ya se ha quedado a dormir en Palacio Nacional, en un
departamento que se construyó desde el tiempo del expresidente Felipe Calderón,
y se mantuvo en la administración de Enrique Peña Nieto, por lo que es posible
que se traslade a vivir en este inmueble.
Sin embargo, puntualizó que no es una decisión personal, sino un acuerdo
familiar, pero esto se determinará cuando su hijo Jesús concluya el ciclo
escolar.
Con información de Notimex
MLV
GOBIERNO FEDERAL OFRECE APOYO A MIGRANTES DE CARAVANA
POR: NOTICIEROS TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | 23 DE ENERO DE 2019
19:36 PM
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dio a conocer en
Chiapas que el gobierno federal otorgará beneficios a los integrantes de la
caravana migrante que ingresaron al país en días pasados, así como un ambicioso
plan de desarrollo para las ciudades de la frontera sur.
Durante una visita a esta ciudad para supervisar la situación de
ciudadanos centroamericanos en albergues, la funcionaria federal afirmó que a
los migrantes ya registrados ante autoridades mexicanas se les ofreció un apoyo
económico y la posibilidad de trabajar y obtener un salario en territorio
mexicano.
Destacó asimismo que las tarjetas de visitante trabajador, que sólo se
otorgaban a personas originarias de Guatemala y Belice, se harán extensivas
para ciudadanos de El Salvador y Honduras, pues el gobierno de México ha
vinculado la política migratoria con la del desarrollo, con pleno respeto a los
derechos humanos.
Acompañada del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración
de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, y el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas, puntualizó que mil 500 migrantes están a la espera de
ser registrados en este sistema.
Añadió que el gobierno federal está trabajando para ofrecerles a los
migrantes la posibilidad de trabajar en México con un salario digno.
Sánchez Cordero puntualizó que en Ciudad Hidalgo y en Tapachula la
recepción humanitaria de migrantes centroamericanos ayudará al desarrollo de
los municipios fronterizos.
“El gobierno de México ha vinculado la política migratoria a políticas de
desarrollo y ambas, para el pleno respeto de los derechos humanos de todos
ustedes”, dijo al dirigirse a los migrantes que se encontraban en el lugar.
La funcionaria afirmó que trabajarán de la mano con el gobierno estatal
para la reconstrucción de escuelas y para mejorar el nivel educativo de Ciudad
Hidalgo.
Además, se comprometió a rehabilitar el Centro de Salud local con la
mejor tecnología para beneficio de la población.(Con información de FOROtv y Notimex)
YA NO MÁS UNA TELEVISIÓN PARA UNA CLASE MEDIA JODIDA", DICE VILLAMIL
Foto: El Universal
CIUDAD DE MÉXICO, enero
23 (EL UNIVERSAL).- Jenaro Villamil, quien fue propuesto por el presidente
Andrés Manuel López Obrador para coordinar el Sistema Público de Radiodifusión
y Televisión del Estado Mexicano, ofreció hacer un sistema articulado que
ofrezca “contenidos de utilidad y calidad”.
Al ser presentado por el presidente como nuevo funcionario encargado de los medios del Estado, Villamil dijo que ya no habrá “más una televisión para una clase media jodida, que no va a salir de jodida como dijo un clásico”.
Al ser presentado por el presidente como nuevo funcionario encargado de los medios del Estado, Villamil dijo que ya no habrá “más una televisión para una clase media jodida, que no va a salir de jodida como dijo un clásico”.
El clásico al que se
refería era Emilio Azcárraga Milmo, El Tigre, presidente de Televisa hasta
mediados de los 90, a quien se le atribuye las siguientes palabras:
“México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a
salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa
gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil.”
La frase fue recogida
por el mismo Jenaro Villamil en un artículo de la revista Proceso publicado en
2013, en donde señala que lo de ‘El Tigre’ había sido un discurso improvisado
con motivo del éxito internacional de la telenovela ‘Los Ricos También Lloran’.
“Los ricos, como yo, no somos clientes porque los ricos como yo no
compran ni madres”.
“Nuestro mercado en este país es muy claro: la clase media popular. La
clase exquisita, muy respetable, puede leer libros o Proceso para ver qué dicen
de Televisa… Estos pueden hacer muchas cosas que los diviertan, pero la clase
modesta, que es una clase fabulosa y digna, no tiene otra manera de vivir o de
tener acceso a la distracción más que la televisión”.
¿Quién es Jenaro Villamil?
Jenaro Villamil es
politólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha sido
reportero, así como escritor y docente.
Nacido en Mérida,
Yucatán, en 1969, se dedica principalmente al análisis de los medios de
comunicación. Hoy miércoles fue propuesto como coordinador del Sistema Público
de Radio y Televisión.
Desde hace varios años,
Villamil comulga con las ideas de Andrés Manuel López Obrador y fue un crítico
del presidente anterior, Enrique Peña Nieto, a través de su libros “La caída
del telepresidente” (2015), “Ciberdisidencias” (2014), “Peña Nieto: el gran
montaje” (2012) y “Si yo fuera presidente. El reality show de Peña Nieto”
(2009).
Ha sido reportero en
“El Financiero”, “La Jornada” y, desde 2004, de la revista “Proceso”.
Dirige también el
portal “Homozapping” y es profesor de la Maestría en Periodismo Político de la
Escuela de Periodismo Carlos Septién.
CAÍDA DEL HELICÓPTERO EN EL QUE MURIERON MARTHA ERIKA Y MORENO VALLE FUE
INUSUAL
Karen Esquivel
La caída del helicóptero en el que murieron la
gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y el senador Rafael Moreno Valle,
fue "inusual" y aún se desconocen las causas del accidente, dijo
el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Carlos Morán.
En conferencia de
prensa desde Palacio Nacional, refirió que se presume que la aeronave se impactó en un ángulo de 60 grados,
formando un cráter en donde se enterró la cabina de tripulantes.
No es normal una caída
así en vertical, y de manera invertida, pero vamos a esperar".
Impacto del helicóptero
tipo Augusta en el que fallecieron Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle el
pasado 24 de diciembre.
Morán recordó que en
los trabajos de investigación, además de la Dirección General de Aeronáutica
Civil, la Fiscalía General y la PGR, participan autoridades independientes de investigación de Canadá, Estados Unidos y
Europa.
La pesquisa se
encuentra en la fase del envío de componentes de la aeronave. Se recuperaron
altímetros, pantallas de navegación, velocímetro, radar del helicóptero, el GPS
y dos cajas negras del helicóptero tipo Augusta, que fueron enviados para su
análisis a Estados Unidos, Canadá e Italia.
ADIÓS AL ‘CHAYOTE’, DINERO PARA PUBLICIDAD DEL GOBIERNO SERÁ “POQUITO
PORQUE ES BENDITO”: AMLO
Georgina Hernández
El presidente Andrés
Manuel López Obrador dijo que la publicidad del gobierno para los medios no es
un favor sino una obligación porque así se apoya a que estos no cierren.
Más
El presidente Andrés
Manuel López Obrador aseguró que durante su gobierno no habrá subvención y se
terminará el llamado "chayote" pues no existirá el soborno para los medios de comunicación y periodistas.
Vamos a transparentar
lo que tiene que ver con la publicidad del gobierno para que todos sepan cómo
se está distribuyendo ese recurso. Se autorizaron alrededor de 4 mil millones
de pesos, que significa la mitad de lo ejercido el año pasado", AMLO
Sobre las oportunidades
laborales para los que se dedican a esta profesión, el mandatario aseveró que
desde su administración se procurará que no les falte trabajo.
En general lo que
queremos es que haya empleo y oportunidades de trabajo para todos, es nuestra
misión el que podamos apoyar el que haya empleos porque es un derecho que se
tiene que garantizar", AMLO
Durante la conferencia
matutina, López Obrador expresó que la publicidad del gobierno no es un favor a los medios porque
estos, sean públicos o privados, tienen una función social que es informar.
Nosotros en el Estado
tenemos la obligación de apoyar a que no se cierren los medios y una manera de
hacerlo es con el dinero, que es público, de todos los ciudadanos. Lo que está
mal es la corrupción, emplear mal el presupuesto, que se use de manera
tendenciosa que se dé el recurso de publicidad a quien habla bien del gobierno
y no entregar el dinero a los opositores", AMLO
Sin embargo, dijo, que
apegados a la austeridad que inició desde el pasado 1 de diciembre, el dinero
destinado a esto se tenía que
bajar "porque era mucho".
Se pasaba, entonces
poquito porque es bendito", AMLO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario