Rumbo
Político.
+ Segundo
aniversario;  uno de los mejores
mensajes  de  AMLO. 
+ Con la 4ª. T vendrá una nueva verdad
histórica en el caso Ayotzinapa.
+ Así el saldo de COVID el día de ayer.
+ Promueve  Escandón Cadenas
combate  al dengue y al COVID
+ Al fin  fumigaran en Tuxtla.
+ Del costal
de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
2  de Julio del 2020.
Segundo
aniversario;  uno de los mejores
mensajes  de  AMLO. 
En
la conmemoración del segundo  aniversario
de  su victoria en las urnas;  el presidente de todos  los mexicanos 
incluidos los  conservadores y los
fifís;   Andrés Manuel López Obrador;  recalco en su mensaje de más de una  hora, en el que toco diversos temas, dicen
que  fue uno de los mejor presentados de  los muchos que ha tenido.
Aseguran que su contenido fue una suma de sus
objetivos políticos, sociales y económicos, en su mensaje desde  el antiguo recinto parlamentario de Palacio
Nacional, en pleno centro histórico de la ciudad de México; donde se protestó
la Constitución de 1857; el presidente 
de todos los mexicanos;  envió un
mensaje a la nación  en plena
pandemia  del corona virus,  mensaje que podría  ser controvertido pero mensaje  al fin.
Uno de los temas principales  fue  la
seguridad,  que ayer mismo, mientras el
Presidente decía que empezaba a tener resultados, que ya no había masacres ni
ejecuciones, en Irapuato eran asesinadas 24 personas y que decir del
atentado  contra  el jefe policiaco  de la Ciudad de México y si vamos más
atrás  el crimen contra  una familia 
de Mormones en Sonora, ufff, seguramente ya noto que su política de
abrazos y besos, pese a sus buenas intenciones no las entiende muchos
sectores  del pueblo bueno y sabio.
Con buenas 
intenciones  no se ha podido
evitar  que en el país mueran ejecutadas,
en promedio, 90 personas al día. 
Tenemos en claro 
que la inseguridad que sufrimos en todo 
el país no es responsabilidad única y exclusiva del gobierno de López
Obrador, pero tampoco es verdad que exista algún cambio notable al respecto,
más allá de la buena voluntad presidencial.
El acto en palacio nacional dejo   ver a un  López Obrador; que  escasos meses de que arranque el año
electoral, ya actual como el primer MORENISTA de la nación; de ahí que marco su
ruta a seguir  para renovar  la Cámara de Diputados, en la cual su partido
Morena tiene mayoría, en ese tenor el presidente  López Obrador dijo  que ya tiene un nuevo “deber”: ¿acaso el del
ser el fiel  de la balanza  como ocurría en sexenios pasados?  Esto en el fan de Facilitar la libre manifestación
de la voluntad popular, como señalo.
Y aunque afirmo   que se  
respetara  las decisiones de los
organismos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación, la verdad  es muy difícil creerle, en fin veremos qué
pasa  de aquí al 1ro. De  septiembre, donde por ley  tendrá que 
presentar su informe gubernamental, ahí si tendrá que decir la neta de las
netas de la situación que guarda el país;  así las cosas.
Con la 4ª. T vendrá una nueva verdad histórica en
el caso Ayotzinapa.
Dice  el  fiscal general de la Republica Alejandro
Gertz Manero, que se  acabó la verdad
histórica" sobre el caso  de los
normalistas Ayotzinapa, que en el sexenio 
pasado el último de la 3ª. Transformación fueron  desaparecidos y posiblemente asesinados por
fuerzas aun desconocidas. 
Supongo que es inevitable  cumplir con este  compromiso del presidente López Obrador quien  ayer en su 
segundo aniversario dijo que fue una "gran simulación".
Y tiene razón ya que 
el gobierno de la 3ª. Transformación, poco hizo para que al ex
gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, del PRD y amigo del actual
presidente de le 4ª.transformacion, así como al ex procurador de dicha entidad Iñaki
Blanco  ni  el ex secretario de Seguridad Pública dicho
estado, Leonardo Vázquez Pérez, 
quienes  tuvieron el caso en sus
manos por casi 15 días antes de  que las
autoridades  federales  lo tomaran bajo sus control,  no han dicho nada sobre este caso y bien en
ese tiempo pudieron haber cambiado los escenarios de los hechos 
Nadie lamenta el fin de la verdad histórica del caso
Iguala, pero preocupa que no hay otra versión que la reemplace. Todo parece
indicar que  nunca se sabrá oficialmente
qué pasó en la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014. Al tiempo,  así las cosas.
Así
el saldo de COVID el día de ayer.
La Secretaría de Salud del estado informa a la
población que en las últimas horas se confirmaron 55 casos positivos y seis
defunciones por COVID-19, por lo que el acumulado para Chiapas es de 4 mil 180
casos y 307 decesos, con fecha de corte al 2 de julio.
Los municipios que registraron casos recientemente
son los siguientes: Tapachula, 23; Tuxtla Gutiérrez, 16; Altamirano y San
Cristóbal de Las Casas, dos cada uno; y Acala, Arriaga, Berriozábal, El Bosque,
Huixtla, Motozintla, Ocosingo, Palenque, Salto de Agua, Teopisca, Tonalá y
Venustiano Carranza, un caso cada uno. Se trata de 36 hombres y 19 mujeres,
entre ellas, una bebé.
Promueve
 Escandón Cadenas combate  al dengue y al COVID
En el marco de la Mesa de
Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas explicó que para
combatir el dengue y COVID-19 se continúa con la fumigación y sanitización de
espacios públicos, sin embargo, señaló que se ha instruido a las autoridades
correspondientes realizar estos trabajos no de manera impositiva sino
privilegiando el uso de la razón y el consenso.
Al subrayar que de manera
aislada se han registrado conflictos por la implementación de estas acciones
sanitarias en algunas comunidades, el mandatario estatal insistió en el llamado
a la población a no dejarse confundir por personas que únicamente piensan en
sus propios intereses y que, incluso, promueven el vandalismo.
El gobernador señalo haber
instruido que las brigadas de fumigación y sanitización trabajen en consenso y
nada se haga por imposición, que se utilice de manera eficaz el uso de la
razón. “No caigas en las mentiras de los delincuentes que engañan a la
población; afortunadamente Chiapas es un pueblo bueno, muy inteligente y
disciplinado, que practica la fraternidad y el amor al prójimo”.
Al fin  fumigaran
en Tuxtla.
La secretaria de Salud Municipal de Tuxtla
Gutiérrez, Guadalupe Alfaro Zebadúa, dio a conocer que desde la semana
pasada en que se inició el programa de fumigación en la ciudad, se han visitado
más de 100 colonias y garantizó la fumigación en la totalidad de las
localidades capitalinas. 
Alfaro
Zebadúa, dio a conocer que se
trabaja con 8 vehículos de maquinaria pesada para fumigar, disminuyendo con
estas acciones la cantidad del mosquito transmisor del Dengue, Zika y
Chikungunya.
Del
costal de cachivaches.
La presidenta de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra presentó una denuncia ante
la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tras
recibir una serie de amenazas de muerte contra su persona y familia el pasado 8
de junio a través de mensajes de texto y llamadas telefónicas.“El domingo 8 de
junio fui víctima de un ataque cibernético, una serie de amenazas vía mensajes
de Whatsapp, llamadas telefónicas y mensajes de texto. «Las amenazas eran de
varias personas de diversos estados del país y fueron más de cien números
telefónicos registrados y documentados, que no sólo me amenazaban a mí, sino
que involucraban a mi familia”, destacó en conferencia en la sede del Centro
Histórico. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714
19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite
nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna





 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario