Rumbo
Político.
+ A  dos años del triunfo de la oleada de MORENA. 
+ Recibe su  registro  el  nuevo Partido Popular Chiapaneco.
+ Los números del COVID
en Chiapas.
+ Diputada Haydeé
Ocampo; promueve  la lucha  contra el Feminicidio.
+ Beatriz Gutiérrez en dimes y diretes en las
redes.
+ Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
1 de Julio del 2020.
A  dos años del triunfo de la oleada de MORENA. 
Ayer  miércoles se cumplieron  dos años del triunfo  en las urnas  
del presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador, que persistente como es; logro la  victoria 
en su tercer intento, victoria que no se pone en duda, ni se discute, fue
un triunfo pleno y  sin discusión;   que vengan las loas y  las coronas de  olivo  para  el  ganador, faltaba más  faltaba menos; “habemus” presidente.
A
 dos años de la victoria   nos viene a la memoria;  que   el
año pasado  en el primer aniversario;  López
Obrador ya como presidente 
constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; organizó un acto en el Zócalo, al que asistieron centenares de
miles de sus seguidores, acarreados o no pero ahí estuvieron. 
Hoy
por la pandemia no fue  posible un acto
republicano  igual, solo  una ceremonia 
al interior del palacio nacional, los tiempos no están para fiestas.
Lo
real es que a dos años de su triunfo  López 
Obrador ha marcado la línea de estar del lado de los pobres, de los
que menos tienen, de los humildes, de los desposeídos;  eso no se duda, sus programas sociales así están
enfocados.
 Pero tampoco se duda de  su revanchismo mostrado en estos dos años: donde
se ha dejado  ver como  una
persona arrogante  que desde sus mañaneras;
 humilla 
lleno de  resentimiento a
quienes  no están con él;  se olvida que 
ser humilde no es sentirse inferior a los demás, ni someterse ni
rendirse; y si por lo contrario es 
aceptar y convivir con ellas.
Desgraciadamente
un día  sí y otro también, el presidente
de todos los Mexicanos, incluidos sus supuestos enemigos; en estos dos años  vive dejando ver de  manera constante  el enfado y en el resentimiento  contra el pasado; lo que se nota   cuando 
somete a  las mofas públicas y  a los desprecios a sus antecesores y a quienes
están en su contra;  entre ellos
periodistas  que  lo han criticado; gobernadores y políticos  del pasado  nadie escapa de su ira  matinal.
El
presidente de todos los mexicanos incluidos los mal llamados conservadores y
fifis  debe de recordar  que triunfo con el 53% de los votos, que el
inicio de  la Cuarta Transformación que
tanto proclama y anuncia, no ha sido nada fácil por  los problemas de seguridad en todo el país y
los feminicidios,  que  bañan de sangre a la  nación.
  Baste 
recordar que el  primer año de su
Administración fue el más violento en la historia reciente de México;
luego de que  se registraron 35.588
víctimas de homicidio; aunado a la pandemia del coronavirus; que tienen semi
paralizada la economía nacional, el panorama no pinta fácil, pero  hay que seguir al frente, no hay de otra
falta, un poco más de 4 años para  que acabe
su periodo para que él fue electo, y al país hay que reencausarlo con la suma
de todas las fuerzas, no  hay de otra,  es el Presidente de todos los Mexicanos,  incluidos sus presuntos enemigos: son púes
los tiempos de sumar y multiplicar para sacar adelante al país así las cosas.
Recibe su  registro  el  nuevo Partido Popular Chiapaneco.
Luego
de los estudios  respectivos y comprobar que
cumple con los requisitos que la ley marca el Instituto de elecciones  y Partipaciuon Ciudadana, dio paso a otorgar  su registro estatal y de esa forma convertirse
 en el décimo partido político de la
entidad al Partido Popular Chiapaneco (PPCH) al que ya de entrada  tendrá un presupuesto para lo que resta del
año de 1 millón 692 mil pesos. 
Esa
cantidad es mucho más menor a la que reciben partidos como MRENA y PVEM, que se
llevan la tajada grande del presupuesto asignado  por un  total de 84 millones 620 mil pesos de julio a
diciembre de 2020. Veremos y comentaremos, así las cosas.
Los números del COVID en Chiapas.
El
secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer que
se confirmaron 50 casos nuevos y seis defunciones en las últimas horas, con lo
que la entidad llega a 4 mil 125 casos acumulados y 301 decesos.
El
funcionario estatal anunció que a partir de este jueves encabezará el operativo
de búsqueda intencionada de casos que se lleva a cabo en la ciudad de Tuxtla
Gutiérrez, cuya finalidad es mitigar el daño de la pandemia, descongestionar
las clínicas COVID-19 y evitar complicaciones en el estado de salud de las y los
pacientes.
Los
casos registrados en las últimas horas se presentaron en los siguientes
municipios: Tuxtla Gutiérrez, 29; Tapachula, nueve; Tonalá, tres; y Chilón,
Frontera Comalapa, Huixtla, Las Margaritas, Mazatán, San Cristóbal de Las
Casas, Siltepec, Tuxtla Chico y Tuzantán, un caso cada uno. Se trata de 26
hombres y 24 mujeres, entre ellos dos menores de edad y dos bebés. así las
cosas.
Diputada Haydeé Ocampo; promueve  la lucha 
contra el Feminicidio.
La
diputada Haydeé Ocampo Olvera
integrante de la Comisión de Justicia y presidenta de la Comisión Especial de
Atención a Feminicidios, se pronunció a favor del dictamen de la Comisión de
Justicia para reformar y adicionar diversas disposiciones al código Penal para
el Estado de Chiapas que formará parte de la armonización Penal Federal en
nuestro Estado en materia de Feminicidios. 
Ocampo Olvera
pidió a sus homólogos a sumarse a los esfuerzos de las diversas autoridades del
Estado para la erradicación del feminicidio y mejorar así el marco normativo
penal para que de manera conjunta coadyuven juntos sin colores ni tintes
partidistas, ya que se debe tener presente que los feminicidios son la
manifestación más grave y aberrante de discriminación y violencia contra las
mujeres.  Así las cosas.
Beatriz
Gutiérrez en dimes y diretes en las redes.
La
esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador,  doña  Beatriz Gutiérrez Müller, sumo otra
polémica en redes dentro  de los festejos
dos años del triunfo en las urnas  de su
esposo.
“Hace
dos años, los ciudadanos (que somos los verdaderos guardianes de la democracia)
logramos lo impensable: en  elecciones
realmente democráticas. #1Julio”. Dijo la señora twitter 
Luego
que un cibernáuta decidió cuestionarle sobre cuando se hará presente con los
padres de los menores con cáncer,
cosa  que la dama tomó a mal y contestó
según usuarios de forma muy “cruda” y “fría”.  “No soy médico, a lo mejor
usted sí. Ande, ayúdelos”.
Ésta
última generó una respuesta negativa, incluso, cibernautas generaron la
tendencia “No Primera Dama”.
Entre
los comentarios se destacan: “Para atender a los papás de niños con cáncer, no
se necesitar ser médico, sino empático”, “Tampoco es cantante y anda ahí
queriendo torturar gente”, “Me pregunto cómo la haría sentir esa respuesta si
su hijo pequeño tuviera cáncer”. Uff, así las cosas.
Del costal de cachivaches.
A
dos años de las elecciones presidenciales, el consejero presidente del
Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, dijo que el triunfo claro y
contundente del presidente Andrés Manuel López obrador son “la prueba
fehaciente de que la democracia no llegó el 1 de julio” y que “las
conquistas democráticas no son logro de una sola persona” pero también de
la relevancia de que existan autoridades electorales autónomas. En un mensaje
que compartió en su cuenta de Twitter, Córdova dijo que el INE se prepara
para que en las elecciones del 2021 se repita la historia de hace dos años
cuando el instituto garantizó una contienda legal y equitativa…. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961
11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite
nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna






 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario