![]() |
Rumbo político.
* Eduardo Ramírez asiste
a la graduación de 300 profesionales de la Escuela Nacional de Protección
Civil.
* Las marchas y las
manifestaciones son parte de la democracia.
* Valeria Rosales preside
la octava sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal.
* De la Benemérita UNACH.
* Del costal de
cachivaches.
Por: Victor M. Mejia
Alejandre.
14 de
noviembre del 2025.
El
día de ayer el gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar asistió a la ceremonia de graduación de estudiantes de
licenciatura, maestría y doctorado de la Escuela Nacional de Protección Civil,
Campus Universitario Chiapas. En este marco, felicitó a las y los
profesionistas y los llamó a desempeñarse con humanismo, lealtad y dedicación,
poniendo sus conocimientos al servicio de sus estados y países.
Así
mismo Ramírez Aguilar reconoció al personal docente, administrativo y directivo
por consolidar a la Enaproc como un referente nacional e internacional en
materia educativa, destacando que las y los graduados deben sentirse orgullosos
de concluir exitosamente su ciclo académico, pues su sólida preparación les
permitirá contribuir a la protección del patrimonio y la vida de sus
comunidades.
“Estoy
muy contento de compartir este momento tan especial. Estoy seguro de que les va
a ir muy bien en sus proyectos profesionales. Decreto que así será. Felicidades
a las egresadas y los egresados. ¡Que viva la Escuela Nacional de Protección
Civil!”.
Mientras
que, el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez,
informó que las y los egresados se integran al semillero de profesionales
humanistas que no solo reaccionan ante emergencias, sino que también tienen la
misión de proteger, prevenir y transformar. Precisó que, desde su creación hace
15 años, la Enaproc ha capacitado a más de 114 mil personas y mantiene más de 2
mil estudiantes activos en programas de licenciatura, maestría y doctorado,
consolidándose como pionera en educación superior en protección civil en México
y América Latina. así las cosas.
Las
marchas y las manifestaciones son parte de la democracia.
Como
una piedra en el zapato, cae en las esferas del poder la
manifestación de la Generación Z, convocada para este sábado, en donde se dice
participaran ciudadanos de todo el país, reclamando entre otras cosas; la
ausencia de seguridad, el hartazgo por los asesinatos, las extorsiones, los
secuestros, los desaparecidos, los robos en la calle y en el transporte
público, y aunque si bien es cierto que las cifras
oficiales dicen una cosa, la realidad que vive la ciudadanía en la mayor de los
estados del país otra.
La
Marcha se realizará no solo en la ciudad de México, ya
que también tendrá eco en muchos estados del país,
donde el pueblo bueno, el pueblo de todos los estratos sociales, se
dice que saldrá a las calles; a protestar pacíficamente, por la
incompetencia mostrada por las autoridades para garantizar a los mexicanos una
vida sin sobresaltos, se dice que no serán sólo jóvenes de la Generación Z los
que saldrán a las calles, ya que serán jóvenes y
ciudadanos del todo el alfabeto; de la A la Z.
Claro
que esto molesta a Morena, ya que no admiten protestas contra el gobierno; por
eso la descalifican y porque creen que tienen el monopolio de las
manifestaciones y por qué creen y piensan sus causas justifican los acarreos a
la plancha del zócalo de la Ciudad de México.
La
presidenta Claudia Sheinbaum, señala que esta campaña, que tiene por
propósito atacar al gobierno de la Cuarta Transformación y que manos oscuras
han destinado más de 90 millones de pesos, solo en octubre y noviembre, y que
los fondos provienen del extranjero.
La
verdad quien la sabe, pero lo cierto es que hoy será
un día de marchas en varias ciudades del país; estas son parte de
la democracia que debe de existir sin cortapisas en el país; más allá si están
a favor o en contra del gobierno y su partido político. ¿alguien lo duda?
Así las cosas.
Valeria
Rosales preside la octava sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Pública
Municipal.
En
Villaflores se llevó a cabo la octava sesión
ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Municipal, presidida por la
alcaldesa y presidenta del Consejo, Valeria
Rosales Sarmiento, acompañada por la delegada regional Fraylesca Istmo
Costa del Secretariado del Consejo de Seguridad Pública, del titular de la
fiscalía regional Fraylesca Arbey Estrada López y la participación de mandos de
las distintas corporaciones de seguridad y representantes de delegaciones de
dependencias estatales.
Durante
la sesión la alcaldesa dio la bienvenida al Fiscal de Distrito recién llegado
para las tareas correspondientes en la región; durante la sesión se abordaron
temas relacionados con los programas de prevención del delito, la no violencia
contra las mujeres y niñas, fortalecer la denuncia, así como acciones en
materia de seguridad, capacitación y profesionalización de los elementos
policiacos. Asimismo, se acordó continuar trabajando de manera coordinada y
permanente con la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la fiscalía general del
Estado, bajo los principios de humanismo, tal como lo ha instruido el
gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. así las cosas.
La
Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, a través de su rector, el Dr.
Oswaldo Chacón Rojas, llevó a cabo un significativo acto de reconocimiento a la
destacada labor de sus investigadores.
En
un ambiente de orgullo y compromiso académico, se contó con la distinguida
presencia de la Mtra. Araceli Ontiveros Vázquez, directora general del Sistema
Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), quien acompañó este
importante momento de celebración del talento científico universitario.
Durante
el evento, se resaltó el valioso aporte de los investigadores que forman parte
del SNII, particularmente de aquellos adscritos a la Facultad de Ciencias
Agrícolas, quienes con su esfuerzo, constancia y pasión por la ciencia
contribuyen al desarrollo del conocimiento y al fortalecimiento del prestigio
institucional. Así las cosas.
El
gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la ceremonia de clausura del Curso
“Taller de Técnicas y Tácticas Policiales”. La seguridad de las y los
chiapanecos es una prioridad en el gobierno de la Nueva ERA. Por ello,
reconozco el trabajo de la Secretaría de Seguridad del Pueblo en el combate a
la delincuencia, y valoro mucho que lleven a cabo estos cursos que permitirá al
cuerpo policial desempeñar su labor con eficacia y respeto a la población.
Gracias al programa Cero Corrupción, tenemos una policía mejor pagada al
servicio de todas y todos.
La
Expo Empresarial ECHISAC 2025 fue inaugurada con la participación de
empresarios, especialistas y representantes de instituciones públicas y
educativas en un espacio dedicado al análisis de las tendencias económicas, la
innovación y el fortalecimiento del desarrollo regional. Entre los invitados
especiales destacó la presencia del director general del Conalep Chiapas,
Leonardo León Alcázar, quien acudió al evento como parte de los esfuerzos
institucionales por estrechar vínculos con el sector productivo a beneficio de
la comunidad educativa. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com
.jpeg)
.jpg)




No hay comentarios.:
Publicar un comentario