Rumbo
político.
* No me
alcanza la semana, pero me alcanza el corazón y el amor por Chiapas: Eduardo
Ramírez Aguilar.
* México
“es invencible” porque no hay divorcio entre el gobierno y el pueblo; Claudia
Sheinbaum.
* De la Benemérita UNACH.
* Un éxito la carrera ciclista
“Desafío Villaflores 2025”
* Del costal de cachivaches.
Por: Victor M. Mejia
alejandre.
16 de noviembre del 2025.
No me alcanza la semana, pero me alcanza el corazón
y el amor por Chiapas: Eduardo Ramírez Aguilar.
El
gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de San Fernando para
supervisar la construcción de los caminos San Fernando–Colonia Cuauhtémoc y San
Fernando–Monterrey–Las Maravillas, obras que se realizan con una inversión
conjunta de más de 27 millones de pesos, como parte del programa Carreteras
Vivas. Junto a habitantes, transportistas y representantes de diversos sectores
Ramírez
Aguilar recorrió los trabajos de ambos tramos carreteros que benefician a 20
comunidades de San Fernando y 10 de Berriozábal, donde aseguró que su gobierno
continuará sumando esfuerzos y recursos para mejorar la conectividad, impulsar
el desarrollo económico y promover acciones que favorezcan el bienestar de las
familias de la región.
El
gobernador agradeció el cálido recibimiento y el acompañamiento a la
supervisión de estas obras, dejando saber qué; aprovecha los días domingos para
visitar los municipios y verificar lo que hacemos en materia de
infraestructura. No me alcanza la semana, pero me
alcanza el corazón y el amor por Chiapas; por eso trabajo todos los días
para ponderar el desarrollo de los pueblos”.
Ramírez
Aguilar precisó que continuará sumando esfuerzos y recursos con las autoridades
del Ayuntamiento para poner en marcha más programas y acciones conjuntas que
favorezcan el bienestar y la prosperidad de las familias de San Fernando
Tras
explicar los trabajos que se realizan, el director general de la Comisión
Estatal de Caminos, Rafael Ruíz Morales, informó que las obras favorecerán a 20
comunidades de San Fernando y 10 de Berriozábal, al mejorar la movilidad,
fortalecer la interacción regional y promover el desarrollo integral de las
localidades. Asia las cosas.
México “es invencible” porque no hay divorcio entre
el gobierno y el pueblo; Claudia
Sheinbaum.
Se veía
venir y llego puntual y con mucha violencia, ya que lo que empezó
como una convocatoria a los jóvenes de la llamada “generación Z” se ha
transformó en un movimiento masivo con presencia simultánea de miles de
personas, de todas las edades, los que asistieron a las marchas en distintos
puntos del país, pero en la ciudad de México se registraron hechos violentos.
Ausente
del palacio del viejo palacio de los virreyes, hoy palacio
nacional por una gira por Tabasco y Campeche, la
presidenta Claudia Sheinbaum, en su momento con rostro
enojado más que preocupado condenó los hechos de violencia en los
dos eventos, dejando saber los disturbios ocurridos en distintas
ciudades del país, particularmente en la capital, donde se reportaron
enfrentamientos entre manifestantes y policías y que derivaron
en 40 personas detenidas y un saldo de 120 lesionados, en su mayoría policías.
Olvido, en
sus descalificaciones a las acciones del pasado sábado; el éxodo por la
democracia realizado en 1991 desde Villahermosa Tabasco, hasta la Ciudad de
México; que vale la pena recordar; que esta protesta entre otras que fueron
encabezado por Andrés Manuel López Obrador, en este
caso en protesta por un supuesto fraude electoral en Tabasco; pero la
presidenta insistió en que la transformación se construye sin recurrir a la
confrontación.
La
presidenta en su momento señaló puntual que; México “es
invencible” porque no hay divorcio entre el gobierno y el pueblo, al tiempo de
subrayar que es la mayoría de la ciudadanía quienes responden que no a aquellos
que desean provocar violencia en el país.
Hay que
decir que la marcha fue nacional; ya que no solo fue en la ciudad
de México; la marcha ciudadana se dio en otros estados del país.
como Jalisco, Nuevo León, Puebla, Michoacán, Chihuahua, Veracruz, Tabasco,
Guanajuato, Yucatán, Quintana Roo, Yucatán y Estado de México, entre otras.
La protesta
trascendió, y se convirtió en una expresión nacional de inconformidad
social; en una sociedad donde hay; indignación ante la violencia, la
impunidad y de que las autoridades no garantizan un futuro digno;
pero sobre todo por los asesinatos, los
desaparecidos y de las víctimas del crimen que invaden
el territorio nacional, víctimas que ocultan en las
cuentas alegres del gobierno federal, lo que ha
generado una respuesta colectiva que se dejó ver en la
jornada de protesta, del pasado día sábado.
La
incógnita es ¿si Morena y sus aliados el próximo fin de semana
realizarán sus tradicionales acarreos al zócalo de la ciudad de
México para contrarrestar a la marcha de la Generación Z? veremos y
comentaremos, así las cosas.
De la
Benemérita UNACH.
El rector
Oswaldo Chacón Rojas señalo que la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas
está viviendo un periodo de reconocimiento nacional e internacional inédito, el
cual representa una oportunidad para la comunidad estudiantil de aprovechar
vinculación con otras universidades de México y el mundo, fomentando en
retrospectiva mejores condiciones de desarrollo para Chiapas.
Esto fue
expuesto durante la Conferencia Internacional Anuies 2025, desarrollada en
Manzanillo, Colima, donde la comunidad académica nacional reconoció los avances
del Sureste Nacional, y el papel que la Unach está tomando.
El rector
explicó que en el contexto de globalización y desarrollo la presencia en
Chiapas de investigadores de alta envergadura nacional como internacional, está
incidiendo en la visión de desarrollo del talento chiapaneco. Asia las cosas.
Un éxito la carrera ciclista “Desafío Villaflores
2025”
Con gran
talento, adrenalina y un imponente escenario natural lleno de paisajes verdes,
se llevó a cabo con rotundo éxito la edición 2025 del “Desafío Villaflores”.
Más de 200 ciclistas provenientes de distintos municipios de Chiapas y de
diversos estados del país participaron en esta exigente competencia,
demostrando pasión, entrega y una impresionante capacidad de resistencia a lo
largo del recorrido.
El
banderazo de salida estuvo a cargo de la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento,
la directora del Instituto del Deporte en Chiapas, Bárbara Altuzar, y el
delegado del deporte en la Frailesca, Kevin Indíli Cigarroa, quienes dieron
inicio a la ruta de 100 kilómetros que puso a prueba el rendimiento y
disciplina de los competidores. Desde las primeras horas del domingo, la ciudad
se llenó de energía y emoción ante el paso del pelotón.
De acuerdo
con los propios pedalistas, esta competencia inédita logró reunir a algunos de
los mejores ciclistas del estado, quienes destacaron la excelente organización,
el reto que implicó la ruta y el cálido recibimiento de las comunidades. El
público de varios ejidos de Villaflores disfrutó de un espectáculo deportivo de
gran nivel, consolidando al “Desafío Villaflores” como una de las pruebas
ciclistas más atractivas y prometedoras de la región. Asia las cosas.
Luego de
que Corrió un fuerte rumor de que el piloto de Julión Álvarez había
sido detenido por presuntos vínculos con el narcotráfico; versión que
comenzó a circular luego de que el cantante de regional
mexicano ofreciera un concierto la noche del 15 de noviembre
en Honduras,
Julión a través de un comunicado publicado en sus cuentas oficiales, desmintió
categóricamente las versiones que circulaban en redes sociales.
Señaló que
tanto su piloto, José Alvarado, como su copiloto, Jesús Cortez, además de
su equipo de trabajo, realizaron su viaje sin contratiempos y ya se encuentran
en territorio mexicano; así las cosas. victormejiaa@gmail.com.





No hay comentarios.:
Publicar un comentario