Nada nos detendrá en la misión de estar cerca de la gente: Eduardo Ramírez
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar realizó una intensa gira de trabajo por la región Norte, visitando los municipios de Ixtacomitán y Chapultenango, así como Ocotepec, en la región Mezcalapa. Ahí reiteró que su gobierno trabaja con honestidad y bajo políticas humanistas para impulsar el desarrollo de Chiapas, recorriendo incluso las comunidades más alejadas para conocer de primera mano sus necesidades y atenderlas.
“Estoy recorriendo por aire, tierra y agua para llegar hasta el último rincón de Chiapas. Así lo seguiremos haciendo, absolutamente nada nos detendrá en la misión de estar cerca de la gente”, expresó. En este marco, aseguró que este y el próximo año se rehabilitarán alrededor de 2 mil kilómetros de carreteras estatales, con el fin de mejorar la infraestructura y garantizar a la población una mayor seguridad en los traslados.
En Ixtacomitán, el mandatario entregó insumos agrícolas y equipamiento del programa Conecta Cobach a planteles de la zona Centro-Norte; supervisó la modernización del camino Ixtacomitán–Chapultenango y la rehabilitación del Centro de Salud en la localidad Emiliano Zapata. Subrayó que no le fallará a Chiapas porque se trata de un gobierno con autoridad moral y emanado del pueblo.
Durante su visita a Chapultenango, Ramírez Aguilar entregó Becas Rosario Castellanos para alfabetización, insumos agrícolas y recorrió los Módulos de Atención Médica. Además, adelantó que se trabaja junto al Ayuntamiento para consolidar el proyecto de agua potable.
Más tarde, en Ocotepec, inauguró un Centro LIBRE para las Mujeres, dio el banderazo de inicio a la pavimentación de la Avenida Central 5 de Mayo y encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos, así como apoyos al campo. En ese marco, afirmó que no solo se mejorará la imagen urbana, sino que se continuará avanzando en distintos programas y acciones para garantizar el bienestar de las y los habitantes.
Durante la gira, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, invitó a sumarse al programa Chiapas Puede para que más personas aprendan a leer y escribir. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha, destacó que la entrega de árboles frutales y bombas aspersoras a productores refleja el interés del gobernador en que el campo siga siendo motor de la producción de alimentos y una actividad agropecuaria sustentable.
La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, señaló que los Centros LIBRE, como el inaugurado en Ocotepec, ofrecen atención, asesoría y acompañamiento a mujeres frente a situaciones de violencia, promoviendo justicia, equidad y bienestar. Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, explicó que la obra vial proyectada para este municipio busca fortalecer la riqueza cultural del pueblo zoque, impulsando orgullo, reconocimiento y desarrollo para sus habitantes.
En tanto, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, exhortó a la población a aprovechar los servicios de las jornadas médicas que se llevan a los municipios. El director del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos, informó que avanza la instalación de antenas de Internet para brindar conectividad gratuita a estudiantes. A su vez, el titular de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, detalló que en la reconstrucción de 19 kilómetros del camino Ixtacomitán–Chapultenango se invierten más de 29.3 millones de pesos, en beneficio de 13 mil habitantes.
Por su parte, los presidentes municipales de Ixtacomitán, Miguel Ángel Moreno Palacios; de Chapultenango, Amancio Lucas Hernández; y de Ocotepec, Isidro Baldemar Ramos Bonifaz, agradecieron al Gobierno del Estado por las acciones que fortalecen la salud, educación, campo e infraestructura, sembrando desarrollo, bienestar y modernización en sus comunidades.
En esta gira de trabajo también estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva; así como las diputadas locales Alejandra Gómez Mendoza, Selene Josefina Sánchez Cruz y Rosa Linda López Sánchez, entre otros.
Presidenta Claudia Sheinbaum entrega créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo
• “La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”, destacó
• La meta es entregar 500 mdp en créditos para mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, que contempla tres municipios de Guerrero y dos de Oaxaca
Xochistlahuaca, Guerrero, a 24 de agosto de 2025.- Desde el Pueblo de Amuzgo, en el estado de Guerrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de Créditos a la Palabra para mujeres artesanas que se dedican a la elaboración de textiles, particularmente del tradicional huipil, con el objetivo de garantizar su comercialización a precios justos y el bienestar de las mujeres indígenas y afrodescendientes.
“Por eso hoy venimos a entregar el Crédito a la Palabra para que las mujeres artesanas de todo el Pueblo Amuzgo, de sus cinco municipios, puedan vivir con bienestar. Lo hacemos de esta manera, sin trámites engorrosos, sin intermediarios, sin condiciones injustas, lo hacemos confiando en ustedes, porque la palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato.
“Lo que queremos no es solamente que se conserve el huipil y el tejido de cintura, el telar de cintura y lo que ustedes hacen, sino que se garantice el bienestar de las mujeres artesanas, que puedan vivir de su trabajo. Entonces es conservación y al mismo tiempo bienestar, eso es lo que se tiene que garantizar con este programa”, informó en un Encuentro con Mujeres Artesanas del Pueblo Amuzgo.
Recordó que en su infancia visitaba con su madre las comunidades de Ometepec para comprar huipiles y compartió con los asistentes una fotografía portando, de niña, esta tradicional prenda mexicana.
Destacó que este 2025 el Gobierno de México lo declaró Año de la Mujer Indígena, como una política de Estado y un compromiso moral que reconoce su aporte a la nación como parte central de la identidad de México y de su futuro.
Estos Créditos a la Palabra del programa ApoyArte son de hasta 30 mil pesos con una tasa cero de interés y largos plazos para que las artesanas de Amuzgo puedan pagarlo en facilidades. La meta este año es entregar 500 millones de pesos (mdp) en créditos para esta región.
La directora general de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, informó que, a la fecha, suman 11 mil las solicitudes para acceder a este Crédito a la Palabra, de los cuales ya se pagaron cerca de 6 mil a mujeres artesanas de los municipios de Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Ometepec, en Guerrero; así como de San Pedro Amuzgo y Santa María Ipalapa, lo que representa un avance de 170 mdp entregados de la meta de 500 mdp establecida para estos municipios.
La directora general del Instituto Nacional de la Economía Social, Catalina Monreal Pérez, explicó que la meta en la región de Amuzgo es crear cooperativas de comercialización en la que participen las artesanas y también sus familiares, principalmente las nuevas generaciones, para vender estos textiles a precios justos.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reconoció que los huipiles que realizan las artesanas de Amuzgo son conocidos en todo México y en el mundo, lo que convierte a sus creadoras en embajadoras de Guerrero y de México.
La artesana amuzga, Amancia Merino Valtierra, agradeció a la Presidenta por reconocer el trabajo de las mujeres artesanas y brindar estos créditos que representan una oportunidad para ellas, sus familias y comunidades.
Villaflores obtiene tres lugares a la etapa Estatal de los Juegos Nacionales Populares de Futbol 6x6
San Fernando fue sede de la etapa regional de los Juegos Nacionales Populares de Futbol 6x6 Región Fraylesca–Mezcalapa, donde Villaflores se impuso con autoridad al conquistar tres de los cuatro campeonatos en disputa, asegurando su lugar en la fase estatal que se celebrará el próximo mes de septiembre, aún sin sede definida.
En la rama varonil categoría 2007-2008, el representativo villaflorense se proclamó campeón tras una destacada participación. Mientras que en la rama femenil, Villaflores mostró un dominio absoluto al asegurar su participación al torneo estatal en las categorías 2009-2010 y 2007-2008. El único triunfo que se le escapó a Villaflores fue en la varonil categoría 2009-2010, donde Copainalá se quedó con la corona regional.
Con este balance, Villaflores aseguró tres de los cuatro boletos disponibles al Estatal, consolidándose como uno de los municipios protagonistas del futbol juvenil en Chiapas.
Por ello, el rector Oswaldo Chacón Rojas, acompañado por el titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Guillermo Nieto Arreola; el presidente del CONFEDE, Máximo Carvajal Contreras y el director de la Facultad de Derecho, Miguel Ángel de los Santos Cruz, develaron una placa alusiva a este logro, en las instalaciones de este Campus III.
En esta entrega del documento que da cuenta de esta reacreditación participaron también la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco; la secretaria Académica de la Facultad, Ivanna Valdiviezo Ortega y la consejera Universitaria Docente, Consuelo Ruíz Sánchez.
Presidenta Claudia Sheinbaum concluye histórica, memorable e intensa gira por Guerrero
En una exitosa gira por el estado de Guerrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum recorrió del fin de semana del 22 al 24 de agosto los municipios de Acapulco, Tlapa de Comonfort, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Ometepec.
En Acapulco:
• Inauguró la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, que tiene más de 400 camas y ocho quirófanos totalmente equipados.
• Dio inicio a las obras para la implementación de 20 km de Senderos para Mujeres Libres y Seguras.
• Encabezó la inauguración, abanderamiento y toma de protesta de la tripulación del Marinabús un nuevo sistema de transporte rápido, seguro y sustentable que conecta Puerto Marqués y el Zócalo de Acapulco.
En Tlapa de Comonfort:
• Visitó el Hospital General de Tlapa de Comonfort del IMSS Bienestar que beneficia a cientos de personas en la montaña de Guerrero.
En Tlacoachistlahuaca:
• Presentó las acciones del Plan de Justicia para el Pueblo Amuzgo en el que el Gobierno de México ha invertido 916 mdp en beneficio de 83 comunidades de Guerrero y Oaxaca.
• Visitó el Centro de Salud de Servicios Ampliados de Tlacoachistlahuaca del IMSS Bienestar.
En Xochistlahuaca:
• Encabezó una asamblea con mujeres artesanas donde encabezó la entrega de Créditos a la Palabra, la meta es entregar 500 mdp.
En Ometepec:
• Visitó el módulo de registro de la Pensión Mujeres Bienestar, la cual beneficiará a todas las mujeres de 60 a 64 años.
Se reduce la brecha digital con el programa “Conecta Cobach”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de agosto de 2025. – La comunidad educativa del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), manifestó su agradecimiento al gobernador Eduardo Ramírez por el fortalecimiento a la infraestructura tecnológica en los centros escolares a través del programa “Conecta Cobach”.
El director general del Colegio, Miguel Prado de los Santos, precisó que este apoyo permite avanzar hacia una educación más equitativa y moderna, especialmente en regiones que anteriormente carecían de conectividad.
Desde el plantel 56 Ixtacomitán, el mandatario chiapaneco encabezó la entrega de equipamiento tecnológico a planteles pertenecientes a la Coordinación de Zona Centro Norte, con el objetivo de cerrar la brecha digital entre las y los estudiantes.
Contar con acceso a internet de más capacidad en las escuelas abre el abanico de oportunidades para su formación académica y personal, para realizar investigaciones, tomar clases en línea, acceder a plataformas educativas y mantenerse al día con los avances tecnológicos, lo que representa una herramienta fundamental para construir un mejor futuro, reconoció la comunidad cobachense.
Con “Conecta Cobach”, este subsistema avanza en su misión de brindar educación incluyente, fortaleciendo la formación de las y los estudiantes en todo el estado, que propician el desarrollo social de las comunidades y ofrece una mejor calidad de vida a sus pobladores.
Concluye el Curso de Inducción para estudiantes de nuevo ingreso en el Cecytech y TBC
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, agosto de 2025. – El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y el Telebachillerato Comunitario (TBC) concluyeron con éxito el Curso de Inducción dirigido a estudiantes de nuevo ingreso, actividad que se desarrolló en cada uno de los planteles como parte del proceso de preparación para el arranque del ciclo escolar.
El objetivo de este curso fue brindar a las y los jóvenes las herramientas necesarias para integrarse de forma informada, segura y responsable a su nuevo entorno educativo, permitiéndoles conocer el modelo académico, los servicios institucionales, las áreas de apoyo y los lineamientos que orientarán su formación a lo largo de los próximos tres años.
Durante la jornada se llevaron a cabo sesiones informativas, recorridos guiados por las instalaciones, orientación sobre el uso de plataformas tecnológicas, dinámicas grupales y espacios de acercamiento con el personal docente y administrativo, generando un ambiente de confianza, pertenencia y acompañamiento desde el primer día de clases.
El director general del Cecytech y coordinador estatal del TBC, Luis Guadalupe Morales Ángeles, reconoció la participación activa del alumnado y el compromiso del personal educativo para fortalecer el vínculo con esta nueva generación, facilitando así su proceso de adaptación escolar y reafirmando el enfoque humanista y transformador que impulsa la institución.
Dijo que de cara al inicio del ciclo escolar previsto para el 1 de septiembre, se contempla reforzar las competencias académicas y socioemocionales del estudiantado mediante estrategias integrales que contribuyan a su bienestar, su permanencia escolar y su desarrollo como ciudadanos responsables, colaborativos y comprometidos con su entorno.
Finalmente, anunció la realización de la Segunda Jornada Académica del 26 al 28 de agosto, espacio institucional que tiene como propósito ofrecer actualización y formación docente, fortalecer las prácticas pedagógicas y alinear los procesos de enseñanza-aprendizaje con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior.
Secretaría de Educación invita al Concurso de Narrativa Literaria sobre alfabetización y empoderamiento de la mujer indígena
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, convoca a participar en el Concurso de Narrativa Literaria “Alfabetización como factor de empoderamiento de la mujer indígena”.
El objetivo es reconocer el papel fundamental de las mujeres indígenas en la preservación de las culturas y su contribución al fortalecimiento de la vida comunitaria. Al mismo tiempo, busca generar reflexión en torno a las experiencias de la alfabetización, entendida como un acto pedagógico emancipador que se convierte en herramienta de autonomía, participación y transformación social.
Las y los participantes podrán desarrollar sus textos a partir de las siguientes temáticas:
• Alfabetización, conciencia y comunidad.
• Alfabetización como acto pedagógico.
• Autorreconocimiento de la mujer indígena desde la apropiación de la lectura y la escritura.
La convocatoria completa, requisitos y criterios de participación están disponibles en el portal oficial de la Secretaría de Educación o en el enlace: http://bit.ly/4mvN0QU. La convocatoria cierra el viernes 29 de agosto de 2025, a las 24:00 horas.
Todas las personas participantes recibirán constancia y los trabajos serán publicados por la Secretaría de Educación como reconocimiento al talento y la voz de las mujeres que participan en el programa de alfabetización.
Secretario de Seguridad del Pueblo realiza vuelo de reconocimiento en Frontera Comalapa
Esta acción demuestra el compromiso inquebrantable de la Secretaría con la seguridad del Pueblo y el bienestar de las familias chiapanecas, tal como lo ha instruido el mandatario estatal, Eduardo Ramírez Aguilar.
Esta labor es fundamental para prevenir y combatir delitos que puedan poner en riesgo a la ciudadanía, y así garantizar que las familias chiapanecas continúen viviendo en un entorno seguro y tranquilo.
En esta Nueva ERA la misión es clara: garantizar la paz y no bajar la guardia en la protección de las familias chiapanecas. Gracias al trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, se ha logrado pacificar al estado, y se continuará trabajando de la mano para que Chiapas siga siendo un estado seguro para vivir.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo, reitera su compromiso con la protección y la seguridad en el territorio chiapaneco, procurando siempre el bienestar de todas y todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario