Rumbo político.
* Tuxtla Gutiérrez
pronto tendrá su cablebús; Ramírez Aguilar.
* Sacándole los trapos
sucios al sol al ex Presidente Enrique Peña Nieto.
* De la Benemérita
Universidad Autónoma de Chiapas.
* La policiaca.
* Lo que se dice en las
redes sociales.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
6 de Julio del
2025.
Tuxtla Gutiérrez
pronto tendrá su cablebús; Ramírez Aguilar.
Meses atrás el
gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, anunció hace unos
meses, cuatro proyectos que servirán para aumentar el desarrollo
turístico, cultural y de movilidad de Tuxtla Gutiérrez;
destacando la creación de un cablebús que impulse la generación de
visitantes, pero también la movilidad de la ciudadanía, lo queremos hacer, de a
Copoya hacia el centro de Tuxtla Gutiérrez, señal y
calificó como una obra importante
Este el cablebús
ya no es un proyecto, ya es toda una realidad, tan es así que
Ramírez Aguilar, dio a conocer en días pasados que; ya se
está en el proceso de elaboración del proyecto ejecutivo del Cablebús en
Chiapas.
“Hemos avanzado mucho y
esperamos iniciar próximamente. Tuxtla contará con una mayor movilidad urbana,
lo que impulsará el desarrollo social y económico de nuestra ciudad
capital” dijo el gobernador, quien dio una buena
noticia para el desarrollo de la ciudad
capital del estado de Chiapas.
Ya que de esta se va a
mejorar la imagen urbana, de sus calles y de sus fachadas, eso se va a hacer y
lo voy a hacer todos, “yo quiero que me acompañen los próximos seis años
aquí en Copoya, porque voy a estar viniendo de manera permanente” señaló
en tiempos pasados en gobernador ante los habitantes de
Copoya; hoy esta promesa ya es
toda una realidad, así las cosas.
Sacando los trapos sucios al
sol al ex Presidente Enrique Peña Nieto
Luego de que el ex
Presidente Enrique Peña Nieto hiciera unas
declaraciones sobre la construcción y destrucción del aeropuerto de
Texcoco y que en el momento de su cancelación llevaba el 30% de
construcción; en un documental titulado “Texcoco. La decisión
del Presidente” ofrece un recuento de los acontecimientos y declaraciones
relacionados con la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de
México por parte de Andrés Manuel López Obrador, incluyendo las
indemnizaciones a los contratistas y la posterior construcción
del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; cosas que a razón de la
verdad mucho mexicanos no vimos con mucho agrado, pero bueno así lo
decidió el presidente y ahí están las
consecuencias.
Cosa que
para nada gusto al actual gobierno de la cuarta T
que por arte de magia hizo aparecer en la prensa y
redes sociales que se dan a conocer datos
duros contra Enrique Peña Nieto;
como eso de que se habría beneficiado con 25 millones
de dólares, provenientes de dos empresarios de Israel que durante su
Administración hicieron negocios en México, entre ellos la venta del equipo de
espionaje Pegasus desarrollado por la empresa NSO Group.
A través de su cuenta de X,
el exmandatario descalificó el contenido del reportaje difundido por el medio
israelí The Marker, al que calificó de “totalmente falso” y “carente
de sustento alguno”.
Peña Nieto aseveró que las
notas publicadas “hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente, sin el
mínimo rigor periodístico”. Agregó que los señalamientos contenidos en dichos
materiales constituyen una insinuación infundada.
El expresidente, planteó
cuestionamientos sobre los intereses detrás de la difusión del reportaje al
declarar: “Queda la duda, en interés de quiénes se hace tal
publicación”. Así que de esto mucho se hablará en las
mañaneras, al tiempo, así las cosas.
De la Benemérita Universidad
Autónoma de Chiapas.
En un nuevo
logro en su desempeño profesional; el rector de la Benemérita Universidad
Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, asumió la presidencia de la
Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia (AMECYD) para el
periodo 2025-2029.
En este sentido, le fue
tomada la protesta en un acto que tuvo como testigos al Consejo Directivo de la
AMECYD, representantes de 13 organismos vinculados a la industria, la educación
y certificación, además de 50 universidades públicas y privadas.
El evento que tuvo como
anfitriona la ANUIES, contó con la presencia del director de Planeación,
Evaluación e Informática de la SEP, Juan Alberto Juárez Sosa, en representación
del subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí; la
directora de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Educación
Superior Universitaria de la SEP, Cynthia Ruano Méndez y la directora General
del CENEVAL, Carmen Enedina Rodríguez Armenta. Entre
otras personalidades de la educación y la
academia, así las cosas.
La policíaca.
En la madrugada de
sábado un elemento de la Policía Municipal de San Cristóbal de las
Casas; fue herido de gravedad en un altercado que se registró en pleno
centro histórico de San Cristóbal de las Casas, como consecuencia de un presunto
accidente de tránsito, pero finalmente fueron detenidos nueve hombres con armas
de fuego y tres vehículos.
Lo que ocasionó
que agentes de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno
detuvieran a 9 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, a los
que se les aseguraron cuatro armas de fuego cortas y un arma
larga, así como tres vehículos, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo
Mientras que la
Fiscalía General del Estado informo que después de un despliegue operativo de
todas las fuerzas federales, estatales y municipales, se logró la detención de
nueve personas del sexo masculino, a quienes se les encontró en posesión de
armas de fuego y tres vehículos. En las próximas horas se darán más detalles en
torno a este suceso. Veremos y comentaremos, así las cosas.
Lo que se
dice en las redes sociales
En el marco de la marcha que
realizaron diversas organizaciones civiles, en la capital del país, para exigir
la anulación de la elección al PJ, la presidenta de la República, Claudia
Sheinbaum, comentó que hay quienes se enojan porque ni la Mandataria ni
senadores eligen ahora a los integrantes del PJ, sino el pueblo.
Hasta antes de la llegada de
la Cuarta Transformación al Gobierno, los derechos de las comunidades indígenas
estaban solo en el papel y no se hacía justicia a las comunidades originarias,
sostuvo la Presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Será? Lo veremos y lo
comentaremos, así las cosas,
victormejiaa@gmail.com,,http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
No hay comentarios.:
Publicar un comentario