Rumbo político.
* Eduardo
Ramírez; reconoció la heroica labor que desempeñan quienes
enfrentan el fuego.
* Hugo Aguilar Ortiz; el
prometer no empobrece, el cumplir es lo que aniquila.
* No hay pacto de impunidad
con Peña Nieto.
* De la Benemérita
Universidad Autónoma de Chiapas
* Del costal de cachivaches.
* Lo que se dice en
las redes sociales.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
10 de Julio del
2025.
Eduardo Ramírez;
reconoció la heroica labor que desempeñan quienes enfrentan el fuego
En la construcción del
Nuevo Chiapas ese que todos queremos y anhelamos, que
bajo la guía del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en todos los
rincones de Chiapas pueblo y gobierno, estamos viviendo sólidos cambios y
transformaciones ;como se dejó ver ayer en el marco del Día Nacional del
Combatiente de Incendios Forestales, el gobernador reconoció y agradeció,
a nombre del pueblo de Chiapas, la heroica labor que desempeñan quienes enfrentan
el fuego en defensa de la Madre Tierra.
Al mismo tiempo que
destacó los resultados de este año, donde logró una reducción de 150 mil
hectáreas afectadas, en comparación con 2024 lo que deja ver que hoy
en Chiapas tenemos los recursos y las capacidades para
superar los problemas de antaño en esta materia.
Es así que el
gobernador Eduarda Ramírez Aguilar celebró la coordinación entre
Fuerzas Armadas, presidentes municipales y dependencias estatales y federales,
como la Secretaría de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal cuya
colaboración fue clave para fortalecer las tareas de prevención y combate.
Como parte del
reconocimiento a esta labor, Ramírez Aguilar anunció la gestión de un estímulo
económico adicional al salario de las y los combatientes forestales, así como
la implementación de un programa de beneficios a ejidos donde no se registren
incendios; subrayando que su gobierno intensificará las acciones preventivas
mediante la construcción de brechas cortafuego y jornadas de reforestación en
los municipios, con el propósito de proteger a la Madre Tierra y fortalecer la
cultura ambiental.
En otro orden de
actividades el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sabe que la
educación en Chiapas es parte de quehacer diario del gobierno de la Nueva
ERA, eso se dejó ver durante visitar el Ejido de Copoya.
Ramírez Aguilar
llevó a ese Ejido la Caravana Interactiva de Ciencia, Tecnología e
Innovación, recalcando la importancia que estas caravanas lleguen a
las colonias más alejadas para beneficiar a las niñas y niños.
Necesitamos que la
niñez aprenda a utilizar positivamente la tecnología y, sobre todo, que
aproveche lo que nos aporta la ciencia, señaló el gobernador de Chiapas.
El gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar también allá en San Cristóbal de las Casas;
dio el banderazo Vacaciones Seguras. Agradeciendo la gran
coordinación institucional que tenemos para recibir a todas y todos los
visitantes. Vengan a disfrutar nuestro maravilloso estado. Chiapas es seguro y
somos buenos anfitriones. Así las cosas.
Hugo Aguilar Ortiz; el
prometer no empobrece, el cumplir es lo que aniquila.
Hugo Aguilar Ortiz, el ya
presidente electo de la nueva y santificada
Suprema Corte, promete atender “la corrupción, la deshonestidad, el
nepotismo en que está sumida la Corte”, como temas centrales para “mejorar en
algo el sistema de justicia”.
El abogado Oaxaqueño
asegura que, si se cumple con la ley las inversiones estarán
garantizadas, que habrá Estado de derecho y seguridad jurídica.
¿Será? El prometer no empobrece, el cumplir es lo que
aniquila.
Y para empezar debe de ver qué; hay alrededor de 39 mil personas en México están privadas de su libertad por un delito federal, de las cuales 12 mil 800, es decir, 33 por ciento, no han sido sentenciadas y se encuentran en prisión preventiva, en esta cifra se incluye a 2 mil 426 internos que llevan más de una década a la espera de alguna resolución de su caso; ahí se vera de que esta hecho el nuevo poder judicial. Así las cosas.
No hay pacto de impunidad
con Peña Nieto.
La presidenta Claudia
Sheinbaum fue cuestionada sobre el anuncio del fiscal Alejandro Gertz
Manero de que se abrió una carpeta de investigación contra Peña Nieto.
Quien fue acusado de
haber recibido un soborno por 25 millones de dólares a cambio de otorgar
“lucrativos contratos” a los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri
Ansbacher para comercializar el software espía Pegasus.
Dejo saber que le
corresponde al fiscal explicar a detalle ese tema y rechazó que el expresidente
Andrés Manuel López Obrador haya hecho un “pacto de impunidad” con el priista.
Recordó que en 2021 se
realizó una consulta pública, impulsada por su antecesor y mentor político,
cuyo resultado arrojó que alrededor de 90% estaba de acuerdo en “investigar y
juzgar” a los cinco presidentes anteriores; no obstante, ante la baja
participación ciudadana, el resultado no fue vinculante. Veremos y
comentaremos, Así las cosas.
De la Benemérita
Universidad Autónoma de Chiapas.
A invitación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Espacio Iberoamericano del Conocimiento de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, participa en la III Cumbre Académica y del Conocimiento Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (CELAC-UE).
El evento que se desarrolla
en la Ciudad de México, con la organización de dependencias del Gobierno
Federal y las asociaciones educativas citadas, congrega a representantes de más
de 50 países de Europa y América Latina.
Este encuentro se desarrollará por dos días consecutivos, bajo el eslogan “Consolidando el Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación”. Así las cosas.
Del costal de cachivaches.
En cumplimiento al Plan Anual de Trabajo de la Comisión Permanente de Contralores Estados–Federación (CPCE-F) para el ejercicio 2025, específicamente en la Línea de acción I: Transparencia, Proyecto 1. Concurso Nacional Transparencia en Corto, a cargo de la entidad federativa de Puebla, perteneciente a la Región Centro–Golfo–Istmo de la CPCE-F, se llevó a cabo un importante acto institucional.
Por instrucciones de la titular de la Secretaría
Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Chiapas, Ana Laura Romero Basurto,
este 10 de julio el subsecretario de Auditoría Pública para la Administración
Descentralizada, Edwin Rolando Herrera Rodríguez, y el director de Contraloría
Social, Carlos Ricardo Tirado Padilla, presidieron la reunión para la
conformación oficial del jurado del “XX Concurso Nacional Transparencia en
Corto, Etapa Estatal, Octava Edición 2025”.asi las cosas.
Lo que se dice en las
redes sociales.
Las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE en la Ciudad de México salieron otra vez a marchar este jueves 10 de julio, del Hemiciclo a Juárez a la Secretaría de Educación Pública, en el Centro Histórico, en exigencia de que el gobierno federal cumpla sus demandas.
Al grito de "aquí y
ahora, con la Coordinadora", las y los docentes insistieron en la
abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, como "una demanda
central para el Poder Ejecutivo federal en la actual etapa de lucha de la CNTE".
"Desmentir que todo se
resolvió favorablemente para el magisterio", dijeron a su paso por la
avenida Juárez, al acusar que recibieron descuentos de hasta 3 mil 800 pesos de
incumplimiento de las demandas. La lucha sigue pese a
los acuerdos, Así las cosas. victormejiaa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario