Rumbo político.
* El gobierno de la Nueva ERA es un gobierno que escucha a la ciudadanía
* Claudia Sheinbaum presidió el arranque de la Clase Nacional de
Boxeo.
* Patricia Conde; Pantelhó un ejemplo de que es
posible avanzar hacia la reconciliación.
* De la UNACH.
* En Villaflores un éxito la Clase Nacional de Boxeo.
* La CNTE está lista para su tradicional chantaje.
Por; Víctor M.
Mejía Alejandre.
6 de Abril del 2025.
El gobierno de la Nueva ERA es un gobierno que escucha a la ciudadanía.
En un día más de trabajo en el
cuarto mes de haber asumido la gubernatura, el gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar, de frente a los habitantes del municipio de
Chalchihuitán y en un ambiente de respeto, diálogo y fraternidad, encabezó la
Asamblea del Pueblo en donde subrayó que este ejercicio democrático y plural
reafirma el carácter humanista de su gobierno, cuyo eje central es escuchar a
la ciudadanía y promover su participación en las decisiones que impulsen el
desarrollo comunitario.
Ante el reconocimiento pleno de
los presentes en el acto: Ramírez Aguilar señaló que; "No
haremos nada sin el respaldo del pueblo. Cuando el gobierno actúa solo, las
obras no sirven. A partir de ahora, todo será con el pueblo”.
Siendo muy claro al afirmar que: el
dinero va a rendir más porque no hay moches, porque no hay arreglos para que
alguna persona o empresario gane más, dejando en claro que en su gobierno de la
nueva ERA; el único que debe ganar es el pueblo".
Ramírez Aguilar señaló que uno de sus
principales objetivos es mejorar el índice de desarrollo humano en
Chalchihuitán y Aldama y, progresivamente, y en más municipios a lo largo del
sexenio.
Después de un ritual de bendición y
purificación, y de recibir el bastón de mando por parte de los Mayordomos,
acompañado de música de violín, arpa, flauta y tambores, junto al presidente
municipal Manuel García Núñez, autoridades tradicionales, servidoras y
servidores del pueblo, legisladoras y legisladores, atestiguó una votación a
mano alzada en la que la población eligió, de forma democrática, priorizar la
construcción de cuatro kilómetros de caminos y obras de agua potable, entre
otras obras para los pueblo indígenas que han
sido olvidados en otras administraciones gobernantas: lo
veremos y lo comentaremos, así las cosas.
Claudia Sheinbaum presidió el arranque de la Clase Nacional de
Boxeo.
La presidenta Claudia Sheinbaum
en una actividad dominical,
presidió el arranque de la Clase Nacional de Boxeo, una mega actividad
deportiva que se llevó a cabo de manera simultánea en las 32 entidades del
país, como parte del eje de Atención a las Causas dentro de la Estrategia
Nacional de Seguridad.
En el acto realizado
en la plaza del Zócalo capitalino, ante miles de personas que
se congregaron la presidenta de la República, señaló que: México elige el
deporte, la paz y la libertad por encima de la violencia.
“Esta clase es un mensaje a todo
México y al mundo. En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre
ser un país libre, independiente y soberano. Las y los mexicanos somos
valientes, justos y solidarios. Nunca dejamos a nadie atrás”, declaró con
firmeza la mandataria.
Sheinbaum subrayó la importancia de
canalizar la energía de los jóvenes hacia actividades que transforman sus
entornos, en lugar de perpetuar círculos de violencia y marginación.
“Las y los jóvenes mexicanos dicen:
no a la violencia, no a las adicciones. El pueblo de México dice: no al
racismo, no al clasismo, no al machismo. México dice: sí a la educación, sí al
deporte, sí a la paz, sí al amor”, sentenció, generando aplausos y vítores de
los presentes.
La mandataria cerró su
participación con la arenga: “La Clase Nacional de Boxeo muestra que el deporte
nos hace más libres, más sanos y más felices. Nos recuerda que cuando el pueblo
de México se organiza, nada es imposible. ¡Viva México!” Así las
cosas.
Patricia Conde; Pantelhó un ejemplo de que es posible avanzar hacia la
reconciliación.
La secretaria general de Gobierno y
Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, encabezó el evento de la firma del pacto de civilidad entre grupos de pobladores del municipio de
Pantelhó firmado tras un proceso de diálogo sostenido y
acompañamiento institucional.
Con el respaldo del gobernador
Eduardo Ramírez Aguilar, el Gobierno de Chiapas dio un paso decisivo hacia la
reconciliación en el municipio de ese municipio.
Patricia Conde recalcó que el pacto
de civilidad representa una oportunidad para cerrar un capítulo de
confrontaciones y abrir la puerta a una nueva etapa de paz y desarrollo
comunitario. “La paz no se impone, se construye con diálogo, voluntad y
respeto.
Dejando ver qué; Hoy Pantelhó
da un ejemplo de que es posible avanzar hacia la reconciliación mediante
acuerdos que nacen desde las propias comunidades”, así las cosas.
De la UNACH.
La comunidad de la Universidad
Autónoma de Chiapas, participaron en la Clase Nacional de Boxeo, que en Tuxtla
Gutiérrez fue encabezada por el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Este evento que se realizó de manera
simultánea en todo el país, respondió a la convocatoria hecha por la presidenta
de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien desde el zócalo de la Ciudad de
México, marcó el inicio de la actividad.
Una vez concluido este evento en el
Parque Bicentenario de la capital del estado, el rector Oswaldo Chacón Rojas,
resaltó la importancia de que la comunidad universitaria forme parte de estas
acciones que promueven el deporte y la unidad nacional. Así las cosas.
En Villaflores un éxito la Clase Nacional de Boxeo.
Allá en Villaflores se llevó a
cabo este día la Clase Nacional de Boxeo en el parquecito Emiliano Zapata
Salazar de Villaflores, reafirmando el compromiso del pueblo y gobierno
municipal con las iniciativas y políticas deportivas impulsadas por la
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
México es un país pacífico y
soberano, y Chiapas, bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar,
avanza hacia una vida libre de violencia para todas y todos. Así las
cosas.
La CNTE está lista para su tradicional chantaje.
Pese a decreto presidencial la
siempre conflictiva CNTE va por paro total a pesar de que se
congeló eso de la edad de jubilación, y es que la
chantajista CNTE ya alista un paro indefinido.
Esto luego de que se rechazó el
congelamiento y exige la derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007, así
como la eliminación de la edad mínima para el retiro.
Por lo que vendrán
momentos oscuros en la educación en los estados donde la CNTE
ha sumido en la desgracia a la educación. Vendrá la práctica de sus
tradiciones chantajes. Al tiempo, así las cosas. victormejiaa@gmail.com,
visítanos http: //issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPolitico
La Columna
No hay comentarios.:
Publicar un comentario