Rumbo político.
* Eduardo
Ramírez se reúne con Autoridades Vinculadas a la Búsqueda de Personas.
* La
Presidenta Claudia Sheinbaum, participa en la Sesión Plenaria de la CELAC.
* Toda
la fuerza de Morena contra la ONU.
* De la
UNACH,
* Valeria
Rosales asistió a la Reunión de Evaluación de Incendios Forestales.
* Lo
que se dice en las redes sociales.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
9 de
Abril del 2025.
Eduardo
Ramírez se reúne con Autoridades Vinculadas a la Búsqueda de
Personas
El
gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la Primera Reunión de Instituciones
y Autoridades Vinculadas a la Búsqueda de Personas de la Región Sureste,
realizada en Tuxtla Gutiérrez, con el propósito de fortalecer las estrategias y
protocolos de búsqueda, identificación humana y restitución digna a las
familias, así como establecer mecanismos que faciliten la labor de
especialistas, organismos y asociaciones civiles.
Ramírez
Aguilar primeramente reconoció que la búsqueda de personas
representa una de las tareas más sensibles en la agenda nacional, al tiempo que
reafirmó el enfoque humanista de su gobierno, al poner a disposición los
recursos institucionales necesarios para consolidar la coordinación,
cooperación y confianza entre las instancias involucradas. .
El
gobernador de Chiapas reconoció los alcances y la importancia
de la Reforma a la Ley General de Población y a la Ley en Materia de
Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema
Nacional de Búsqueda de Personas, impulsada por la presidenta Claudia
Sheinbaum, como un paso firme hacia un México más justo; ya que se trata de una
iniciativa promovida por una mujer sensible y empática, comprometida con
escuchar a las madres buscadoras y avanzar con transparencia en temas
fundamentales para el país.
Ramírez
Aguilar aseguró ante los presentes que; gracias al
trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y las autoridades de los tres
niveles de gobierno en materia de seguridad, investigación y justicia, se ha
logrado la pacificación del estado. Añadió que la denuncia anónima ha sido
fundamental para prevenir delitos y resolver distintas problemáticas
sociales., así las cosas.
La
Presidenta Claudia Sheinbaum, participa en la Sesión Plenaria de la CELAC.
Allá en
Tegucigalpa Honduras sede de la reunión plenaria de la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Presidenta Claudia Sheinbaum,
propuso realizar una Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el
Caribe con el objetivo de hacer realidad la integración económica de la región
sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto mutuo a las soberanías
de los pueblos,
“Les
invito, que convoque a una Cumbre por el bienestar económico de América Latina
y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre
la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías.
A
los pueblos latinoamericanos y caribeños nos hermana la historia, la cultura y
la geografía de un continente que se extiende sobre dos hemisferios y entre dos
océanos. El comercio y el intercambio económico nos han unido por siglos en la
búsqueda de la prosperidad de nuestra gente".
La
presidenta mexicana Señaló entre otras cosas que, desde México, se parte
de una premisa básica: una región más unida es una región más fuerte que puede
articular acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo
tecnológico, energías limpias, y conservación de la biodiversidad.
Toda
la fuerza de Morena contra la ONU.
Al grito
de ¡péguenle al negro!, mejor dicho a la ONU, las
fuerzas vivas de la 4ª T encabezadas por Luisa Alcalde,
la administradora de Morena en el país; se lanzaron
contra la ONU que oso hacer algunos comentarios sobre el tema
por el tema de las desapariciones forzadas en México, la líder de Morena
con esa facilidad que tienen los morenistas para culpar
a todos menos a ellos; acusó que ese organismo internacional,
al parecer tiene una consigna política contra un gobierno
progresista como el de México
La
dirigente morenista, no toma en cuenta que la
administración de Andrés Manuel López Obrador; personaje que
la encumbró en la política, terminó con el número más alto de
desaparecidos en la historia del país; 53,621 un mas o unos
menos son muchos.
Y ya
envalentonados los Senadores de Morena y socios solicitaron a la
Organización de las Naciones Unidas que sea destituido Olivier de
Frouville, presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada, por
acusar que en México el Estado permite la desaparición forzada
y solicitar al organismo internacional abrir un procedimiento para analizar e
investigar el creciente número de personas víctimas de desaparición forzada en
el país; eso dolió a todo el gobierno emanado de Morena; dice
un dicho que la verdad no peca pero como incómoda.
Lo cierto
es que en nuestro país, hay 125 mil desaparecidos, así como
más de 5 mil 600 fosas clandestinas, y más de 72 mil cuerpos sin identificar,
por eso el interés de la ONU en esta situación.
La
verdad no se puede ocultar ni negar, tan es así que; la
presidenta Claudia Sheinbaum, en los últimos días y ante el
giro que ha dado esta situación en el
país; ya envió al Congreso una iniciativa de ley para combatir la desaparición
forzada; o sea que más allá de negar lo que sea
ve, mucho habrá que hacerse, al tiempo, así las cosas.
De la
UNACH,
En días
pasados la Facultad de Derecho C-III Extensión Palenque recibió la visita del
Rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas, donde entre otras cosas resaltó el compromiso
que tiene con nuestra máxima casa de estudios Universidad Autónoma de Chiapas
haciendo énfasis en que próximamente se comenzaran las labores de construcción
de las instalaciones que ocupara esta extensión mismo lugar donde realizó un
recorrido en compañía del cuerpo docente de esta Facultad, reafirmando el
compromiso que tiene con la educación de buena calidad para nuestros
estudiantes, es innegable el apoyo y el trabajo que se encuentra desempeñando
en beneficio de la educación. Así las cosas.
Valeria
Rosales asistió a la Reunión de Evaluación de Incendios Forestales.
El
día de ayer en una de sus actividades la presidenta municipal de
Villaflores, Valeria Rosales asistió a la Reunión de Evaluación de
Incendios Forestales, Pastizales y Urbanos 2025 que fue presidida por
el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en donde estuvieron presentes
la Secretaría de Gobierno y Mediación Patricia Conde Ruiz, el Fiscal General
del Estado Jorge Luis Llaven entre otros.
Durante
el encuentro, se refrendó el compromiso de seguir trabajando de manera
coordinada para proteger el medio ambiente y reducir los índices de incendios
en el estado, con el objetivo de sacar a Chiapas de los primeros lugares a
nivel nacional en este problema.
En
su momento la alcaldesa Valeria Rosales destacó que en Villaflores se
trabaja intensamente en la concientización social a través de los Comités
Humanistas de Protección Civil, así como con el apoyo de brigadistas que
coordinan acciones directamente con las autoridades ejidales en todo el
municipio. Así las cosas.
Lo
que se dice en las redes sociales.
Luego de
la pausa arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos,
Donald Trump; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que México
está excluido de esta medida. “Desde Washington: me informan
oficialmente que no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10 por
ciento anunciados el día de hoy”.
Sin
embargo, para el caso de México, los gravámenes estadounidenses afectan
solamente al acero, aluminio y parcialmente a la industria automotriz.
El
presidente estadunidense también mencionó que elevaría los aranceles a China
125 por ciento, de acuerdo con las represalias que realizó Beijing, señalo que
más de 75 países se encuentran negociando el tema de las medidas arancelarias
que se impusieron el 2 de abril. Veremos y comentaremos, Así las cosas.
victormejiaa@gmail.com, http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
No hay comentarios.:
Publicar un comentario