miércoles, 16 de abril de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Ramírez  Aguilar; busca que  Chiapas sea un lugar pacífico y seguro.

*El amate;  una   universidad del crimen y no un centro de reinserción social.

* Claudia Sheinbaum declara la  guerra a Banco Azteca

* De la UNACH.

* Lo  que se  dice en las redes  sociales.

 

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

16  de Abril del 2025.

 

Ramírez  Aguilar; busca que  Chiapas sea un lugar pacífico y seguro.

 

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar  en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad del Estado de Chiapas, celebrada en Puerto Arista: expresó su firme compromiso de consolidar a Chiapas como un lugar pacífico y seguro, con una policía ejemplar a nivel nacional.

 

  El gobernador  de  Chiapas  fue claro al señalar que "Hay manera de pacificar, de brindar certeza y tranquilidad a las familias, por lo que aseguró que en Chiapas vamos a dar el ejemplo con valor, con estrategia y con una labor basada en el respeto a los derechos humanos y, sobre todo, aplicando la ley, sostuvo el mandatario estatal ante las  decenas de elementos de distintas corporaciones.

 

En  el acto en donde Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, Ramírez Aguilar resaltó el esfuerzo y la lealtad de quienes integran las instituciones de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, cuya labor ha sido clave para generar condiciones de bienestar.

 

Añadió que, además del incremento del 40 por ciento en los salarios de las y los policías, también se les otorgarán apoyos para vivienda y becas educativas para sus hijas e hijos.

 

Al tiempo que dejo saber qué; "Quiero reconocer al secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, por su entrega al frente de esta tarea. También a subsecretarios, directores, a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y a cada uno de los elementos que están dando la vida para que Chiapas tenga un mejor porvenir. Su dedicación ha sido fundamental para pacificar al estado”, expresó al tiempo de exhortarlos a continuar protegiendo al pueblo.  Así las cosas.

 

 


  El amate;  una   universidad del crimen y no un centro de reinserción social.

 

Con la  cloaca  que se  abrió con el asesinato de un interno  en el penal, pomposamente llamado  Centro de Readaptación Social El Amate, se dejó ver que la   readaptación social en las prisiones es un fracaso, ya que los internos recluidos  en ese penal y  en los demás penales del estado,  se  enfrentan  con muchas dificultades para reintegrarse a la sociedad; que  es el  sentido de estas  correccionales,  ya que ahí ocurre lo contrario y se han vuelto verdaderas universidades del crimen. 

 

En esas  cárceles  no hay respeto a los derechos humanos, están  totalmente deshumanizados  en el sistema penitenciario, más que  ser eslabón principal para  la readaptación social,  social de los internos.

 

Tal pareciera que  entre  los encargados de esas prisiones;  desconocen los alcances de la Ley que establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados”, que  es una adaptación al derecho interno de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para Tratamiento de los Reclusos “Reglas Nelson Mandela”, realizada por el Dr.   Sergio García Ramírez. Un especialista en esta materia y que en su momento dignifico las prisiones en el  Estado de México y   en la ciudad de México

 

Destacando  entre otros programas; el  de readaptación social, así como los   Programas psicológicos, Programas ocupacionales, Programas enfocados en la educación y  otros mecanismos de reinserción social Trabajo, Capacitación, Educación, Salud, Deporte; cosas  que ni en sueños se ven en las cárceles  de  Chiapas.

 

Habrá que recordarles a los encargados del sistema penitenciario estatal que;  el artículo 18 constitucional establece que la reinserción social es uno de los fines del sistema penitenciario mexicano. 

 

Pero  aquí en Chiapas nada más no  funcionan, porque al frente de la reinserción social, hay personajes   con más figura de policías  agarra bolos, así como políticos que ni idea  tienen, lo que  ocasiona, los infiernos  con diablos,   se vive en esos infiernos llamados cárceles, lo ocurrido en el Amate  no nos deja mentir.  Así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum declara la  guerra a Banco Azteca.

 

Ya es un pleito cantado entre el gobierno y el  Banco de Ricardo Salinas Pliego, por eso no es de extrañarse  que  la   Presidenta Claudia Sheinbaum diera   a conocer que Banco Azteca ya no participa como institución bancaria autorizada para recibir pagos de impuestos de la Tesorería de la Federación.

 

 Ya  que según la presidenta los mecanismos de corrupción en la que estás institución financiera privada incurrían al no entregar de forma inmediata los recursos pagados por los ciudadanos y retenerlos por meses para “jinetearlos”.

 

Lo difícil  será para muchos beneficiarios de los  programas  del Bienestar que   forman largas filas en esta institución bancaria en muchos estados del país, entre ellos Chiapas, sobre todo en San Cristóbal de las Casas,    donde  de  beneficiarios de  estos  programas, que ya no tendrán la oportunidad de   asistir  a esta empresa bancaria, ya que el  Banco del Bienestar  no cubre las expectativas; ¿se avecinan problemas? Lo veremos y lo comentaremos,  así las cosas.

 


De la UNACH.

 

El rector Oswaldo Chacón Rojas acompañado de directivos universitarios sostuvo una reunión de trabajo y seguimiento con el secretario de Educación, Róger Adrián Mandujano Ayala.

 

En la reunión, las autoridades universitarias dieron a conocer los avances y acciones que la UNACH ha tenido dentro del programa “Chiapas Puede”.

 

Durante este encuentro, en el que también estuvo presente el director General del ICHEJA, Sergio David Molina Gómez y la coordinadora del método “Matías de Córdova”, Flor Marina Bermúdez Urbina, se informó acerca de las actividades que desarrollarán los estudiantes voluntarios con los educandos que ya han sido identificados.

 

Asimismo, se analizaron distintas acciones que forman parte de la primera etapa del programa de alfabetización, con el objetivo de prestar un mejor apoyo tanto a los educadores, como a los educandos que participarán de este programa. Así las cosas.

 


Lo  que se  dice en las redes  sociales.

 

La insuficiencia presupuestaria a la que se han tenido que enfrentar las autoridades electorales sigue impactando en la organización de la elección judicial; en esta ocasión, y como parte de un reajuste a su presupuesto, el INE pidió a 19 institutos electorales locales “aportar” más de 358 millones de pesos para los sueldos de sus funcionarios de casilla.

 

Al modificar su proyecto de capacitación y promoción de la elección del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que ante el incremento del número de estados que también celebrarán elecciones judiciales locales, se vio en la necesidad de contar con la colaboración de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) para que aporten recursos para la integración de sus mesas directivas de casillas.

 

 

Un juez federal dio inicio  al proceso para declarar al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en desacato por ignorar una orden judicial y haber enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a la mega cárcel en El Salvador.

 

En una decisión de más de 40 páginas, el magistrado James Boasberg acusa al Ejecutivo de haber ignorado con «completo menosprecio» una orden judicial que les instruía a dar marcha atrás al envío de los migrantes al país centroamericano.

 

La Constitución no tolera la desobediencia intencional de las órdenes judiciales, especialmente por parte de funcionarios que han jurado respetarla», escribió.

Permitir al Gobierno «anular» los fallos de las cortes, agregó Boasberg, «convertiría en una burla solemne a la propia Constitución. Así las cosas… Así las cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanos http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario