martes, 15 de abril de 2025

RUMBO POLITICO. LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Ramírez  Aguilar;  promueve un Chiapas  atractivo al turismo local, nacional e internacional.

* Claudia Sheinbaum busca negociar el impuesto de 20.91 por ciento al tomate mexicano.

* A falta de lluvias  Chiapas podría enfrentar una crisis hídrica.

* El asesinato del  Coyote Consentido; abre la podredumbre en los penales.

* De  la UNACH.

* Valeria Rosales:   convoca  participar en las actividades de  semana santa.

* Lo que se dice en las redes  sociales.

 

Por: Víctor M. Mejía  Alejandre.

 

15  de Abril del 2025.

 

Ramírez  Aguilar;  promueve un Chiapas  atractivo al turismo local, nacional e internacional.

 

El gobernador  Eduardo Ramírez en su visita a Puerto Arista  y en días  de vacaciones  por la semana Santa, dejo saber que Chiapas  hoy  tiene un nuevo rostro, un rostro de paz que muestra el trabajo conjunto entre todos los órdenes de gobierno; por lo que lo hace  atractivo al turismo local, nacional e internacional.

 

En ese sentido señaló que en su gobierno se ha  trabajado bajo tres lineamientos: coordinación, colaboración y confianza, y gracias a ello hoy vivimos en paz y con seguridad.

 

 Dejando saber qué;  las y los chiapanecos hoy pueden recorrer el estado con tranquilidad porque estoy empeñado en que el bienestar y el progreso sean parte de nuestra vida diaria.

 

Desde las paradisíacas playas  de Puerto Arista,  dijo que haremos de ese y todos nuestros lugares turísticos puntos de referencia turística nacional e internacional, y queremos que todas y todos los disfruten. Lo veremos y lo comentaremos, así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum busca negociar el impuesto de 20.91 por ciento al tomate mexicano.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum está convencida de poder negociar el impuesto de 20.91 por ciento que Estados Unidos amenaza con imponer en 90 días a sus exportaciones de tomate por presunto dumping.

 

Aunque, la presidenta recordó que están abiertos casos por el mismo motivo contra la entrada al país de pollo y pierna de cerdo estadounidenses a precios excesivamente bajos.

 

Añadiendo  que México siempre tiene esa posibilidad de aplicar estas sanciones en el caso del pollo o... la carne de cerdo”, dijo la mandataria federal durante la conferencia matutina diaria sin aclarar de cuánto podrían ser la sanción que imponga contra estos productos.

 

 


A falta de lluvias  Chiapas podría enfrentar una crisis hídrica.

 

Las condiciones de sequía casi extrema que hemos venido padeciendo desde  años pasados  y que este año  al parecer   se están recrudeciendo ante la escasez de lluvias que  desde hace un buen tiempo hemos sufrido, esto se ve reflejado   en la  captación en las presas de la entidad; como el caso de  la hidroeléctrica Doctor Belisario Domínguez,  conocida  como la Angostura;  que cabe decir es la  surte de agua a ciudades   cono Acala, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, entre otros municipios; esta presa al 15 de abril  del presente  año: tiene un Porcentaje de llenado   de apenas el 49.4%  de su capacidad  según datos de Conagua.

 

Aunado a que  la otra presa que  surte  al rio Grijalva  antes  de   llegar a la presa  de Chicoasen;     la llamada  Juan Sabines,  o El Portillo II o Cuxtepeques, apenas tiene un  Porcentaje de llenado del 60.1%: lo que deja ver que en cualquier  momento se tengan problemas para surtir  el agua potable a Tuxtla Gutiérrez;  además de que se podría poner en riesgo ciclo de  siembra  del  maíz y otras semillas   que  cultivan la gente del campo chiapaneco de las zonas  que  abastece el rio Grijalva  antes de desembocar en la presa  Manuel Moreno Torres.

 

Cabe decir  que pese a que las demás  presas  de la geografía  chiapaneca  están  a un buen nivel de su capacidad,   en su momento  podríamos enfrentar  una crisis hídrica que  podría  ser de lamentables consecuencias para  el campo  chiapaneco  y también para  el medio urbano; esto  si las lluvias   se retrasan  aún más.  Veremos y comentaremos, así las cosas.

 


El asesinato del  Coyote Consentido; abre la podredumbre en los penales.

 

Yudiel Flores Tovar o el Coyote Consentido, si fue asesinado, quizás  por algunos compañeros del penal a los que había tocado sus intereses   nada sanos, en sus diversas  denuncian que hacía  en las redes  sociales, vía un teléfono celular  que hay que decir están prohibidos en los penales  al igual que el arma que lo asesinaron; por lo que ya existen   dos líneas de investigación, que ya había sido amenazado por rencillas con otros internos  y en la cárcel una amenaza de muerte es una sentencia  a la misma.

 

 Su crimen   se magnificó, por lo que ocasionó que la Fiscalía general del Estado abriera dos líneas de investigación, entre ellas una que podría  tocar a la estructura administrativa de  esa prisión, que  se deja ver se ha corrompido  totalmente.

 

El fiscal Jorge Lleven Abarca  dejó saber en conferencia de prensa  que este personaje del mal,  purgará una larga condena, pero también se dice que sería  enviado a los Estados Unidos  ya que el FBI lo reclamaba.

 

Lo cierto es la evidencia en videos y fotos con menores de edad realizando actos atroces con menores de edad quedaron registrados en fotos y videos violando a niñas y niños, que fueron  detectados Google lo detectó en su dispositivo y   este aviso al FBI.

 

Pero lo peor es que según   el fiscal general del estado, Jorge Luis llaven Abarca;  el Coyote Con Sentido, aun cuando estaba en el Amate, seguía cometiendo este delito; esto en complicidad  con autoridades  carcelarias, por lo que ahí se debe de dar otras líneas de investigación. 

 

Para que  los corruptos  directivos del penal pasen a ser habitantes internos del mismo. Al tiempo, veremos y comentaremos, así las cosas.

 


De  la UNACH.

 

El rector Oswaldo Chacón Rojas sostuvo una reunión con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí, en la Ciudad de México, donde analizaron las metas de trabajo, que de manera conjunta se pueden alcanzar durante este año.

 

En el encuentro, donde también participaron directivos de la dependencia federal, ambas autoridades educativas coincidieron en la importancia de la vinculación que las instituciones de educación superior deben tener con la sociedad.

 

De la misma manera, abordaron distintas temáticas relacionadas con la generación de oportunidades para que más personas tengan acceso a la educación superior.

 


Valeria Rosales:   convoca  participar en las actividades de  semana santa.

 

El. Ayuntamiento Constitucional de Villaflores que preside  Valeria Rosales Sarmiento  invita a participar en las actividades de   La  semana santa en los barrios de La Gironda y Matzumón del 17 al 20 de marzo, para disfrutar en familia las actividades recreativas en la semana Mayor, así las cosas.

 


Lo que se dice en las redes  sociales.

 

Según Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dice  que Honda no mudará la producción de una SUV de México a Estados Unidos.

 

“Les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales”, publicó en su cuenta de X.

 

Más temprano, el diario japonés Nikkei publicó que Honda analiza cambiar la producción de su SUV modelo HR-V y Prologue fabricadas en Guanajuato por los aranceles de 25 por ciento a los autos decretado por Donald Trump. Veremos y comentaremos: la relocalización de ese modelo aumentaría la producción de Honda en Estados Unidos hasta en 30 por ciento en un plazo de dos a tres años, agregó el medio financiero, así las cosas…victormejiaa@gmail.com, visítanos http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario