* Ramírez
Aguilar desde Ocosingo señaló que; ¡No hay tregua con la
delincuencia!
* Cuauhtémoc Blanco y
Alito Moreno deben ser investigados; Claudia Sheinbaum.
* Donald Trump y
sus aranceles llevará a México a tiempos difíciles.
* La UNACH
presenta el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”.
* En Villaflores se
lleva a cabo la jornada por la paz.
* Continúa la novela de
Cuauhtémoc.
Por: Víctor M Mejía
Alejandre.
27 de marzo
de 2025.
Ramírez
Aguilar desde Ocosingo señaló que; ¡No hay tregua con la
delincuencia!
En otra
actividad más por la región de la selva, el gobernador Eduardo Ramírez
Aguilar, visitó el extenso menipeo de Ocosingo, donde se
presentaron los nuevos uniformes y unidades para la Policía.
Desde la
majestuosa Selva chiapaneca hogar del jaguar;
Ramírez Aguilar reiteró su compromiso de continuar con esta lucha frontal
contra las grupos que pretenden desestabilizar la paz social que hoy se vive en
nuestro estado.
Por lo que afirmó que;
No daremos tregua, ni espacio a la delincuencia, todo esto por el trabajo
coordinado con las Fuerzas Armadas y todo el Gabinete de Seguridad, por lo que
ya es contundente y real la pacificación en nuestro estado.
Cuauhtémoc Blanco y
Alito Moreno deben ser investigados; Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia
Sheinbaum, dice que su gobierno no protegerá a nadie que haya cometido
algún delito esto en relación al caso del exgobernador de
Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien es señalado del presunto
delito de violación en grado de tentativa en contra de su media
hermana.
La primera
mandataria fue clara al decir que no quiere decir que no siga la
investigación en su contra, pidiendo al también seleccionado nacional que acuda
a la Fiscalía General del Estado de Morelos y declare.
La presidenta de todos los
mexicanos se llevó de corbata a ‘Alito’ Moreno dirigente nacional del
PRI, quien es investigado por presunto desvío de recursos, al que se le debe de
investigar al igual que el ex gobernador de Morelos.
Por cierto que la
presidenta Claudia Sheinbaum dijo que responderá el 3 de abril a los
nuevos aranceles de 25 % a los automóviles que anunció el miércoles el
mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al argumentar que “todavía hay
espacio de negociación”.
“Yo he estado manifestando
varias veces que nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se
anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van
a anunciar el 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar una
respuesta a cada tema”, indicó que revelará la respuesta a las políticas de Trump
tras el 2 de abril, que él ha llamado ‘Día de la Libertación’ de Estados Unidos
porque impondrá gravámenes recíprocos a todos los países que cobran impuestos
comerciales a EU. Veremos y comentaremos, así las cosas.
Donald Trump y
sus aranceles llevarán a México a tiempos difíciles.
Vienen tiempos muy
difíciles para México, la política de aranceles que está imponiendo
el presidente Donald Trump están impactado a la sociedad.
luego de que la economía del país según algunos economistas y analistas
está bastante mal; al grado de que se recomienda a las familias
mexicanas discreción en sus gastos, toda vez que se avecina una fuerte recesión
las autoridades ya no saben de dónde sacar dinero para que el país no se
detenga.
La recesión económica
que ya estamos viviendo impacta grave en las familias de bajos recursos
económicos, ya que enfrentan mayores vulnerabilidades y dificultades para
acceder a recursos básicos y en muchos casos ronda el
desempleo y los problemas que esto trae.
Dicen los economistas
que cuando la economía se desacelera, las familias de bajos ingresos son
las que más sufren debido a una combinación de factores, entre ellos el Aumento
de precios y disminución del poder adquisitivo, así como el aumento
en el desempleo y la informalidad, ya que las familias pobres, dependen
en gran medida de empleos informales o sea sin seguridad social ni
prestaciones, son más susceptibles a perder sus fuentes de ingreso, sin acceso
a indemnizaciones o beneficios por desempleo.
Lo cierto es que los
aranceles del presidente norteamericano, harán que los pobres de
México serán los que enfrentaran mayores desafíos en términos de
empleo, ingresos, acceso a servicios básicos y estabilidad
económica. Al tiempo, así las cosas.
La UNACH
presenta el libro “Chiapas. Las tareas de Sísifo”.
“Chiapas. Las tareas de
Sísifo” es el nombre del libro presentado por sus autores Héctor Cortés
Mandujano, Jorge Alberto López Arévalo y Óscar Alejandro Figueroa Gutiérrez, en
las instalaciones de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio
Pacheco”.
Sobre el texto editado por
la Universidad Autónoma de Chiapas, el rector Oswaldo Chacón Rojas, en compañía
de la docente e investigadora Hilda María Jiménez Acevedo, expuso que es un
gran esfuerzo crítico y reflexivo, acerca de los porqués que mantienen a
Chiapas en los últimos lugares de acuerdo a los indicadores de desarrollo en
nuestro país.
En la obra donde se aborda
la compleja realidad social, política y económica de Chiapas, los autores
analizan los desafíos que enfrenta la región, especialmente en el contexto de
la desigualdad social y económica, así como la lucha por los derechos de las
comunidades indígenas. Así las cosas.
En Villaflores se
lleva a cabo la jornada por la paz.
En Villaflores se llevó
a cabo las Jornadas por la Paz, un evento encabezado por la alcaldesa
Valeria Rosales Sarmiento, junto a mandos de la Secretaría de la Defensa
Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Policía Estatal
Preventiva, así como coordinadores y personal del Ayuntamiento y DIF.
Durante su mensaje, la
alcaldesa agradeció al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por el respaldo en
materia de seguridad y destacó que Villaflores se suma a la estrategia estatal
que ha brindado paz y tranquilidad a Chiapas.
En estas jornadas están
calendarizadas los días 27, 28 y 29 de marzo de 8 de la mañana a 2 de la tarde
y ofrecen servicios gratuitos como asesoramiento jurídico, atención a víctimas
de violencia, información vial y sobre números de emergencia, además de módulos
de salud, emprendimiento y empoderamiento de la mujer. También se realizan
actividades como cortes de cabello, exhibiciones de la policía montada y canina
adiestrada, y reclutamiento para corporaciones de seguridad. Así las
cosas.
Continúa la novela de
Cuauhtémoc.
Cuauhtémoc Blanco, ya
protegido por las diputadas de Morena acudió de manera voluntaria a la
Fiscalía General del Estado de Morelos para comparecer respecto a la acusación
en su contra por violación en grado de tentativa. A su llegada, Blanco,
acompañado de su abogada, ofreció declaraciones a los medios de comunicación.
"Me siento bien, vengo
aquí a comparecer. Antes de otra cosa quiero agradecer a las y los diputados
por tenerme confianza y defenderme de la violencia política; siempre voy a dar
la cara", comentó Blanco en su encuentro con la prensa.
Su abogada, por su parte, destacó
que esta comparecencia era completamente voluntaria. "Cuauhtémoc Blanco
tiene el derecho de defenderse. Está poniendo a disposición del ministerio
público (MP) para colaborar en la investigación, con o sin fuero, ¿será?
Así las cosas...victormejiaa@gmail.com, visítanos http:
//issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
No hay comentarios.:
Publicar un comentario