Rumbo
político.
* En
la Nueva ERA; es tarea importante abrir y
ampliar caminos.
* La
Nueva ERA trabaja en la restauración de 71 microcuencas que beneficiarán a 33
municipios.
* Claudia
Sheinbaum presenta reformas para combatir el delito de desaparición.
* De
la UNACH.
*
Hoy en Villaflores.
* La
policiaca.
Por:
Víctor M. Mejía Alejandre.
24 de
Marzo del 2025.
En
la Nueva ERA; es tarea importante abrir y
ampliar caminos.
Esta más que claro que en la administración
gubernamental de Eduardo Ramírez Aguilar es tarea importante el
ampliar y abrir caminos, ya que estos son
factores importantes para el desarrollo y el
equilibro entre las regiones del estado, aunado aquí
los camino son factores importantes; para el progreso, la justicia, así
mismo son parte impórtate para abatir la marginación y la
pobreza que hay en muchas comunidades de nuestra entidad.
En ese tenor el pasado domingo se llevó a
cabo un novedoso ejercicio democrático, donde se consultó a
los habitantes de los municipios de Palenque, Ocosingo, Chilón, Salto de Agua y
Tumbalá; su opinión sobre la construcción de “La autopista es nuestra, la ruta
de las Culturas Mayas”.
La consulta se realizó en un ambiente pacífico y de
mucha participación ciudadana. Arrojo resultados imperantes;
ya que arrojo un total de votos en todos los municipios de: 39 mil
321 a favor, 919 en contra, y 723 nulos.
Desglosando por municipios los resultados
arrojaron los siguientes números; Palenque; 14 mil 871 votos a favor, en Salto
de Agua con 8 mil 898; en Tumbalá con 348; en Ocosingo con 10 mil 48 y en
Chilón con 5 mil 156.
En su momento el gobernador Eduardo Ramírez
Aguilar, luego de los excelentes resultados primeramente; Felicito
a las y los habitantes de los cinco municipios por donde atravesará la
autopista por haber llevado a cabo una jornada de votación ejemplar, en un
ambiente de orden y tranquilidad.
Y luego señaló que; cuando la
importante vía de comunicación esté terminada, la llamada
autopista Palenque-Ocosingo será una obra propiedad del pueblo de
Chiapas, ya que no se concesionará a ningún particular; lo que deja en claro
que es un bien para todos los chiapanecos, ya que este camino será
exitoso cuando empiecen a transitar los vehículos con
productos de la región y en ellos se traslade al trismo que visita
Chiapas. Veremos y comentaremos, así las cosas.
La Nueva
ERA trabaja en la restauración de 71 microcuencas que beneficiarán a 33
municipios.
En una actividad del día de ayer el
gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, asistió a la instalación de la
Comisión de Coordinación Intersecretarial de Cambio Climático, en donde Ramírez
Aguilar destacó que el cuidado del medio ambiente es un eje fundamental en el
gobierno de la Nueva ERA, por lo que hizo un llamado a todas las
instituciones a actuar con responsabilidad y compromiso para consolidar
acciones que garanticen la protección de la madre tierra y los recursos naturales
de Chiapas.
El gobernador de la Nueva ERA resaltó que, como
parte de la política ambiental que se promueve en el estado, ya se trabaja en
la restauración de 71 microcuencas que beneficiarán a 33 municipios. Aseguró
que esta iniciativa permitirá una mayor captación de aguas pluviales y
contribuirá a la recuperación de áreas verdes afectadas por la deforestación o
desastres naturales. Así las cosas.
Claudia
Sheinbaum presenta reformas para combatir el delito de desaparición.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,
presentó las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley
General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida
por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que incluyen
acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la
creación de una Plataforma Única de Identidad, con el objetivo de facilitar y
ampliar las investigaciones para combatir este delito.
“Son las reformas a dos leyes para facilitar y
ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por
particulares, tanto de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda, como la
necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones”
veremos y comentaremos, así las cosas.
De
la UNACH.
Con la finalidad de realizar actividades
relacionadas con el servicio social y prácticas profesionales, forman parte de
los compromisos estipulados en el convenio general de colaboración suscrito
entre la UNACH y la CMIC.
Ante integrantes de esta Cámara y de la comunidad
universitaria, el rector Oswaldo Chacón Rojas y el presidente del Comité
Directivo de la CMIC, Rogelio Tamayo Carboney, signó este acuerdo en las
instalaciones de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio
Pacheco”.
Chacón Rojas dijo que el acuerdo contempla la
realización y promoción de diversas acciones relacionadas con la capacitación y
formación continua. Así las cosas.
Hoy
en Villaflores.
La presidenta municipal de Villaflores, Valeria
Rosales Sarmiento, anunció la participación de 22 atletas villaflorenses que
representarán a Chiapas en los Juegos Macro Regionales CONADE 2025, los cuales
se llevarán a cabo en distintas sedes del país.
Acompañada de entrenadores y padres de familia, la
alcaldesa exhortó a los deportistas a dar su mejor esfuerzo y les deseó éxito
en la competencia, destacando que llevan en alto el nombre de Villaflores a
nivel nacional.
Las sedes de la competencia serán las siguientes:
Atletismo: Tlaxcala; Karate Do: Campeche; Triatlón, Acuatlón y Duatlón:
Veracruz y Básquetbol: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Veremos y comentarios,
así las cosas.
La
policiaca.
Que dice Omar García Harfuch, secretario de
Seguridad aseguró que el Rancho Izaguirre no era un campo de exterminio, sino
un centro de reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación y que la
dependencia a su cargo no se tiene confirmado de restos humanos,
Tirándole la bolita a la Fiscalía
General de la República para que esta determine si hay restos
humanos, pero reiteró que hasta el momento la SSPC no tiene confirmado esto.
El Racho Izaguirre asegura el
funcionario federal era un centro de adiestramiento, al momento, no
tenemos ningún indicio, nosotros como Secretaría de Seguridad en las áreas de
investigación, de inteligencia, el gabinete de seguridad no hay un indicio que
haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento.
En ese tenor según, Omar García Harfuch, este
fin de semana se llevó a cabo la detención de José Gregorio "N",
alias "El Lastra", vinculado con el caso del Rancho
Izaguirre en Teuchitlán, y quién se identificó como líder de la
célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para Cártel
Jalisco Nueva Generación
García Harfuch, explicó que "El
Lastra" o el perdido en Chiapas. es uno de los principales
colaboradores de Gonzalo "N", alias "El Sapo", uno de
los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas para la
organización criminal, y era responsable del reclutamiento para el Cártel
Jalisco Nueva Generación, además tenía a su cargo el centro de
adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre, en el municipio de
Teochitlán, Jalisco. ¿Será que le están dando la vuelta al asunto? así
las cosas…victormejiaa@gmail.com, visítanos en http:
//issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
No hay comentarios.:
Publicar un comentario