miércoles, 15 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* Se realizó en Chiapas una Audiencia Pública para la Reforma Electoral.

* Pese a todo:  en Chiapas están quedando atrás la violencia que nos estaba robando la vida, la tranquilidad y la economía.

* De la Benemérita UNACH.

*Voluntariado del DIF Villaflores realiza el Maratón "Dona pañales para adultos mayores"

* Entregan Premio Estatal “Juana Gómez Ramírez” a la Mujer Rural Transformadora 2025

Por: Víctor M. Mejida Alejandre.

15 de octubre del 2025.

Se realizó en Chiapas una Audiencia Pública para la Reforma Electoral.

El día de ayer la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, creada por la presidenta Claudia Sheinbaum, realizó en Chiapas la Audiencia Pública con la participación de integrantes del Poder Legislativo, académicos, especialistas, organizaciones y representantes de la sociedad civil, quienes presentaron propuestas para construir una reforma que coloque en el centro la democracia y al pueblo.

 

El encuentro, realizado en el auditorio Los Constituyentes de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, fue un ejercicio de diálogo y apertura encabezado por el integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Bernardo Valle Monroy, en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria general de Gobierno y Mediación del Estado, Patricia del Carmen Conde Ruíz, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; y el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas.

 

En su intervención, Bernardo Valle Monroy agradeció al Gobierno de Chiapas y a la Benemérita Unach el apoyo brindado para la organización de esta audiencia al tiempo de reconocer el compromiso de todas y todos los participantes. Subrayó la relevancia de la participación social en este proceso, pues las ideas planteadas en los foros estatales y a través de la plataforma digital servirán como base para la iniciativa que la Comisión presentará al Congreso de la Unión.

 

Por su parte, la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde, reafirmó la disposición del Gobierno de Chiapas de construir junto a la Federación una democracia más justa, participativa y humanista. Destacó que, por primera vez, este proceso se desarrolla desde la ciudadanía y los territorios, recogiendo ideas e inquietudes que reflejan un compromiso con el diálogo, la transparencia y la inclusión, fortaleciendo las instituciones electorales. Subrayó que la reforma que se discutirá deberá mantener un espíritu humanista, donde el poder público esté al servicio del bien común. Así las cosas.

 


 Pese a todo:  en Chiapas están quedando atrás la violencia que nos estaba robando la vida, la tranquilidad y la economía.

A once meses de gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, este  mantiene un acelerado ritmo de trabajo, sin distracciones, ni protagonismos o politiquería barata,  por el contrario  mantiene un constante de dinamismo, así como  se  fortalece con   la esperanza de quienes, esperan   un Chiapas mejor, el que hoy se construye día tras día con acciones claras  y  firmes, con organización territorial, con cercanía con  los municipios y con todos los chiapanecos: cómo se puede ver y palpar en sus recorridos por la geografía chiapaneca.

 

Eduardo Ramírez es un político, emanado del pueblo trabajador, de la cultura del esfuerzo dirían otros; que entiende y sabe   que la política sólo tiene sentido cuando se vive como servicio y no como botín, como se ha visto en el pasado.

 

Ramírez Aguilar conocido también como el jaguar, sabe que la política se construye y lo hace no con discursos egolotristas y pomposos, sino con acciones medibles, con organización territorial, con cercanía con los   habitantes de todos los municipios.

Hoy en  este  Chiapas pese todo  y  de aquellos  que  le apuestan a que a Chiapas  le vaya mal para que a ellos  les  vaya  bien; están quedando atrás esos tiempos, cuando la violencia nos estaba robando la vida, la tranquilidad y la economía, hoy  por  el contrario Chiapas mantiene un acelerado ritmo de trabajo, sin distracciones, protagonismos o politiquería;  el desarrollo hoy   no se ve atrasado por  los  problema de inseguridad,  esos que surgen en las oscuridades   del crimen organizado; lo  que no evitará  el  poder restaurar un clima total de paz,  que es un tema  prioritario en  el gobierno de la nueva ERA; al tiempo, así  las cosas.  

 


De la Benemérita UNACH.

La UNACH fue sede de la Audiencia Pública que con motivo a la Reforma Electoral organizó la Secretaría de Gobernación en las instalaciones del auditorio Los Constituyentes.

En este acto, ciudadanos y ciudadanas presentaron ponencias y propuestas en esta materia, ante el representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Bernardo Valle Monroy y la secretaria General de Gobierno del Estado, Patricia Conde Ruiz.

En este marco, el rector Oswaldo Chacón Rojas, agradeció la confianza depositada en la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos para poder ser sede y albergar este espacio de deliberación ciudadana, asumiendo con convicción, que las universidades deben seguir siendo el espacio más importante de deliberación para todos los temas de la agenda pública.

Subrayó que lo expresado en este espacio, envía un mensaje de compromiso republicano muy importante y necesario para seguir fortaleciendo la democracia en este país.  así las cosas.

 


Voluntariado del DIF Villaflores realiza el Maratón "Dona pañales para adultos mayores"

Se realiza el Maratón "Dona pañales para adultos mayores", una iniciativa realizada por el DIF Villaflores y el Voluntariado del DIF Villaflores, en el cual realizaron sus donativos la edil del Ayuntamiento Constitucional de Villaflores Chiapas 2024 - 2027 Valeria Rosales y Margarita Sarmiento presidenta del Sistema DIF Villaflores.

En este evento con causa se tuvo la respuesta y participación con humanismo de empresas particulares, instituciones educativas y sociedad en general, con el cual se logró recaudar 304 paquetes de pañales para adultos, cabe mencionar que todo lo recaudado será destinado para adultos mayores con vulnerabilidad.

Una vez más la sociedad de Villaflores se une en apoyo a noble causa, en donde se demuestra la parte solidaria y sensible de quiénes lo organizan y colaboran. Así las cosas.

 


Entregan Premio Estatal “Juana Gómez Ramírez” a la Mujer Rural Transformadora 2025

 En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, se llevó a cabo la entrega del Premio Estatal “Juana Gómez Ramírez” a la Mujer Rural Transformadora 2025, que en esta edición distinguió a cinco mujeres chiapanecas que han destacado por su contribución en el desarrollo económico, social, político, cultural y ambiental de sus comunidades y del estado.

 

La titular de la Semuigen, Dulce María Rodríguez Ovando, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que “este día nos permite a todas y a todos reconocer la enorme contribución de las mujeres rurales, que con liderazgo innato y sus saberes ancestrales son el corazón transformador de sus comunidades”. Así las cosas. victormejiaa@gmail.com

 

martes, 14 de octubre de 2025

RUMO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* Vamos a caminar juntos para hacer de Chiapas un estado con progreso y desarrollo; Eduardo Ramírez.

* Toda la fuerza del estado para combatir al crimen.

* Las eternas desgracias causadas por las lluvias.

* Valeria Rosales inaugura calle en el ejido Ignacio Zaragoza

* De la Benemérita UNACH.

* Diputados   aprueban el dictamen que reforma la Ley de Amparo.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

14 de octubre del 2025.

Vamos a caminar juntos para hacer de Chiapas un estado con progreso y desarrollo; Eduardo Ramírez.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en pleno día de su cumpleaños visitó el municipio de Nicolás Ruiz, donde inauguró la rehabilitación de la primera etapa del camino Nicolás Ruiz (Betania–Soyatitán), una obra largamente esperada por la población., así mismo durante su gira, también impulsó acciones en materia de salud, alfabetización y capacitación.

 

“Tengo la responsabilidad de gobernar Chiapas y lo hago con mucha humildad. No aspiro a ser un gobernador alejado del pueblo, sino alguien siempre cercano, porque esos son los principios de la Cuarta Transformación. Nosotros gobernamos obedeciendo al pueblo. Siempre vamos a caminar juntos para hacer de Chiapas un estado con progreso y desarrollo”. señalo   con energía. 

 

Acompañado de su esposa Sofía Espinoza Abarca, el mandatario entregó becas Rosario Castellanos a beneficiarios del programa de alfabetización Chiapas Puede, y recorrió las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria (UMAC) y la Unidad Móvil de Capacitación y Profesionalización del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech).

 

Así mismo Ramírez Aguilar afirmó que el Gobierno de la Nueva ERA cumple con su deber y no bajará la guardia para que nunca más regrese la violencia a Chiapas, de modo que la población pueda vivir y trabajar en paz y armonía. Reiteró su compromiso de seguir colaborando con las autoridades municipales de Nicolás Ruiz con el propósito de consolidar proyectos de infraestructura y fortalecer la estrategia de alfabetización para ganar la batalla contra la ignorancia, así las cosas.

 


Toda la fuerza del estado para combatir al crimen.

 Hay muchos que creen. que el crimen organizado les manda a las autoridades su agenda de labores, y avisa previamente en qué lugar va a cometer sus fechorías; asegurando estos creyentes; que los cuerpos de seguridad no actúan de inmediato porque no hacen caso a los avisos   enviados por el crimen organizado; al menos eso dan a entender.

 

Lo sucedido el pasado lunes muy temprano, es la clara muestra del trabajo de los cuerpos de seguridad, que actuaron   con prontitud para   defender   los intereses   de la ciudadanía, de los municipios de; la frailesca, la Costa y el Centro, se realizó un operativo conjunto con fuerzas de los tres órdenes de gobierno en Jiquipilas, Cintalapa y Arriaga.

 

Y aunque se frustró la detención de un tal Juan Manuel “N”, alias “El señor de los Caballos”, se desató la violencia que generó enfrentamientos, bloqueos carreteros y la quema de   diez vehículos.

 

El combate al crimen organizado sigue con operativos conjuntos con fuerzas de los tres órdenes de gobierno; seguro serán muchas batallas más   hasta que se   logre controlar al crimen organizado en su totalidad al tiempo, así las cosas.

 


Las eternas desgracias causadas por las lluvias.

Se puede decir que los    chiapanecos estamos curtidos de los daños y desastres que ocasionan los ciclones y las tormentas tropicales que por años han impactado Chiapas, aún hay   huellas de ellas en varias regiones de nuestro estado, ya que   más allá    de los   desbordamientos de ríos, inundaciones en viviendas, deslaves de la carretera y ferroviaria, han tenido la pérdida de vidas humanas. 

 

Recientemente el huracán Erick provocó estragos en 32 municipios de Chiapas, que se suman a los causados por Mitch, Stan y Bárbara, Luego de que Chiapas no recibe el impacto directo de huracanes, por   su compleja geografía se convierte en una de las entidades más vulnerables cada temporada de huracanes, que va de junio a noviembre, representan una amenaza real para miles de personas, en especial en las regiones Sierra, Frontera y Costa.

 

Hoy los desastres causados por las lluvias en la concia huasteca que comprende estados como Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo entre otros, donde están pasando las mismas penurias   que hemos pasado en Chiapas, difícilmente se puede prevenir  la cantidad de agua que cayo, tras la desgracia, en Poza  Rica y  otras  ciudades  y  municipios  de la región huasteca; llego el   desabasto de alimentos de cientos de familias damnificadas por la inundación provocada por el desbordamiento de ríos,  hoy  viven una situación crítica ante la falta de ayuda inmediata ha obligado a muchos a buscar entre el lodo cualquier alimento que puedan llevarse a la boca, mientras tratan de sobrevivir entre el caos y la desesperanza.

 

Ante los reclamos que se dieron contra la gobernadora de Veracruz durante su recorrido por las zonas afectadas respaldó la actuación de los gobernadores y alcaldes de los estados afectados por las lluvias torrenciales recientes, y rechazó los señalamientos que buscan responsabilizar a las autoridades locales por los daños registrados; o sea   los libras de todo mal, de todo pecado y de toda perturbación; para que estén libres de todo mal, así las cosas.

 


Valeria Rosales inaugura calle en el ejido Ignacio Zaragoza

En el ejido Ignacio Zaragoza del municipio de Villaflores, la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento inauguró una calle en compañía de las autoridades ejidales y vecinos del barrio La Lomita. La nueva vialidad cuenta con 1,212 metros cuadrados de pavimento hidráulico, además de sus respectivas guarniciones y pasos peatonales debidamente señalizados.

 

Desde este ejido, la presidenta municipal destacó que esta obra brinda mayor seguridad vial y mejora la conectividad de la comunidad. Agradeció a las y los habitantes por acompañarla durante este primer año de resultados, y reiteró que, de la mano del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Villaflores vive una Nueva Era de prosperidad y trabajo en unidad con las y los ciudadanos del municipio. Así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

En el marco de la FIL UNACH 2025, el rector Oswaldo Chacón Rojas y el coordinador Académico de la Escuela Nacional de Formación Judicial, Sergio Javier Molina Martínez, signaron un acuerdo de entendimiento de colaboración académica, a través del cual ambas partes podrán realizar de manera conjunta cursos, talleres, seminarios, diplomados y conferencias, la realización de servicio social y prácticas profesionales, edición e intercambio de publicaciones, además de cooperar en proyectos culturales. Así las cosas.

 


Diputados   aprueban el dictamen que reforma la Ley de Amparo.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, este martes 14 de octubre, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Amparo. La votación se dio con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones.

Un punto a destacar, es que este aval se dio con modificaciones a la minuta que, enviada por el Senado de la República, por lo que se eliminó el artículo transitorio que establecía la retroactividad de la norma. Así las cosas. victormejiaaa@gmail.com