Rumbo Político.
*¿Cómo  para que
quieren ser candidatos?
* Al fin el retorno a las aulas.
* El futuro es de un personaje del Edén del sureste.
* Manuel Bartlett  se
viste de rescatista.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 
30 de  agosto del
2022.
¿Cómo  para que
quieren ser candidatos?
  Aunque aún está
lejos el 2024, al menos acá en Chiapas,  empiezan
a  surgir los aspirantes que  quieren 
con Morena  y socios, en el tenor
de que hay que estar con el campeón hasta que pierda; aunque claro   también  hay los aspirantes y suspirantes;  que van por la revancha abanderados por el alicaído
 PRI, o bien por el casi  desaparecido PAN o el muerto en vida PRD, así
como otros  le apuestan al  resucitado  MC y  algunos
más  a los  partidos, esos que son como la KK de perico porque
ni hieden y ni apestan; entiéndase el PVEM.
Son muchos los  que
 respiran, suspiran y aspiran;   por
llegar a ser primeramente gobernador, 
luego presiente municipal, diputado local y si se puede porque no ser  senador o diputado federal,   en los  procesos electorales que ya está a la vista en
el 2024, claro hay los que aspiran sacarse 
un premio mayor, vía la representación proporcional, que los libera de  tener 
un  compromiso con el pueblo, son
legisladores que de nada    sirven  a la ciudadanía y si a los intereses de su
partido
El problema no es que haya muchos aspirantes de Morena y
de otros partidos  al puesto de Senador,
diputados, alcaldes, gobernador y hasta de regidor  para el 2024, no hay nada de malo con eso
hasta ahí todo bien;   la P2 como dice el
pisano es que;   ninguno de los aspirantes      entre ellos algunos  hijos de papi; nada dicen del por qué y para
qué quieren ser candidatos la gubernatura, a las presidencias municipales,  a las senadurías y a las diputaciones federales
y locales  y hasta a las regidurías;   quizás
buscan un espacio pensando en el que; vivir 
lejos del presupuesto es vivir  en
el error;  valiéndoles una pura y dos con
sal la ciudadanía a la que quieren engañar con sus falsas promesas  y sus sonrisas más falsas  que  un
billete de 30 pesos..
  Hay que recordar
y decir  que; las elecciones del
2024  tanto federales como estatales;  los partidos políticos gastaran del presupuesto
miles de millones de pesos,  supuestamente
  para hacer Política electoral, la que a
veces     es todo un fiasco  y una asquerosidad, porque ese dinero público
es mal usado y en su caso hasta robado, pero también hay la duda de que el  crimen organizado puede estar invirtiendo
en  los procesos electorales apoyando a
sus  nada honestos, que nada  tienen de puros y castos,   candidatos,
 ya que hacer  campaña cuesta una verdadera fortuna.
Mucho de ese dinero como ya es tradicional,  desde que se les da dinero público a  los partidos políticos,  lo mal usan y hasta lo roban los dirigentes;
esos     robos y el mal manejo  de los dineros públicos, quiérase  o no  es
un  atentado contra la democracia, aparte
de ser un robo;  así que los pillan  aspirantes 
esperan llenar de dinero del pueblo sus bolsas ¿alguien lo duda?  Así las cosas.
Al
fin el retorno a las aulas.
El día de ayer 
luego de dos años que no hubo actividades en las escuelas de todos los niveles
 de forma 
regular;  por la pandemia del COVID
19,  que azoto  y perjudico a los habitantes   en todo
el mundo; ahora   al fin en nuestro  país,  se pusieron   en marcha 
las actividades   escolares de 
forma presencial, por lo que 30 millones de alumnos retornaron a las
aulas, claro tomando  las medidas
necesarias, tanto en las aulas  como en
todos los espacios de las escuelas.
El retorno se da 
luego de dos años, cinco meses y seis días,  en que las escuelas prácticamente estuvieron
cerradas, aunque hubo paulatinamente clases todas las escuelas del país tendrán
este lunes una jornada de clases con todos 
ya sea semi-presenciales  con
pocos alumnos y en las redes sociales;  los alumnos ayer al fin retornaron a  las salones. 
Si bien es cierto que la maestra Delfina Gómez aun  Secretaria de Educación;  dice y apunta mirando  más hacia el palacio del gobierno  estatal en Toluca, que existen las condiciones
necesarias para el regreso presencial a las aulas, buscando  salvaguardar la salud y el derecho a la
educación de los niños y jóvenes; cosa que dudamos  por que 
será mucha la labor de los maestros, los que sin el apoyo de las autoridades
de  educación federal,  los que tendrán que enfrentar la realidad que
se presente  en cada escuela; mientras
tanto la maestra Delfinita  anuncio como  logro  que;  hubo
actualización de los contenidos de texto y el programa La Escuela es Nuestra.
Además, mencionó logros como la educación inicial, educación especial y el
Internet para todos.  Pero esto lo
veremos y lo comentaremos,  al tiempo, así
las cosas.
El
futuro es de un personaje del Edén del sureste.
En tabasco para nadie es un secreto que  hay una amistad fuerte  desde hace muchos ayeres entre  el presidente Andes Manuel López   Obrador 
y  su paisano Adán Augusto López
Hernández, actual secretario de gobernación y ex gobernador de su estado natal
Tabasco; es una amistad de muchos años.
Esta viene desde 
aquellos años   cuando el padre  de   Adán
Augusto; Payambé López Falconi, quien ayudó al
hoy presidente a la validación de las asambleas del Frente Democrático, grupo
disidente del PRI, del cual fuerte parte junto a Cuauhtémoc  Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo; entre otros  ex priistas, luego de que  mediante su Notaría, en Villahermosa,  realizo los papeleros necesarios para
formalizar  el frente;  toda vez que nadie quería “entrarle al tema,
porque significaba un peligro, incluso de vida o muerte.
En el  2006, cuando
PRD postuló como candidato a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador,
López Hernández se convirtió en el coordinador regional de la campaña en
Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
 Estuvo   junto a  él durante 
el plantón en la avenida Reforma de la Ciudad de México,  luego de la 
impugnación  por el triunfo de
Felipe Calderón;  o sea Adán Augusto,
es  leal a López Obrador y seguidor de su
proyecto de nación; la cuarta transformación.
Así que el futuro del ex gobernador de tabasco es
promisorio, la lealtad siempre tiene 
triunfos, al tiempo, así las cosas. 
Manuel
Bartlett  se viste de rescatista. 
Sorpresas que a la vida  ahora resulta que Manuel Bartlett ese al que
se le cayó el sistema  cuando estaba el
PRI, ahora por designación presidencial de rescatar a los 10 trabajadores de la
mina de Pinabete, Coahuila, y los cuerpos de los 65 mineros de Pasta de Conchos
sepultados desde 2006.
Ya se ve al ex gobernador de Puebla y ex poderoso
secretario de Gobernación, ponerse un casco y botas mineras;  así como armado de pico y pala  escarbando en la mina para rescatar lo cuerpos
de los mineros  que la tierra se tragó.
No será una labor fácil, hay que recordar que en caso de  los caídos en Pasta de Conchos, se hicieron
muchos trabajos y fue imposible su rescate, pero esto lo veremos y comentaremos,
al tiempo, así las cosas. …
victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http:
//issuu.com/victormejia, visite nuestra página
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
.jpg)

.jpg)

 

.jpg)
.jpg)

