domingo, 26 de octubre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Fortalecer la infraestructura educativa y dotar de nuevos espacios a la niñez y juventud; ERA

*¿678.5 millones de pesos, una cuenta pendiente del anterior   gobierno?

* Ayuntamiento de Villaflores realiza plática sobre violencia en el noviazgo

*De la Benemérita UNACH.

* Pronto entrará en funcionamiento total el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

26 de octubre del 2025.

Fortalecer la infraestructura educativa y dotar de nuevos espacios a la niñez y juventud; ERA

En una actividad dominical   el gobernador Eduardo Ramírez   Aguilar acompañado por su esposa Sofía Espinoza así que visito el municipio de Berriozábal, para dar   paso a la inauguración de diversas obras en varios centros educativos, donde se dio una inversión conjunta de más de 48 millones de pesos, esto con la finalidad de fortalecer la infraestructura educativa y dotar de nuevos espacios a la niñez y juventud de este municipio.

 

Algo que me llena de mucha emoción señalo el gobernador; es estar inaugurando los espacios educativos en la Escuela Preparatoria Ciudad Maya, donde hace meses estuve presente y me comprometí a apoyar este centro educativo.

 

 En ese entonces, las alumnas y alumnos tomaban clases en un edificio prestado, y hoy puedo ver cómo han sido transformados en espacios dignos y seguros.

 

Además, impulsamos la construcción de aulas en el Jardín de Niños Josefa Ortiz de Domínguez, las escuelas primarias Efraín Aranda Osorio y Genaro Vázquez Rojas, mejorando así la calidad educativa para las y los jóvenes.

 

Así mismo Ramírez   Aguilar dio el banderazo de inicio de los trabajos para la pavimentación con concreto mixto del camino Berriozábal–Vistahermosa, una obra que beneficiará a más de 38 mil habitantes con una inversión superior a los 15 millones de pesos.

 

Con esta importante obra no solo mejorará la conectividad y la seguridad vial en la zona, sino que también será un generador de empleos al utilizar mano de obra local, impulsando así la economía y el desarrollo de este municipio.  Así las cosas.

 


¿678.5 millones de pesos, una cuenta pendiente del anterior   gobierno?

Cuentas claras   corazones contentos; según   la segunda entrega de la Cuenta Pública 2024 en Chiapas, por irregularidades en contratos de obra pública, pagos desfasados, pagos a personas fallecidas y falta de entrega de recursos de becas, el gobierno tiene 678.5 millones de pesos por aclarar, dónde habrá que ver el desglose de esos dineros.  para ver cuántos de esos millones    que no aparecen son responsabilidad José Antonio Aguilar Castillejos, quien fuera el poderoso coordinador estatal de los programas del gobierno federal en Chiapas, en tiempos del gobierno de López Obrador, antes de asumir   la senaduría suplente en lugar del actual gobernador de Chiapas.

 

Obviamente   también el gobierno estatal de Rutilio Escandón puede tener    alguna responsabilidad con   los fondos estatales y federales, por lo que habrá que saber   cuántos de los 678 millones de pesos corresponden a cada instancia gubernamental, cuantos contratos de obra pública, son estatales estatal.

 

Pero pagos como    pagos desfasados, pagos a personas fallecidas y falta de entrega de recursos de becas; son por lo general pagos federales.

 

Pero también parte de la deuda   es por parte de los, municipios; ya que las auditorías revelaron que los gobiernos estatales y municipales concentran la mayor parte de los recursos observados, con 4 mil 607 millones de pesos en probables daños al erario, y     que de ese   total más del 35% corresponde a irregularidades en servicios de salud estatales financiados con recursos federales.

 

No hay nada en firme, ya que   La ASF presentará la tercera entrega de la Cuenta Pública 2024 en febrero de 2026, con los avances en la recuperación de recursos y el seguimiento de las observaciones que sigan sin solventar y ahí se sabrá si pudieron sustentar   el uso de esos recursos, así que, a esperar hasta febrero del 2026 para saber   el resultado final de la auditoría, así las cosas.

 

Como cada 25 de mes, el Ayuntamiento de Villaflores que encabeza la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento, a través del área de Empoderamiento de la Mujer y el Centro Libre Villaflores, llevó a cabo una plática sobre violencia en el noviazgo, en el Instituto Panamericano, con el propósito de sensibilizar y prevenir conductas que atenten contra la integridad de las mujeres y las niñas.

Durante la jornada se realizó también la dinámica “Yo me comprometo a”, en la que las y los participantes expresaron su compromiso personal para contribuir a la erradicación de la violencia de género y promover relaciones basadas en el respeto y la igualdad. Así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

El rector Oswaldo Chacón Rojas se reunió con las juventudes que participan en el Sexto Campamento Astronómico que se realiza en las instalaciones de Ciudad Universitaria.

En el encuentro con 120 jóvenes de las Facultades de Ingeniería, Arquitectura y Ciencias en Física y Matemáticas, que vivirán esta experiencia, el rector Oswaldo Chacón Rojas, comentó que esto forma parte de la formación integral que la UNACH busca brindar a sus estudiantes, ofreciéndoles alternativas que fomenten su interés tanto en la ciencia como en la cultura. Así las cosas.

iniciada en julio de 2014 durante el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, quien la dejó construida en los límites del Estado de México con la ciudad de México; el ex presidente Andrés Manuel López Obrador la dejó hasta Santa Fe, inaugurando parcialmente en septiembre de 2023,

 


 Pronto entrará en funcionamiento total el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’.

El día de ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación completa a finales de enero de 2026, tras más de 11 años en construcción, esto durante un recorrido desde la estación Santa Fe hasta la estación Observatorio del tren, tramo en Ciudad de México que a está en “periodo de pruebas”, por lo que dio la noticia que se espera que en enero próximo ya se podrá usar para toda la población”.

Hay que señalar que ya están funcionando cuatro estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma, todas ellas en el Estado de México, teniendo como destino la estación Santa Fe. Veremos y comentaremos, así al cosas.victormejiaa@gmail.com 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario