viernes, 26 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


 Rumbo político.

* Que nos recuerden por haberle ganado la batalla a la ignorancia y por llevar la educación a todos los pueblos de Chiapas; ERA

* Del cuartel de Maderas   al campo militar número 1.  60 años de diferencia.

*De la Benemérita UNACH.

*Valeria Rosales lleva Impulso Escolar a escuelas de Villaflores.

* Adán Augusto dice que recibió 79 millones y asegura que: nunca he escondido sus ingresos.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

26 de   septiembre del 2025.

 

Que nos recuerden por haberle ganado la batalla a la ignorancia y por llevar la educación a todos los pueblos de Chiapas; ERA

En una gira más de trabajo el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de su hija Grecia, visitó la región Mezcalapa, donde recorrió los municipios de Copainalá y Mezcalapa para impulsar acciones humanistas en favor del bienestar y el desarrollo.

 

Copainalá, inauguró una   cancha de fútbol rápido con pasto sintético; así mismo el gobernador de todos los chiapanecos, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del camino Copainalá-Coapilla-Ocotepec,   que se   construirá   con una inversión cercana a los 9 millones de pesos; así mismo   inauguró espacios en el Jardín de Niñas y Niños Francisco Javier Clavijero.

 

Ramírez Aguilar entregó proyectos de fomento familiar para la producción de traspatio, huertos escolares y ayudas funcionales; otorgó chips del programa Conecta Chiapas; y recorrió los módulos de capacitación y las Unidades Médicas Móviles. Posteriormente, en Mezcalapa, encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos; entregó proyectos de fomento familiar y huertos pedagógicos, así como diversos apoyos a personas en situación de vulnerabilidad, y constató la atención brindada en la Feria de la Salud.

 

Mientras que, en Mezcalapa, señaló que pueblo y gobierno trabajan unidos para hacer de Chiapas un estado seguro, educado y trabajador. En este marco, encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos, destacando que la alfabetización es una de las acciones más emblemáticas de su administración.

 

“No quiero que me recuerden por haber ganado la batalla contra la violencia. Quiero que a todos los que integramos este gobierno humanista nos recuerden por haberle ganado la batalla a la ignorancia y por llevar la educación a todos los pueblos de Chiapas. Esa es la principal batalla que debemos vencer, y lo vamos a hacer juntos”, afirmó.  Así las cosas.

 


Del cuartel de Maderas   al campo militar número 1.  60 años de diferencia.

Han pasado Once años desde la desaparición de los 43 normalistas y año con año, los padres y familias, esperan que los jóvenes regresen    con vida; no así las organizaciones sociales de la extrema izquierda   que usan esta desgracia como    botín para chantajear   y lucrar   con la desaparición de   los   jóvenes estudiantes de   la escuela Normal de Ayotzinapa, su   desaparición y   posible muerte es   usada por organizaciones  de la izquierda  para cada año  salir a  presionar  al   gobierno  y   al  pueblo, para que los  estudiantes  desaparecidos  aparezcan, lo   que ya es prácticamente   imposible,  así  se los haya  prometido  el anterior  presidente.


Pero antes hay que recordar      que la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, por muchos   años   fue   conocida   como la "cuna de guerrilleros" porque de sus   aulas egresaron figuras como Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas, líderes de movimientos armados que surgieron de la disidencia magisterial en los años   60s y 70s; además es prácticamente   la sede de la Federación de Estudiantes campesinos   socialistas de México;    está  a sido  la fama   de esa   normal  durante  el transcurso  de los años.


El ya   innegable asesinato de los estudiantes de Ayotzinapa, está más   que claro   que; no fue un crimen de Estado, este se debió a la eterna violencia e impunidad, en   el que por años han actuado las los   narcotraficantes   que   por años han tenido como   base ese estado y hoy ya están convertidos crimen organizado; donde por   años han contado con la   complicidad con autoridades municipales y estatales y   claro hasta federales.


Culpar al Estado como cómplice de los criminales, es otorgarle una coartada al crimen organizado, para que   sus crímenes queden   impunes y no se haga justicia.


Lo cierto es que el ver   un camión en llamas incrustado ayer en la puerta 1-A del Campo Militar en la ciudad de México, acompañado de bombas   molotov, gritos, y las tradicionales   pintas de   parte de los normalistas encapuchados.


Esto nos hizo recordar que en la mañana del 23 de septiembre de 1965 un grupo armado entre ellos varios   maestros egresados de escuelas Normales; pertenecientes al Grupo Popular Guerrillero; quisieron tomar por asalto el cuartel Militar de Maderas en Chihuahua; ¿acaso el ataque al campo militar número uno; era para celebrar los 60 años de esta Hazaña de los grupos guerrilleros de aquella época?   Y no para pedir el esclarecimiento de la desaparición de los estudiantes normalistas.


¿Mera coincidencia o un plan de guerra de guerrillas? Lo veremos y lo comentaremos, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

La UNACH a través de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, en la búsqueda de fortalecer la formación integral de los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Turística, realiza la Semana de Turismo y la Sexta Cátedra de Excelencia Académica denominada: “Turismo, cambio social y desafíos económicos”, ambas en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo.


Durante el acto inaugural de este evento y ante la secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, el rector Oswaldo Chacón Rojas expuso que el turismo moderno exige que quienes se dedican a ello, sean innovadores, pero también responsables, que se pregunten cómo equilibrar el negocio, la rentabilidad, el interés que tenemos por ganar y obtener un beneficio, con la sostenibilidad ambiental y social.


En este mismo evento, se entregaron constancias de certificación por parte de SECTUR Federal a comideras tradicionales de la región zoque. así las cosas.

Valeria Rosales lleva Impulso Escolar a escuelas de Villaflores.

La alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, continúa con la entrega de mochilas, útiles escolares y tenis a estudiantes de escuelas primarias, beneficiando en esta ocasión a 315 niñas y niños de las escuelas Ford 205, de La Sirena y Francisco Villa, ubicada en la colonia Solidaridad de Villaflores, como parte del programa Impulso Escolar.


Valeria Rosales expresó su agradecimiento al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por el respaldo y destacó que este programa tiene como objetivo apoyar directamente a las familias que, al inicio del ciclo escolar, realizan un gran esfuerzo para adquirir lo necesario para que sus hijos asistan a clases.


Subrayó que su gobierno creó esta iniciativa para respaldar la educación y la economía de las familias villaflorenses; así las cosas.



Adán Augusto dice que recibió 79 millones y asegura que: nunca he escondido sus ingresos.

Adán Augusto López Hernández, reconoció los ingresos por 79 millones de pesos, que de acuerdo con una reciente investigación algunos de ellos fueron de empresas fantasmas o contratistas del gobierno de Tabasco.


López Hernández sostuvo que estos ingresos están relacionados con su actividad profesional. “Les comento que efectivamente más allá de mi actividad como funcionario público tengo actividades como prestador de servicios legales, todos mis ingresos están declarados como constan las declaraciones ¿será? Veremos y comentaremos; así las cosas. victormejiaa@gmail.com

jueves, 25 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* E R A: presente en la Investidura del Doctorado Honoris Causa a tres destacados académicos.

*consejeros del INE no quieren presiones.

* De bravero y pendenciero; a ladrón que roba a ladrón.   

* De la Benemérita UNACH.

* Valeria Rosales, coloca la primera piedra del Centro Municipal de Protección y Control Animal.

*Normalistas atacan campo militar.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

25 de septiembre. Del 2025.

 

E R A: presente en la Investidura del Doctorado Honoris Causa a tres destacados académicos.

El   gobernador Eduardo Ramírez Aguilar estuvo presente, en el acto solemne    llevado a cabo en el centro universitario Manuel Velasco Suarez, donde en compañía del rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón, presidieron la ceremonia solemne de s que han enriquecido a Chiapas con sus contribuciones en historia, antropología y desarrollo universitario, profundizando nuestro entendimiento de los orígenes y la evolución del tiempo.

 

Estos reconocimientos destacan el legado del profesor e investigador emérito del INAH, Antonio García De León y Griego; del arqueólogo y escritor guatemalteco, Carlos Alberto Navarrete Cáceres; y del historiador, jurista y promotor cultural chiapaneco, Javier Espinosa Mandujano. Felicidades por sus trayectorias y su compromiso humanista.

 

La   solemne ceremonia reviste un momento especial dado que se celebró en el marco del jubileo de oro de la UNACH, con el aval del Consejo Universitario y en sintonía con el humanismo transformador que hoy permea en Chiapas con el impulso del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para honrar a tres grandes personajes del ámbito de las humanidades, que han iluminado con su trabajo las profundidades de nuestra identidad cultural. así las   cosas.

 


Consejeros del INE no quieren presiones.

El Instituto Nacional Electoral advirtió que las y los consejeros electorales que integran este organismo autónomo tienen la plena libertad para emitir votos con base en convicciones jurídicas y técnicas, “sin presiones ni condicionamientos”, por lo que criticó que las valoraciones que realicen cada uno de ellos pueda ser objeto de persecución administrativa o sanción externa.

 

“La independencia de criterio es un valor indispensable en el ejercicio de la función electoral. Las posturas de un órgano colegiado son parte del espíritu democrático, en ejercicio de sus atribuciones conferidas por las normas jurídicas a sus integrantes. Las posturas que sostienen en votación es parte del espíritu democrático del INE” y aun viene la reforma en materia electoral. Así las cosas.

 


De bravero y pendenciero; a ladrón que roba a ladrón.   

El senador morenista, ese   que peca   de   vulgar   corriente y prosaico; Gerardo Fernández Noroña vuelve a buscar los reflectores públicos; no por su labor   legislativa, menos   por trabajar en favor de la ciudadanía   que no es escuchada por sus legisladores, más allá de sus   discursos y señalamientos vulgares en la tribuna   legislativa, ahora     vuelve a salir a la luz   pública para mostrar   su talento natural para hacer el ridículo ramplón y de baja calaña.

 

Ahora el  bravero y pendenciero    senador   luego de la  cachetada   guajolotera   que  le receto   otro  senador  de  la misma   calaña,  ahora llora públicamente   y en las  redes sociales,   porque entraron a robar a la casa mansión  de  Tepoztlán, un Pueblo Mágico  del   estado de Morelos, en  donde el senador   no es muy  querido;  pero   exige trato especial, asegurando que el presunto  robo es  un hecho grave y extrañísimo, ya  que  los delincuentes cometieron el irreverencia al robar al autoproclamado paladín del pueblo.

 

Sus  muy numerosos enemigos   claman a  toda  voz  que; el refrán “ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón”   el  que   le calza a la perfección, porque es un político que lleva años robando reflectores con su circo permanente, es   experto en insultar y descalificar, hoy  la vida le devuelve un poquito y eso lo indigna, pide solidaridad y exige que el país se detenga a escucharlo, como si la inseguridad de miles de mexicanos no contará, como si el dolor de las víctimas reales valiera menos porque no son senadores.

 

Noroña nada dice   de   su qué casita no es cualquier casita de interés social, es un inmueble en un Área Natural Protegida, donde las leyes ambientales parecen ser tan flexibles como sus discursos, y que el la compró de buena fe, y que la paga con un crédito bancario.

 

 Irónicamente el que tanto   proclama que no son igual a los prianistas;  el que grita contra los    corruptos y los abusivos, tiene su propio pecadillo inmobiliario, pero claro, para él todo se trata de una campaña en su contra, para dañar   su sacra imagen de salvador de la patria.

 

Bueno para   el arte dramático,  grita   a los  cuatro  vientos “me quieren dañar”  y hasta dice   que ante  los malhechores,  su   pareja salió ilesa, pero es  la hora que no presenta denuncia formal, ya  que  la Fiscalía de Morelos no ha  recibido aún  la denuncia   formal  de Fernández  Noroña, quien   prefiere el show mediático, el micrófono, la lágrima virtual, ya  que  esto  para  él;  es mucho más rentable que enfrentar al Ministerio Público, prefiere  usar las redes sociales como tribunal. Peores   cosas   se verán aún con Fernández Noroña; al tiempo; así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

En reconocimiento a su trayectoria profesional y académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas entregó el Doctorado Honoris Causa a Javier Espinosa Mandujano, Antonio García de León y Carlos Navarrete Cáceres, en ceremonia realizada en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”.

 

En el acto que tuvo como testigos al Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; al presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y a la presidenta en turno de la Junta de Gobierno, Daisy Escobar Castillejos, el rector Oswaldo Chacón Rojas entregó las distinciones a los galardonados.

 

En su mensaje, el rector Oswaldo Chacón Rojas mencionó que este es un momento trascendental dentro de los rituales universitarios, dado que nos brinda la oportunidad de recibir a personas brillantes en nuestro claustro académico, además de rendir tributo a quienes han dedicado su vida a cultivar el conocimiento y compartirlo con la sociedad.

 

Matizó que esta ceremonia es especial dado que se celebra en el marco del jubileo de oro de la UNACH, con el aval del Consejo Universitario y en sintonía con el humanismo transformador que hoy permea en Chiapas con el impulso del Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para honrar a tres grandes personajes del ámbito de las humanidades, que han iluminado con su trabajo las profundidades de nuestra identidad cultural. Así las cosas.

 


Valeria Rosales, coloca la primera piedra del Centro Municipal de Protección y Control Animal.

La alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales, colocó la primera piedra del Centro Municipal de Protección y Control Animal en el fraccionamiento La Sirena, un espacio que contará con áreas de resguardo, techado de usos múltiples, consultorios, quirófano, zonas de recreación y convivencia, crematorio y estacionamiento. Se prevé que este inmueble esté concluido en enero, listo para su inauguración y funcionamiento, lo que marcará un avance significativo en la atención y cuidado de los animales en situación de calle.

 

Trabajando en línea con las políticas públicas impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, este centro busca no solo brindar atención digna a perros y gatos en condición de abandono, sino también contribuir a la salud pública mediante campañas de esterilización, concientización y regulación de la sobrepoblación. Con esta obra, el gobierno municipal refrenda su compromiso con el bienestar animal y con la construcción de un Villaflores más responsable y solidario. así las cosas.

 


Normalistas atacan el campo militar.

Normalistas manifestantes derribaron con un camión la puerta del Campo Militar 1-A en la Ciudad de México, durante una protesta este jueves con motivo del undécimo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa.

 

Hombres encapuchados chocaron un vehículo de carga, en reversa, contra una puerta de la unidad militar y luego le prendieron fuego hasta reducirlo a cenizas, según imágenes de televisoras.  lamentable, peores   coas se verán, así las cosas. victormejiaa@gmail.com