viernes, 26 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


 Rumbo político.

* Que nos recuerden por haberle ganado la batalla a la ignorancia y por llevar la educación a todos los pueblos de Chiapas; ERA

* Del cuartel de Maderas   al campo militar número 1.  60 años de diferencia.

*De la Benemérita UNACH.

*Valeria Rosales lleva Impulso Escolar a escuelas de Villaflores.

* Adán Augusto dice que recibió 79 millones y asegura que: nunca he escondido sus ingresos.

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

26 de   septiembre del 2025.

 

Que nos recuerden por haberle ganado la batalla a la ignorancia y por llevar la educación a todos los pueblos de Chiapas; ERA

En una gira más de trabajo el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de su esposa, Sofía Espinoza Abarca, y de su hija Grecia, visitó la región Mezcalapa, donde recorrió los municipios de Copainalá y Mezcalapa para impulsar acciones humanistas en favor del bienestar y el desarrollo.

 

Copainalá, inauguró una   cancha de fútbol rápido con pasto sintético; así mismo el gobernador de todos los chiapanecos, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del camino Copainalá-Coapilla-Ocotepec,   que se   construirá   con una inversión cercana a los 9 millones de pesos; así mismo   inauguró espacios en el Jardín de Niñas y Niños Francisco Javier Clavijero.

 

Ramírez Aguilar entregó proyectos de fomento familiar para la producción de traspatio, huertos escolares y ayudas funcionales; otorgó chips del programa Conecta Chiapas; y recorrió los módulos de capacitación y las Unidades Médicas Móviles. Posteriormente, en Mezcalapa, encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos; entregó proyectos de fomento familiar y huertos pedagógicos, así como diversos apoyos a personas en situación de vulnerabilidad, y constató la atención brindada en la Feria de la Salud.

 

Mientras que, en Mezcalapa, señaló que pueblo y gobierno trabajan unidos para hacer de Chiapas un estado seguro, educado y trabajador. En este marco, encabezó la entrega de becas Rosario Castellanos, destacando que la alfabetización es una de las acciones más emblemáticas de su administración.

 

“No quiero que me recuerden por haber ganado la batalla contra la violencia. Quiero que a todos los que integramos este gobierno humanista nos recuerden por haberle ganado la batalla a la ignorancia y por llevar la educación a todos los pueblos de Chiapas. Esa es la principal batalla que debemos vencer, y lo vamos a hacer juntos”, afirmó.  Así las cosas.

 


Del cuartel de Maderas   al campo militar número 1.  60 años de diferencia.

Han pasado Once años desde la desaparición de los 43 normalistas y año con año, los padres y familias, esperan que los jóvenes regresen    con vida; no así las organizaciones sociales de la extrema izquierda   que usan esta desgracia como    botín para chantajear   y lucrar   con la desaparición de   los   jóvenes estudiantes de   la escuela Normal de Ayotzinapa, su   desaparición y   posible muerte es   usada por organizaciones  de la izquierda  para cada año  salir a  presionar  al   gobierno  y   al  pueblo, para que los  estudiantes  desaparecidos  aparezcan, lo   que ya es prácticamente   imposible,  así  se los haya  prometido  el anterior  presidente.


Pero antes hay que recordar      que la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, por muchos   años   fue   conocida   como la "cuna de guerrilleros" porque de sus   aulas egresaron figuras como Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas, líderes de movimientos armados que surgieron de la disidencia magisterial en los años   60s y 70s; además es prácticamente   la sede de la Federación de Estudiantes campesinos   socialistas de México;    está  a sido  la fama   de esa   normal  durante  el transcurso  de los años.


El ya   innegable asesinato de los estudiantes de Ayotzinapa, está más   que claro   que; no fue un crimen de Estado, este se debió a la eterna violencia e impunidad, en   el que por años han actuado las los   narcotraficantes   que   por años han tenido como   base ese estado y hoy ya están convertidos crimen organizado; donde por   años han contado con la   complicidad con autoridades municipales y estatales y   claro hasta federales.


Culpar al Estado como cómplice de los criminales, es otorgarle una coartada al crimen organizado, para que   sus crímenes queden   impunes y no se haga justicia.


Lo cierto es que el ver   un camión en llamas incrustado ayer en la puerta 1-A del Campo Militar en la ciudad de México, acompañado de bombas   molotov, gritos, y las tradicionales   pintas de   parte de los normalistas encapuchados.


Esto nos hizo recordar que en la mañana del 23 de septiembre de 1965 un grupo armado entre ellos varios   maestros egresados de escuelas Normales; pertenecientes al Grupo Popular Guerrillero; quisieron tomar por asalto el cuartel Militar de Maderas en Chihuahua; ¿acaso el ataque al campo militar número uno; era para celebrar los 60 años de esta Hazaña de los grupos guerrilleros de aquella época?   Y no para pedir el esclarecimiento de la desaparición de los estudiantes normalistas.


¿Mera coincidencia o un plan de guerra de guerrillas? Lo veremos y lo comentaremos, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

La UNACH a través de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, en la búsqueda de fortalecer la formación integral de los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Turística, realiza la Semana de Turismo y la Sexta Cátedra de Excelencia Académica denominada: “Turismo, cambio social y desafíos económicos”, ambas en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo.


Durante el acto inaugural de este evento y ante la secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, el rector Oswaldo Chacón Rojas expuso que el turismo moderno exige que quienes se dedican a ello, sean innovadores, pero también responsables, que se pregunten cómo equilibrar el negocio, la rentabilidad, el interés que tenemos por ganar y obtener un beneficio, con la sostenibilidad ambiental y social.


En este mismo evento, se entregaron constancias de certificación por parte de SECTUR Federal a comideras tradicionales de la región zoque. así las cosas.

Valeria Rosales lleva Impulso Escolar a escuelas de Villaflores.

La alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, continúa con la entrega de mochilas, útiles escolares y tenis a estudiantes de escuelas primarias, beneficiando en esta ocasión a 315 niñas y niños de las escuelas Ford 205, de La Sirena y Francisco Villa, ubicada en la colonia Solidaridad de Villaflores, como parte del programa Impulso Escolar.


Valeria Rosales expresó su agradecimiento al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar por el respaldo y destacó que este programa tiene como objetivo apoyar directamente a las familias que, al inicio del ciclo escolar, realizan un gran esfuerzo para adquirir lo necesario para que sus hijos asistan a clases.


Subrayó que su gobierno creó esta iniciativa para respaldar la educación y la economía de las familias villaflorenses; así las cosas.



Adán Augusto dice que recibió 79 millones y asegura que: nunca he escondido sus ingresos.

Adán Augusto López Hernández, reconoció los ingresos por 79 millones de pesos, que de acuerdo con una reciente investigación algunos de ellos fueron de empresas fantasmas o contratistas del gobierno de Tabasco.


López Hernández sostuvo que estos ingresos están relacionados con su actividad profesional. “Les comento que efectivamente más allá de mi actividad como funcionario público tengo actividades como prestador de servicios legales, todos mis ingresos están declarados como constan las declaraciones ¿será? Veremos y comentaremos; así las cosas. victormejiaa@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario