Rumbo político.
* Claudia Sheinbaum abre las puertas de palacio a los empresarios.
* Rutilio Escandón
entrega  la reconstrucción del Parque del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez.
* De política y cosas  peores.
* Del costal de cachivaches.
* Lo que se dice en las redes sociales.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
16 de Octubre del 2024.
Claudia Sheinbaum abre las puertas de palacio a los empresarios.
En su paso rumbo a la presidencia, mostrándose cauta e inteligente
la  hoy presidenta   Claudia Sheinbaum  Pardo,
   ha  dado   la impresión que  México
tomaría  otra   ruta en  muchos aspectos políticos  y
sociales,  muy diferentes a la  que  por seis años ejerció
el  ex  presidente López Obrador;  ya que  los 
presidenta   a diferencia de su antecesor,   es  una
mujer preparada  en la vida y  académicamente,  ya que
 tuvo estudios avanzados.
Solo hay que ver que   Claudia Sheinbaum  es una
académica, que   estudió en la  Universidad de Stanford  en
 California, donde cursó en el Laboratorio Nacional Lawrence
Berkeley  o sea es una mujer muy preparada y  eso  seguro lo va
demostrar.
Hoy ya se deja ver que   hay nuevas  esperanzas, luego de
que     la presidenta  del país,  abrió  las
puertas de palacio  nacional a los empresarios   que son parte
importante para  el desarrollo del país,  en lo que fue  una    reunión,
llamada US-México CEO Dialogue, donde  la mandataria anunció que  el
próximo año   llegarán al país inversiones por  20 mil millones
de dólares con posibilidad de que   puedan llegar  a los
 30 mil millones. 
Noticia importante en un país donde las tazas de
desempleo  se multiplican, por una errónea política financiera en el
pasado  gobierno, donde los jóvenes del país,  son los
más perjudicados por el desempleo.
Con  la nueva
administración gubernamental, se van superando los errores
  sucedidos con el  ex presidente López Obrador, que  desde
el momento   en que asumió la presidencia,   marco sus
diferencias en la   relación con el sector  empresarial, la que
  fue  ríspida con los líderes empresariales.
Sobre todo contra Claudio X González, presidente del Consejo de Administración de Kimberly-Clark; quien luego de asistir a la reunión en Palacio Nacional, ahora ve una cambio de actitud en el mensaje de la Presidenta Claudia Shienbaum, ya que consideró que "salieron buenas vibras" del diálogo.
Y es que la presidenta Claudia
Sheinbaum   en una nueva relación con los inversionistas,
  aseguro  entre otras  cosas,  que "no quiere
tener el control del Poder Judicial", ofreciéndoles  a los representantes
del sector privado de México y Estados Unidos, mesas de diálogo para resolver
dudas en torno a las reformas judicial y energética, así como una ventanilla
única para realizar trámites.
Por lo que dijo que las reformas, no representan un problema para la inversión en México, todo lo contrario, se va a fortalecer el Estado de derecho, se va a fortalecer el sistema eléctrico nacional, y mantendremos mesas de trabajo a través de la Secretaría de Economía, veremos y comentaremos, así las cosas.
Rutilio Escandón entrega  la reconstrucción del
Parque del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez.
En otra actividad cercana  al pueblo,  llevando mejores
servicios a la ciudadanía, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguro
 la reconstrucción del Parque del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez,
 Escandón Cadenas señaló que se están recuperando los espacios públicos en
todo el estado, porque traen bienestar a las familias, crece el desarrollo
social, mejoran la imagen urbana y abonan a la modernidad y el progreso.
Luego de recorrer el  parque ubicado en la colonia ISSSTE, al
poniente de la ciudad, el mandatario convocó a las y los vecinos a cuidar de su
parque, del recurso natural que lo rodea y mantenerlo limpio; asimismo, pidió
alcalde de la capital chiapaneca, Ángel Torres Culebro, seguir dando
mantenimiento a este espacio.
“Este parque quedó muy bien construido, con profesionalismo
arquitectónico y de ingeniería de alto nivel porque se construyó su dren
pluvial; ahora sí las aguas de las lluvias van a correr y se van a ir a donde
debe de ser, sin hacer daño a las casas. No solamente se arregló su drenaje
pluvial, también el drenaje sanitario y la energía eléctrica, así que ya pueden
salir a caminar en la noche, porque está bien iluminado”.  Así las cosas.
De política y cosas  peores.
 El gobernador electo Eduardo Ramírez Aguilar   sostuvo
una  reunión de trabajo con la secretaria de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el subsecretario de Desarrollo
Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hoffman Aguirre; y la próxima secretaria de
Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart.
En la  reunión, dialogamos sobre interesantes proyectos que tenemos
para Chiapas, donde buscaremos el acompañamiento y una colaboración cercana con
la Federación para impulsar el desarrollo y crecimiento de nuestro estado.
Planteamos la construcción de 15,000 viviendas para derechohabientes y
30,000 para no derechohabientes. Sin embargo, buscaremos la incorporación de
más beneficiarios con el apoyo de nuestra presidenta.   Así las
cosas.
Del costal de cachivaches.
En un ambiente de alegría y cordialidad, la presidenta municipal de
Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, acompañada por alumnos, personal
docente, padres de familia y autoridades ejidales, inauguró el domo de usos
múltiples en el Telebachillerato 98 “Carlos Monsiváis”, en el ejido
Villahidalgo.
 
 Rosales Sarmiento afirmó que su administración se compromete a
apoyar a las escuelas con la infraestructura necesaria para garantizar la
educación y el bienestar de la comunidad estudiantil. Así las cosas.
En la “11ª Feria Internacional del Libro UNACH 2024”, el Instituto de
Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, presentó el libro “30
años delineando la democracia en Chiapas”, que forma parte de la producción de
su Programa Editorial y que se ha editado con motivo del 30 aniversario del
órgano electoral.
 
En el  acto se realizado  en la Sala de Rectores de la
librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, participaron en
la presentación de la obra el magistrado presidente del Tribunal Electoral del
Estado de Chiapas (TEECH),  La presentación fue moderada por Karina
Culebro Mandujano, titular de la dirección ejecutiva de Educación Cívica y
Capacitación del IEPC. Así las cosas.
Lo que se dice en las redes sociales.
Que el Juez Brian Cogan prácticamente   dejó   en
prisión  hasta su muerte  a Genaro García Luna,  exsecretario de
seguridad pública,  luego  que
 fue sentenciado a casi 39 años de prisión  en Estados
Unidos, por cinco cargos relacionados con narcotráfico y uno por mentir
a las autoridades.
 
Esto luego  de que  la Fiscalía federal de
Brooklyn pidió al Juez que ordenara a Genaro García Luna pasar el resto de
su vida en la cárcel, mientras que sus abogados solicitaban que no pasara más
de 20 años tras las rejas.
 
García Luna, de 56 años, fue condenado a principios del año pasado por
recibir millones de dólares en sobornos para proteger al Cártel de Sinaloa al
que, presuntamente, debía combatir.  Así las cosas.
Que producto de las prisas para aprobar lo más rápido posible la reforma
al Poder Judicial y  cuando las cosas se hacen al ahí se va;  el
grupo parlamentario de Morena en el Senado presentó la primera reforma a la
reforma al Poder Judicial, vigente desde el pasado 16 de septiembre de este
año, a fin de corregir el error que contiene sobre el periodo de gestión y la
forma de elección de la persona que presida la Suprema Corte de Justicia de la
Nación. Peores  cosas se han de ver, al tiempo, así las cosas…victormejiaa@gmail.com,
cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite
nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna.
 







 





