Rumbo político.
* Los legisladores  le quieren
dar un buen  regalo al presidente.
* Rutilio Escandón pone en marcha Ciclo Escolar
2024-2025
* IEPC asignará diputaciones plurinominales
* De política y cosas peores.
* Del costal de cachivaches
Por: Víctor  M. Mejía Alejandre.
26  de agosto del 2024.
Los legisladores  le quieren dar
un buen  regalo al presidente.
Pues   como regalo para que el presidente
López Obrador no sienta nostalgia por el poder, ya  que a poco más de un
mes  dejará de ser el titular del poder ejecutivo, la actual
  Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que
concluye  sus  labores el próximo sábado,  le quiere dejar 
un súper  regalo al nativo de, tan es  así que el pasado fin de
semana   aprobó el dictamen de la reforma constitucional propuesta
por el presidente López Obrador para desaparecer 7 órganos autónomos,
organismos  que  junto con el poder  judicial que son  algo
así como una piedra  en sus  finos zapatos.
La iniciativa de
reforma que  no pasó en los Planes A y B  del presidente y que hoy e
s básica  y obligatoria  en el Plan C, busca eliminar a siete
organismos autónomos como el INAI, la Cofece y el IFT, entre otros y transferir
sus funciones a dependencias públicas, por lo que se    dice que
esto  entre otras  cosas que debilitará la autonomía. 
Lo cierto es que
 la desaparición de los órganos autónomos,  no significa un gran
ahorro  ya que se  dice  que en la realidad sus gastos
representan sólo 0.05% del Presupuesto de Egresos de la Federación para
2024  y que por el  contrario,  si  se pone en riesgo el
equilibrio de poderes y la democracia y esto no lo mencionan los diputados al
servicio del titular  del poder ejecutivo, al que  sirven  a
plenitud, olvidado que su obligación es servir a la patria y a los
ciudadanos  y no al titular del poder ejecutivo como hoy lo hacen.
 Pero no todos  los de morena están acuerdo con
esas actitudes, la senadora con licencia, ex secretaria de gobernación y ex
ministra de la  suprema corte Olga Sánchez, dejo en claro que  Los
órganos constitucionales autónomos, que podrían desaparecer, en el marco de un
dictamen que ya fue aprobado el pasado viernes en comisiones de la Cámara de
Diputados, deberían  de seguir existiendo, pero con una naturaleza
jurídica diferente a la que tenían, como la de organismos desconcentrados o
descentralizados.
El presidente
López Obrador está viviendo la nostalgia del fin de sexenio y sus empleados
domésticos del congreso, que el próximo  sábado se van al rancho de su
patrón, le quieren dejar un buen regalo por los parabienes que seguramente
recibieron desde palacio naciera, al tiempo; así las cosas.
Rutilio Escandón
pone en marcha Ciclo Escolar 2024-2025
En un ambiente
de fiesta amenizada por la música de marimba, a cargo de estudiantes de nivel
primaria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas puso en marcha el Ciclo
Escolar 2024-2025, en el que inician clases más de un millón 871 mil 500
alumnas y alumnos y cerca de 92 mil maestras y maestros adscritos a más de 22
mil escuelas del sistema de educación básica, media superior y superior de
Chiapas.
 
Acompañado de
alumnos, profesores y administrativos, el mandatario deseó éxito a la comunidad
estudiantil y personal docente, y refrendó su compromiso con la educación, al tiempo
de subrayar que este derecho humano ya no es un privilegio sino la oportunidad
a la que todas y todos, sin ninguna condición ni distinción, pueden acceder
para aprender, jugar y cumplir sus sueños de tener una mejor calidad de vida.
“La educación es
la llave que abre las puertas del progreso y el desarrollo; nos impulsa a volar
para ser libres y sacar adelante las ilusiones. Por eso, hoy es un día muy
alegre, en el que estamos contentos de que miles de niñas, niños y jóvenes
acudan a la escuela, no solamente a jugar, sino a estudiar, poner atención y
portarse bien, así como a reforzar los valores y principios que son la base
para que, en un futuro, lleguen a ser excelentes profesionistas, así como
líderes del estado o del país”.
Escandón Cadenas
 reconoció la gran labor de madres y padres de familia, y al profesorado,
cuyo trabajo es fundamental en este proceso de enseñanza, Escandón Cadenas
convocó a la niñez y juventud a no dejar de soñar y mantener la armonía y el
respeto a sus maestras y maestros, porque gracias a ellos, dijo, “recibimos la
formación adecuada para tener una mejor preparación y las bases sólidas al
hacer frente a nuestras legítimas aspiraciones. Así las cosas.
El IEPC asignará
diputaciones plurinominales.
Con más  buenas que malas, la  jornada
electoral extraordinaria celebrada el pasado domingo,  se llevó a cabo y
hasta  estas horas los candidatos de la alianza PT, Morena y PVEM,
Lisandro Borrallas Verdugo y Emiselda González Roblero, se perfilan como los
virtuales ganadores en los municipios de Chicomuselo y Capitán Luis Ángel
Vidal, respectivamente.
 
En  ese tenor el trabajo en el IEPC continúa
  trabajando y que  El próximo miércoles 28 de agosto, la
Comisión Permanente de Asociaciones políticas, discutirá y votará el proyecto
de asignación de diputaciones de Representación Proporcional, para
posteriormente proponerlo al Consejo General para su aprobación.
Las diputaciones plurinominales corresponden a las
votaciones del Proceso Electoral Local Ordinario 2024, realizadas en la jornada
del pasado 2 de junio. 
El proyecto en cuestión deriva de la aplicación de
tres criterios: Asignación directa por haber obtenido el 3% de la votación
válida emitida, Asignación por cociente natural y Resto Mayor.
En este sentido, se dice que se  asignará una
diputación directa a los partidos políticos: PAN, PRI, PVEM, PT, MC, Morena, y
RS, resultando siete diputaciones por el criterio de asignación directa.
Por otra parte, mediante la asignación por cociente
natural, se asignaran dos diputaciones al PVE y cuatro a Morena, haciendo una
suma de seis.
Así mismo se asignará una diputación por resto
mayor de la siguiente manera: primer resto mayor, PT; segundo resto mayor, PRI;
tercer resto mayor, a Morena, lo que implica una asignación de tres
diputaciones, veremos y comentaremos.
 De política y cosas peores.
 La  presidenta electa Claudia Sheinbaum en compañía de la futura secretaria de Energía, Luz
Elena González Escobar, presentaron  a Víctor Rodríguez Padilla, como
próximo director general de Petróleos Mexicanos. Es defensor de las empresas
energéticas de la nación y su soberanía, con 42 años de experiencia en este
sector.  
 La presidenta electa destacó que el nuevo
director de Pemex fue el primer físico que realizó la maestría en Ingeniería en
Energía y después cursó el doctorado en Economía de la Energía en Francia así
las cosas
Del costal de cachivaches.
  El gobernador electo  Eduardo Ramírez
Aguilar  sostuvo una reunión de trabajo con el director del Fondo de
Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II,  Ramírez Aguilar, enfatizó en la
importancia de promover la lectura en todas y todos los chiapanecos.
Eduardo Ramírez y Taibo II, concordaron en la
necesidad de llevar a todos los rincones de Chiapas, el hábito de la lectura,
por eso dijo "acordamos una serie de proyectos cómo: implementar el
Librobus, que consiste en un autobús lleno de libros con el que se podrán hacer
círculos de lectura; donaremos libros para las comunidades más pobres;
impulsaremos el programa “Chiapas Lee” los primeros 100 días de gobierno; y
crearemos nuevas librerías en las que se incluyan libros de literatura,
filosofía, historia, novela, ciencia y tecnología, además de cuentos infantiles
y cuadernos para ilustrar para todas y todos", veremos y comentaremos. Así
las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11
714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra
página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
 
.jpeg)




 



.jpeg)