Rumbo político.
* De
Luis Donaldo Sr, a Luis Donaldo Jr. no es 
igual.
* Seguro
social  para periodistas ya es una
realidad.
+ En
lo de Peña Nieto hasta no ver no creer.
* Ken
Salazar estuvo en Chiapas
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
4 de agosto del 2022.
De Luis Donaldo 
Sr, a Luis Donaldo Jr. no es 
igual.
Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue  y es  un político que trascendió más allá de su
tiempo y de su espacio, que su discurso pronunciado  el 6 de marzo de 1994 al rendir protesta como
candidato del PRI a la presidencia de la república marco un antes y un después
en la política  nacional; “Yo veo un
México de comunidades indígenas, que no pueden esperar más a las exigencias de
justicia, de dignidad y de progreso”  “yo
veo un México con hambre y sed de justicia” cimbro a la nación, 
Una nación que estaba inerme y a la expectativa,  luego de que en el mes de Enero el Ejercito
Zapatista de Liberación Nacional, había aparecido en Chiapas,  declarándole la guerra  al gobierno federal y  reclamando 
justicia social;  al grito de Lucha
por el  trabajo, tierra, techo,
alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y
paz; acciones que los gobiernos priistas habían ignorado por décadas. 
Es  ahí donde surge
la  figura  Luis Donaldo Colosio, con su discurso que
motivo a la nación  a tener una nueva
esperanza de vida y de desarrollo  en
nuestro país, un país que estaba urgido de un cambio radical en el trabajo
político de los tecnócratas que se habían adueñado de la nación.
Sin duda  que la
figura del asesinado político sonorense,  creo muchas esperanzas  de cambiar el quehacer político  del país; ya 
que al menos en el discurso 
demostraba ser un político diferente; su asesinato no dejo ver el
alcance real de su trabajo político,  
Ahora algunos, están vendiendo a la nación como una
alternativa para el cambio que en el discurso prometía Luis Donaldo Colosio
Murrieta; la figura de su hijo Luis Donaldo Colosio Riojas, un joven que da sus
primeros pasos en la política y que por portar el apellido de su señor padre ya
lo están ofertando como posible candidato a la presidencia de la república.
Lo  cierto es  que los hijos salvo en contadas excepciones
son también grandes políticos, o futbolistas o actores ya que el talento no se
hereda, se  hereda  el  apellido
pero el talento;  está más que claro que solo  en las monarquías, tiranías e imperios,  el hijo sigue los pasos del padre;  no en las 
democracias, ni  en los países  que se dicen democráticos, eso está más que
claro, al tiempo, así  las cosas.
Seguro
social  para periodistas ya es una
realidad.
El pasado  7
de  junio el presidente Andrés Manuel
López Obrador dio a conocer que  periodistas 
independientes que se encuentran en el desamparo, recibirían un plan de  seguridad social y esta promesa presidencial  ya dio sus primeros pasos, luego de que varios
trabajadores de los medios de comunicación, fueron notificados que  recibirían 
los servicios del Instituto 
Mexicano del Seguro social, 
prestación que  recibirán al  menos por un año en lo que es un periodo de
prueba.
El gobierno federal destino el 25 % del gasto total de
publicidad del gobierno algo así como 760 millones de pesos, para apoyar a
periodistas que trabajan por cuenta propia, y de esa forma garantizarles la
seguridad social, la atención médica y otros beneficios de seguridad social,
entre otras  prestaciones.
Claro esto se logró luego de cumplir  con los requisitos de la convocatoria que se
emitió ese mismo día y que se cerró  a
fines del mes de Julio.
Hora los 
trabajadores independientes de los medios de comunicación ya  recibirán la protección de los cinco seguros
que integran el régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS):
Seguro de enfermedades y maternidad, que incluye atención
médica, farmacéutica y hospitalaria, sin restricciones para el asegurado y sus
beneficiarios legales, así como pago de incapacidad por enfermedad general.
Seguro de riesgos de trabajo. Atención médica,
farmacéutica y hospitalaria, sin restricciones para el asegurado,
rehabilitación, órtesis y prótesis. Incapacidad por accidente de trabajo y
enfermedad de trabajo. En su caso, pensión.
Seguro de invalidez y seguro de vida. Pensión para el
asegurado, sus beneficiarios legales y deudos.
Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
Ahorro para el retiro.
Seguro de guarderías y prestaciones sociales. Estancias
infantiles. Actividades deportivas y culturales.
Los requisitos para inscribirse  fueron mínimos y habrá otra oportunidad para
los compañeros que quedaron  rezagados, me
decía un compañero que el gran problemas de muchos periodistas es la
seguridad  social, hoy ya llego la
oportunidad para subsanarla;  a muchos  esto  nos cae como una bendición Así las cosas.
En
lo de Peña Nieto hasta no ver no creer.
En el clásico 
juego de  tirando la piedra y
escondiendo la mano, el presidente 
Andrés Manuel López Obrador asegura No promueve denuncias contra los ex
presidentes pero  dejo ver  que no meterá la mano en los procesos
judiciales que inicie la FGR en  contra
de los ex presidentes.
Esto luego de que la FGR 
dio a conocer  que se investiga al
ex presidente Enrique Peña Nieto  por
riqueza Ilícita, lavado de dinero y delitos electorales, entre otras  cosas. 
Al mexiquense  le
achacan varios milagritos, como eso de  transferencias
internacionales ilegales y enriquecimiento ilícito, acciones y actos en
donde  supuestamente está involucrada la
constructora española OHL. Entre otros milagros más que le están apareciendo al
hoy residente en España.
Para muchos sectores de la sociedad,   las acusaciones contra Enrique Peña Nieto
responden a un discurso mediático con fines electorales que busca la
especulación y los reflectores, por lo que santo Tomas  hasta no ver no creer, ya que las palabras se
las lleva el viento, al tiempo, así las cosas.
Ken
Salazar estuvo en Chiapas.
  En  una  visita
por tierra  chiapaneca  el Embajador de estados Unidos Ken Salazar, reconoció  que   los migrantes son personas, no estadísticas. Por
lo que reafirmo  el compromiso de su país;
para trabajar con México por desarrollo de la región y para que los  migrantes tengan más posibilidades de quedarse
en sus hogares.
Fue  en la ciudad
de Arriaga, donde hablo sobre los flujos migratorios en la frontera entre
Guatemala y México,  reconoció que  los migrantes  viajan a la frontera norte desde Tapachula, haciéndolo
por trenes y carreteras, intentando llegar a  su país.
A la vez que reconoció que su país y México trabajan conjuntamente
para poner fin a las redes de Tráfico De Personas, así como para  propiciar una Migración Ordenada, así como
para incentivar vías legales y alternativas laborales para migrantes. Veremos y
comentaremos, al tiempo, así las cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984,
961 11 714 19  visítanos también en http:
//issuu.com/victormejia, visite nuestra página
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
.jpg)



 


.gif)
