Rumbo político.
+ No hay como frenar la migración.
+ La migración vista por los gobiernos.
+ Chilo Ovando diputado “balín”.
+ Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
29 de  Junio 2022.
No hay como frenar la migración.
Los lamentables sucesos ocurridos en San Antonio Texas,
vuelve a abrir la página oscura de la migración sin control de millones de
migrantes, que tratan de llegar a la Unión Americana, para dar paso al sueño
americano, sin importar obstáculos y riesgos; dejando ver  que  la
migración ilegal, es un negocio más  del crimen
organizado, que según expertos es más lucrativo que el de las mismas drogas;
por eso están inmiscuidos en este “negocio rentable” muchas autoridades de
todos los niveles en muchos países del mundo. 
La migración hacia los estados Unidos no es algo nuevo,
solo que en estos tiempos va en aumento y tal pareciera que no hay forma de detenerla;
en nuestro país, empezó en los tiempos de don Porfirio Díaz, se incrementó  en tiempos de la  segunda Guerra Mundial, con el programa  Bracero,  que estuvo vigente de 1942 a 1964, lo que permitió
que millones de mexicanos fueron a los campos del norte y muchos de ellos
decidieron establecerse allá. 
Fue en esos tiempos cuando también  nació el famoso  Movimiento Chicano;  un movimiento, en  contra de la injusticia social y la Guerra de
Vietnam y  denunciar la brutalidad
policial contra los migrantes.
 Esta lamentable situación  seguramente tendrá una reacción de  gobernador de Texas Greg Abbott,  que ha estado en contra de abrir la frontera a
los migrantes, seguramente  alerta la
Guardia Nacional de Texas y a su cuerpo policiaco a desarrollar estrategias,
para evitar la migración de personas que intentar ingresar ilegalmente a su
estado y a su paos.; así las cosas.
La
migración vista por los gobiernos.
La migración  ha
sido tema de muchas controversias; pero también  fue tema 
en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio;  donde  Carlos Salinas dijo que quería “exportar
productos, no gente” mientras que Vicente  Fox impulsó una iniciativa liderada por su
canciller, Jorge Castañeda, para alcanzar un entendimiento que pusiera orden y
legalidad a la migración entre los dos países; hasta ahí no ha habido otras
acciones  tendientes a mejor esta lamentable
situación.
El gobierno de Estados Unidos a quienes muchos países  de Centroamérica, ven como el padre dadivoso;
está demostrando una absoluta ignorancia en el tema migratorio en su  frontera sur, al igual  que en la situación real de los países de Latinoamérica
y las posibles soluciones  a este
problema; creen que con  enviar ayuda económica
van a reducir la inmigración ilegal,  esto ha sido  un rotundo fracaso desde hace muchos años.
El enviar dinero no es la solución y eso está más que
demostrado; hay que  ver que en los años
60s.  El Presidente Kennedy lo intentó
con la llamada Alianza para el Progreso y los presidentes que  le han seguido; han  continuado la costumbre, dar   dinero 
a los países latinoamericanos, sin muchos resultados positivos que
mostrar.
Lo cierto es que el dinero enviado a los países  Latinoamericanos,  terminaron en los bolsillos de unos cuantos
privilegiados, o de políticos corruptos, solo hay que recordar a Tacho Somoza
en Nicaragua  y otros dictadores que dispusieron
de esos dineros a su antojo.
Lo cierto es que luego de los lamentables hechos  de san Antonio, el gobierno estadounidense y
los  de los países involucrados deben de tomar
medidas de apremio,  para por lo menos
evitar que vuelvan a ocurrir este tipo de desgracias, solo hay que  ver que según  la Organización Internacional para las
Migraciones (OIM), se ha registrado más de 45.400 muertes de migrantes desde
2014, Esa es la cruda realidad de la migración, así las cosas.
Chilo
Ovando diputado “balín”.
El famoso diputado “Chilo” Isidro Ovando   cree que descubrió al mundo cuando se dejó ver
como mártir de las tarifas justas  de energía
eléctrica en algunos municipios de Chiapas, cuando esta es una lucha que se inició
en  1994 en Tabasco  y que en Chiapas varias organizaciones y  el PRD se sumaron ella y poco se ha logrado.
Si acaso en el gobierno de Pablo Salazar  se dieron avances en lograr algo de reducción
en las tarifas eléctricas, lo que desgraciadamente se perdió con los gobiernos siguientes.
Que no se crea el diputado Chilo, que él es el prócer de
este movimiento en a tribuna legislativa, desde la 58 legislatura diputados
como; Juan José Ulloa; entre otros han tocado ese tema.
Mas recientemente  Emilio  Salazar   como
diputado local y federal, así  como  Eduardo Ramírez Aguilar, hoy  senador por Chiapas, antes diputado local, solicitaron
 reivindicarle a nuestro estado, no solo
una tarifa justa  en materia eléctrica, también
 una condonación de los adeudos en
materia de energía eléctrica que tienen, tanto consumidores domésticos como los
Municipios de Chiapas ante la CFE; esto, dado a que esta entidades la mayor
generadora que dota de energía eléctrica al sureste mexicano e incluso a
Centroamérica.
Está claro que este  diputado de tercera, es el más claro ejemplo
de lo inútil de la actual legislatura, saturada de diputados fifís  hijos de papi  ¿así o más claro? Así las cosas.
Del
costal de cachivaches.
Que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana  también participan  en diversas acciones en beneficio de todos
los chiapanecos, tan es así  que varios
elementos policiacos participaron junto con la ciudadanía y autoridades
ambientales en el rescate de una tortuga marina en una bocabarra del municipio
de Tonalá.
La especie laúd gigante (de 300 kilogramos y 1.86 metros
de largo) presenta una herida en la aleta derecha, por lo que fue trasladada al
campamento tortuguero donde ya recibe atención médica y rehidratación. …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714
19  visítanos también en http:
//issuu.com/victormejia, visite nuestra página
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
.jpeg)

.jpg)

 



.jpg)