Rumbo político.
+
La tranquilidad retorna a Oxchuc.
+ ¿Funcionara la varita mágica de AMLO.
* Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
10 de Marzo del
2022.
La tranquilidad retorna a Oxchuc.
Se empieza a sentir 
la labor conciliadora  del
gobierno del estado, luego de que se destrabo el nudo  gordiano que se armó en el municipio de
Oxchuc, por la ambición de algunos sujetos que 
querían a todas luces  y por medio
de la violencia el poder municipal;  para
de esa forma  mantener ese municipio bajo
su control y por obvias  razones,  manipular los dímeros públicos que ese ayuntamiento
indígena, que  recibe anualmente,  tanto del erario federal y del estatal.
 El retorno a paz parecía
 imposible por la cerrazón de esos
ambiciosos  sujetos, parecía ser que el   perverso  asunto surgido luego de la elección de
autoridades municipales a mano levantada, 
no se podía resolver, porque los ambiciosos sujetos, que querían el
poder  trataron   de poner diversos  obstáculos;  que en el papel parecían difíciles de  salvar; estos se superaron  con el esfuerzo de los operadores políticos
del gobierno del estado,  apoyados por el
gobierno federal, en conjunto  con
pobladores de Oxchuc, que quieren  la paz
y la tranquilidad  en este municipio, que
por muchos años se ha visto inmerso en diversos 
conflictos que son de conocimiento público.  
Los esfuerzos que 
se hicieron para lograr la tranquilidad en  Oxchuc saltan ya a la vista, pese a aquellos que
le apuestan para que a Chiapas, le vaya mal para que a ellos les vaya bien.
Baste ver que el Congreso del  Estado, primeramente  nombro a una autoridad municipal, en la
que  se dio paso a todas las fuerzas
políticas de ese municipio, lo que fue importante para sacar adelante el
retorno de la anhelada  tranquilidad a
ese municipio indígena.
Con esa retornada paz y tranquilidad, al fin se  pudo entregar a los beneficiarios  de los diversos apoyos federales; los beneficiaros
ya están  los importantes apoyos económicos,
 como el del campo, el de adultos mayores
y el de  personas con discapacidad, entre
otros, que en algo les servirán para combatir su ancestral pobreza.. 
Apoyos que se habían suspendido por falta de seguridad a
los servidores públicos federales, que no querían  arriesgarse a ser víctimas de asaltos y hasta
de un crimen mayor, motivados por la ambición de quienes apoyaban a los  fracasados aspirantes a  presidentes municipales, que hay que recordar
que vaciaron impunemente  varios
camines   que trasportaban productos de
diversos géneros a la región de Palenque, eran pues  vil asaltantes, ojala que esta
tranquilidad  sea duradera, Oxchuc y sus
habitantes ya la merecen, así las cosas.
¿Funcionara
la varita mágica de AMLO?
El presidente de todos los mexicanos incluidos sus
detractores;  Andres Manuel López Obrador
estará por estas tierras, acompañado del embajador de los Estados Unidos;  el presidente hay que ser claros: no trae una
varita mágica, para  que al grito de “abra
cadabra”; se resuelvan  el problema de
los migrantes, como muchos creen y esperan; ya que esto no es nada fácil.
 Son ya   miles
de migrantes los  que han invadido  la frontera 
sur de nuestro país y muchos han tomado como destino intermedio la
ciudad de Tapachula;  que hoy está asaltada
 prácticamente por  miles de personas  llegadas de diversos pases del mundo, es una
nueva torre de Babel.
La llegada de 
estas persona, esta imparable solo hay que ver  que en lo que ha transcurrido de este año; el
INM ha rescatado a 73 mil 34 personas extranjeras con estancia irregular en
territorio nacional, lo que deja ver que las cifras que  creerán enormemente en el los próximos meses,
ya que estos números habla de los indocumentados que han sido detenidos, ¿pero
cuantos circulan por el territorio nacional sin que sean detectados?
Como siempre a ocurrido desde hace muchos años los
migrantes detenidos proceden en su gran mayoría de  Guatemala 14 mil 95; 13 mil 867 de Honduras y
4 mil 145 de El Salvador, así como 40 mil 927 de otros países de América,
África, Europa y Asia, aclaramos estos son los que han sido detenidos ¿cuantos
andan libres  violando las leyes
mexicanas?
Solo hay que ver que en Tapachula Miles de migrantes de
diversas nacionalidades, prácticamente están retando a las autoridades mexicanas,
 al tomar las  oficinas de la subdelegación del Instituto Nacional
de Migración  para exigir documentos, así
como el seguimiento de trámites y citas par respuestas, eso no lo resolverá
AMLO con un pase  de su varita mágica.
Lo peor es que luego de que los migrantes  se enteraron de la llegada del presidente López
Obrador y del embajador  a Tapachula, han
hecho crecer sus movimientos de chantaje y presión, para obtener la
documentación para transitar  por el país
y poder llegar a la frontera norte.
Para los chiapanecos y tapachultecos estas sufren las
consecuencias que los migrantes causan; 
los indocumentados se han convertido en un grave problema social, que ha
rebasado la capacidad de las autoridades,
Pese a los esfuerzos del gobierno federal que es  a quien le corresponde este tema, deja
ver  que  tiene temor de abordar ese asunto con mano
dura, ya que así como están las cosas;  pareciera que el deseo de las autoridades es
quedar bien con el resto de países del mundo, presentar buena imagen y
satisfacer las exigencias de otros gobiernos y no los reclamos de los mexicanos
 y chiapanecos víctimas de esta situación.
El pueblo de Tapachula crítica y espera ser escuchado; de
  que aparte de que las autoridades les
proporcionan una ayuda mensual a los migrantes, todavía éstos se convierten en
competencia desleal para los comerciantes locales, con la ventaja de no pagar
impuestos y que se instalan en donde quieren. 
¿Así o más claro?
Seguramente la varita mágica del presidente  López Obrador no podrá dar solución a este
problema, al tiempo; así las cosas.
Del costal de cachivaches.
Desde el inicio de la semana se empezó a rumorar de la licencia
del diputado federal Jorge Llaven Abarca, el famoso condorito, por obvias razones
los comentarios en favor y en contra comenzaron surgir,  no falto por ahí el comentario de que llegaría
al gubernatura del estado, luego los rumores ya lo ubicaban a la fiscalía
general, donde  dejo una historia de autoritarismo
y de fabricar delitos a varios inocentes.  
La misma fiscalía  se
sumó a este regocijo, cuando dio a conocer que a secuestradora de un niño de
dos años llamado  Dylan, recibió una sentencia
de 37 años de prisión, pero todos olvidan que 
llaven Abarca; para llegar a la detención de la hoy sentenciada, detuvo
a muchos indígenas a los que los policías de la fiscalía golpearon y les
violaron sus derechos humanos y el fiscal no actuó en su contra. 
Tampoco se puede olvidar el lio que se armó cuando  bajo presión libero al   médico
Gerardo Vicente Grajales Yuca, por supuestamente pedir insumos para combatir al
Covid; que acabo con la vida del político Miguel Arturo Ramírez López; su
familia se quedó sin recibir justicia  por  el
temor que tuvo el hoy diputado federal  con licencia; al sindicato de los trabajadores
de salud y lo peor hasta lo premiaron con una diputación federal. 
Jorge Llaven Abarca, no ocupara un cargo público, ya que
se dedicara a impulsar la  revocación de mandato,
tendrá que pisar lodo y caminar para poder 
convencer a la ciudadanía de su distrito de participar en esta partida democrática
lo dudamos, al diputado le gana la soberbia, no sabe convivir con el pueblo,
sabe imponer su santa voluntad; al tiempo a tehuacanos y toques eléctricos en
las partes nobles: así  las cosas...victormejiaa@gmail.com,
cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos
también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
