*BENEFICIA RUTILIO
ESCANDÓN A HABITANTES DE LA COLONIA ALBANIA ALTA CON PAVIMENTACIÓN DE CALLE*
• El gobernador sostuvo
que con la entrega de esta vialidad se da solución a una de las demandas más
sentidas de la población
• Se realizó una
pavimentación mixta con huellas de concreto y piedra en 320 metros lineales,
diseñada para ayudar a detener la velocidad del agua de lluvias
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas encabezó la inauguración de la Calle Francisco Villa, considerada
una de las principales vialidades de la Colonia Albania Alta de Tuxtla
Gutiérrez, donde resaltó que con la entrega de esta obra, además de solucionar
una de las añejas demandas de la población, se contribuye a la seguridad, la
conectividad y se mejora la movilidad social y económica.
El mandatario subrayó
que cuando se trabaja de manera honesta y transparente, los recursos alcanzan
para atender las verdaderas necesidades y garantizar bienestar a todas y todos,
sin distingo; al tiempo de precisar que su gobierno seguirá llevando a cabo
acciones de rehabilitación y modernización de calles y avenidas, a fin de
acabar con el rezago en este rubro y continuar impulsando el progreso de la
capital chiapaneca.
“No vamos a bajar la
marcha, seguiremos pendientes de los asuntos más sensibles del pueblo de
Chiapas. Somos un gobierno que trabaja de manera responsable y esmerada; tengan
confianza en que siempre estaremos en la búsqueda del bien común y la
fraternidad, así como del desarrollo integral de nuestra querida entidad”,
apuntó.
Cabe destacar que en
esta vialidad se realizó una pavimentación mixta con huellas de concreto y
piedra en 320 metros lineales; este tipo de obra coadyuva al medio ambiente
porque el concreto y cemento generan mucho calor y la piedra no, asimismo,
detiene la velocidad del agua de las lluvias. La modernización de esta
infraestructura busca dar acceso a donde se concentra la población, como
parques, escuelas o entradas principales a colonias aledañas.
En su intervención, el
alcalde Carlos Morales Vázquez resaltó la importancia de la pavimentación de
esta vialidad que permitirá mejorar la conectividad y la imagen urbana de la
capital. Lo anterior, precisó, es parte del trabajo de rehabilitación de calles
que se realiza en 13 colonias de la zona norte de la ciudad, en lo que se
destina una inversión superior a 48 millones de pesos.
Estuvieron presentes:
el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; la secretaria de
Bienestar del estado, Adriana Grajales Gómez; funcionarios del Ayuntamiento de
Tuxtla Gutiérrez, así como las y los habitantes beneficiados.
NIÑAS Y NIÑOS VISITAN
EL CONGRESO Y PARTICIPAN EN EL CONCURSO DE DIBUJO: “IMAGINA UN MUNDO SIN
VIOLENCIA”
Tuxtla Gutiérrez, 22 de
noviembre de 2020.- Niños de la Casa Hogar del Sistema de Desarrollo Integral
de la Familia (DIF) Chiapas, visitaron las instalaciones del Congreso del
Estado y entregaron sus diseños, para participar en el primer concurso de
dibujo infantil: “Imagina un mundo sin violencia”.
Acompañados por
personal del Poder Legislativo las y los niños realizaron un recorrido en el
edificio legislativo, donde se les explicó el trabajo que realizan los 40
legisladores.
En la visita
participaron activamente la Procuradora de Protección de Niñas, Niños,
Adolescentes y la Familia, María Isabel Cruz Cruz y la diputada Haydeé Ocampo
Olvera.
Al recibir a la
comitiva infantil en sus oficinas, el diputado presidente de la Mesa Directiva
del Congreso, José Octavio García Macías, los invitó a que sigan participando y
se conviertan en ejes primordiales para promover la paz y la no violencia, compartiendo
su visión y su interés por una mejor calidad de vida.
En tanto que la
presidenta de la Comisión Especial de Atención a Feminicidios, Haydeé Ocampo
Olvera, además de acompañar a los presentes al recorrido por las instalaciones,
agradeció su gesto por participar en el concurso que tiene por objetivo que no
haya cabida a la violencia, por lo que su aportación será útil y necesaria.
Antes de concluir, se
apuntó que con la participación de niños y niñas, se tendrá un mejor desarrollo
social en Chiapas, y desde el propio Congreso local, se trabaja a través de las
distintas comisiones, para procurar por un mejor bienestar de los niños,
mujeres y sociedad en general.
Es de mencionar que el
concurso tiene como objetivo: Fomentar en las niñas y los niños chiapanecos un
acercamiento a las expresiones creativas a través del dibujo, para promover por
medio del arte el reconocimiento a valores como la igualdad legal, igualdad
social, respeto, equidad, dignidad, democracia y paz, que permitan construir
una sociedad donde hombres y mujeres convivan en un mundo sin violencia.
Quienes deseen
participar pueden acudir a la primera avenida sur oriente o llamar al 961 91 40
82, existen dos categorías: A) de 6 a 8 años y
de
9 a 12 años; las inscripciones y entrega -vía digital- deberán hacerlo a través
de las página: cefeminicidios@congresochiapas.gob.mx los dibujos serán
premiados del primero al quinto lugar y serán expuestos en el vestíbulo del
propio Poder Legislativo.
ALERTA IEPC, POR FALSOS
PROMOTORES QUE OFRECEN EMPLEO A CAMBIO DE DINERO
· Los trámites son
totalmente gratuitos y personales, sin intermediarios, y a través de
procedimientos transparentes.
· Cualquier
irregularidad puede ser denunciada directamente a la Policía Cibernética de la
Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
El Instituto de
Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, hace un llamado a la
ciudadanía a no dejarse sorprender por falsos promotores que ofrecen plazas
laborales para integrar los Consejos Distritales y Municipales a cambio de
dinero. La oportunidad de integrar los Consejos Electorales será a través de
trámites totalmente gratuitos y personales, es decir, sin intermediarios, por
medio de un procedimiento objetivo y transparente.
Para poder participar, las
y los interesados podrán realizar su registro en línea a través de la siguiente
liga: https://sice.iepc-chiapas.org.mx/sice/registros o bien, a
través de los módulos de atención, ubicados en los municipios de: San Cristóbal
de Las Casas, Tapachula, Bochil, Copainalá, Pichucalco, Honduras de La Sierra,
El Parral y Mapastepec, en horarios de 9 a 15 horas y 17 a 19 horas; donde
serán atendidos por personal debidamente acreditado.
Posterior al registro,
se llevará a cabo el examen de conocimientos y aptitudes, aplicado por la
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y tendrá como objetivo valorar los
conocimientos técnicos básicos que se requieren para el desempeño de la Función
Electoral. Los listados de las y los aspirantes que acceden a la evaluación de
conocimientos y aptitudes, así como las sedes y horarios para la aplicación,
serán publicados a través de la página de internet del IEPC, estrados, redes
sociales, y medios de comunicación. Los resultados de esta evaluación serán
publicados a más tardar el 30 de diciembre de 2020.
Cualquier hecho
irregular en redes sociales puede ser denunciado directamente a la Policía
Cibernética de la SSyPC que cuenta con diversas vías de contacto:
A través de Facebook:
Policía Cibernética de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del
Estado de Chiapas (SSyPC); al correo electrónico:
cibernetica@sspc.chiapas.gob.mx; atención personal al número 961 61 13958
extensión 31019 o al 01800 2211484; en casos de extorsión o fraude telefónico
se puede denunciar en el buzón electrónico de la Fiscalía General del Estado o
de forma anónima a través de la Dirección: www.fge.chiapas.gob.mx
*AÚN CON TENDENCIA DE
MENOS RIESGO ANTE COVID-19, EN CHIAPAS NO NOS CONFIAMOS: RUTILIO ESCANDÓN*
• La entidad pasará a
verde en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico, a partir del próximo lunes 23 de
noviembre
• El gobernador dijo
que no se bajará la guardia en acciones de prevención y se redoblará el paso
para continuar manteniendo sana a la población
• Reconoció el
comportamiento del pueblo y la labor del personal de salud, y pidió a las
familias seguir con medidas preventivas de higiene y sana distancia
Aunque Chiapas se
encuentra ante menor posibilidad de contagio de COVID-19, el gobernador Rutilio
Escandón Cadenas aseguró que se reforzarán los trabajos para continuar
aplanando la curva, por lo que convocó a la población a no confiarse y seguir
en este esfuerzo de prevención y cuidado.
Luego de que se diera a
conocer que Chiapas pasará a verde en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico, a
partir del próximo lunes 23 de noviembre, el mandatario señaló que se actuará
como si se estuviera en el pico más alto de la pandemia, pues el deseo es
avanzar en la erradicación de esta enfermedad, mientras se crea la vacuna.
“Falta poco para que
entremos a la normalidad, hoy estamos en la nueva normalidad con una tendencia
de menos riesgo, pero no por eso vamos a bajar la guardia, al contrario, vamos
a redoblar el paso para seguir manteniendo sana a la población chiapaneca”, apuntó.
Durante su mensaje a
través de las redes sociales, Escandón Cadenas expresó su reconocimiento a
todas y todos los que han implementado responsablemente las medidas preventivas
como son el lavado de manos, no tocarse la cara, uso de cubrebocas y de gel antibacterial,
sanitización de espacios y, sobre todo, guardar sana distancia.
En este sentido,
sostuvo que los resultados favorables en el control y combate al coronavirus,
son gracias al comportamiento ejemplar del pueblo, a la labor comprometida y
profesional de las trabajadoras y los trabajadores de la salud, y al desempeño
de las autoridades federales, estatales y municipales que se han sumado al
auxilio de los sectores vulnerables ante la emergencia sanitaria.
Cabe precisar que la
entidad destaca a nivel nacional por las estrategias de prevención y mitigación
de COVID-19, como adaptar inmediatamente Clínicas de Atención Respiratoria, así
como las brigadas médicas que recorren casa por casa para detectar y atender
casos de forma oportuna, lo que ha permitido registrar la tasa más baja de
contagios y defunciones, así como la mayor desocupación hospitalaria en el
país, en las últimas semanas.
• SEIS CASOS NUEVOS DE
COVID-19 , SIN DEFUNCIONES, EN LAS ÚLTIMAS HORAS CHIAPAS CIERRA 12 SEMANAS EN
SEMÁFORO AMARILLO CON 6 MIL 978 CASOS ACUMULADOS
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas; 22 de noviembre de 2020.- Tras 12 semanas de ubicarse en color
amarillo en el semáforo de riesgo epidémico de COVID-19, Chiapas llega a un
acumulado de 6 mil 978 casos positivos y 569 decesos.
La Secretaría de Salud
del estado informa que la entidad cierra la semana número 12 en semáforo
amarillo con seis casos nuevos, sin reportar defunciones.
Los casos recientes se
presentaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, cinco; y Chiapa de
Corzo, un caso.
Se trata de cuatro mujeres
y dos hombres, de 15 años en adelante, quienes no presentaron factores de
riesgo.
En vísperas de que la
entidad se coloque en semáforo verde, la Secretaría de Salud hace hincapié en
la necesidad de que sociedad y gobierno continúen trabajando juntos en la
aplicación e implementación de las medidas sanitarias de prevención y
protección personal, para contener la propagación del COVID-19.
ARRIBAN UNIDADES
MÉDICAS MÓVILES PARA GARANTIZAR SERVICIOS DE SALUD EN VILLAFLORES
• Secretaría de Salud
estatal instala seis unidades itinerantes en los parques Central y Aquiles
Serdán, así como en la colonia San Juan
• Con los servicios de
consulta médica general, estudios de laboratorio, farmacia y vacunación
Villaflores, Chiapas.-
Para garantizar atención integral y acercar los servicios médicos a la
población del municipio de Villaflores, la Secretaría de Salud del estado, a
través de Distrito de Salud número IV, instaló seis unidades médicas móviles
itinerantes en tres puntos estratégicos para que el público en general, sin
importar derechohabiencia, acuda a consulta.
En representación del
secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, el jefe del Distrito
de Salud número IV, Carlos Díaz Jiménez, acompañado del alcalde de Villaflores,
Mariano Guadalupe Rosales Zuart, y la presidenta del DIF municipal, Margarita
Sarmiento Tovilla, puso en marcha las actividades de estas unidades médicas
itinerantes que estarán de manera permanente brindando atención a todos los
sectores de la población.
Díaz Jiménez destacó
que por instrucciones del secretario de Salud están acercando esta red de
servicios, llevando infraestructura, personal y equipo médico especializado de
forma segura y gratuita a este municipio y localidades aledañas, para detectar
de manera oportuna diversas patologías en mujeres, niños, niñas, hombres y
adultos mayores.
Expuso que las unidades
médicas móviles brindarán atención en tres puntos estratégicos del municipio de
Villaflores, que son el parque de la colonia San Juan, parque Central y parque
Aquiles Serdán, como parte del programa "Juntos por la Salud", con un
horario de servicio de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a sábado.
Detalló que los
servicios a ofertar son consulta médica general, vacunación para niños y
adultos para completar esquemas básicos y farmacia para surtir las recetas con
el cuadro básico de medicamentos, por lo que se recomienda llevar la Cartilla
Nacional de Vacunación para el registro de las atenciones.
Además, se estarán
realizando estudios de laboratorio: biometría hemática, química sanguínea seis
elementos, hemoglobina glicosilada, examen general de orina, grupo sanguíneo,
reacciones febriles, pruebas de embarazo, VIH, sífilis y antígeno prostático.

CON CIRCUITO DEPORTIVO
Y RECREATIVO, SE PROMUEVE EL DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL DE NIÑAS Y NIÑOS
Con el objetivo de promover un espacio de esparcimiento que promueva la salud,
el deporte y la sana convivencia con las medidas sanitarias de prevención, este
domingo se llevó a cabo el evento “Corre y rueda” dentro del marco de
actividades del Circuito Deportivo Tuchtlán, en el Parque del Oriente.
El alcalde Carlos Morales Vázquez entregó los premios a los felices ganadores
de cada una de las 7 categoría en que se dividió esta competencia deportiva,
dirigida a niños y niñas a partir de los 6 años hasta adolescentes de 18 años,
que constó de una combinación de ciclismo y atletismo.
Carlos Morales Vázquez felicitó a los ganadores y a los organizadores del
Instituto Del Deporte Tuxtleco, ya que promover este tipo de actividades
deportivas contribuye a mantener la salud física y mental, sobre todo en las
actuales circunstancias en que se requiere fortalecer el sistema inmunológico,
en donde la práctica de cualquier deporte es vital.
Los ganadores de las 7 categorías fueron:
Gael Zúñiga Urbina
Bárbara Danielle López
Salvador Mayorga Mátuz
Mario de Jesús Maldonado Romero
Benjamin Levi Bach Martínez
Diego Hernández Toledo
Bruno Mata Aguilar
Omar Emilio Than Espinosa
Isaac García Fierro
César David Flores Espinosa
Isaac Israel Bach Martínez
Rodolfo Yassir Estrada Gálvez
Erika Ponce Anaya
Diego Alexander Guzmán Jiménez
David Israel López Gómez

CHIAPAS CON 4 CAMPEONES
MUNDIALES, 3 SUBCAMPEONES EN EL CAMPEONATO MUNDIAL VIRTUAL DE MUAY THAI EN
TAILANDIA.
*8 chiapanecos
conformaron la base de la Selección mexicana, quienes lograron 4 medallas de
oro y 3 de plata en el reciente Campeonato Mundial Virtual de Muay Thai en
Tailandia.
Los atletas chiapanecos
practicantes del “Boxeo Tailandés” del Muay Thai, hacen historia para México y
Chiapas, al lograr 4 títulos de monarcas mundiales en la modalidad de Max Fit y
3 subcampeonatos en Aéreo Fit (2) y en shadow Boxing (2), dentro del reciente
Campeonato Mundial Virtual en Tailandia 2020.
Lo anterior fue
informado por el titular de la Asociación Chiapaneca de Muay Thai y Borán AC,
que encabeza el Profr. Juan Alejandro Beristaín Sánchez, al tiempo de demostrar
su satisfacción por los logros de muchos años de trabajo y que ahora se ven
reflejados en los jóvenes atletas que vistieron los colores de México en una
competencia Mundial, donde enfrentaron de manera virtual a los mejores del
orbe.
Los monarcas mundiales
que hacen historia para Chiapas y México, en la modalidad de Max Fit, la
encabeza Valeria Cruz Alvarado (junior)Ricardo Pazos Aguilar, Alejandro Macías
Penagos y Giam Paolo González, mientras que los subcampeones, fueron José
Miguel Liévano Beristaín y Román Castro Hernández en la Aéreo Fit y el Anuar
Arce en Shadow Boxing.
Destacó que la
Selección de México, se conformó por 21 atletas en las categorías, infantil,
juvenil y libre, concentrándose los resultados en los representantes
chiapanecos, por lo que los seleccionados nacionales, que se colgaron las
medallas de oro y plata en las modalidades de Max Fit, Aéreo Fit y Shadow
Boxing, estarán participando en el Campeonato Mundial de Confederaciones que
convoca IFMA, donde se estarán participando diferentes disciplinas deportivas.
indicó que los jóvenes
atletas se encuentran entrenando bajo un control estricto y apegado al programa
de entrenamiento de la Federación Mexicana de Muay Thai, para grabar su rutina
con una mayor calidad y técnica y enviar el video para estas competencias en
línea.
Aseguró que estos
resultados positivos de los jóvenes atletas chiapanecos que vistieron los
colores de México, es la consecuencia del trabajo de muchos años con ellos y
con cada uno de los profesores de cada escuela afiliada, así como de los padres
de familia que son el principal pilar para estos resultados y que ahora se
están recogiendo los frutos, por lo que también se esta adquiriendo mayor
fortaleza y confianza en el muay thai que se practica en el estado de Chiapas.
Subrayo que estos
triunfos de los atletas chiapanecos, es un parte aguas, ya que históricamente
dentro de esta disciplina del “Boxeo Tailandés” que existe la practica en el
estado de Chiapas, es la primera vez que se logra 4 campeones del mundo y 3
subcampeonatos del orbe en las diferentes modalidades del “Deporte de las 8
armas” como se le conoce al Muay Thai.
Agregó que, de esta
manera la Federación Mexicana de Muay Thai (FEMEM) recibió el aviso de la
Federación Internacional Amateurs de Muay Thai (IFMA) desde la sede de
Tailandia, que 6 chiapanecos ganadores del reciente Campeonato Mundial Virtual,
tendrá el derecho de representar a México y a la IFMA en el evento Mundial de
Confederaciones, denominado Festival Deportivo Juveniles Virtual (UTS) “Unidos
a Través del Deporte 2020”, donde estarán participando más de 100 federaciones.
Reveló que los
chiapanecos que vestirán los colores de México por segunda vez consecutiva, son
José Miguel Liévano Beristaín y Román Asael Castro Hernández en la modalidad de
Aero Fit (Ejercicios) y la única infante, Valeria Cruz Alvarado, será
acompañada por Alejandro Macias Penagos, Ricardo Pazos Aguilar y Giam González
en la modalidad de Max Fit (Coreografías del manejo de las 8 armas del Muay
Thai).