viernes, 22 de febrero de 2019

LAS COLUMNAS



SEMÁFORO.

TAPACHULA ENTRE SANGRE, TRAICIONES Y CHISMES.
*** CLELIA GUADALUPE AMATO MONROY.
*** JUDITH TORRES SE MANIFIESTA A FAVOR DE PERIODISTAS.
*** CONGRESO NACIONAL DE MUJERES CENOPISTAS.

Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM
VERDE.
El municipio de Tapachula se ha distinguido a lo largo de su historia por ser una ciudad cosmopolita, productiva y contar con una economía sólida, por lo que es reconocida como la “Segunda capital de Chiapas”.
Hasta hace 15 o 20 años, se podía pasear con tranquilidad a altas horas de la noche o madrugada.
Sus calles rectas dado a lo plano del terreno en el cual fue fundada.
Para llegar a esta bella ciudad se puede hacer por todos los medios: mar, tierra o aire.
Con el triunfo del partido MORENA, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), gana la presidencia de la república, Rutilio Escandón Cadenas la gubernatura de Chiapas y Oscar Gurria Penagos la presidencia de Tapachula.
AMARILLO.
Sin embargo los últimos acontecimientos dejan a los tapachultecos con mucho que desear y suspirar por tiempos pasados.
La capacidad del doctor presidente ha sido rebasada por la incapacidad de su equipo, prepotencia. Nepotismo. Incapacidad para detener el incremento de la delincuencia. Incapacidad para gestionar obras. Trato desigual a empleados. Pago de rentas estratosféricas para oficinas de áreas con poca o nula actividad. Exceso de personal con duplicidad de actividades o nulos resultados. Recursos financieros mal administrados o desviados. Intolerancia a las peticiones y exigencias de la sociedad, empresarios y comerciantes. Disminución en los ingresos a los empleados de base. En menos de seis meses han habido más de 4 manifestaciones en contra del gobierno municipal. Engaño con inauguración de obras como el caso de las casetas de policías. Cancelación o disminución de apoyos y compensaciones a empleados de base del Ayuntamiento de Tapachula. Policías municipales capacitados para combatir vendedores ambulantes pero no para enfrentar a la delincuencia organizada.
ROJO.
El alcalde, Oscar Gurria Penagos; debe cuidarse de mucha gente incrustada y que podrían estar creando un complot, para desde adentro del Ayuntamiento, sabotear su administración lo que al parecer hasta el momento están logrando.
Aurelio Rene Pérez Escalante, director de mantenimiento. Enrique Mota Imatzu, secretario de Seguridad Publica Municipal y Guillermo Gijón Torres, director de panteones, encabezan la lista de presuntos culpables de estar desestabilizando y sembrando cizaña entre la gente además de filtrar información a los medios.
Por lo pronto con estas personas podría empezar el doctor a investigar y asegurar sus tres años antes que el gobierno estatal desconozca el Ayuntamiento y el Congreso nombre un Consejo Municipal.
SEMÁFORO DESCOMPUESTO.
CLELIA GUADALUPE AMATO MONROY.
De una plática, como muchas, improvisadas. De esos encuentros casuales con amigos o familiares. Surge de forma inesperada el nombre de Clelia, sin apellidos. Pero una descripción casi imposible de creer. Pienso: “Hay que conocer a esa mujer. Decirle al mundo que aún hay gente como ella”.
No paso mucho tiempo para que se llevara a cabo el primer contacto con Clelia Guadalupe Amato Monroy; licenciada en psicología.
Al otro extremo del auricular, una voz ronca, segura, pero a la vez amable, aceptaba ayudar a tres personas proporcionando día, hora y lugar para atenderlas profesionalmente aun cuando el problema era muy distinto al que ella atiende (pacientes con VIH).
¡Oh sorpresa! Estaba comprobando la veracidad de aquella plática. La licenciada en psicología corrió el riesgo de cualquier problema que pudiera surgir a consecuencia por atreverse a atender en la clínica a… ¡tres personas!
Para quien me dio la referencia, agrego en esa plática: “es una mujer muy profesional, entregada a su trabajo, siempre dispuesta a servir al prójimo sin esperar nada a cambio”.
Clelia Guadalupe, una mujer que nació para servir sin importar las condiciones de la persona, obteniendo como pago: “la satisfacción personal de saber que la aplicación correcta de la psicología puede salvar hasta la vida de las personas y siempre dispuesta a ayudar”.
Como dato adicional, la psicóloga atiende en la clínica de adicciones y enfermos de VIH ubicada en el fraccionamiento “Las antorchas”, sobre el boulevard Akishino, frente al parque de la colonia Antorcha Vivah 2000, en la ciudad de Tapachula, Chiapas.
Mi reconocimiento a través de este medio a esta gran mujer, Clelia Guadalupe Amato Monroy, excelente psicóloga con amplio sentido humanitario.
JUDITH TORRES SE MANIFIESTA A FAVOR DE PERIODISTAS.
La reconocida política Judit Torres Vera, tuvo a bien recibir mi llamada telefónica y conversar por más de 30 minutos, durante los cuales tocamos distintos tópicos de interés nacional y de su amado Chiapas, entre ellos la participación de la mujer en el ámbito político, la situación económica que prevalece en el país, la corrupción, el abuso en el enriquecimiento ilícito por parte de funcionarios y gobernante, la participación dentro de los gobiernos federal y estatal de miembros de distintos partidos principalmente priistas y la importancia de los medios de comunicación en transmitir los sucesos de cada estado y municipio.
Al referirse a la corrupción e enriquecimiento ilícito, fue clara en reconocer que: “hubo gente que no tuvo límites en robar, en agarrar, no les importo que se debían a un partido, que no salieron solitos. Se perdió esa sensibilidad, el trabajo cercano a la gente que se había hecho en años anteriores. La gente voto por el hartazgo, quería probar algo diferente y ahí están los resultados”.
Sobre la inclusión de priistas y de otros partidos en distintas áreas de los gobiernos federal y estatal dijo: “En Chiapas aún faltan muchos cambios, están de encargados. Solos no pueden gobernar, les falta experiencia. No hay cuadros. Además tienen que ser un gobierno plural e incluyente para poder gobernar y crear la estabilidad. Ellos ya son poder pero tiene que haber la balanza. El país ya no está para improvisar, no podemos regresar y decir nos salió mal y volvamos a empezar ¡ya no!”.
Torres Vera, reconoció que hay presidentes municipales que han dispuesto de millones de pesos en grupos musicales cuando en su municipio hay necesidades prioritarias: “La mayoría no han timbrado ante el SAT o desconocen que es eso. Otros tienen que reconocer que no ganaron ellos, gano López Obrador. A los presidentes les he dicho que no se olviden que ya tenemos gobernador nuevo, a Rutilio Escandón le gusta las cosas derechas y bien, no es como Manuel Velasco que perdonaba muchas cosas, déjense de andar en la chorcha, andar gastando de más.”
Sobre el periodismo reconoció que los medios juegan un papel importante para difundir las obras y por las aspiraciones que puedan tener a futuro, es a través de los medios en que se enteran errores que los sub ordinados puedan estar cometiendo, las críticas constructivas deberían ser bien recibidas: “Mientras te critiquen y sea una crítica constructiva de lo que se está haciendo o dejando de hacer… ¡aguas, para oreja y checa! Y ve de lo que te están haciendo ver”.
“Hay dos cosas en la vida que no podría desempeñar: taxista y periodista. Las direcciones no se me dan, dime por donde queda y yo llego. El periodismo hay que saber escribir. Hacer un periodismo bien aplicado, el mismo va marcando la pauta. El periodismo es un “don”, el hacer una columna, una nota, el cuadrar todo, porque no es solamente el escribir por escribir. Hay quienes son muy metódicos, revisan el acento, un punto, una coma; no es solo el sentarte y tomar la computadora y escribir”. Mostrando admiración y respeto por el quehacer periodístico y de cada uno de los que la ejercen.
CONGRESO NACIONAL DE MUJERES CENOPISTAS.
Vía telefónica la presidente del Organismo Nacional de Mujeres de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Judith Torres Vera; dio a conocer la invitación al “Congreso Nacional de Mujeres Cenopistas”, #YaNoMas “Derechos y justicia igualitaria”; a realizarse en los días 18 y 19 de marzo en la ciudad de Puebla. Los trabajos darán inicio a las 8 de la mañana.
Inscripción gratuita. Para mayores informes al correo: yanomasinscripciones@gmail.com o en las oficinas de la CNOP de tu localidad.
Ahondaremos.

Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com  Cel. y Whats 962 10 80 934
Chiapas-México.



jueves, 21 de febrero de 2019

RUMBO POLITICO LA COLUMNA



Rumbo político.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
21 de Febrero del 2019.
Lo malo que  nos llegó de Honduras
Esto es lo que nos está llegando al país  por carretadas y sin ningún control migratorio, los  hondureños huyen de la pobreza y la violencia en su país; los índices de  pobreza son fríos y temerarios  luego de que el 68% de los nueve millones de habitantes en Honduras vive en condiciones de pobreza;  pero también en  esa  nación centro americana  el crimen  pulula  en grandes  dimensiones con una tasa de homicidios de 43 por cada 100.000 habitantes
Honduras es considerado como uno de los países más violentos del mundo principalmente por la operación de las pandillas y la incursión del narcotráfico, como ya  está ocurriendo en México sobre todo en Chiapas desde su llegada ya  que sus  pandilleros están llegando a nuestras   tierras  sin ningún control migratorio y policial...
 Honduras   país  pobre y con cientos de miles de problemas políticos, económicos  y sociales; que se incrementaron con  los daños causados por el huracán Mitch, que dejó a su paso al menos 5.600 muertos en 1998, y el golpe de Estado que provocó desequilibrio social en 2009 son apenas precedentes de la ola migratoria.  Nunca en esa nación un en ninguna otra  de  centro américa se había visto una cantidad tan exorbitante de gente que decidiera partir casi un mismo día de su nación.
Y aunque   quizás  entre la gran mayoría de migrantes haya quienes si vienen honradamente a trabajar ya  sea  en nuestra nación  o en Estados Unidos o Canadá, también entre ellos llegan integrantes de  grupos de pandillas,  maras y hasta  narcotraficantes  internacionales, que ven en nuestro país  la forma de delinquir para  sobre vivir  huyendo claro de las autoridades  de su país que  nada hizo por detenerlos  y  ponerlos  tras las rejas, prefirió  ver que  se venían a México  heredándonos  sus problemas, como es  notorio  hoy en Chiapas  donde la violencia y los robos y asesinatos  van en aumento.
Al fin la guardia nacional.

Está  claro  ante el aumento de la delincuencia  es bueno  que  las fuerzas armadas  salgan a La calle para  garantizar la seguridad de todos   los mexicanos ya que nuestro ejército es un ejército de paz, que en sus más de cien años de fundado no ha  tenido nunca una guerra  contra algún ejército del mundo.
Y si bien su deber  es garantizar la seguridad nacional, que mejor que participar activamente en la lucha contra el crimen que hoy asola  nuestro país.
Son aproximadamente 300 mil elementos   (Ejército, Fuerza Área y Marina) que  en lugar de estar cuidando sus cuarteles  enclaustrados como monjas   cuidando su virginidad; deberían de estar en primera línea librando la lucha contra la  delincuencia organizada.
De ahí que es aplaudible  la Cámara de Senadores, Al fin luego de tantas posturas  negativas  y ególatras como  la de Eduardo Ramírez Aguilar, acordaron aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional.
El acuerdo consiste en modificar el dictamen original de la minuta que reforma la Constitución y se  acordó que el nuevo órgano policial encargado de la seguridad pública, conformado por elementos militares y navales, será de carácter civil, lo que puede ser bueno  o malo según el ángulo que lo quiera ver.
Lo cierto es que el pueblo  neesut6a  ya  de  trabajo de esta fuerza policial, está claro que  la delincuencia nos está ganando y  los senadores entre ellos  Ramírez  Aguilar  se la pasaron negándole ese derecho al pueblo. Así las cosas.
Porque es legal la suspensión del ayuntamiento de Arriaga      

Constitución general del estado.-     
Artículo 45. Son atribuciones del Congreso del Estado:
XXVII. Suspender hasta por tres meses, previa garantía de audiencia, a los miembros de los Ayuntamientos por sí o a petición del Ejecutivo cuando ello sea indispensable para la práctica de alguna averiguación, y en su caso, separarlos del cargo previa formación de causa, en los supuestos establecidos por el capítulo III de esta Constitución. 
Ley orgánica municipal.        
Artículo 155.- Corresponde al Congreso del Estado por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes, declarar que un ayuntamiento ha desaparecido y designar, en su caso, a un consejo municipal, en los términos del artículo 115, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 156.- Solo se podrá declarar que un Ayuntamiento ha desaparecido cuando el Cabildo se haya desintegrado o no sea posible el ejercicio de sus funciones conforme al orden Constitucional Federal o Estatal.    
Artículo 161.- Cuando por cualesquier otras causas no comprendidas en esta Ley, el Ayuntamiento dejare de funcionar normalmente, desacate reiteradamente la Legislación Estatal o Federal, o quebrante los principios del régimen federal o de la Constitución Política del Estado, el Congreso del Estado lo suspenderá definitivamente, nombrara un consejo municipal en los términos de la presente ley, y demás disposiciones aplicables.
Actividad del gobernador-

Tras reconocer el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha brindado a Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que la visita que el mandatario federal realizará este viernes al municipio de Salto de Agua, vendrá acompañada de excelentes noticias para el pueblo chiapaneco.  
El mandatario señaló que el claro apoyo que López Obrador da a la entidad, es una motivación para que su administración responda de la misma manera a cada una de las estrategias que la Federación encabeza a favor de la seguridad, salud, educación, erradicación de la pobreza y combate a la corrupción e impunidad, entre otras acciones, que tienen el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas y mexicanas, privilegiando a los que menos tienen.           
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con la Delegación de la Embajada de Francia en México, encabezada por la embajadora Anne Grillo, donde coincidieron en la importancia de la cooperación y establecer lazos de amistad por el bien común.
Durante este encuentro en Palacio de Gobierno, el mandatario señaló que su administración tiene toda la disposición de hacer sinergias que contribuyan en el progreso de la entidad, por lo que, dijo, el intercambio de experiencias y modelos de éxito con el Gobierno de Francia, será de gran valor en la tarea de impulsar la transformación de Chiapas.  
Del congreso

            Al preservar nuestras lenguas maternas fortalecemos nuestra identidad cultural”, señaló el diputado Mario Sántiz Gómez presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas en el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna que se llevó a cabo en el Congreso del Estado.
 .- “En tanto los migrantes no legalicen su situación jurídica en nuestra nación, solicitamos el cierre total de la Frontera Sur”, sostuvo el diputado Sergio Rivas Vázquez presidente de la Comisión de Migración en el Congreso del Estado al signar un exhorto – de común acuerdo con diversos sectores ciudadanos- a las autoridades estatales y federales para que atiendan la problemática de seguridad que se vive en las zonas fronterizas. …Al inaugurar el foro: “La Violencia digital y la necesidad de ser legislada”, que se llevó a cabo en la Sala Mural del Recinto Legislativo, la diputada Aida Guadalupe Jiménez Sesma señaló que se ha cumplido con el programa de prevención en materia de violencia en diversos municipios del estado…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia