miércoles, 3 de septiembre de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


 Rumbo político.

* No queremos que en Chiapas haya mujeres violentadas; Eduardo  Ramírez A.

* Marco Rubio, se  reúne con Claudia Sheinbaum.

* De la Benemérita UNACH.

* Valeria Rosales entrega vialidad en la colonia Manuel Velasco Siles

* Que  ahora  sí habrá  jueces  bien honestos.

* Kenia López Rabadán,  es la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de   diputados.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

3 de agosto de 2025.

 

No queremos que en Chiapas haya mujeres violentadas; Eduardo  Ramírez A.

el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar   en labores    realizadas  en Tuxtla Gutiérrez; inauguró el Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, con el propósito de garantizarles una vida plena, segura y libre de violencias, reafirmando así su compromiso con acciones humanistas.

 

Al dirigirse  a  las mujeres  presentes;  Ramírez  Aguilar    les   pidió que “Hagan uso de su capacidad de denuncia. No queremos que en Chiapas haya mujeres violentadas o que se sientan en peligro.

 

Que se escuche bien, que se escuche fuerte y que llegue muy lejos: estamos trabajando todas las autoridades para aplicar todo el peso de la ley a cualquier persona que cometa violencia de género”.

 

Así  mismo  Ramírez  Aguilar anunció que pronto comenzará la entrega de relojes inteligentes a mujeres, conectados al C5 y diseñados para brindar atención inmediata en caso de encontrarse en riesgo.

 

Al tiempo que informó que el próximo 8 de septiembre se liberará a mujeres privadas de su libertad en distintos penales, que incurrieron en delitos al verse obligadas a defender su vida o la de su familia, o porque fueron utilizadas por la delincuencia organizada.

 

En  su momento Dulce María Rodríguez Ovando secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, destacó que este Centro LIBRE, el número 24 en el estado, ofrecerá atención psicológica, jurídica y de trabajo social a mujeres en situación de violencia, convocando  a sumarse a la Red “Tejedoras de la Patria”, subrayando que Chiapas ocupa el primer lugar nacional en esta estrategia, así   las  cosas.

 


Marco Rubio, se  reúne con Claudia Sheinbaum.

El secretario de Estado estadounidense,  el cubano   norteamericano Marco Rubio, realizó una visita de trabajo   en  la ciudad de México, para reunirse  reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum, y algunos miembros de su gabinete, como el canciller Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Seguridad, Omar García, entre  otros funcionarios de alto nivel.

 

Se    dice    que   con esta  vista los gobiernos de México y Estados Unidos establecieron un grupo de alto nivel, que se reunirá regularmente para dar seguimiento a algunos compromisos para combatir a los cárteles de la droga, fortalecer la seguridad fronteriza, prevenir el robo de combustible y abordar los flujos financieros ilícitos, en ambas naciones; Marco Rubio   señaló que no hay gobierno, que esté cooperando con nosotros en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México.

 

Hay  que   decir  que ambos países ratificaron su cooperación en seguridad, basada en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua.

 

 Y   es  que   son momentos   difíciles para  ambas   naciones,  ya   que   los cárteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y de Estados Unidos, y por eso se tiene trabajar en conjunto claro lo dijo; Marco Rubio;  No hay gobierno, en este momento, que esté cooperando con nosotros más en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México"

 

En  ese tenor la presidenta  Claudia Sheinbaum, afirmó  que  en el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes: Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua.   Veremos   y  comentaremos, así las cosas.

 


De la Benemérita UNACH.

El rector, Oswaldo Chacón Rojas inauguró la Jornada de Salud PrevenIMSS UNACH, el Consultorio PrevenIMSS y Módulo Prep UNACH, en el SciTech Lab de Ciencia y Tecnología al Servicio de Chiapas, del Campus IV Tapachula.

 

En el evento estuvo acompañado por el secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud del Estado de Chiapas, Omar Gómez Cruz y del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS Chiapas, Hermilo Domínguez Zarate.

En su mensaje, Chacón Rojas expresó el entusiasmo institucional por este día, al ser la UNACH la primera universidad del país en tener oficinas del PrevenIMSS en uno de sus Campus.  Así  las cosas.

 


Valeria Rosales entrega vialidad en la colonia Manuel Velasco Siles

La alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales, entregó una nueva vialidad en la colonia Manuel Velasco Siles, al norte poniente de la ciudad, acompañada de vecinos y representantes del COPLADEM.

Durante el acto, agradeció el esfuerzo y la colaboración de la comunidad para hacer posible esta obra que mejora la movilidad en la zona.

 

“Seguimos entregando calles en Villaflores, siguiendo la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez de construir obras de calidad que permitan una mejor vialidad y seguridad para los habitantes. Hoy entregamos una pavimentación de 102 metros lineales y 5 metros de ancho”, señaló la alcaldesa, al reafirmar su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente.  Así  las cosas.

 


Que  ahora  sí habrá  jueces  bien honestos.

Los jueces corruptos “irán a la cárcel” advirtieron ayer magistrados del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, que desde ayer vigila el buen actuar de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación.

 

“No se debe tolerar que haya conductas inadecuadas o indolentes en la administración de justicia; no es admisible la impunidad de malos juzgadores; es inaceptable el retardo en la resolución de asuntos”, dijo la magistrada Celia Maya, presidenta del TDJ.

 

Durante la declaratoria de instalación del TDJ, que estará integrado por cinco personas afines a Morena, el magistrado Bernardo Bátiz aseguró que el TDJ no será la inquisición del PJF, como han dicho opositores.  Veremos   y  comentaremos, así  las cosas.

 


Kenia López Rabadán,  es la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de   Diputados.

La  diputada   federal  panista Kenia López Rabadán asumió la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de   diputados; con el grito de “¡sí se pudo!” y con una votación de 435 votos a favor y sólo cuatro diputados de Morena en contra –Rufina Benítez Estrada, Gilberto Herrera Ruiz, Karina Pérez Popoca y Edén Garcés Medina–, la diputada celebró su aprobación final en el pleno y ofreció que “en esta presidencia el único protagonismo lo tendrá la palabra libre y plural”.

 

La  diputada   panista se comprometió a respetar la ley y a hacerla valer, a generar condiciones de respeto, pluralidad y altura de miras,  a respetar a las mayorías que aquí se construyen y a las voces de las minorías y lo que representan, también  se comprometió a representar la unidad en la pluralidad  y a representar con institucionalidad republicana a esta Cámara de Diputados; veremos   y  comentaremos, así  las  cosas. victormejiaa@gmail.com

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario